11
Acto médico y derecho sanitario

Acto médico y derecho sanitario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acto médico y derecho sanitario

Acto médico y derecho sanitario

Page 2: Acto médico y derecho sanitario

Acto médico

Según Juan Antonio Gisbert: “cualquier actividad de investigación, prescripción, tratamiento y rehabilitación de la salud y/o enfermedad de la persona.

Juan Caballero: “un conjunto de acciones que recibe el usuario o paciente en los servicios de salud, las cuales tienen como objeto la recuperación del paciente y son realizados por un profesional de la salud”

Page 3: Acto médico y derecho sanitario

Fernando Huzmán y Eduardo Franco: “es un hecho del hombre específicamente

capacitado en esta ciencia, que acarrea consecuencias porque se realiza

voluntariamente y tiene como “objeto” la vida o la salud de otro hombre, de manera que el

resultado del actuar del médico siempre tendrá que ver con la ley, por incidir sobre un

“sujeto de derechos”; por afectar los derechos que otro hombre que se ha puesto

en sus manos.

Page 4: Acto médico y derecho sanitario

Derecho sanitario

Disciplina jurídica especial que define las relaciones entre los usuarios o pacientes y los

sistemas nacionales de salud

Descripción, atribución de derechos y obligaciones a los miembros de la relación

jurídica médico-paciente

Relación jurídica: vínculo, surgido de la realización de un supuesto normativo, entre dos o más sujetos, uno de los cuales se denomina “sujeto activo” frente al otro, llamado “sujeto pasivo”, quien debe realizar una prestación determinada. 

Page 5: Acto médico y derecho sanitario

Clasificación del acto médico

Directo: obtener curación del enfermo

Indirecto: investigación, experimentación

Documental: prueba válida dentro de reclamación o proceso

Acto médico pericial: dan su opinión a órganos judiciales respecto a aspectos de la medicina (función médico forense)

Acto médico epidemiológico: realizado por personal de salud en apoyo a la acción del estado para proteger la salud pública

Page 6: Acto médico y derecho sanitario

Características principales

Profesionalidad: solo el profesional de medicina puede efectuar un acto médico

La ejecución típica estandarizada

El tener por finalidad la protección de la salud

La Licitud: concordancia con las normas legales

Page 7: Acto médico y derecho sanitario

Derechos de los pacientes

Derecho a la atención médica de buena calidad

Derecho a la libertad de elección

Derecho a la autodeterminación

Derecho a la información

Derecho al secreto

Derecho a la educación sobre la salud

Derecho a la dignidad

Derecho a la asistencia religiosa

Page 8: Acto médico y derecho sanitario

Obligaciones del médico

Secreto Profesional

Información adecuada y consentimiento

Obligación de conocimiento

Obligación de diligencia y técnica

Continuidad en el tratamiento

Asistencia y consejo

Certificación de la enfermedad y del tratamiento efectuado

Page 9: Acto médico y derecho sanitario

Génesis de acto médico

Por decisión voluntaria y espontánea de ambas partes

Por acción unilateral del médico, en emergencias

Por solicitud de terceras personas

Por haber adquirido el compromiso de atender en entidades privadas o publicas

Page 10: Acto médico y derecho sanitario

Derechos del médico

Derecho a ejercer la profesión cumplidos los requisitos legales

Derecho a recibir trato digno de pacientes y familiares

Derecho a no prestar servicios en casos que no sean de urgencia, en

casos específicos contemplados en la ley

Derecho a recibir remuneración por su trabajo

Derecho a intervenir sin autorización en casos de urgencia

Derecho a solicitar Junta Médica

Derecho a la propiedad intelectual sobre sus trabajos

Derecho al buen nombre y honra

Derecho al debido proceso y a la defensa

Page 11: Acto médico y derecho sanitario

FIN