3
(Palabras de inicio): Hoy iniciamos nuevamente un viaje majestuoso hacia aquel 9 de Julio de 1816, que nos convoca a un nuevo recordatorio de la Independencia argentina. Juntos y con fuerza, la misma que ejercieron aquellos hombres por nuestra Nación, evocamos la aventura más gloriosa de la autonomía política argentina. Se gestó, en aquel momento, la base firme para nuestra Patria y para que prosperaran los prestigiosos nombres de libertad e independencia. Mostremos nuestra gratitud y demos gracias a Dios por tan heroico momento. Hoy una vez más, decimos que somos argentinos y vivimos en un país republicano y democrático. (Entrada de banderas) En el hecho más importante del acontecer argentino, hay alguien que con sus colores nos recuerda, fehacientemente, la libertad y la independencia iniciada en aquel entonces. Es nuestra querida Bandera Argentina. ¡La recibimos juntos! (Himno) Cada palabra y cada estrofa de nuestro Himno nos trasladan hacia el gran logro de la libertad e independencia conseguido por los grandiosos personajes de la época. Celebremos el día más importante de nuestra historia, renovando juntos la satisfacción de rendir tributo a la Patria y reafirmando el ideal de libertad, cantando con orgullo los hermosos versos de nuestro Himno Nacional y a continuación el Himno al Colegio. (Palabras alusivas) Construimos diariamente nuestra vida, a través de la difícil tarea que es concretar formas de actuar, de pensar, de reflexionar y de razonar, elaboradas y gestadas tanto por el esfuerzo personal como por el compromiso de aprender día a día el significado de ser libres e independientes. Gozar de libertad es estar preparado para ser independiente ante cualquier circunstancia de la vida. Escuchemos las siguientes palabras a cargo de ………………………. Argentina, Patria y Nación, libre e independiente. Crece y se esfuerza con la esperanza de que sus habitantes puedan gozarla y disfrutarla como tal, plena y francamente. Compromiso, trabajo y responsabilidad, enorme ambición a tenido nuestro país en aquel 1816, cuando se proclamaba república autónoma, Nación libre e independiente. Y como ella, cada uno de los que habitamos su amado y querido suelo. Debemos formarnos ante la constante incertidumbre, en el compromiso diario de cultivarnos, estudiar, trabajar, crear y ser participes en cada cuestión que tenga que ver con nuestra obligación y deber de ciudadano, para, de esta manera,

Acto 9 d julio 2013.docx

  • Upload
    vanesa

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

(Palabras de inicio):Hoy iniciamos nuevamente un viaje majestuoso hacia aquel 9 de Julio de 1816, que nos convoca a un nuevo recordatorio de la Independencia argentina. Juntos y con fuerza, la misma que ejercieron aquellos hombres por nuestra Nacin, evocamos la aventura ms gloriosa de la autonoma poltica argentina.Se gest, en aquel momento, la base firme para nuestra Patria y para que prosperaran los prestigiosos nombres de libertad e independencia. Mostremos nuestra gratitud y demos gracias a Dios por tan heroico momento. Hoy una vez ms, decimos que somos argentinos y vivimos en un pas republicano y democrtico.(Entrada de banderas)En el hecho ms importante del acontecer argentino, hay alguien que con sus colores nos recuerda, fehacientemente, la libertad y la independencia iniciada en aquel entonces. Es nuestra querida Bandera Argentina. La recibimos juntos!(Himno)Cada palabra y cada estrofa de nuestro Himno nos trasladan hacia el gran logro de la libertad e independencia conseguido por los grandiosos personajes de la poca. Celebremos el da ms importante de nuestra historia, renovando juntos la satisfaccin de rendir tributo a la Patria y reafirmando el ideal de libertad, cantando con orgullo los hermosos versos de nuestro Himno Nacional y a continuacin el Himno al Colegio.(Palabras alusivas)Construimos diariamente nuestra vida, a travs de la difcil tarea que es concretar formas de actuar, de pensar, de reflexionar y de razonar, elaboradas y gestadas tanto por el esfuerzo personal como por el compromiso de aprender da a da el significado de ser libres e independientes. Gozar de libertad es estar preparado para ser independiente ante cualquier circunstancia de la vida. Escuchemos las siguientes palabras a cargo de .Argentina, Patria y Nacin, libre e independiente. Crece y se esfuerza con la esperanza de que sus habitantes puedan gozarla y disfrutarla como tal, plena y francamente. Compromiso, trabajo y responsabilidad, enorme ambicin a tenido nuestro pas en aquel 1816, cuando se proclamaba repblica autnoma, Nacin libre e independiente. Y como ella, cada uno de los que habitamos su amado y querido suelo.Debemos formarnos ante la constante incertidumbre, en el compromiso diario de cultivarnos, estudiar, trabajar, crear y ser participes en cada cuestin que tenga que ver con nuestra obligacin y deber de ciudadano, para, de esta manera, reclamar todo aquello que sea nuestro derecho y carezca de justicia, seguridad, decisiones tomadas con aplomo, educacin, salud y bienestar, conviccin, esperanza, solidaridad y, por sobre todo, que rompa con la verdad, ante una decepcionante corrupcin. Luchemos para que esta Argentina mejore da a da. Pongamos en marcha nuestro proyecto, que trata de nuestra condicin de soberanos comprometidos. Porque la historia no la hacen solo los prceres sino tambin las personas comunes, como cada uno de ustedes, como cada uno de nosotros, desde nuestro trabajo, desde la escuela, desde el hogar, haciendo que este pas descubra y forma generaciones que emanen respeto, cuidado por lo que quieren, compromiso, valores y capacidad de aprender. Puesto que cuanto ms aprendemos, ms libres somos y nos sentimos. Ningn pueblo puede hacer buen uso de la libertad si no se educa correctamente. Solo as, y luchando por la educacin y un pueblo libre, podremos darle vigencia a las ideas de independencia y autonoma, proclamadas en aquellos aos, en que un S quiero! Unnime nos hizo nacer y crecer para llegar a lo que nos define como lo que somos, una tierra viva y libre. No olvidemos esta frase:Solo es digno de libertad aquel que cada da vuelve a conquistarla.(Representacin o nmero artstico). A continuacin alumnas de segundo ao y sexto realizaran un nmero artstico conmemorativo.(Mientras pasa la msica alguien lee).(Una vez finalizada la expresin corporal o el nmero) (Video) Seguidamente, se proyectar un video que nos invita a la unidad de los argentinos, recordndonos que la unin hace la fuerza. (Retiro de las banderas)Agradeciendo su presencia, le damos una merecida despedida a la principal testigo de este hecho tan significativo para todos los argentinos, nuestra querida Bandera de Ceremonias. Con grandes anhelos y deseos de emplear en cada accionar de nuestra cotidianeidad la libertad y la independencia como gua trascendental, la invitamos a retirarse, a la espera de un nuevo acontecimiento, de una nueva llamada a recordar la atrapante historia de nuestra Patria.(Palabras de cierre)Siendo llamados ahora, cada uno, a continuar con nuestras obligaciones y responsabilidades, hagmoslo con el convencimiento de que somos ciudadanos dignos y preparados para enfrentar diferentes momentos de la vida que nos ponen a prueba a cada instante. Gracias por haber respondido y por haber sido parte de la historia recordada, una historia que nos define en este presente como lo que somos, habitantes de un pueblo que lucha, que camina, que suea y se arriesga cada da por conseguir una Nacin simple y justa. Muchas Gracias!