actt 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 actt 7

    1/6

    1Puntos: 1

    Estadsticamente, un Histograma es la representacin grfica

    de una distribucin de frecuencias por medio de rectngulos,cuyas anchuras representan intervalos de la clasificacin ycuyas alturas representan las correspondientes frecuencias.

    Los histogramas se utilizan para representar tablas defrecuencias con datos agrupados en intervalos. Si losintervalos son todos iguales, cada uno de ellos es la base deun rectngulo cuya altura es proporcional a la frecuenciacorrespondiente.

    Pregunta

    Realizada una toma de datos en un procedimiento de Controlde Calidad, se pretende visualizar los resultados agrupadosen clases. La grfica ms apropiada para este propsito es:

    Seleccione una respuesta.

    a. La Tabla de Frecuencias con Datos agrupados enIntervalos. Respuesta In

    b. El Histograma.

    c. Todos Estos tems

    d. El Diagrama de Pareto.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    2Puntos: 1

    Existe una serie de caractersticas que ayudan a comprender la naturaleza de la herramientade calidad causa-efecto:

  • 8/12/2019 actt 7

    2/6

    Cual de las siguientes NO corresponde:

    Seleccione una respuesta.

    a. Impacto visual

    b. Capacidad de comunicacin Incorrecto

    c. Centra la atencin de todos los componentes del grupo en unproblema especfico de forma estructurada y sistemtica.

    d. Tratamiento estadistico de la informacin cuantitativa.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    3Puntos: 1

    Apreciado Estudiante por favor descargue el siguiente Material, una vez leido conteste laspreguntas respectivas

    Muestreo De Aceptacin

    Pregunta

    A continuacin se citan una serie de caractersticas que ayudan a comprender lanaturaleza de la herramienta Causa-Efecto.

    Cual NO corresponde a la misma:

    Seleccione una respuesta.

    a. Tratamiento estadistico de la informacin cuantitativa.

    b. Capacidad de comunicacin Incorrecto

    c. Centra la atencin de todos los componentes del grupo en unproblema especfico de forma estructurada y sistemtica.

    d. Impacto visual

    http://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Muestreo_De_Aceptacion.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Muestreo_De_Aceptacion.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Muestreo_De_Aceptacion.pdf
  • 8/12/2019 actt 7

    3/6

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    4

    Puntos: 1Para contestar la siguiente pregunta en cuenta tenga encuenta la siguiente informacin:

    Grficos De Control

    Pregunta

    Este grafico representa directamente la cantidad de unidades defectuosas en la muestra envez de su proporcin, en este caso el grfico de control correspondiente se denomina

    Seleccione una respuesta.

    a. Grafico X

    b. Grafico n

    c. Grafico de Control np Respuesta Correcta!!!!

    d. Grafico S

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    5Puntos: 1

    http://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdf
  • 8/12/2019 actt 7

    4/6

    Para contestar esta pregunta sirvase revisar la siguientelectura

    Grfico de Control P

    En un grafico de control p Se puede observar que los lmites dependen de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Lmite superior

    b. Tamao de la Poblacin

    c. Tamao de la muestra utilizada. Respuesta Correc

    d. Lmite Inferior

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1El registro de no conformidades est directamente relacionado con los planteamientos

    hechos en la norma ISO 9000:2000 del ICONTEC (2002), as:

    En primer lugar, para el control del producto no conforme la organizacin debe asegurarse

    de que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifique y se controle

    para prevenirsu uso o entregano intencional.

    En este sentido, los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el

    tratamiento del producto no conforme deben estar definidos en unprocedimiento

    documentado; asimismo, la organizacin debe tratar los productos no conformes

    mediante una o ms de las siguientes maneras:

    Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada.

    Autorizando su uso, liberacin o aceptacin bajo concesin por una

    autoridadpertinente y, cuando seaaplicable, por el cliente.

    Tomando acciones para impedir su uso o aplicacin originalmente prevista.

    http://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdfhttp://66.165.175.248/campus08/file.php/11/Grafico_p.pdf
  • 8/12/2019 actt 7

    5/6

    En consecuencia, se deben mantener registros de la naturaleza de las no conformidades

    y de cualquier accin tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan

    obtenido.

    Se tiene entonces que cuando se corrige un producto no conforme, debe someterse a una

    nueva verificacin para demostrar su conformidad con los requisitos; tambin, cuando se

    detecta un producto no conforme despus de la entrega o cuando ha comenzado su uso,

    la organizacin debe tomar las acciones apropiadas respecto a los efectos y defectos

    potenciales de la no conformidad.

    En segundo lugar, para la correccin de problemas del producto y/o servicio no conforme,

    existen algunas opciones sobre lo que se podra hacer, as:

    Reprocesar el elemento no conforme.

    Desechar el elemento no conforme y reemplazarlo con unonuevo.

    Reajustar de acuerdo con una especificacin diferente que si cumpla con losrequisitos.

    Proveer elelemento no conforme bajo concesin del cliente.

    Dada la situacin anterior, el representante de la direccin de la empresa oalguna otra

    persona, con la autoridad necesaria, debe decidir cul de estas opciones ser aplicable a

    cada caso de producto y/o servicio no conforme.

    Es posible que algunos clientes exijan notificacin de cualquier producto y/o servicio no

    conforme y aprobar los pasos que deberan seguirse; si este es el caso, ser necesario

    notificarle al cliente luego de la deteccin del producto y/o servicio no conforme.

    Probablemente se desee incluir los pasos que se proponen seguir junto con la

    notificacin; por lo tanto, se debern mantener registros de cualquier decisin tomada, la

    aprobacin del cliente, cualquier procedimiento de reparacin o reproceso y los resultados

    de la inspeccin y ensayo de dichos procedimientos.

    En tercer lugar, el control de los registros implica que deben establecerse y mantenerse

    para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos, stos deben

    permanecer legibles, fcilmente identificables y recuperables; amn de que debe

    establecerse un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la

    identificacin, el almacenamiento, la proteccin, el tiempo de retencin y la disposicin de

    los mismos.

    Finalmente, se parte del hecho que todas las empresas cuenten con registros, los cuales

    pueden brindarle la informacin necesaria, tales como: archivos de diseo, clculos;

    rdenes de compra del cliente, revisiones de contratos; notas de reuniones, (por ejemplo,

    de revisin por la direccin); reporte de auditoria interna; registros de no-conformidad

    (reportes de fallas del servicio, reclamos sobre garanta, quejas del cliente); registros de

    acciones correctivas; registros de proveedores (por ejemplo, evaluacin de proveedores y

  • 8/12/2019 actt 7

    6/6

    su historia de desempeo); registros de control de procesos; reportes de inspeccin y

    ensayo; registros de formacin; y registros de bienes recibidos y entregados, entre otros.

    Los registros, ndices y archivos pueden mantenerse en cualquier forma adecuada en

    copia impresa o electrnica, as como el almacenamiento apropiado para el medio y que

    se reduzca al mnimo el riesgo de deterioro, dao o prdida.

    INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TCNICAS. ISO 9000. Gua para las pequeas empresas. 5ed. Bogot: ICONTEC, 2002. 172p.

    Pregunta

    Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con eltratamiento del producto no conforme deben estar definidos enunprocedimiento documentado; asimismo, la organizacin debe tratar losproductos no conformes mediante algunas maneras. Cual de las siguientes nocorresponde a estas:

    Seleccione una respuesta.a. Tomando acciones para eliminar la no conformidaddetectada.

    b. Tomando acciones para impedir su uso o aplicacinoriginalmente prevista.

    c. Autorizando su uso, liberacin o aceptacin bajo concesinpor una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por elcliente.

    Incorrecto

    d. Solicitando ayuda al ICONTEC

    Incorrecto