19
Nº 22/2016 Diciembre Actos Administrativos Relevantes Decretos Universitarios Mediante Decreto Universitario Exento N° 0033361 de 21 de septiembre de 2016 –recibido por el SU el 24 de octubre de 2016- el Sr. Rector Establece Orden de Subrogación para Director/a Bienestar Estudiantil Ver Decreto (link) Mediante Decreto Universitario Exento N° 031955 de 09 de septiembre de 2016 el Sr. Rector Renueva Integrantes de la Comisión Superior de Evaluación Académica. Ver Decreto (link) Mediante Decreto Universitario Exento N° 0035238 de 03 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 24 de octubre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Normas de Organización y Funcionamiento del Centro Sismológico Nacional (CSN), dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Ver Decreto (link) Mediante Decreto Universitario Exento N° 0032279 de 12 de septiembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Vacantes para carreras y Programas de Pregrado, en la Universidad de Chile para el año académico 2017. Ver Decreto (link) Mediante Decreto Universitario Exento N° 0036723 de 13 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Crea la Dirección de calidad Asistencial en la Facultad de Odontología y Aprueba Normas de Organización y Funcionamiento. Ver Decreto (link)

Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Nº 22/2016 Diciembre

Actos Administrativos Relevantes

Decretos Universitarios

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0033361 de 21 de septiembre de 2016 –recibido por el SU el 24 de octubre de 2016- el Sr. Rector Establece Orden de Subrogación para Director/a Bienestar Estudiantil

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 031955 de 09 de septiembre de 2016 el Sr. Rector Renueva Integrantes de la Comisión Superior de Evaluación Académica.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0035238 de 03 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 24 de octubre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Normas de Organización y Funcionamiento del Centro Sismológico Nacional (CSN), dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0032279 de 12 de septiembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Vacantes para carreras y Programas de Pregrado, en la Universidad de Chile para el año académico 2017.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0036723 de 13 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Crea la Dirección de calidad Asistencial en la Facultad de Odontología y Aprueba Normas de Organización y Funcionamiento.

Ver Decreto (link)

Page 2: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0037080 de 17 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Confiere la calidad de profesora emérita de la Universidad de Chile a la profesora Cecilia Medina Quiroga.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0037083 de 17 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Confiere la calidad de profesora emérita de la Universidad de Chile a la profesora Clara Misrachi Launert.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0038294 de 25 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 18 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Concede distinción “Medalla Rectoral” al Señor Heraldo Muñoz Valenzuela.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 00411156 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Modifica Decreto Universitario N° 0024444, de 24.06.2014, que aprueba el Reglamento y Plan de Estudios conducentes al grado de Licenciado/a en Educación Media con mención y al Título Profesor/a Educación Media en las asignaturas científicas humanistas con mención.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0041158 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Modifica Decreto Universitario N° 0035790, de 09.09.2014, que crea el grado de Licenciado/a en Educación Básica con mención y al Título profesional de Profesor/a Educación Básica con mención, otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades y aprueba Reglamento Específico y Plan de Formación.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0041229 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Establece Sistema Especial de Ingreso para Estudiantes “Escuela Desarrollo de Talentos”.

Ver Decreto (link)

Page 3: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0043604 de 30 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Fija Valores del derecho básico de matrícula para los estudiantes de pregrado, alumnos de postítulo y posgrado y aranceles anuales de pregrado para estudiantes antiguos año 2017.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0043605 de 30 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Fija Valores del derecho básico de matrícula y de los aranceles anuales de pregrado para estudiantes de primer año 2017.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0030343 de 29 de agosto de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 03 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Designa Rector Subrogante de la Universidad de Chile a académicos que indica, en el orden que señala.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0032130 de 12 de septiembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 3 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Establece orden de subrogación para Directora de Archivo Central Andrés Bello.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0036567 de 12 de octubre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales de la Facultad de Artes.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0039062 de 02 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Designa Integrantes de la Junta Electoral Central de la Universidad de Chile

Ver Decreto (link)

Page 4: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Decreto Universitario Exento N° 039087 de 02 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Modifica Decreto Universitario Exento N° 0050922, de 31 de diciembre de 2014, y delega en Vicerrector/a de Asuntos Estudiantiles atribución que indica.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0039611 de 04 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Modifica Decreto Universitario N° 3388, de 17.10.1984, que delega en Prorrector, Vicerrectores, Director Jurídico y Directores de Institutos, la atribución de celebrar contratos de prestación de servicios que indica.

Ver Decreto (link)

Mediante Decreto Universitario Exento N° 0042904 de 25 de noviembre de 2016 –recibido por el Senado Universitario el 21 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Reglamento de Investigación de la Facultad de Derecho.

Ver Decreto (link)

Resoluciones Universitarias

Mediante Resolución Exenta N° 01668 de 17 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 21 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Modificación de Contrato de Construcción de “Obras Civiles Renovación cancha Facultad de Economía y Negocios”.

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01084 de 22 de agosto de 2016 –recibido por el SU el 06 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Política Ejecutiva en torno al Subcontrato en áreas de Aseo y Vigilancia.

Ver Resolución (link)

*Comentarios: El Vicepresidente del Senado Universitario, mediante Carta SU N° 0179/2016, contestó el Oficio referido.

Page 5: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Resolución Exenta N° 01621 de 09 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 06 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Convenio de Colaboración Financiera entre la Universidad de Chile y la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para la Ejecución del Proyecto denominado “Feria por la Reinserción Social”

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01622 de 09 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 16 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Adjudica Proyecto de Desarrollo que indica, financiado por el Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (F.I.D.A.).

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01629 de 14 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 16 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Adjudica Proyecto de Desarrollo que indica, financiado por el Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (F.I.D.A.).

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01651 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 02 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Regulariza y Aprueba Circular N° 1, Acepta Propuesta y Adjudica Licitación Pública para Ejecución de obra que indica.

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01093 de 23 de agosto de 2016 –recibido por el SU el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Anexo Convenio de Colaboración entre Fundación Pablo Neruda y Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile

Ver Resolución (link)

Page 6: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Resolución Exenta N° 01412 de 11 de octubre de 2016 –recibido por el SU el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Autoriza pago que indica.

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01413 de 11 de octubre de 2016 –recibido por el SU el 16 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Autoriza pago que indica.

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 001818 de 05 de diciembre de 2016 –recibido por el SU el 22 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Convenio Marco de Cooperación Cultural y Científica entre Sapienza Universidad de Roma (Italia) y la Universidad de Chile

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01371 de 06 de octubre de 2016 –recibido por el SU el 03 de noviembre de 2016- el Sr. Rector Adjudica Proyecto de Desarrollo que indica, financiado por el Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (F.I.D.A.).

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01811 de 02 de diciembre de 2016 –recibido por el SU el 21 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Convenio de Transferencia de Fondos suscrito entre la Subsecretaría de Agricultura, la Universidad de Chile-Facultad de Ciencias Agronómicas y la Fundación para la Innovación Agraria para implementación del proyecto: “Fomento al cultivo y consumo de amaranto: potenciación Chile-México”.

Ver Resolución (link)

Mediante Resolución Exenta N° 01643 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 21 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba llamado a Licitación Pública y Bases Administrativas y Técnicas para ejecución de servicio que indica.

Ver Resolución (link)

Proceso Eleccionario Senado Universitario

Page 7: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Resolución Exenta N° 01997 de Rectoría, de fecha 28 de diciembre de 2016, se resuelve Segunda Convocatoria a Elección de Representante Académico(a) por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ante el Senado Universitario en los siguientes términos:

Se convoca a elección de representante académico(a) por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ante el Senado Universitario, para el día jueves 09 de marzo de 2016. En caso de ser necesario, se efectuará la segunda vuelta el día viernes 23 de marzo de 2017. El proceso eleccionario se rige por las normas del Decreto Universitario Exento N° 004522, de 9 de marzo de 2010, Reglamento General de Elecciones y Consultas. El artículo 52 de dicha normativa establece que el claustro para las elecciones de integrantes de académicos del Senado Universitario está constituido por todas las jerarquías de académicos, de cualquier categoría con nombramiento vigente de al menos seis meses, contados desde el día de la convocatoria, según dispone el artículo 10 del citado Reglamento. El artículo 11 del Reglamento hace referencia a la ponderación de los votos de los académicos, cual es: i) Uno Voto: académicos(as) que ejerzan cargos directivos en la Universidad, profesores(as) eméritos(as)

con nombramiento igual o mayor a veintidós horas semanales. ii) Medio voto: académicos(as) con nombramiento inferior a veintidós horas e igual o superior a siete

horas semanales. iii) Un octavo de voto: académicos(as) con nombramiento igual o inferior a seis horas semanales.

De conformidad con el art. 12 del Reglamento, en las elecciones de integrantes académicos por unidades, como lo es el caso, para efectos de ponderar el voto, se consideran solo horas con nombramiento en la respectiva unidad. El Calendario para las elecciones quedó configurado de la siguiente manera:

Publicación de la nómina del claustro elector Desde el día miércoles 04 de enero de 2017,

hasta el día miércoles 11 de enero de 2017 en la

página web institucional de la Facultad y/o en

lugares visibles y concurridos diariamente por

los (as) de la FCFyM. Para tales efectos la Junta

Electoral Central deberá remitir oportunamente

las respectivas nóminas de electores a la Junta

Electoral Local, a más tardar el día martes 03 de

enero de 2017.

Page 8: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Plazo máximo para presentar reclamos por errores

de hecho en la confección de la nómina del claustro

ante la Junta Electoral Central

Miércoles 11 de enero de 2017 hasta las 14:00

hrs.

Plazo máximo de resolución, por parte de la Junta

Electoral Central, de los reclamos

Viernes 13 de enero de 2017.

Publicación de la nómina definitiva del claustro

elector

Lunes 16 de enero de 2017.

Plazo para presentación de candidaturas ante la

Junta Electoral Local de la FCFyM

Desde el miércoles 11 de enero de 2017 y hasta

las 14:00 hrs. del día martes 17 de enero de

2017.

Pronunciamiento provisional por parte de la Junta

Electoral Local

Jueves 19 de enero de 2017.

Publicación de la nómina provisional de candidatos

y notificación a los interesados

Viernes 20 de enero de 2017.

Plazo máximo para presentar, ante la Junta

Electoral Central, impugnaciones del

pronunciamiento provisional de candidaturas

Martes 24 de enero de 2017, has talas 18:00 hrs.

Plazo máximo de resolución, por parte de la Junta

Electoral Central, de las impugnaciones

Viernes 27 de enero de 2017.

Publicación nómina definitiva de candidatos Lunes 30 de enero de 2017.

Receso Universitario 01 de febrero de 2017 al 28 de febrero de 2017.

Periodo de voto anticipado Martes 7 de marzo y miércoles 8 de marzo de

2017.

Primera Vuelta Jueves 09 de marzo de 2017.

Escrutinio Viernes 10 de marzo de 2017.

Publicación de resultados provisorios de la elección Lunes 13 de marzo de 2017.

Page 9: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones

al desarrollo del proceso y a la realización del

escrutinio

Miércoles 15 de marzo de 2017.

Plazo máximo de resolución reclamos por la Junta

Electoral Central

Viernes 17 de marzo de 2017.

Plazo máximo de publicación del resultado

definitivo de la elección y de proclamación de

candidato electo, y en caso de corresponder eventual

llamado a Segunda Vuelta

Lunes 20 de marzo de 2017.

Eventual periodo de voto anticipado para segunda

vuelta

Martes 21 de marzo de 2017 y miércoles 22 de

marzo de 2017.

Eventual segunda vuelta Jueves 23 de marzo de 2017.

Eventual Escrutinio de la Segunda Vuelta Viernes 23 de marzo de 2017.

Eventual publicación de resultados provisorios de

segunda vuelta

Lunes 27 de marzo de 2017.

Eventual plazo máximo para presentar reclamos u

objeciones al desarrollo del proceso y a la realización

del escrutinio de segunda vuelta

Miércoles 29 de marzo de 2017.

Eventual resolución de reclamos de la Junta

Electoral Central

Viernes 31 de marzo de 2017.

Eventual publicación del resultado definitivo de

segunda vuelta y proclamación de candidato electo

Lunes 3 de abril de 2017.

Ver Resolución (link)

*Concordancia: El Senado Universitario ejerce sus funciones (Arts. 9 y 25 del Reglamento Interno del SU): (i) aprobando normas que establezcan las políticas de desarrollo institucional, así como los objetivos y metas que conduzcan a su cumplimiento, debiendo aprobar además los reglamentos y modificaciones reglamentarias que sean de su competencia, todo lo anterior a través de acuerdos reglamentarios; y (ii) emitiendo acuerdos acerca de las materias que el Estatuto de la Universidad somete a su decisión, así como pronunciamientos respecto de materias de interés universitario sobre las cuales considere conveniente emitir su opinión, todo lo anterior a través de acuerdos genéricos.

Page 10: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

En las Sesiones plenarias N° 133 a 145, efectuadas entre el 12 de noviembre de 2009 y 28 de enero de 2010 se presentó, deliberó y aprobó por el Senado Universitario, en general y particular, el citado Reglamento General de Elecciones y Consultas, todo ello en ejercicio de su función normativa contemplada en el artículo 25 letra a) de los Estatutos de la Universidad. Dicho Reglamento ha sido modificado en dos ocasiones (2010 y 2012) por el mismo órgano superior universitario.

Otros Actos Administrativos

Mediante Circular N° 74 de 03 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 04 de noviembre de 2016- el Sr. Rector comunica Feriado Legal del Personal de la Universidad de Chile correspondiente al año 2017.

Ver Circular (link)

Mediante Oficio N° 1127 de 18 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 18 de noviembre de 2016- el Rector comunica devolución sin tramitar del D.U. N° 002260 de 2016, que modifica el Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Chile aprobado por el Senado Universitario.

Ver Circular (link)

*Comentarios: El Vicepresidente del Senado Universitario, con fecha 12 de diciembre de 2016, y mediante Carta SU N° 0178/2016, contestó el Oficio referido.

Mediante Circular VAEGI N° 85 de 21 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 23 de noviembre de 2016- el Sr. Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional comunica calendario de fechas y horarios de entrega de documentos.

Ver Circular (link)

Page 11: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Mediante Oficio N° 01794 de 18 de noviembre de 2016 –el Sr. Director Jurídico informa sobre nuevo criterio jurisprudencial de la Contraloría General de la República en materia de personal a contrata.

Ver Oficio (link)

Mediante Oficio N° 404 de 15 de noviembre de 2016 –recibido por el SU el 22 de noviembre de 2016- el Sr. Contralor cursa con alcance Resolución exenta N° 01635, de 11 de noviembre de 2016, que aprueba contrato de construcción entre Universidad de Chile y U.T.P. “Consorcio Sacyr Somague Edificio Plataforma”.

Ver Circular (link)

Mediante Oficio Circular DEAC N° 1/2016 de 07 de diciembre de 2016 –recibido por el SU el 07 de diciembre de 2016- el Sr. Director Económico y Administrativo Central comunica la solicitud de remisión a la DEAC la información financiero-contable dentro de las fechas que se indican.

Ver Oficio (link)

Mediante Circular N° 1 de 27 de diciembre de 2016 –recibido por el SU el 28 de diciembre de 2016- la Sra. Contralor (S) comunica que la recepción de documentos en Contraloría Interna desde los Organismos Universitarios ser realizará hasta el día viernes 20 de enero de 2017, exceptuándose los decretos con relacionados con el proceso de sueldos de febrero 2017, los que se recepcionarán hasta el día martes 24 de enero de 2017.

Ver Circular (link)

Mediante Circular N° 1 de 03 de enero de 2017 –recibido por el SU el 03 de enero de 2016- el Sr. Rector comunica que la recepción de documentos en Rectoría para resolución y firma del Rector o Rector subrogante, si correspondiere, y/o para ser sometidos a algún trámite por parte de este organismo, se realizará sólo hasta el día viernes 20 de enero en curso.

Ver Circular (link)

Page 12: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

Acuerdos adoptados por la Plenaria del Senado Universitario

El Senado Universitario, en Sesiones Plenarias N°s 421, 422, 423, 424 (no hay acuerdos), 425, 426 y 429 (aun pendiente de aprobación) de fechas 20 y 27 de octubre de 2016 y 03, 10 y 24 de noviembre de 2016, y 01 y 29 de diciembre de 2016, respectivamente, adoptó los siguientes acuerdos:

Punto de Tabla en Plenaria 421 Acuerdo

Votación de la propuesta de normas genéricas relacionadas la nueva categoría académica de investigador posdoctoral. Comisión de Estamentos y Participación.

“Acuerdo N° 1: “El Senado Universitario, en la Sesión Plenaria N° 417 del día jueves 22 de septiembre de 2016, se pronunció a favor de la creación de la categoría académica de Investigador Postdctoral en la Universidad de Chile. En concordancia con lo anterior, la Plenaria del Senado Universitario, en virtud de lo dispuesto en el artículo 25 letra a) del Estatuto Institucional y del inciso segundo del artículo 38 de su Reglamento Interno, acuerda aprobar las siguientes normas generales: Primero.- La Categoría Académica de Investigador Postdoctoral consta de una sola jerarquía. Para ingresar a la categoría de Investigador Postdoctoral, el (la) postulante deberá adjudicarse un concurso público específico para financiar totalmente su estadía postdoctoral en la Institución, patrocinado por alguna Institución Nacional (Conicyt, Institutos Milenio, Programas Fondap, Fondos Basales, entre otros) o Institución Extranjera. También podrá ingresar a la jerarquía de Investigador Postdoctoral quienes se adjudiquen un concurso que la Universidad de Chile convoque específicamente para este tipo de posiciones académicas. (A favor: 24 En contra: 0 Abstención: 2) Segundo.- La adscripción a la Categoría Académica de Investigador Postdoctoral será sancionada por la respectiva Comisión de Evaluación, a proposición de un Director de Departamento o Instituto de la Unidad Académica correspondiente. Podrán ingresar a la jerarquía académica de Investigador Postdoctoral quienes tengan capacidades y aptitudes para desarrollar investigación y/o creación en su respectiva área, con un nivel inicial de autonomía y hayan obtenido el grado académico de doctor en un lapso no mayor a cinco años al

Page 13: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

momento de la postulación a la categoría de Investigador Posdoctoral. Para acreditar el grado señalado precedentemente, se deberá acompañar el diploma o certificado respectivo del otorgamiento del grado, debidamente legalizado o apostillado si éste hubiere sido otorgado en el extranjero. (A favor: 24 En contra: 2 Abstención 0) Tercero.- Durante la permanencia en esta jerarquía el Investigador Postdoctoral deberá realizar, en forma sostenida, autónoma y creativa, actividades de investigación y/o creación. Además, deberá realizar docencia de pre y/o postgrado y/o extensión, por un mínimo de dos horas semanales y máximo cuatro horas semanales. (A favor: 22 En contra: 2 Abstención: 2) Cuarto.- El académico desarrollará su labor, bajo la supervisión de un académico de la Universidad de Chile con jerarquía de profesor de la carrera académica ordinaria. En el caso de ser profesor asistente, deberá tener el grado académico de doctor y al menos tres años de permanencia en la jerarquía. Lo anterior, sin perjuicio de que el académico ya cuente con un Director asignado previamente en la adjudicación del concurso o fondo respectivo. (A favor: 25 En contra: 0 Abstención 0) Quinto.- Los académicos de la jerarquía de Investigador Postdoctoral tendrán nombramiento prorrogable anualmente y su permanencia en la categoría no podrá exceder los tres años. Excepcionalmente, como resultado de un nuevo concurso académico y de la obtención del respectivo financiamiento, podrá prorrogarse su nombramiento en la categoría de Investigador Postdoctoral por un solo periodo adicional de tres años. (A favor: 20 En contra: 1 Abstención: 3) Los académicos de esta categoría tendrán dedicación de jornada completa a la Universidad. (A favor: 16 En contra: 5 Abstención: 4) Sexto.- En el caso de poseer un grado otorgado por la Universidad de Chile, el Investigador Postdoctoral podrá tener nombramiento en la misma unidad académica donde realizó su tesis doctoral, hasta por un solo periodo de tres años. (A favor: 18 En contra: 5 Abstención: 1)

“Respecto del acuerdo precedentemente adoptado, la Plenaria del Senado Universitario, acuerda rechazar la siguiente norma

Page 14: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

general atendido a que no se cumplió con el quórum establecido en el artículo 38 inciso segundo del Reglamento Interno de éste órgano superior normativo: Séptimo.- Un Investigador Postdoctoral no podrá elegir ni ser elegido para cargos directivos o de administración académica. (A favor: 10 En contra: 10 Abstención 2 / SE RECHAZA). Estará asimismo excluido de recibir asignaciones especiales destinadas a los profesores de las Carreras Académicas Ordinaria y Docente. (A favor: 5 En contra: 16 Abstención 1 / SE RECHAZA).”

Punto de Tabla en Plenaria 422 Acuerdo

(PUNTO 1 TABLA incluido a solicitud de la mesa) Primera Norma General Categoría Académica Posdoctoral. Apertura del debate; revocación parcial y nuevo acuerdo.

“El Senado Universitario, acuerda reabrir el debate respecto del acuerdo adoptado en la Sesión Plenaria N° 421 de fecha 20 de octubre de 2016, en la cual se aprobó la ´Primera Norma General´ de la categoría académica postdoctoral.”

(PUNTO 2 TABLA) Cuarta Norma General Categoría Académica Posdoctoral. Apertura del debate; revocación parcial y nuevo acuerdo.

“El Senado Universitario, acuerda reabrir el debate respecto del acuerdo adoptado en la Sesión Plenaria N° 421 de fecha 20 de octubre de 2016, en la cual se aprobó la ´Cuarta Norma General´ de la categoría académica postdoctoral.”

(PUNTO 3 TABLA) Elección de un senador estamento estudiantes y un senador estamento académico para integrar la Comisión Ad-hoc Encuentro Universitario.

Acuerdo N 1: “La Plenaria del Senado Universitario acuerda como nueva integrante de la Comisión ad hoc Encuentro Universitario a la estudiante Florencia Infante Rodríguez-Peña.”

Acuerdo N 2: “La Plenaria del Senado Universitario acuerda como nueva integrante de la Comisión ad hoc Encuentro Universitario a la académica María Eugenia Domínguez Saul.”

(PUNTO 4 TABLA) Propuesta de 7 senadores para modificar el artículo 40 del Reglamento Interno referido a los quórum para tomar acuerdos en las comisiones.

Acuerdo N 1: “La Plenaria del Senado Universitario acuerda aprobar el “Despacho inmediato” del proyecto de acuerdo -propuesto por 7 integrantes de éste órgano normativo respecto a la modificación del artículo 40 de su Reglamento Interno referido a quórum de adopción de decisiones en Comisiones- para discusión general y aprobación en la siguiente sesión plenaria.”

Page 15: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

(PUNTO 5 TABLA) Propuesta de 8 senadores para modificar el artículo 22 del Reglamento Interno referido a las actas del Senado.

“La Plenaria del Senado Universitario acuerda enviar el proyecto de acuerdo -propuesto por 8 integrantes de éste órgano normativo respecto a la modificación del artículo 22 de su Reglamento Interno referido a las Actas- a la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas para que ésta envíe un Informe Final a la Mesa del Senado el día 09 de enero de 2016.”

Punto de Tabla en Plenaria 423 Acuerdos

(PUNTO 1 TABLA) Primera norma general de la Categoría Académica Investigador Posdoctoral. Revocación parcial de acuerdo adoptado el 20 de octubre y aprobación de nuevo acuerdo modificatorio.

“Teniendo presente que en las Sesiones Plenarias N°s 417 del día jueves 22 de septiembre de 2016 éste órgano superior normativo se pronunció a favor de la creación de la categoría académica de Investigador Postdoctoral; 421 del día 20 de octubre de 2016 aprobó sus normas generales y 423 del día 27 de octubre de 2016 acordó reabrir el debate, el Senado Universitario acuerda revocar la Primera Norma General, y consecuentemente con ello, aprobar en su reemplazo la siguiente: Primero.- La Categoría Académica de Investigador Postdoctoral consta de una sola jerarquía. Para ingresar a la categoría de Investigador Postdoctoral, el (la) postulante deberá adjudicarse un concurso público específico para financiar totalmente su estadía postdoctoral en la Universidad de Chile, patrocinado por alguna Institución Nacional (Conicyt, Institutos Milenio, Programas Fondap, Fondos Basales, entre otros) o Institución Extranjera. También podrá ingresar a la jerarquía de Investigador Postdoctoral quienes se adjudiquen un concurso que la Universidad de Chile convoque específicamente para este tipo de posiciones académicas.”

(PUNTO 2 TABLA) Cuarta norma general de la Categoría Académica Investigador Posdoctoral. Revocación parcial de acuerdo adoptado el 20 de octubre y aprobación de nuevo acuerdo.

“Teniendo presente que en las Sesiones Plenarias N°s 417 del día jueves 22 de septiembre de 2016 éste órgano superior normativo se pronunció a favor de la creación de la categoría académica de Investigador Postdoctoral; 421 del día 20 de octubre de 2016 aprobó sus normas generales y 423 del día 27 de octubre de 2016 acordó reabrir el debate, el Senado Universitario acuerda revocar la Cuarta Norma General, y consecuentemente con ello, aprobar en su reemplazo la siguiente: Cuarto.- El investigador postdoctoral desarrollará su labor, bajo la supervisión de un

Page 16: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

académico de la Universidad de Chile con jerarquía de profesor de la carrera académica ordinaria. En el caso de ser profesor asistente, deberá tener el grado académico de doctor y al menos tres años de permanencia en la jerarquía. Lo anterior, sin perjuicio de que el investigador postdoctoral ya cuente con un académico patrocinante asignado previamente en la adjudicación del concurso o fondo respectivo.”

(PUNTO 3 TABLA) Propuesta de 7 senadores para la modificación del Artículo 40 del Reglamento Interno del Senado Universitario Sobre quórum de toma de acuerdos en Comisiones del Senado Universitario

Acuerdo N° 1: “Acuerdo N 1: “La Plenaria del Senado Universitario acuerda aprobar en su totalidad el proyecto que modifica el Reglamento Interno del Senado Universitario, mediante el cual se reemplaza el actual inciso segundo del artículo 40 por el siguiente: El quórum de funcionamiento de las comisiones será el de la mayoría de sus integrantes. Sus acuerdos se adoptarán por la mayoría de los presentes.”

(PUNTO 4 TABLA) Elección de un

integrante del Senado para integrar el Comité

Asesor del Fondo de Inversión en

Infraestructura y Equipamiento (F.I.I.E.), en

reemplazo de ex senador Ariel Grez. Oficio

N° 441 de 25 de octubre de 2016, del

Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión

Institucional.

“La Plenaria del Senado Universitario acuerda que el senador

Benjamín Mejías Valencia represente a este órgano universitario

superior en el Comité Asesor del Fondo de Inversión en

Infraestructura y Equipamiento (F.I.I.E.), junto a los senadores

Claudio Olea Azar y Juan Carlos Letelier Parga, en virtud de lo

acordado en Sesión Plenaria N° 399 de 20 de mayo de 2016. Lo

anterior, según lo solicitado por el Vicerrector de Asuntos

Económicos y Gestión Institucional, por encargo del Sr. Rector,

mediante Oficio VAEGI N° 441 de fecha 25 de octubre de 2016.”

Punto de Tabla en Plenaria 425 Acuerdos

(PUNTO 2 TABLA) 2.- Elección de dos senadores para integrar, en conjunto con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la Dirección Jurídica, la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género y la FECh, una Mesa de Trabajo sobre la temática de Género. Oficio N° 268,

“La Plenaria del Senado Universitario acuerda que las senadoras universitarias Irma Palma Manríquez y Doris Pinto Manquenahuel representen a este órgano universitario superior en la Mesa de Trabajo para tratar temáticas de género, junto a la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la Dirección Jurídica, la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Genero y la FECH, de acuerdo a solicitud del Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios Prof. Juan Cortes Araya,

Page 17: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

de 15 de noviembre, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios.

efectuada mediante Oficio VAEC N° 268/2016 de fecha 15 de noviembre de 2016.”

Punto de Tabla en Plenaria 426 Acuerdos

(PUNTO 2 TABLA) Informe sobre el Proyecto de creación de la Licenciatura en Estudios conducentes al Título de Profesional Internacionalista de la Facultad de Filosofía y Humanidades en conjunto con el Instituto de Estudios Internacionales. Comisión de Docencia e Investigación.

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 letra g) del Estatuto de la Universidad de Chile, la Plenaria del Senado Universitario acuerda aprobar la propuesta de creación de la Licenciatura en Estudios Internacionales conducente al Título Profesional de Internacionalista, que sería impartida por la Facultad de Filosofía y Humanidades, en colaboración con el Instituto de Estudios Internacionales, la cual cuenta con el pronunciamiento favorable –con alcances y observaciones incorporados luego según consta en Oficio VAA N° 301/2016 de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos- del Consejo Universitario según consta en el Acuerdo N° 64, adoptado en la Décima Tercera Sesión Ordinaria de fecha 16 de agosto de 2016. Todo lo anterior, conforme al Oficio N° 888 de fecha 07 de septiembre de 2016 del Rector (S).”

(PUNTO 3 TABLA) Informe de la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas sobre propuesta de Modificación Decreto Universitario N° 006987, de 2010, Reglamento Consejo de Evaluación.

“La Plenaria del Senado Universitario se pronuncia a favor de aprobar en su totalidad el Informe de la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas sobre la propuesta de modificación del Decreto Universitario N° 006987, de 2010, Reglamento del Consejo de Evaluación, acordando además devolver los antecedentes a Rectoría para que la propuesta sea revisa y reformulada en miras de establecer las medidas necesarias para resolver los eventuales cuestionamientos legales, estatutarios y reglamentarios señalados en el Informe.”

En relación con el acuerdo anteriormente adoptado, envíense los antecedentes, además, a los integrantes del Comité de Coordinación Institucional de la Universidad, para su conocimiento.”

Punto de Tabla en Plenaria 429 Acuerdos

Page 18: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

(PUNTO TABLA AGREGADO) Ratificación de la declaración a nombre del Senado Universitario efectuado a través de Carta al Director del Diario El Mostrador el día 28 de diciembre de 2016 respecto de reportaje publicado el día 27 de diciembre de 2016.

“La plenaria del Senado Universitario acuerda ratificar lo obrado por los integrantes de la Mesa respecto de la “Carta al Director del diario electrónico El Mostrador”, publicada en nombre de éste órgano superior universitario los días 28 y 29 de diciembre de 2016, todo lo anterior, de acuerdo al artículo 5° inciso segundo de su Reglamento Interno.”

(PUNTO 2 TABLA) 2.- Propuesta se reforma al Estatuto de la Universidad de Chile. Informe de la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas sobre el proyecto de Defensoría de la Comunidad Universitaria.

Acuerdo N° 1: La Plenaria del Senado Universitario acuerda aprobar la propuesta de modificación al Estatuto de la Universidad de Chile –D.F.L. N° 3 de 10 de marzo de 2016, Educación- conforme al Informe emanado de la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas respecto del proyecto patrocinado por el senador universitario Eric Palma, en virtud del artículo 25 letra a) del Estatuto Institucional y los artículos 25 y 31 del Reglamento Interno de éste órgano normativo superior, siendo el texto de modificación el siguiente: Artículo Único: Introdúzcanse las siguientes modificaciones al D.F.L. N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación, de 10 de marzo de 2006, que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley N° 153, de 1981, que establece el ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. 1.- Intercálese un nuevo Título VII, denominado ´TITULO VII – DE LA DEFENSORÍA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA” entre los artículo 53 y el Título VII, pasando éste último a ser el actual Título VIII, en los siguientes términos. Art. 53 bis.- La Defensoría de la Comunidad Universitaria es el órgano encargado de velar por el respeto a los derechos y libertades de los integrantes de la comunidad que estén garantizados en la normativa interna aplicable a la Universidad de Chile, contribuyendo con su actuación al mejoramiento continuo de la convivencia, el buen funcionamiento de la actividad universitaria y con ella, la calidad de la educación. Podrán requerir su intervención, ante actuaciones de las autoridades y demás integrantes de la comunidad universitaria en caso de vulneración a sus derechos y libertades garantizadas en la normativa interna de la Universidad de Chile, las siguientes personas: a) académicos/as; b) estudiantes con matrícula vigente o en proceso de tramitación y c) personal de colaboración. Los/las defendidos/as podrán presentar consultas, quejas, solicitudes de mediación y solicitudes de defensa en su caso. El órgano será dirigido por

Page 19: Actos Administrativos Relevantes...Universitario el 15 de diciembre de 2016- el Sr. Rector Aprueba Nuevo Reglamento y Plan de Formación conducente al Grado de Magister en Artes Mediales

el/la Defensor/a Universitario/a de la Comunidad Universitaria, quien deberá ser Profesor/a Titular de la Universidad y desempeñará su cargo con autonomía e imparcialidad, pudiendo obrar de oficio. La Defensoría estará compuesta por una unidad de mediación y una unidad de defensoría propiamente tal, las cuales tendrán funcionamiento separado e independiente entre ellas. En el mes de marzo de cada año, presentará al Senado Universitario un balance de su gestión así como propuestas de mejoramiento de servicios en aras de la excelencia y la calidad. El/la Defensor/a Universitario/a será nombrado previo concurso público y aprobación por el Consejo Universitario y el Senado Universitario. Durará cuatro años en sus funciones, pudiendo optar sólo a otro período consecutivo. Corresponde a Rectoría instalar la oficina de la Defensoría de la Comunidad Universitaria en los servicios centrales y dotarla de los medios que aseguren el cumplimiento de su tarea. El Senado Universitario, con audiencia del Consejo Universitario, aprobará el reglamento de la Defensoría de la Comunidad Universitaria, estableciendo sus atribuciones, deberes y normas de funcionamiento. 2.- Agréguese un nuevo ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO en los siguientes términos: ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO: La Defensoría de la Comunidad Universitaria entrará en vigencia una vez se encuentra aprobado su Reglamento por parte del Senado Universitario y dictado el respectivo Decreto por parte del Rector.

Acuerdo N° 2: En relación con el acuerdo precedente, la Plenaria del Senado Universitario acuerda solicitar al Sr. Rector -una vez dictado el decreto modificatorio que contiene la modificación estatutaria aprobada por éste órgano normativo superior- realice las gestiones necesarias para que se envíen los antecedentes a la Presidente de la República y así se dé comienzo a las gestiones pre-legislativas correspondientes.

Informativos Jurídicos anteriores (ver aquí)