6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 299009 – TELEFONIA Unidad 2 Guía para el trabajo colaborativo 2 Actividad 10 Raúl Camacho Briñez (Director Nacional) Andrés Orlando Páez (Evaluador)

Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

Citation preview

Page 1: Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

299009 – TELEFONIA

Unidad 2

Guía para el trabajo colaborativo 2

Actividad 10

Raúl Camacho Briñez

(Director Nacional)

Andrés Orlando Páez

(Evaluador)

Bogotá, Junio de 2015

Page 2: Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

UNIDAD 2

TEMÁTICA A REVISAR:

Planes técnicos fundamentales y sistemas comerciales: se profundiza en los términos de señalización, sincronización, numeración, tasación, entre otros; para desembocar en lo que representa la telefonía IP, y los parámetros electromecánicos y digitales que caracterizan una central.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en problemas.

MODALIDAD: Grupal a partir del trabajo colaborativo

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 45/375 puntos.

FECHA DE ENTREGA: De acuerdo a la Agenda del aula (Cronograma de actividades).

Inicia: 21/SEP/2015 00:00

Finaliza: 18/OCT/2015 23:55

ACTIVIDAD:

1. LECTURAS: Leer la unidad 2: Planes Técnicos Fundamentales Y Sistemas Comerciales; del módulo del curso.

2. INVESTIGACIÓN: Indagar sobre:

a. señalización de línea,

b. señalización de canal común

c. señalización de canal asociado.

3. APORTE INICIAL: Mediante un documento propio, que publicará en el foro, deberá explicar de forma detallada cada uno de los siguientes puntos, debe hacer uso de la referencias APA, tanto para los textos de apoyo como para las gráficas que use:

a. La señalización de canal común

b. La señalización de canal asociado

c. Señalización de línea

d. Señalización de registro

Page 3: Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

4. DEBATE ARGUMENTAL: Leer cada uno de los aportes de sus compañeros de grupo y realizar comentarios a cada uno de ellos. Los comentarios deben, solicitar claridad frente a los conceptos y/o aclarar los conceptos de sus compañeros.

5. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA: El grupo construirá una solución para la señalización de la red de un operador de carácter nacional.

El operador tiene en su red la siguiente configuración, de acuerdo a la gráfica No. 1:

a. Un anillo de fibra óptica que conecta a SEIS (6) centrales terciarias, de las cuales dos (2) hacen de centrales telefónicas internacionales.

b. Por cada central terciaria, tiene conectadas cuatro (4) centrales telefónicas secundarias. Ejemplo, en la gráfica se observa que la central terciaria 4, tiene conectada 4 centrales telefónicas secundarias.

c. Por cada central secundaria, tiene a su vez, conectadas cinco (5) centrales locales. Ejemplo en la central secundaria 1 del bloque de centrales terciaria 4.

d. El número de troncales o circuitos de interconexión entre las centrales locales y secundarias es de 5 E1, de los cuales 3 E1 son salientes de las centrales locales y 2 E1, entrantes a las centrales locales.

e. El número de troncales o circuitos de interconexión entre las centrales secundarias y terciarias es de 48E1, 55E1, 62E1 y 38E1 respectivamente, para todos los casos las troncales son bidireccionales.

f. Con los datos mencionados deberán dar la solución de acuerdo a sus criterios, explicando el número final de E1 entre las centrales que satisfagan los tipos de señalización.

Page 4: Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

6. ALISTAMIENTO DEL DOCUMENTO FINAL: Cada integrante del grupo realiza nuevamente su aporte inicial corregido de acuerdo a lo debatido en el foro. El líder del grupo, escogido entre los participantes activos del foro, recopilará los conceptos y los presentará al grupo. Cada integrante, deberá aprobar o presentar las correcciones que considere pertinente. Una vez, el grupo llegue a acuerdo sobre los conceptos, el líder hará la construcción del documento final y lo presentará en el foro para que cada miembro del grupo lo apruebe.

El documento contiene:

a. Carátula

b. Índice

c. Contenido:

i. Conceptos del grupo sobre señalización de canal común, norma internacional que la rige, breve explicación del protocolo

ii. Concepto del grupo sobre señalización de canal asociado.

Page 5: Actvidad 10 Guia Trabajo Colaborativo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

iii. Gráfico explicativo para la solución del problema de construcción colectiva.

d. Conclusiones donde se demuestra el aprendizaje sobre la diferencia entre tipos de señalización.

e. Bibliografía.

7. ENTREGA DEL DOCUMENTO FINAL: El líder hará entrega del documento final en el foro, expresando claramente que ese es el trabajo final de la actividad y que fue aprobado por los integrantes del grupo que participaron.

NOTA: No se aceptan referencias bibliográficas provenientes de Wikipedia, rincón del vago, monografías y buenas tareas. Deben investigar en Google académico o en páginas con contenidos certificados.