43
AGROPECUARIA INTEGRANTES : BENAVIDES VALERIA CUAMACÁS JENNY LLORÉ VIVIANA SANTACRUZ DIANA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FECYT CONTABILIDAD Y COMPUTACIÓN

Activos no corrientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Activos no corrientes

AGROPECUARIAINTEGRANTES : BENAVIDES VALERIA CUAMACÁS JENNY LLORÉ VIVIANA SANTACRUZ DIANA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FECYTCONTABILIDAD Y COMPUTACIÓN

Page 2: Activos no corrientes
Page 3: Activos no corrientes

ACTIVOS NO CORRIENTES

Representa el valor de los bienes y derechos

de propiedad de la empresa que pueden

convertirse en efectivo, en un plazo mayor del periodo

contable o de un año

Son bienes utilizados en las operaciones

rutinarias del negocio con el fin de producir

ingresos y cuya duración es mayor de

un año

Page 4: Activos no corrientes

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOSe incluirán los activos de los cuales sea probable obtener beneficios futuros, se esperan utilicen por más de un período y que el costo pueda ser valorado con fiabilidad, se lo utilicen en la producción o suministro de bienes y servicios, o se utilicen para propósitos administrativos. Incluye bienes recibidos en arrendamiento financiero. Al comienzo del plazo del arrendamiento financiero, se reconocerá, en el estado de situación financiera del arrendatario, como un activo y un pasivo por el mismo importe.

TERRENOS, EDIFICIOS E INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES, EQUIPO DE COMPUTACIÓN, DEPRECIACIÓN ACUMULADA

CUENTAS

Page 5: Activos no corrientes

DEFINICIONSon los lotes o espacios destinados para la siembra , pertenece al costo pertinente

ES DE NATURALEZA: Deudora

SE DEBITA:Por la adquisición de

terrenos.

SE ACREDITACuando se vende

TERRENOS

Page 6: Activos no corrientes

• La Hacienda “ El Prado” compra un terreno por el valor de 20.000,00 USD al contado con cheque núm. 0021

EJEMPLO;

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

TERRENOS 20.000,00

CAJA 20.000,00

V/R. La compra del terreno según cheque numero 0021

Page 7: Activos no corrientes

• La Finca “ El Pastoreo” vende un gallinero para valorado en 3.000,00 USD al Sr. Carlos Paredes en efectivo.

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

CAJA 3000,00

EDIFICIOS E INSTALACIONES 3000,00

V/R. La venta de un gallinero al contado

Page 8: Activos no corrientes

DEFINICIONSon todas las estructuras permanentes tales como, establos ranchos gallineros, para su valoración se usa principalmente el criterio del precio del costo menos la depreciación

ES DE NATURALEZA Deudora

SE DEBITAPor la compra de un a instalación tales como establos, criaderos entre otros

SE ACREDITAPor la venta del bien físico puede ser un gallinero , casa entre otros.

EDIFICIOS E INTALACIONES

Page 9: Activos no corrientes

• La Finca “ El Pastoreo” compra un establo para los caballos valorado en 8.000,00 USD al Sr. Edmundo Arias en efectivo.

EJEMPLO

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

EDIFICIOS E INSTALACIONES 8.000,00

CAJA 8000.00

V/R. la compra de un establo en efectivo

Page 10: Activos no corrientes

DEFINICIONRepresenta el conjunto de maquinas de las que se utilizan para realizar la producción entre estas están los arados, sembradoras , bombas de fumigación entre otras.

ES DE NATURALEZA Deudora

SE DEBITA Por la adquisición de

nueva maquinaria

SE ACREDITAPor la venta , o dada de

baja por inservibles.

MAQUINARIA Y EQUIPO

Page 11: Activos no corrientes

• La Hacienda “ El Porvenir adquiere una tractor por el valor de 10.00,00 USD al Sr. Diego Ayala al contado

EJEMPLO;

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

MAQUINARIA Y EQUIPO 10.000,00

CAJA 10.000,00

V/R. la compra de un tractor en efectivo

Page 12: Activos no corrientes

• La Hacienda “ El Porvenir” vende una boba de fumigar por el valor de 2.500,00 USD al Sr. Edison Quintana en efectivo

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

CAJA 2.500,00

MAQUINARIA Y EQUIPO 2.500,00

V/R. La venta de una bomba de fumigar en efectivo

Page 13: Activos no corrientes

Muebles y Enseres

La cuenta Muebles y Enseres, también denominada Mobiliario, se una para controlar las mesas, sillas, archivos, etc., usadas en las diversas oficinas de loa empresa.Su saldo es deudor y representa el valor de todo el mobiliario propiedad de la empresa.

Page 14: Activos no corrientes

• cuando se adquiere el activoSe debita

• cuando se vende el activo o se den de baja por inservibles

Se acredita

Page 15: Activos no corrientes

EJEMPLO:LA EMPRESA COMPRA AL CONTADO 10 ESCRITOROS CON UN VALOR UNITARIO DE 40 DOLARES

FECHA DETALLE DEBE HABER

-x-

XXX MUEBLES Y ENSERES 400

CAJA 400

v/r Compra de 10 escritorios al contado

MUEBLE Y ENSERES CAJA

400,00 400,00

Page 16: Activos no corrientes

Equipo de Computación

Refleja los equipos de cómputo adquirido por la empresa para realizar trabajos de informática. Su saldo es deudor y representa el valor total nominal del importe de todo el equipo de computo propiedad de la empresa.

Page 17: Activos no corrientes

• cuando se adquiere el activo

Se debita

• cuando se vende el activo o se den de baja por inservibles

Se acredita

Page 18: Activos no corrientes

EJEMPLO:LA EMPRESA COMPRA AL CONTADO 2 COMPUTADORES CON UN VALOR UNITARIO DE 1000 DOLARES

FECHA DETALLE DEBE HABER

-x-

XXX EQUIPO DE COMPUTACION 2000,00

CAJA 2000,00

v/r Compra de 2 computadores

EQUIPO DE COMPUTACION CAJA

2.000,002.000,00

Page 19: Activos no corrientes

(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA• Es el saldo acumulado a la fecha, de la

distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, considerando para el efecto el periodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad; o el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de la entidad.

Page 20: Activos no corrientes

cuando se vende alguna maquinaria y equipo

Se debita

la suma se la acumulación de los gastos de depreciación de años anteriores

Se acredita

Page 21: Activos no corrientes

Ejemplo

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

GASTO DEPRECIACION VEHICULO 8.000,00

DEPREIACION ACUMULADA VEHICULO 8000.00

V/R. la compra de un establo en efectivo

Un vehículo cuyo valor de compra es de $20.000.00 Como la vida útil de los vehículos es de 5 añosPara determinar la depreciación de un año

20.000.00 / 5 = 4.000.00

Luego, la depreciación  será de $4.000.00 por año, valor que se irá acumulando hasta depreciar completamente el activo.

Page 22: Activos no corrientes

Se registran los animales vivos y las plantas en crecimiento, imputándose a este activo todos los costos hasta el punto de cosecha o recolección. Se registrarán a su costo o a su valor razonable. La determinación del valor razonable de un activo biológico, o de un producto agrícola, puede verse facilitada al agrupar los activos biológicos o los productos agrícolas de acuerdo con sus atributos más significativos, como por ejemplo, la edad o la calidad.

ACTIVOS BIOLÓGICOS

Page 23: Activos no corrientes

SEMOVIENTES (NO DESTINADOS PARA LA VENTA)

• Registra el costo de los semovientes que posee el ente económico para el mejoramiento de razas, así como los destinados al servicio de las diferentes actividades productoras.

Page 24: Activos no corrientes

DÉBITOS

a. Por adquisición de algún animal que no este destinado para la venta.b. Por reproducción de los animales

CRÉDITOS

a. Por el costo de las ventas efectuadas.b. Por muertes, hurtos o extravíos.c. Por donaciones.

SALDO Deudor

Page 25: Activos no corrientes
Page 26: Activos no corrientes

BOSQUES Y CULTIVOS (PLANTACIONES CICLO LARGO)

• Son aquellos cultivos que van desde la preparación de la tierra, siembra, resiembra, desarrollo, cuidado, control, fertilización, riego, etc. Hasta la cosecha del fruto o producto, determinando en algunos casos que la cosecha se realiza en menos de un año, (caso banano) y en otros casos a los dos o tres años desde la siembra de la planta. Una característica particular de estos cultivos es que para volver a cosechar el producto no se necesita iniciar nuevamente el ciclo, pues la plantación se mantiene por dos tres o más años hasta que la productividad sea rentable.

Page 27: Activos no corrientes

BOSQUES Y CULTIVO

Page 28: Activos no corrientes

EJEMPLO

• Se vende un hectárea de pasto para ganadería por el valor de 2.000,00, nos cancelan en efectivo

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

Caja 2.000,00

bosque y cultivo 2.000,00

V/R. la venta de un pasto para ganadería

Page 29: Activos no corrientes

AMORTIZACION ACUMULADA (VACA 20%-5AÑOS, PASTO 33%-3AÑOS)

• La amortización debe basarse en la vida útil del semoviente.

Créditos1.Por el valor de la alícuota mensualmente con cargo a la subcuenta respectiva del costo o gasto por amortización

Débitos2.Por el valor de la amortización acumulada que tengan los bienes dados de baja por venta, cesión, destrucción u otra causa.

Page 30: Activos no corrientes

Ejemplo

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

GASTO AMORTIZACION DESGASTE SEMOVIENTE

400,00

AMORTIZACION ACUMULADA SEMOVIENTE

400,00

V/R. la amortización semoviente

El valor de la compra de una vaca es de 2.000,00 realizar la respectiva amortización

2.000,00 / 5 = 400,00

Page 31: Activos no corrientes

ACTIVOS INTANGIBLES

• Este grupo estará formado por aquellas cuentas que representan bienes o derechos jurídicos Intangibles (inmateriales). Suelen tener un carácter de Inversión Permanente y ser necesarios para la obtención de los objetivos principales de la Fundación.

Ejemplo: Patentes, Marcas de Fábricas, Derecho de autor, Créditos Mercantil, Franquicias y Licencias.

Por regla general, son objeto de amortización gradual durante la vida útil estimada.

Page 32: Activos no corrientes

Activos intangibles

Page 33: Activos no corrientes

GASTOS DE CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN, EXPLOTACIÓN

Page 34: Activos no corrientes

Ejemplo

Gastos de documentos para la constitución de la empresa por el valor de 1.000 dólares

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

GASTOS DE CONSTITUCIÓN 1.000,00

BANCOS 1.000,00

V/R. documentos para la constitución de la empresa

Page 35: Activos no corrientes

ACTIVOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Incluye los derechos obtenidos para desarrollar proyectos o para explotar recursos naturales, entre otros; permisos para efectuar operaciones específicas, por tiempo limitado o indeterminado. Se activarán únicamente los gastos de investigación y exploración, desde que entra en la fase de explotación, todos los otros gastos deberán cargarse a resultados.

Page 36: Activos no corrientes

AMORTIZACIÓN ACUMULADA

Débitos• Por el saldo que tenga al momento de su venta.• Por el saldo que tenga cuando se cancela el activo

por desuso.

Créditos• Por el valor de la cuota de amortización periódica

determinada técnicamente para cada uno de los activos de acuerdo a sus características ó condiciones.

Page 37: Activos no corrientes

EjemploSe amortiza los gastos de constitución de la empresa

FECHA DETALLE DEBE HABER

X

AMORTIZACION GASTOS DE CONSTITUCIÓN 200,00

GASTOS DE CONSTITUCIÓN 200,00

V/R. Amortización documentos para la constitución de la empresa

1.000,00 / 5 = 200

Page 38: Activos no corrientes

INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS

• Una subsidiaria es una entidad, entre las que se incluyen entidades sin forma jurídica definida, tales como las fórmulas asociativas con fines empresariales, que es controlada por otra (conocida como controladora).5 Una controladora o su subsidiaria puede ser un inversor en una asociada o un partícipe"

INVERSIONES

ASOCIADAS

• Un ente, sobre el cual el inversor ejerce influencia siginificativa y que no es una subisdiaria ni una participación en negocio conjunto.

Page 39: Activos no corrientes

Débitos• Por el valor de la facturación proveniente de la venta de los

productos o la prestación de servicios.• Por el valor emitido como préstamo.• Por el valor de giros efectuados a terceros por concepto de

pagos por cuenta de oficina Principal.• Por el ajuste por diferencia en cambio que resulte al cierre del

período sobre saldos expresados en moneda extranjera.

Créditos• Por el valor del dinero recibido como abonos ya sean parciales

ó totales, por venta de productos, prestación de servicios ó de cancelación de préstamos.

• Por las notas de créditos, emitidas por la Oficina Central, por concepto de devolución de productos.

• Por el ajuste por diferencia en cambio que resulte al cierre del período sobre saldos expresados en moneda extranjera.

Page 40: Activos no corrientes

INVERSONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos y para informar en los estados financieros sobre los activos, pasivos, ingresos y gastos de los partícipes e inversores, con independencia de las estructuras o formas que adopten las actividades de los negocios conjuntos. No obstante, no será de aplicación en las participaciones en entidades controladas de forma conjunta mantenidas por:(a) entidades de capital riesgo, o(b) instituciones de inversión colectiva, fondos de inversión u otras

entidades similares, entre las que se incluyen los fondos de seguro ligados a inversiones que se midan al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos Financieros y la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Una entidad medirá estas inversiones al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9. Un partícipe que mantenga una inversión de esa naturaleza revelará la información requerida en los párrafos 55 y 56."

Page 41: Activos no corrientes

DÉBITOS• a. Por el valor de las avances entregados a los socios

operadores para atender desembolsos de la "Operación Conjunta".

• b. Por el costo de los aportes en especie de cada una de las partes integrantes de la asociación.

CRÉDITOS• a. Por el valor de la facturación recibida, por los costos

y gastos incurridos en desarrollo de la "Operación Conjunta", enviados por el operador como justificación de los desembolsos.

Page 42: Activos no corrientes

BibliografíaINSTRUCTIVO DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES BAJO NIIF, Superintendencia de Compañías

Lincografía • http://jovenbp.blogspot.es/1174423440/• http://

www.mailxmail.com/curso-contabilidad-practica-3-balance-general-activos/activo-inventarios-semovientes-cuentas-balance-general

• http://www.mecon.gov.ar/hacienda/cgn/manualcont/instrucc/cuentas.pdf

• http://html.rincondelvago.com/contabilidad-agropecuaria.html• http://www.monografias.com/trabajos70/contabilidad-general/co

ntabilidad-general5.shtml

Page 43: Activos no corrientes