1
5NIDAD popularidad de Facebook y otros sitios muy visita- dos de redes sociales ha dado a los HACKERS nuevas vías para robar dinero e información, dijo la compañía de seguridad Sophos en un reporte publicado el miérco- les. Cerca de la mitad de las compañías bloquea parcial o completamente el acceso a las redes sociales debido a la preocupación por ciber-incursiones a través de esos sitios, de acuerdo al estudio. «Los resultados de las investigaciones también revela- ron que un 63 por ciento de los administradores de sis- temas están preocupados porque sus empleados com- parten demasiada información personal a través de los sitios de redes sociales, lo que pone su infraestructura corporativa –y los datos sensibles almacenados en ella– en riesgo», dijo el reporte de Sophos. Esto ocurre a pesar de años de exhortaciones a los usuarios de computadoras respecto a que deberían mantener su información personal en privado y abste- nerse de abrir archivos adjuntos de correos electróni- cos provenientes de fuentes no conocidas. Uno de los resultados es que una cuarta parte de los negocios ha sido afectada por tácticas como el SPAM, el PHISHING o ataques de software malicioso a través de Twitter u otras redes sociales, dijo Sophos. El PHISHINGes el envío de correos electrónicos a través de los cuales los estafadores tratan de convencer a sus potenciales víctimas para que revelen información per- sonal como contraseñas o cuentas bancarias. Sophos también descubrió que la cantidad de páginas web con software malicioso se cuadruplicó desde prin- cipios del 2008, y un 39,6 por ciento de ellas tiene sede en Estados Unidos, que alberga más que cual- quier otro país. China es el segundo, con 14,7 por ciento. Sophos, que tiene sedes en Gran Bretaña y Estados Unidos, es el mayor fabricante de software de capital privado. Reuters Reporte de Diane Bartz; editado en español por Hernán García http://lta.reuters.com/article/internetNews/ idLTASIE56L08920090722 Washington, miércoles 22 de julio de 2009 ,ASPERSONASSONELESLABリNDマBIL ENLACIBERSEGURIDAD metidas por empleados de la empresa al publicar sus datos personales en redes sociales? sonal de la empresa acceda a sitios que podrían poner en peligro las propiedades de seguridad del sistema. SPAM o software malicioso debido al uso indebido de re- des sociales por parte de los empleados? ción humana que por errores en la tecnología? -5.$/LABORAL

Actividad.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad a realizar

Citation preview

  • popularidad de Facebook y otros sitios muy visita-dos de redes sociales ha dado a los nuevas vaspara robar dinero e informacin, dijo la compaa deseguridad Sophos en un reporte publicado el mirco-les.

    Cerca de la mitad de las compaas bloquea parcial ocompletamente el acceso a las redes sociales debido ala preocupacin por ciber-incursiones a travs de esossitios, de acuerdo al estudio.

    Los resultados de las investigaciones tambin revela-ron que un 63 por ciento de los administradores de sis-temas estn preocupados porque sus empleados com-parten demasiada informacin personal a travs de lossitios de redes sociales, lo que pone su infraestructuracorporativa y los datos sensibles almacenados enella en riesgo, dijo el reporte de Sophos.

    Esto ocurre a pesar de aos de exhortaciones a losusuarios de computadoras respecto a que deberanmantener su informacin personal en privado y abste-nerse de abrir archivos adjuntos de correos electrni-cos provenientes de fuentes no conocidas.

    Uno de los resultados es que una cuarta parte de losnegocios ha sido afectada por tcticas como el ,

    el o ataques de software malicioso a travs deTwitter u otras redes sociales, dijo Sophos.

    El es el envo de correos electrnicos a travsde los cuales los estafadores tratan de convencer a suspotenciales vctimas para que revelen informacin per-sonal como contraseas o cuentas bancarias.

    Sophos tambin descubri que la cantidad de pginasweb con software malicioso se cuadruplic desde prin-cipios del 2008, y un 39,6 por ciento de ellas tienesede en Estados Unidos, que alberga ms que cual-quier otro pas. China es el segundo, con 14,7 porciento.

    Sophos, que tiene sedes en Gran Bretaa y EstadosUnidos, es el mayor fabricante de software de capitalprivado.

    Reuters

    Reporte de Diane Bartz;

    editado en espaol por Hernn Garca

    http://lta.reuters.com/article/internetNews/

    idLTASIE56L08920090722

    Washington, mircoles 22 de julio de 2009

    O

    metidas por empleados de la empresa al publicar sus datos personales en redes sociales?

    L

    sonal de la empresa acceda a sitios que podran poner en peligro las propiedades de seguridad del sistema.

    O o software malicioso debido al uso indebido de re-des sociales por parte de los empleados?

    5 O

    cin humana que por errores en la tecnologa?

    !"!#$

    LABORAL