8
Agend @ legislación 3 - 5 5 - 8 L a promoción y la difusión de la figura del arbitraje privado constituye el principal objetivo del convenio de cola- boración suscrito por la Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio. El convenio fue firmado en la Convalecencia por el rector, José Antonio Cobacho, el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea, y el pre- sidente de la Corte de Arbitraje de Murcia, Salvador Huertas. Para su cumplimiento, la Universidad adquiere el compromiso de realizar acti- vidades de difusión del arbitraje a través de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Práctica Jurídica. En el acto de la firma, la vicedecana de Derecho, Blanca Soro, y la decana, Esperanza Ori- huela, adelantaron que para el próximo curso ya se han programado este tipo de actividades con las que se pretende incrementar entre los futuros pro- fesionales del Derecho el conocimiento de las ca- racterísticas y la utilidad del arbitraje. Por su parte, el presidente de la Corte de Arbitraje destacó la economía y eficacia de este procedimiento para la resolución extrajudicial de conflictos, ya que Boletín de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia julio - agosto 2009 actualidad empresarial permite alcanzar soluciones en un máximo de seis meses, un plazo que en el caso de la Corte de Arbitraje de Murcia se viene reduciendo en la práctica a cuatro meses de media. Además, en los últimos tiempos, se ha incrementado la demanda de arbitrajes y su importancia, como lo demuestra el hecho de que se traten asuntos cuyo valor económico supera el millón de euros. Renovación Recientemente, y tras la renovación de los cargos de Decanos en los Colegios de Abogados y de Economistas, quedó constituida la nueva Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Murcia, que está integrada por Salvador Huertas, como presi- dente, y los siguientes vocales: Esperanza Orihuela, decana de la Facultad de Derecho; Francisco Mar- tínez-Escribano, decano del Colegio de Abogados; Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas; José Vidal, decano del Colegio Titulares Mercantiles; Antonio Yago, representante del Colegio de Nota- rios; Manuel Martínez Ripio; Manuel Cereijo; Enri- que Torres, secretario de la Cámara de Comercio; y Emilio Alonso, como secretario técnico. La Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio colaboran en la difusión del arbitraje privado La Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio colaboran en la difusión del arbitraje privado 1 Las Cámaras proponen 132 medidas para salir de la crisis 2 La Cámara edita su Memo- ria de Actividades 2 Integrantes de la Corte de Arbitraje Momento de la firma del convenio de colaboración con la UMU

actualidadempresarial - CÁMARA DE COMERCIO, … 2009.pdf · que este impuesto se liquide cuando la factura ... de Actividades de 2008 que recoge los datos ... Estudio sobre los hábitos

Embed Size (px)

Citation preview

Agend@

legislación

3 - 5

5 - 8

L a promoción y la difusión de la figura del arbitraje privado constituye el principal objetivo del convenio de cola-boración suscrito por la Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio. El convenio fue firmado en la Convalecencia por el rector, José Antonio Cobacho, el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea, y el pre-sidente de la Corte de Arbitraje de Murcia, Salvador Huertas.

Para su cumplimiento, la Universidad adquiere el compromiso de realizar acti-vidades de difusión del arbitraje a través de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Práctica Jurídica. En el acto de la firma, la vicedecana de Derecho, Blanca Soro, y la decana, Esperanza Ori-huela, adelantaron que para el próximo curso ya se han programado este tipo de actividades con las que se pretende incrementar entre los futuros pro-fesionales del Derecho el conocimiento de las ca-racterísticas y la utilidad del arbitraje.

Por su parte, el presidente de la Corte de Arbitraje destacó la economía y eficacia de este procedimiento para la resolución extrajudicial de conflictos, ya que

Boletín de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia

julio

- a

gost

o 20

09 actualidadempresarial

permite alcanzar soluciones en un máximo de seis meses, un plazo que en el caso de la Corte de Arbitraje de Murcia se viene reduciendo en la práctica a cuatro meses de media. Además, en los últimos tiempos, se ha incrementado la demanda de arbitrajes y su importancia, como lo demuestra el hecho de que se traten asuntos cuyo valor económico supera el millón de euros.

Renovación

Recientemente, y tras la renovación de los cargos de Decanos en los Colegios de Abogados y de Economistas, quedó constituida la nueva Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Murcia, que está integrada por Salvador Huertas, como presi-dente, y los siguientes vocales: Esperanza Orihuela, decana de la Facultad de Derecho; Francisco Mar-tínez-Escribano, decano del Colegio de Abogados; Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas; José Vidal, decano del Colegio Titulares Mercantiles; Antonio Yago, representante del Colegio de Nota-rios; Manuel Martínez Ripio; Manuel Cereijo; Enri-que Torres, secretario de la Cámara de Comercio; y Emilio Alonso, como secretario técnico.

La Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio colaboran en la difusión del arbitraje privado

La Universidad de Murcia y la Cámara de Comercio colaboran en la difusión del arbitraje privado

1

Las Cámaras proponen 132 medidas para salir de la crisis

2

La Cámara edita su Memo-ria de Actividades

2

Integrantes de la Corte de Arbitraje

Momento de la firma del convenio de colaboración con la UMU

2

Las Cámaras proponen 132 medidas para salir de la crisis

Las Cámaras de Comercio han presentado 'Propuestas ante la crisis', un documento con 132 medidas en el que se advierte de que “es necesario actuar con urgencia para salir de la crisis y adoptar reformas estructurales”, ya que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta el momento se consideran "parciales, paliativas y no determinantes". En la presentación a los medios de co-municación de este documento, Javier Gómez-Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras, estuvo acom-pañado por el ex ministro y diputado socialista, Jordi Sevilla, y el rector de la Universidad de Antonio de Nebrija, Fernando Fernández.

Gómez-Navarro destacó la apuesta cameral por una reforma laboral; por la rebaja de determinados impuestos, como las cotizaciones sociales; o por la creación de un fondo estatal contra la morosidad de las administraciones públicas, para facilitar la liquidez empresarial. Asimismo el documento pide simplificar las condiciones de acceso a las líneas ICO y programas de impulso a la comercialización de viviendas para liberar el 'stock' entre las constructoras e inmobiliarias.

En materia fiscal, las Cámaras apuestan por reducir entre 3 y 5 puntos las cotizaciones sociales a la Seguridad Social y, como contrapartida, incrementar el tipo general del IVA y que este impuesto se liquide cuando la factura esté realmente cobrada y no sólo emitida.

Dos puntos más de IVA

Respecto a cuánto debería subir el IVA para compensar la caída de ingresos que tendría la Seguridad Social si se rebajaran las cotizaciones, Gómez-Navarro indicó que podría situarse en torno a dos puntos, pero precisó que la modulación de esta medida dependería de la recaudación de ambos impuestos y de la necesidad de que lo que se pierda por un lado se compense por el otro.

Junto a esta propuesta, las Cámaras estiman oportuno reducir significativamente la tributación de los beneficios no distri-buidos del Impuesto sobre Sociedades para recapitalizar las empresas y, con carácter general, solicitan aplazar de manera

temporal el pago de im-puestos y cuotas a la Segu-ridad Social para las empresas que mantengan y creen em-pleo.

También en materia fiscal piden la exención del Im-puesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en las aportaciones que realicen los socios para compensar pérdidas en la empresa.

Reforma del mercado laboral La reforma del mercado laboral es otra de las propuestas de las Cámaras de Comercio, que persigue reducir la dualidad entre empleados fijos y temporales , planteándose también la necesidad de alcanzar un pacto de rentas para mejorar la competitividad empresarial y favorecer el empleo.

En este ámbito , se propone así mismo la reducción de las cotizaciones sociales para los contratos fijos; reducir las moda-lidades de contratación; revisar el coste público de las prejubi-laciones; aumentar la relación entre el tiempo de trabajo y el importe de la pensión; potenciar el uso de las ETTs; y favorecer el retraso de la jubilación.

En materia energética, las Cámaras de Comercio plantean prorrogar la autorización de funcionamiento de las centrales nucleares en uso y eliminar el déficit de tarifa, entre otras iniciativas.

El documento incluye también propuestas en ámbitos como la educación, la igualdad, la justicia, la internacionalización de las empresas y la necesidad de simplificar los trámites para su creación. Gómez-Navarro resumió el espíritu de este trabajo como una aportación al diseño del nuevo modelo económico que necesita España, destacando que “más que contra la crisis, este documento es un documento dirigido a fomentar la competitividad”.

La Cámara edita su Memoria de ActividadesLa Cámara de Comercio de Murcia ha publicado la Memoria de Actividades de 2008 que recoge los datos y los momentos más relevantes de la actividad de la Corporación murciana durante el pasado año. Asimismo, esta publicación incluye un Informe Económico en el que se analizan los principales parámetros de la economía internacional, nacional y regional.

Como destaca en la introducción el presidente de la Corporación empresarial murciana, la actuación cameral ha estado determi-nada por “el deterioro de la economía nacional que ha afectado, como no podría ser de otra manera en un mundo globalizado, a la economía regional y a las empresas murcianas”.

Como resultado, se registraron elevadas participaciones en todas las iniciativas relacionadas con la situación del mercado inmobilario, así como en aquellas centradas en la difusión de líneas de apoyo y ayudas para sectores y actividades concretas.

En el plano institucional, la Cámara ha intensificado su apoyo y colaboración con todas las actuaciones encaminadas a mejorar el desarrollo de la Región como la reivindicación de infraes-tructuras de transporte, especialmente en lo que se refiere a los proyectos ferroviarios, tanto para pasajeros como para mercancías; o el nuevo aeropuerto.

3

@Agend

3

OFERTAS Y DEMANDAS

Empresa argentina busca exportador distribuidor en España de todo tipo de residuos o descarte de cereales y oleaginosas (maíz quebrado mezclado con soja) Ref. nº CCA – 110509

Empresa costarricense busca empresas españolas expor-tadoras de conservas de melocotón. Ref. nº CCCR – 110509

Empresa de Costa Rica busca empresas fabricantes de material eléctrico de alto voltaje para importar. Ref. nº CCCR – 120509

Empresa egipcia lanza un concurso para el suministro de manganeso natural en estado seco. Ref. nº OCE – 130409

El Ministerio egipcio de Transportes y Ferrocarril lanza

Más información: Antonia Isabel Fernández Carpio, Tel. 968 22 94 18/17 Fax 968 22 94 25, e-mail: [email protected]

FORMACIÓN

Curso Superior de Comercio ExteriorDentro de las actividades de formación que se desarrollan a través del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, la Cámara de Comercio de Murcia organiza una nueva edición de este Curso que tendrá lugar del 18 de septiembre de 2009 al 16 de enero 2010.

Desde que se inició en 1998, este curso suma casi 300 alumnos, que en su mayoría trabajan actualmente en empresas o instituciones de comercio exterior tanto en nuestra Región como en el extranjero, combinando teoría con abundantes casos prácticos, las clases están impartidas por profesionales en cada una de las materias.

LA CÁMARA DE MURCIA EN EL 2008

Asesoramiento Jurídico (225 consultas), Fiscal (212), Comercial (705), Internacionalización (350), Industrial y Medioambiental (195)

Información y Documentación Comercial (448 consultas), Estadística y económica (359), en Biblioteca (290).Elaboración de 13 Informes y Estudios

Formación 108 cursos, que suman 4.276 horas lectivas, para 2.517 alumnos. Asistencia de 534 personas a los seminarios y jornadas de Comercio Exterior

Promoción Exterior Actividades en 37 países, visitando 51 ciudades, con la participación de un total de 197 empresas Inicio de la construcción de un nuevo Recinto Aduanero

Apoyo a la actividad comercial Participación de 1.001 comercios Estudio sobre los hábitos de compra del consumidor en la Región de Murcia

Nuevas Tecnologías e Innovación 318 certificados digitales emitidos; 170 empresas participantes en Nexopyme; 8 talleres con 131 participantesParticipación en InnoCámaras: celebración del Foro de la Innovación; 79 empresas en esta primera fase

Publicaciones 6 publicaciones económicas periódicas para más de 3.000 destinatarios / Publicaciones sectoriales puntuales: Catálogo del Premio de Escultura Joven 2007; Manuales del pequeño comercio; Calendario Ambiental de la Región de Murcia; Calendario laboral

Lugar de encuentro y Reuniones 182 eventos

Tramitaciones 7.820 certificados de origen y 2.935 legalizaciones y certificaciones varias

Ventanilla Única Empresarial (VUE) 650 consultas de emprendedores y 330 empresas creadas

Servicio Cameral de Orientación 197 empresas han utilizado el servicio; 475 personas han recibido orientación Profesional (SCOP) individualizada; y se han propiciado 63 contrataciones

Corte de Arbitraje 22 arbitrajes, con una cuantía media superior a 170.000 euros

4

una petición para el suministro de repuestos para equipos de señalización. Ref. nº OCE – 270409

El Ministerio de OOPP griego ha elaborado un plan para ampliar la red de carreteras de Ática que subastará en mayo con vistas a ser concluidas en 2014. Ref. nº OCA – 57/09

El Ministerio de OOPP griego lanza una licitación en mayo para el nuevo aeropuerto internacional de Heráklio-Creta que será el segundo mayor de Grecia. Ref. nº OCA – 62/09

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la AR Y de Macedonia lanza una licitación sobre la adquisi-ción de 302 autobuses de doble piso para el servicio público de transporte de la ciudad de Skopje. Ref. nº GS/2008

Empresa marroquí desea contactar con empresas españo-las fabricantes de sistemas y todo tipo de artículos rela-cionados con la seguridad. Ref. nº 12-57

Empresa marroquí desea contactar con empresas españo-las fabricantes de tejidos para mobiliario y fabricante de colchones para una eventual colaboración. Ref. nº 14-57

Empresa marroquí desea contactar con empresas españo-las fabricantes de máquinas para colchones. Ref. nº 6-57

Empresa marroquí productora y exportadora en el sector del cuero desea contactar con subcontratistas para la fabricación des productos terminados, proveedores de materias primas de cuero tratado (ternera, ante, ‘nobuck’) accesorios metálicos, colaboradores interesados en invertir en un proyecto de ‘joint-venture’ para la producción en Marruecos. Ref. nº 8-59

Empresa marroquí desea contactar con empresas españo-las fabricantes de moldes para la industria del plástico para adquirir una máquina de precisión para la fabricación de moldes de plástico. Ref. nº 9-59

Empresa marroquí desea contactar con empresas españo-las del sector de equipamientos para automóviles, energías renovables, aeronáutica, electricidad y electrónica ferro-viaria que estarían interesadas en prestaciones de servicios de subcontratación electrónica y cableado. Ref. nº 11-59

Empresa marroquí dedicada a la venta de material de construcción desea contactar con empresas españolas exportadoras de cerámicas (azulejos y baldosas) y sanitarios. Ref. nº 12-59

Empresa marroquí desea contactar con importadores o fabricantes españoles de tiendas de campaña y bicicletas de todo terreno. Ref. nº 14-59

NOTICIAS

Los empresarios españoles apuestan por ColombiaUn total de 56 empresarios españoles y 136 colombianos asistieron a la primera sesión del “II Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Colombiano”, evento que parte con unas altas expectativas para sentar las bases de futuras colaboraciones estratégicas en el desarrollo de proyectos en el país latinoamericano.

En el acto inaugural se destacaron los avances realizados por Colombia, enfocados a promover la inversión extranjera, que sitúan al país en el segundo lugar de Latinoamérica para dicho propósito, según el informe “Doing Business” del Banco Mundial. En el marco de este Foro se firmó un convenio bilateral que contempla la puesta en marcha de un “Programa Financiero de Créditos”, por valor de 253 millones de euros, con el objetivo de intensificar las relaciones entre los dos países, potenciando la inversión de los recursos de bienes y servicios españoles. (Icex)

Oportunidades comerciales en República Dominicana El presidente dominicano, Leonel Fernández, aprovechó su reciente visita a España para invitar a las empresas españolas a realizar nuevas inversiones en el país, más allá de su fuerte presencia en el sector del turismo. Para el mandatario domi-nicano, las relaciones con España se encuentran en una “edad de oro”, aunque considera que todavía hay muchos negocios por hacer, y ha invitado a invertir en sectores como las energías renovables, las infraestructuras y las telecomuni-caciones.

Fernández, ha subrayado que el país garantiza la seguridad jurídica de las inversiones, y para incentivarlas ha suscrito con Rodríguez Zapatero un acuerdo que evitará la doble imposición tributaria. Fernández ha solicitado al Gobierno español el acceso a los Fondos FAD para llevar a cabo diversos proyectos en la República Dominicana. (Hoy)

Acuerdo en el contencioso entre la UE y USA sobre la carne de vacunoEl Representante de Comercio de Estados Unidos, Ron Kirk, ha anunciado la firma de un Memorando de Entendi-miento entre EEUU y la UE para evitar el contencioso de la carne hormonada de vacuno. El acuerdo permitirá, en su primera fase, a los productores de EEUU el acceso libre de aranceles de cantidades significativamente mayores (20.000 toneladas anuales en los tres primeros años) de carne de vacuno de alta calidad engordada sin tratamiento hormonal. Como contrapartida los Estados Unidos mantendrán sin modificar los aranceles actuales para una serie de productos y no aplicará la política de carrusel anunciada en enero de 2009.

En la segunda fase, la UE incrementaría la cuota libre de arancel a 45.000 toneladas hasta el cuarto año del acuerdo. Durante esta fase, los Estados Unidos suspenderán la apli-cación de todas las retorsiones autorizadas por la OMC (Organización Mundial de Comercio) impuestas a los pro-ductos de la UE como consecuencia del contencioso. Al final del cuarto año el acuerdo contempla la posibilidad de pasar a una tercera fase, en la cual la UE mantendría la cantidad de 45.000 toneladas libres de aranceles y EEUU seguiría sin aplicar las retorsiones comerciales. (Boletín MAPA)

Instituto alemán de comercio exterior (germany trade and investment)Esta página ofrece información acerca de mercados, opor-tunidades comerciales, inversiones y proyectos de desarrollo, información legal, regulaciones aduaneras así como acceso a contactos comerciales. También provee información sobre oportunidades de inversión en Alemania y las condiciones generales para dichas inversiones en el país.http://www.gtai.com/web_en/homepage

Para más información: Dpto. Comercio Exterior (Tel. 968 22 94 16/17/18)

ferias y misionescomercioexterior

5

Para más información:Departamento Jurídico - Leandro Llamas (Telf. 968 22 94 07)Departamento de Documentación - Mercedes Reverte (Telf. 968 22 94 13)legislación

TEMA TÍTULO BOLETÍN

BORM 16/5EMPLEO

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Orden de 13 de mayo de 2009, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de subvenciones destinadas a fomentar la realización de itinerarios de inserción laboral por las personas que han extinguido por agotamiento el subsidio por desempleo.PLAZO: 60 días naturales contados a partir del día siguiente al de extinción por agotamiento del subsidio por desempleo.

Orden ARM/1248/2009, de 6 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del sector agroalimentario. PLAZO: El que se establezca en la correspondiente convocatoria.

Resolución de 6 de mayo 2009, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se convocan, para el ejercicio 2009, ayudas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural. PLAZO: Un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución.

Orden ARM/1247/2009, de 6 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la innovación tecnológica en el medio rural.PLAZO: El que se establezca en la orden de convocatoria correspondiente.

Resolución de 26 de mayo de 2009, de la Secretaría de Estado de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria, para el año 2009, del procedimiento de concesión de las ayudas de varios Subprogramas del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2008-2011). PLAZO: Según programa.

BOE 22/5

I + D + i

FORMACIÓN

MISIÓN COMERCIAL DIRECTA ESLOVENIA, RUMANÍA Y BULGARIA

Organizador: Cámara de Comercio de MurciaLugar y fechas: Del 19 al 27 de octubre de 2009Sector: PlurisectorialInformación: Belén Romero. Tel: 968 22 94 18

E-mail: [email protected]

EXPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN COREA

Organizador: Cámara de Comercio de MurciaLugar y fechas: Del 2 al 6 de noviembre de 2009Sector: Alimentación y bebidasInformación: Alejandro García. Tel: 968 22 94 18

E-mail: [email protected]

ENCUENTRO EMPRESARIAL ÁFRICA – EUROPA

Organizador: Instituto Español de Comercio Exterior, Instituto Valenciano de Exportación, y Sociedad Canaria de Fomento Económico

Lugar y fechas: Ruán (Francia) del 27 al 29 de octubre de 2009

Sector: Agroalimentario, Turismo, Construcción y Obra Civil, Servicios Portuarios, Energías Renovables, Tratamiento de Aguas, Acuicultura y Pesca, etc.

BOE 20/5

BOE 20/5

BOE 3/6

LEGISLACIÓN GENERAL

Información: Mercedes Fernaud Vela / Pablo de la JoyaTel: 922 470 491 / 928 473 060E-mail: [email protected]

MISIÓN-EXPOSICIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA

Organizador: Cámara de Comercio de Alicante, FICE, IVEX y ASEFMA

Lugar y fechas: Zagreb (Croacia) del 1 al 4 de septiembre de 2009

Sector: Calzado y marroquineríaInformación: Servicio de Promoción exterior, Área

Internacional, División de Comercio. Tel: 96 514 86 41. E-mail: [email protected]

FERIA MOSSHOES 2009

Organizador: Cámara de Comercio de Alicante, FICE, IVEX y ASEFMA

Lugar y fechas: Moscú, del 28 de septiembre al 1 de octubre 2009

Sector: Calzado y marroquineríaInformación: Servicio de Promoción exterior, Área

Internacional, División de Comercio. Tel: 96 514 86 41E-mail: [email protected]

6�

BOE 8/6

SECTOR AGROALIMENTARIO

BOE 22/5

BORM 25/5

BORM 10/6

BOE 13/6

BORM 22/5COMERCIOMINORISTA

FINANCIACIÓN

BOE 25/5

BORM 26/5

BOE 10/6

AUTOMOCIÓN

CULTURA

TURISMO

DOCE 29/5 L 134

DOCE 10/6 L 146

BOE 13/6

ARBITRAJE

BOE 11/6

EMPLEO YCREACIÓN DE

EMPRESAS

BOE 30/5GESTIÓNTRIBUTARIA

Orden de 26 de mayo de 2009, de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación reguladora de las bases y convocatoria de ayudas destinadas a la incorporación de titulados universitarios a las actividades de I+D+i Empresariales, en el ejercicio 2009. PLAZO: Dos meses.

Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la línea instrumental de articulación e internacionalización del sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.PLAZO: Tres meses, contados desde el día en que surta efectos la convocatoria publicada en el BOE.

Orden de 30 de abril de 2009, por la que se aprueba las bases reguladoras y la convocatoria para 2009 del programa para la reestructuración financiera de empresas mediante la prestación de créditos de entidades financieras avalados por una S.G.R. PLAZO: 30 de septiembre de 2009

Orden de 30 de abril de 2009, por la que se aprueba las Bases Reguladoras y la Convocatoria para 2009 de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia dirigidas al comercio minorista.PLAZO: 30 de noviembre de 2009.

Real Decreto 784/2009, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas.PLAZO: El establecido en las respectivas convocatorias de las comunidades autónomas y, en todo caso, antes del 30 de abril de cada año.

Orden de 19 de mayo de 2009, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regulan los procedimientos de aprobación de los planes de reestructuración y/o reconversión de los viñedos, y de concesión de las ayudas, y determina el plazo de presentación de las solicitudes de aprobación provisional de los planes en el año 2009. PLAZO: Desde 1 de junio de 2009 hasta el 31 de julio de 2009.

Orden FOM/1479/2009, de 25 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la adquisición e instalación de balizas de hombre al agua, chalecos salvavidas, goniómetros de localización y radiobalizas GPS, para los buques de pesca nacionales, a otorgar por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Real Decreto 898/2009, de 22 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos, Plan 2000 E de apoyo a la renovación del parque de vehículos.

Orden de 15 de mayo de 2009, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones a galerías de arte de la Región de Murcia para la realización de actividades de difusión y promoción de las artes plásticas.PLAZO: Dará comienzo el 15 de septiembre y finalizará el 15 de octubre de 2009.

Resolución de 9 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de mayo de 2009, por el que se modifica la normativa reguladora de los préstamos previstos en el Plan de Renovación de Instalaciones Turísticas (Plan Renove Turismo 2009), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y se amplía su dotación económica.

Convocatoria de una línea de apoyo público a proyectos de eficiencia energética en la edificación: PAE4+ ejercicio 2008. Construcción de edificios con alta calificación energética. PLAZO: 30 de septiembre de 2009.

Convocatoria de una línea de apoyo público a proyectos de eficiencia energética en el transporte: PAE4+ ejercicio 2008. Plan de movilidad sostenible. PLAZO: 30 de septiembre de 2009.

Resolución de 27 de mayo de 2009, de la Subsecretaría, por la que se anuncia el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medio Ambiental y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2009. PLAZO: 15 de septiembre de 2009.

Resolución de 8 de junio de 2009, de la Presidencia del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se convocan las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el ejercicio 2009.PLAZO: Dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE.

Reglamento (CE) nº 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso.

Directiva 2009/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, sobre la simplificación de los términos y las condiciones de las transferencias de productos relacionados con la defensa dentro de la Comunidad.

Real Decreto 863/2009, de 14 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo.

Orden EHA/1375/2009, de 26 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática y se modifican otras disposiciones relativas a la gestión de determinadas autoliquidaciones.

REGÍMENESESPECIALES

BORM 11/6ENERGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

CONSUMO

FISCAL

COMERCIO EXTERIOR

I + D + i

BOE 25/5

7

NORMATIVA SECTORIAL

FERIAS

MATERIALES

NORMALIZACIÓNY CERTIFICACIÓN

BORM 15/5

BOE 8/6

DOCE 16/5 L 122

BORM 22/5

Resolución de 27 de abril de 2009, de la Dirección General de Comercio y Artesanía, por la que se determinan las Ferias Nacionales de Interés Artesano para el año 2010, y se fijan las condiciones de participación de los artesanos de la Región de Murcia.

Resolución de 11 de mayo de 2009, de la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda, por la que se publican las resoluciones por las que se conceden las autorizaciones de uso, para elementos resistentes de pisos y cubiertas.

Directiva 2009/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa a los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.

Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental Integrada.

Resolución de 14 de mayo de 2009, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el procedimiento de facturación con estimación del consumo de energía eléctrica y su regularización con lecturas reales.

Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo, por la que se regulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo.

Orden ARM/1373/2009, de 11 de mayo, por la que se convocan los premios de investigación e innovación tecnológica en la lucha contra la contaminación marítima del litoral, para el año 2009.

Decreto nº 154/2009, de 29 de mayo, por el que se desarrollan los requisitos básicos para la inscripción y funcionamiento del Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de la Región de Murcia.

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE.

Directiva 2009/40/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, relativa a la inspección técnica de los vehículos a motor y de sus remolques.

Orden ITC/1548/2009, de 4 de junio, por la que se establecen las obligaciones de presentación de información de carácter contable y económico-financiero para las empresas que desarrollen actividades eléctricas, de gas natural y gases manufacturados por canalización.

Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.

Directiva 2009/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, relativa a los productos alimenticios destinados a una alimentación especial.

COMERCIO Y ARTESANÍA

BOE 26/5

MEDIOAMBIENTE

AUTOMOCIÓN

CONSTRUCCIÓN

INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

ENERGÍAELÉCTRICA

AGUA BOE 27/5

DOCE 5/6L 140

PREMIOS BOE 29/5

BIOCIDAS BORM 2/6

ENERGÍARENOVABLES

DOCE 6/6L 141

MEDIDASDIVERSAS

BOE 13/6CONTAMINACIÓN

DEL SUELO YRESIDUOS

SECTOR AGROALIMENTARIO

DOCE 20/5 L 124

SEGURIDAD E HIGIENE

ALIMENTARIA

BOE 25/5

BOE 30/5GESTIÓNTRIBUTARIA

BORM 2/6

Convocatoria de una línea de apoyo público a proyectos de eficiencia energética en el transporte: PAE4+ ejercicio 2008. Plan de movilidad sostenible. PLAZO: 30 de septiembre de 2009.

Resolución de 27 de mayo de 2009, de la Subsecretaría, por la que se anuncia el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medio Ambiental y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2009. PLAZO: 15 de septiembre de 2009.

Resolución de 8 de junio de 2009, de la Presidencia del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se convocan las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el ejercicio 2009.PLAZO: Dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE.

Reglamento (CE) nº 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso

Directiva 2009/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, sobre la simplificación de los términos y las condiciones de las transferencias de productos relacionados con la defensa dentro de la Comunidad

Real Decreto 863/2009, de 14 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo.

Orden EHA/1375/2009, de 26 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática y se modifican otras disposiciones relativas a la gestión de determinadas autoliquidaciones.

Decreto nº 158/2009, de 29 de mayo, por el que se crea el Registro de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se regula su funcionamiento.

Resolución de 27 de mayo de 2009, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se dictan instrucciones en materia de cálculo de capitales coste y sobre constitución por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social del capital coste correspondiente a determinadas prestaciones derivadas de enfermedades profesionales.

Resolución de 27 de abril de 2009, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica los cuestionarios de evaluación de calidad de las acciones formativas para el empleo.

Real Decreto 897/2009, de 22 de mayo, por el que se modifica el Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio.

Orden JUS/1291/2009, de 21 de mayo, por la que se modifica la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

Orden PRE/1263/2009, de 21 de mayo, por la que se actualizan las instrucciones técnicas complementarias números 2 y 15, del Reglamento de Explosivos, aprobado por Real Decreto 230/1998, de 16 de febrero.

Orden ITC/1283/2009, de 20 de mayo, por la que se regulan las bases para la organización, gestión y concesión de los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial durante el período 2009-2012.

Orden TIN/1302/2009, de 21 de mayo, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos de la Seguridad Social para el ejercicio 2010.

SEGURIDAD

BOE 23/5

BOE 22/5

BOE 26/5

FISCAL

LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

TRABAJADORESAUTÓNOMOS

BOE 10/6PRESTACIONES

FORMACIÓN

RECAUDACIÓN

BOE 11/6

BOE 15/6

MERCANTIL

REGISTROMERCANTIL

VARIOS

PREMIOS

PRESUPUESTOS

8

Edita: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de MurciaPlaza San Bartolomé, 3 - 30004 Murcia • Telf. 968 22 94 00 - Fax 968 22 94 24Delegaciones: Águilas. Telf. 968 44 75 68 • Altiplano. Telf. 968 71 80 03 Mar Menor. Telf. 968 19 20 32 • Noroeste. Telf. 968 70 11 77 • Bajo Guadalentín. Telf. 968 41 81 23Redacción y Coordinación: Departamento de Comunicación de la Cámara de Murcia

Maquetación y diseño: Remedios EgeaImpresión: CEBEGRAF, C.B.Depósito Legal: MU-313-2001

COMERCIO EXTERIOR

Reglamento (CE) nº 450/2009 de la Comisión, de 29 de mayo de 2009, sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos.

Directiva 2009/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los disolventes de extracción utilizados en la fabricación de productos alimenticios y de sus ingredientes.

Resolución de 7 de mayo de 2009, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2008-2009.

Resolución de 29 de mayo de 2009, de la Dirección General de Comercio y Artesanía, por la que se determinan las Bases de Participación en el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas para el año 2010.

Real Decreto 972/2009, de 12 de junio, por el que se dispone la formación del Censo Agrario de 2009.

Orden EHA/1327/2009, de 26 de mayo, sobre normas especiales para la elaboración, documentación y presentación de la información contable de las sociedades de garantía recíproca.

Orden de 19 de mayo de 2009, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se ordena el inicio efectivo de las actividades del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia.

Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.

Resolución de 17 de abril de 2009, de la Dirección General de Ferrocarriles, por la que se convocan exámenes para la obtención y renovación de los certificados de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril.

Orden de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio por la que se regulan las condiciones que han de observar los usuarios que viajan con niños en coches, sillas o carritos desplegados en los servicios de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Resolución de 1 de junio de 2009, de la Dirección General de Tráfico, por la que se aprueba el Manual de Señalización Variable.

Real Decreto 862/2009, de 14 de mayo, por el que se aprueban las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público y se regula la certificación de los aeropuertos de competencia del Estado.

SEGURIDAD E HIGIENE

ALIMENTARIA

DOCE 30/5 L 135

TRANSPORTE

PREMIOS

FERIAS

DOCE 6/6L 141

BOE 3/6

AGRICULTURA

BORM 10/6

SISTEMA FINANCIERO

BOE 28/5SOCIEDADES DE

GARANTÍA RECÍPROCA

BOE 13/6

MEDIDASDIVERSAS BORM 30/5

TELECOMUNICACIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

BOE 30/5

BOE 20/5

BORM 29/5

BOE 8/6

BOE 13/6

BOE 1/6

COMUNICACIONESELECTRÓNICAS

CONVOCATORIA

PORCARRETERA

AÉREO