Actv 4 Competencias Comunicativas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Actv 4 Competencias Comunicativas

    1/4

    El desafo del hombre ante lo que es ticamente bueno o malo sigue siendo el mismo, loque hemos ido cambiando, desde los comienzos de la historia es el contexto en que esosdesafos tienen lugar.

    Con una diferencia respecto de hace unas dcadas cada vez los cambios son ms rpidos ylas necesidades de adaptarnos ms apremiantes y por lo tanto, los anclajes perdurables, ms

    difciles de mantener.El mundo de los ideales muchas veces suele estar tan lejos de la vida cotidiana que resultamuy complicado construir anclajes que nos ayuden a distinguir lo que est bien, de lo queest mal. Tener esos anclajes es fundamental para cada sociedad, cada grupo y cadapersona. Es una forma prctica de no partir de cero ante cada situacin importante quedebamos enfrentar.

    DE ACUERDO CON EL TEXTO, se infiere que:

    Su respuesta :

    En tu vida es fundamental anclar las competencias comunicativas con lo que es ticamentebueno y/o malo, porque es un desafio constante, y porque debe forjar de una u otra maneratus ideales y alcanzar los distintos logros que te propones.

    Es correcto.

    SEGUN EL TEXTO, la palabra "desafo", hace referencia a:

    Su respuesta :

    El desafo del hombre est en reconocer lo bueno y lo malo en los contextos que sepresentan hoy en da, porque cambian con el paso del tiempo.

    Es Correcto

    Se entiende como principio de cooperacin un supuesto pragmtico muy general deintercambio comunicativo, por el que se espera un determinado comportamiento en losinterlocutores, como consecuencia de un acuerdo previo, de colaboracin en la tarea decomunicarse. Puede definirse, por tanto, como un principio general que gua a losinterlocutores en la conversacin.

    La elaboracin de este modelo pragmtico de la comunicacin se debe al filsofoamericano H. P. Grice, que lo define del siguiente modo: Haga que su contribucin a laconversacin sea, en cada momento, la requerida por el propsito o la direccin delintercambio comunicativo en el que usted est involucrado.

    DE ACUERDO CON EL TEXTO ANTERIOR, Qu se entiende por principio de cooperacin?

    Su respuesta:

    http://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://abrir%28%27pragmatica%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27interlocutores%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27interlocutores%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27pragmatica%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtml
  • 7/29/2019 Actv 4 Competencias Comunicativas

    2/4

    Es una base terica que permite regular y comprender la conversacin de las personas.

    Es correcto.

    CON RESPECTO AL TEXTO, El postulado de H.P. Grice puede entenderse como:

    Su respuesta:

    Debes pensar antes de decir lo que dirs y debes ser responsable de tus palabras.

    Correcto.

    Hay muchas acepciones de competencia. Las nociones del pensamiento popular nos hacenpensar en competencia como una pugna, una competicin. De entrada conviene dejar a unlado esta acepcin, porque cuando en la educacin hablamos de competencia, no nosreferimos en este sentido. Las competencias con un conjunto de conocimientos (saber),

    habilidades (saber hacer), y actitudes (querer hacer), relacionados con la forma como elprofesional est preparado para resolver problemas de su entorno. Estos componentestienen que ver con las facetas del ser humano: hacer, sentir y pensar.

    El saber, tiene que ver con los conceptos, definiciones, datos, procesos, y otros elementosintangibles referidos al conocimiento.

    Las reas del conocimiento poseen fundamentos, teoras, escuelas, paradigmas, principios,leyes, conceptos, y otra gran cantidad de componentes que deben ser dominados por cadaprofesional.

    La nocin de "competencias" se entiende como:

    Su respuesta :

    Las competencias son habilidades que permiten el logro de una actividad en una actividadprofesional.

    Incorrecto.

    De acuerdo al texto citado: Los componentes que tienen que ver con las facetas del ser humano ypropician un perfeccionamiento en sus competencias son:

    Su respuesta :

    Hacer, sentir y pensar.

    Es correcto.

  • 7/29/2019 Actv 4 Competencias Comunicativas

    3/4

    El nombre de este curso plantea, de entrada, una promesa: competencias comunicativas.Esto supone la formacin en esos conocimientos, habilidades y actitudes necesarios

    para ser competentes en la comunicacin.

    Una reflexin previa: La comunicacin en los seres humanos. Qu relacin existe entrecomunicacin y lenguaje? sta es una de las preguntas de fondo para construir un marco de

    referencias compacto para hablar de la comunicacin en los seres humanos. Lacomunicacin es el proceso mediante el cual los seres humanos, gracias a ese conjunto desmbolos compartidos que es el lenguaje, puede compartir ideas, pensamientos ysentimientos con los de su especie. Sin ella, sera imposible cualquier actividad humana queimplique la presencia de otro. El ser humano es social por naturaleza, necesita de otro pararealizar sus propios proyectos por individuales o personales que stos sean. De esta manera,la comunicacin, en todos sus niveles (intrapersonal, interpersonal, grupal y masivo) haceparte fundamental de la vida humana.

    De acuerdo al texto anterior si, el ser humano es social por naturaleza. Entonces, necesitade otra persona para realizar sus propios proyectos por individuales o personales que stos

    sean?

    Cul opcin se considera relevante frente al anterior cuestionamiento:

    Su respuesta :

    El ser humano es una persona eminentemente social; por lo tanto, requiere por lo menosotra persona para comunicarse, esto es, para desarrollar procesos comunicativos dialgicos.

    Correcto.

    SEGN EL TEXTO ANTERIOR, su responsabilidad como ser humano, como estudiante de la Unad,se compromete con usted mismo y con la sociedad de la cual es parte, para comprender que elestudio de este curso acadmico le fortalecer... Esto supone la formacin en esos conocimientos,habilidades y actitudes necesarios para ser competentes en la comunicacin cotidiana.

    Su respuesta :

    Quiero aprender cada dia, esforzarme en el aprendizaje autnomo y ser un ciudadanocompetente aportando a este pas mis buenas ideas.

    Correcto.

    El hombre es autolegislador. Ahora bien, siguiendo este principio, en una sociedad pluralista ydemocrtica como la actual, el nico camino para encontrar y establecer normas, que seanaceptadas por todos, es el dilogo. Para hacer posible esta tica dialgica, todos los miembros dela comunidad se deben reconocer recprocamente como interlocutores con los mismos derechos yse deben obligar a seguir las normas bsicas de la argumentacin. De este modo, se puede llegar aestablecer unas normas mnimas por consenso, las cuales regularn el comportamiento moral enla sociedad pluralista y democrtica.

  • 7/29/2019 Actv 4 Competencias Comunicativas

    4/4

    DE ACUERDO CON EL TEXTO ANTERIOR, el dilogo se entiende como:

    Su respuesta :

    El dilogo es la sumatoria de competencias, entre ellas, hablar, escuchar, leer y escribir.

    Que permite compartir con otros los puntos de vista y las opiniones, todo dentro de unmarco de respeto y tolerancia a pesar de las circunstancias contextuales.

    Correcto.

    SEGUN EL TEXTO ANTERIOR, Qu se entiende por tica dialgica?

    Su respuesta :

    Todos los miembros de una comunidad se reconocen como interlocutores vlidos y regulansus procesos comunicativos y procuran el consenso como regulador comunicativo.

    Correcto.