17
Acuerdo de Servicio. Parte 2 Vigente a partir del 1 de noviembre de 2017 Actualizado el 2 de abril de 2020 Contenido: 1. Disposiciones Generales y Objeto del Acuerdo 2. Términos y Definiciones 3. Comunicación y Suministro de Información 4. Condiciones de Uso de los Servicios de la Empresa 5. Procedimiento de Reclamación y Resolución de Controversias 6. Leyes Aplicables 7. Fuerza Mayor 8. Responsabilidad de las Partes 9. Duración y Proceso de Rescisión del Acuerdo 10. Disposiciones Finales 11. Lista de países en los que la empresa no opera 1. Disposiciones Generales y Objeto del Acuerdo 1.1. El presente Acuerdo de Servicios se celebra entre Saledo Global LLC, registrada en Primer Piso, First St. Vincent Bank Ltd Building, P. O Box 1574, James Street, Kingstown, St. Vincent & the Grenadines, número de registro 227 LLC 2019 (en adelante, la "Compañía"), y la persona que completó el formulario de registro en el sitio web de la Compañía o en la plataforma de trading y aceptó los términos de este Acuerdo de Servicios y sus apéndices en el momento de l registro (en adelante, el "Cliente"). Una(s) Parte(s) del Acuerdo es(son) también un(os) agente(s) de pago contratado(s) por la Empresa para realizar transacciones no vinculadas al trading en virtud del Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan colectivamente las "Partes". 1.2. Los siguientes documentos constituyen una parte integral de este Acuerdo de Servicio (Apéndices de este Acuerdo de Servicio): a. la Política de Transacciones de Trading, b. la Política de Transacciones No vinculadas al Trading y la Política KYC/AML, c. la divulgación de los riesgos, y d. otros documentos en la sección "Información legal" del sitio web de la Empresa y/o en la terminal de trading. La Empresa tiene el derecho unilateral de modificar la lista, el nombre y el contenido de los apéndices del Acuerdo. La Empresa tiene derecho a añadir nuevos apéndices como parte del Acuerdo o a eliminar los existentes sin hacer los c ambios correspondientes en esta cláusula del Acuerdo. El texto de este Acuerdo de Servicio y sus apéndices se denominan colectivamente "Acuerdo".

Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

Acuerdo de Servicio. Parte 2 Vigente a partir del 1 de noviembre de 2017 Actualizado el 2 de abril de 2020

Contenido:

1. Disposiciones Generales y Objeto del Acuerdo 2. Términos y Definiciones

3. Comunicación y Suministro de Información 4. Condiciones de Uso de los Servicios de la Empresa

5. Procedimiento de Reclamación y Resolución de Controversias 6. Leyes Aplicables 7. Fuerza Mayor

8. Responsabilidad de las Partes 9. Duración y Proceso de Rescisión del Acuerdo

10. Disposiciones Finales 11. Lista de países en los que la empresa no opera

1. Disposiciones Generales y Objeto del Acuerdo 1.1. El presente Acuerdo de Servicios se celebra entre Saledo Global LLC, registrada en Primer Piso, First St. Vincent Bank Ltd Building, P. O Box 1574, James Street, Kingstown, St. Vincent

& the Grenadines, número de registro 227 LLC 2019 (en adelante, la "Compañía"), y la persona que completó el formulario de registro en el sitio web de la Compañía o en la plataforma de trading

y aceptó los términos de este Acuerdo de Servicios y sus apéndices en el momento del registro (en adelante, el "Cliente"). Una(s) Parte(s) del Acuerdo es(son) también un(os) agente(s) de pago contratado(s) por la Empresa para realizar transacciones no vinculadas al trading en virtud del

Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan colectivamente las "Partes".

1.2. Los siguientes documentos constituyen una parte integral de este Acuerdo de Servicio (Apéndices de este Acuerdo de Servicio):

a. la Política de Transacciones de Trading,

b. la Política de Transacciones No vinculadas al Trading y la Política KYC/AML,

c. la divulgación de los riesgos, y

d. otros documentos en la sección "Información legal" del sitio web de la Empresa y/o en la terminal de trading.

La Empresa tiene el derecho unilateral de modificar la lista, el nombre y el contenido de los apéndices del Acuerdo. La Empresa tiene derecho a añadir nuevos apéndices como parte del

Acuerdo o a eliminar los existentes sin hacer los cambios correspondientes en esta cláusula del Acuerdo.

El texto de este Acuerdo de Servicio y sus apéndices se denominan colectivamente "Acuerdo".

Page 2: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

1.3. El Acuerdo que se publica en el sitio web de la Empresa constituye una invitación a hacer ofertas que se considerarán como una propuesta para concluir el Acuerdo en los términos establecidos. La invitación publicada no es pública. La Empresa se reserva el derecho, a su

discreción, de negarse a celebrar el Acuerdo con cualquiera que explique o no las razones de su negativa, o, si se ha completado el registro, de terminar su relación contractual y bloquear el acceso

a la Terminal de Trading. El registro del Cliente en el sitio web de la Empresa o en la Terminal de Trading se considera como la aceptación plena e incondicional de los términos del Acuerdo. Tan pronto como la Empresa reciba un pago para añadir fondos a la cuenta de trading del Cliente, cada

transacción del Cliente realizada a través de la Terminal de Trading o el área personal se convierte en el objeto del Acuerdo.

1.4. 1.4. El Cliente debe revisar cuidadosamente los términos del Acuerdo. Al aceptar los términos del Acuerdo, el Cliente está de acuerdo con los términos de todos los apéndices mencionados

anteriormente, incluyendo los términos de los subdominios del sitio web de la Empresa que están disponibles para el Cliente. El Cliente también confirma que es un adulto legalmente capaz y que

no reside en un país donde el trading con los Instrumentos de la Empresa puede ser considerado ilegal. El Cliente también representa y garantiza los siguientes puntos a la Empresa.

1.4.1. Toda la información proporcionada durante el registro del Cliente, así como durante el cumplimiento del Acuerdo, es verdadera, exacta, fiable y completa en todos los aspectos. El cliente

completó de forma independiente el formulario de registro. 1.4.2. El cliente tiene el derecho legal de celebrar el Acuerdo, hacer peticiones y órdenes, y ejercer

sus derechos y cumplir sus obligaciones de acuerdo con los términos del Acuerdo.

1.4.3. El Cliente ejecutará las transacciones de trading y las nos vinculadas al trading personalmente, en su propio nombre y a su cargo, y no ejecutará dichas transacciones utilizando fondos prestados recibidos de otros Clientes de la Empresa o de terceros. El cliente se guiará por

los principios de integridad, honestidad y racionalidad. El cliente no llevará a cabo ninguna acción acordada con los otros clientes de la Empresa para causar daños a la Empresa. El cliente no utilizará

las características técnicas del sistema de actualización de la cotización en la Terminal de Trading, y no utilizará ningún error de software, defectos y/o vulnerabilidades descubiertas en la Termina l de Trading para extraer ingresos, o distribuir información sobre dichas vulnerab ilidades a terceros.

El Cliente no utilizará métodos o formas injustas y deshonestas de hacer operaciones (transacciones) con la Empresa. El Cliente no utilizará información privilegiada, confidencial o

cualquier otra información que pueda resultar en una ventaja para el Cliente al operar con la Empresa, y/o que pueda causar daños a la Empresa.

1.4.4. El Cliente cumplirá con las normas legales, incluidas las normas internacionales, destinadas a combatir el trading ilegal, el fraude financiero, el blanqueo de dinero y la legalización de los

fondos obtenidos ilegalmente. 1.4.5. El Cliente no utilizará la Terminal de Trading o el sitio web de la Empresa con la intenc ión

de instigar actividades financieras ilegales o cualquier otra transacción ilegal.

1.4.6. Los fondos transferidos por el Cliente a las cuentas de la Empresa tienen un origen legal, y el Cliente es propietario legal de los fondos y tiene el derecho de usarlos y administrarlos. No se harán depósitos en la cuenta del cliente desde cuentas bancarias o billeteras electrónicas de

terceros. El Cliente no depositará fondos en las cuentas de los Clientes de terceros, ni transfer irá fondos de la cuenta del Cliente a las cuentas bancarias o billeteras electrónicas de terceros.

Page 3: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

1.4.7. Ninguna acción del Cliente conforme al Acuerdo violará ninguna ley, reglamento, derecho, estatuto o norma estatutaria y regulaciones aplicables al Cliente o en la jurisdicción donde reside el Cliente, o las disposiciones de cualquier otro acuerdo al que el Cliente esté obligado, o que

afecte a cualquiera de los activos del Cliente.

1.4.8. Para ejecutar las transacciones, el Cliente usará los datos de su cuenta desde la Terminal de Trading. El Cliente no transferirá los datos de su cuenta a terceros y no utilizará los datos de la cuenta de los otros Clientes de la Empresa para ejecutar transacciones de trading y/o no vinculadas

al trading.

1.4.9. El cliente no es un funcionario público estatal o municipal, empleado de una instituc ión estatal o municipal, empleado de una organización estatal o municipal, empleado de una organización con participación estatal predominante en su capital, una persona políticamente

expuesta (PEP), un familiar o un pariente de una PEP. El Cliente no es una persona que esté estrechamente asociada con una figura políticamente significativa, o asociada con los EE.UU. o

cualquier otro país en el que la Empresa no opera. Por la presente, las definiciones utilizadas en esta cláusula serán interpretadas y aplicadas por la Empresa a su discreción y de conformidad con las normas del derecho internacional y/o las leyes de cualquier otro país, los términos generalmente

aceptados, las definiciones y las buenas prácticas comerciales.

1.5. El objeto del Acuerdo es la definición de las condiciones generales relativas a la ejecución de las transacciones (realización de operaciones) por parte de la Empresa, cuyo contenido y procedimientos se establecen en el Acuerdo. La Empresa, a su discreción, establece y tiene el

derecho de enmendar las condiciones esenciales de las transacciones (operaciones), incluyendo pero no limitándose a la duración de las mismas, puede introducir restricciones en el número de

transacciones realizadas simultáneamente, introducir restricciones en el número de operaciones que el Cliente puede realizar dentro de un plazo establecido por la Empresa, y puede introduc ir restricciones en las transacciones con determinados activos subyacentes dentro de un determinado

período de tiempo.

1.6. La Empresa se reserva el derecho de contratar a terceros para cumplir el Acuerdo. La Empresa no es responsable de los servicios prestados por esos terceros.

2. Términos y Definiciones

2.1. Los siguientes términos se utilizan en el Acuerdo con los siguientes significados: 2.2. Operación (contrato por diferencia): instrumento financiero derivado que se basa en la

diferencia de precio del activo subyacente (pares de divisas, productos básicos, futuros, contratos a plazo, acciones, bonos, etc.). La información sobre las transacciones y las condiciones de trading

disponibles se proporciona en la Terminal de Trading. 2.3. Divisa base: la primera divisa de un par de divisas, que es el activo subyacente de cualquier

Operación.

2.4. Activo subyacente: el activo en el que se basa la Operación, a saber, los pares de divisas, los metales, las materias primas, los futuros, los contratos a plazo, los bonos, etc.

2.5. Saldo: la cantidad total en la cuenta del Cliente después de la última operación y las transacciones para depositar o retirar fondos.

2.6. Divisa de cotización: la segunda divisa del par de divisas.

Page 4: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

2.7. Divisa de la cuenta: la divisa seleccionada por el Cliente en el momento o después de abrir una cuenta en la Empresa.

2.8. Par de divisas: un tipo de activo subyacente formado por las dos divisas (la divisa base y la

divisa de cotización). 2.9. Leyes, normas y reglamentos vigentes: todas las leyes, normas y reglamentos aplicables que

están en plena vigencia cuando se realizan, ejecutan y cancelan las Operaciones en la jurisdicc ión correspondiente.

2.10. Posición Cerrada: el resultado de la terminación de la Operación con respecto a la Posición Abierta correspondiente.

2.11. Posición bloqueada: la suma total de las operaciones de compra y venta del mismo volumen abiertas en la misma cuenta en una sola operación.

2.12. Instrumento (instrumento financiero derivado, DFI): la operación que consiste en las dos transacciones (abrir y cerrar una operación), lo que resulta en lo siguiente: el Cliente recibe la

cantidad de la operación y su ganancia o pierde todo o parte del monto de la operación. Mientras tanto, la Empresa no ofrece a los Clientes la oportunidad de asumir obligaciones que excedan la

cantidad de la operación, pero la Empresa sí le da al Cliente la oportunidad de usar un Multiplicador. La información actual sobre las operaciones y sus términos y condiciones se muestra en la Terminal de Trading.

2.13. Comisión: la comisión cobrada por la Empresa por el traspaso de la posición del Cliente a

las 21:00 GMT y/o por la apertura de la posición por el Cliente. 2.14. Cotización: la cotización del activo subyacente actual que se muestra en la Terminal de

Trading.

2.15. Entrada de registro: una entrada en la base de datos realizada por el servidor de la Empresa que, con una precisión de un milisegundo o, en ausencia de tales capacidades técnicas, con una precisión de un segundo, registra todas las solicitudes y órdenes del Cliente y sus resultados de

procesamiento. Cada solicitud de un cliente en la Terminal de Trading y el área personal se registra en una entrada de registro. Estos datos del servidor son la principal fuente de información utilizada

por las Partes como prueba en caso de que surjan controversias relacionadas con el cumplimiento del Acuerdo. Los datos de las entradas de registro en el servidor de la Empresa tienen prioridad incondicional sobre todos los demás argumentos durante la resolución de una disputa, incluyendo

los datos del archivo de registro de la Terminal de Trading del Cliente. La Empresa se reserva el derecho de no conservar las entradas de registro.

2.16. Margen: la cantidad de dinero en el Saldo de la Cuenta del Cliente necesaria para abrir una posición y mantener la posición abierta de acuerdo con la Especificación de Instrumentos para

cada activo subyacente de la Operación.

2.17. Multiplicador: la relación entre el cambio de la cantidad de la operación en la Terminal de Trading y el cambio en la cotización del activo subyacente.

2.18. Margen inicial: el margen requerido para abrir una posición.

2.19. Margen requerido: el margen requerido para mantener las posiciones abiertas.

Page 5: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

2.20. Operación ilegal: cualquier acción ilegal con respecto a las transacciones de trading, incluyendo, pero sin limitarse a ello: sniping, realizar transacciones en un momento de tiempo propicio con el uso de un software especial, cursar órdenes de "buy stop" o "sell stop" poco antes

de la publicación de datos financieros y noticias con respecto al activo/mercado subyacente pertinente; realizar operaciones de arbitraje; manipulaciones; el uso simultáneo de cotizaciones

más rápidas y más lentas; el uso ilegal de la función de cancelación de operaciones en la Termina l de Trading; el uso de robots de software, "arañas" y otras herramientas de software automatizadas en la Terminal de Trading; realización intencional o no intencional de la Operación o grupo de

Operaciones que impliquen la apertura simultánea de posiciones de compra y venta sobre los mismos activos subyacentes o correlacionados al mismo tiempo por parte del Cliente

personalmente o en coordinación con otras personas y/o en las cuentas interrelacionadas, incluidas las cuentas abiertas en diferentes entidades jurídicas dentro del ámbito de la Empresa, que de forma separada o colectiva están destinadas a utilizar ilegalmente la Terminal de Trading.

2.21. Fuerza Mayor: cualquiera de las circunstancias enumeradas en la Sección 7 del Acuerdo.

2.22. Monto de inversión: la cantidad de dinero en la divisa de la cuenta invertida por el Cliente en una operación.

2.23. Volumen de la Operación: el volumen de inversiones multiplicado por el multiplicador.

2.24. Orden: una solicitud hecha por el Cliente y enviada a la Empresa de acuerdo con los términos del Acuerdo.

2.25. Posición Abierta: una operación de compra o venta que no ha sido cerrada/completada.

2.26. Orden diferida: una orden para comprar o vender a un precio que difiere del precio actual del mercado.

2.27. Notificación por escrito: una notificación enviada por la Empresa al Cliente se considerará

como una notificación enviada por correo electrónico, a través del sistema de mensajería interna de la Terminal de Trading, por un servicio de mensajería comercial, por correo aéreo o publicada en el sitio web de la Empresa. Una notificación por escrito enviada por el Cliente a la Empresa se

considerará como una notificación enviada por correo electrónico, fax, correo postal o servicio de mensajería comercial.

2.28. Confirmación de la operación: un mensaje de la Empresa confirmando que una orden ha sido ejecutada.

2.29. Normativa: las leyes, reglas, reglamentos, procedimientos y normas que están actualmente

en plena vigencia. 2.30. Reglas relacionadas a los Fondos de los Clientes: reglas que rigen las acciones con respecto

a los fondos de los clientes.

2.31. Deslizamiento: la diferencia entre el precio de ejecución de la operación esperada y el precio real de la operación. El deslizamiento puede ocurrir durante los períodos de alta volatilidad del mercado (por ejemplo, debido a las noticias de última hora), lo que puede hacer imposible la

ejecución de la operación al precio deseado; cuando se utilizan órdenes de mercado y cuando se negocia con órdenes de alto volumen, cuando es imposible ejecutar la orden al precio deseado

debido a la falta de suficiente liquidez.

Page 6: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

2.32. Día hábil: cualquier día excepto el sábado, el domingo, el 1 de enero y cualquier otro día festivo del país de constitución de la Empresa, y cualquier día festivo internacional.

2.33. Formulario de Registro: el formulario que el Cliente rellena para recibir servicios en el marco del Acuerdo y con el que la Empresa, entre otras cosas, recibe los datos necesarios para identificar

al Cliente y verificar su información. 2.34. Orden de mercado: una orden ejecutada inmediatamente al mejor precio de mercado

disponible.

2.35. Comisión de traspaso: la cantidad que se cobra por traspasar la posición al día siguiente. La información sobre la comisión de traspaso de una operación se muestra en la Terminal de Trading.

2.36. Operación de Compra: una operación en la que el Cliente obtiene una ganancia si la cotización del activo subyacente sube.

2.37. Operación de Venta: una operación en la que el Cliente obtiene una ganancia si la cotización del activo subyacente baja.

2.38. Sniping: una estrategia de trading que tiene como objetivo el uso de cotizaciones incorrectas

o que resultan de la aparición de las mismas. 2.39. Especificaciones de los Instrumentos: la suma total de las condiciones esenciales de los

Instrumentos incluyendo, pero no limitado a, el activo subyacente, la comisión de apertura y de arrastre, los requisitos de margen, etc. que se muestran en la Terminal de Trading.

2.40. Stop Out: una situación en la que la Empresa tiene el derecho de cerrar una o más de las posiciones abiertas del Cliente al precio actual o al último precio de mercado conocido si la pérdida

de la operación del Cliente es igual o superior al importe de la inversión de la operación.

2.41. Condiciones esenciales de la operación: la información necesaria para que el Cliente pueda colocar una orden y realizar una operación, incluyendo, pero no limitándose a, la informac ión relativa al activo subyacente, la dirección (compra/venta), la cotización de apertura de la

operación, la cotización de cierre de la operación, el tipo y la cantidad de la orden, el multiplicador y las comisiones.

2.42. Cuenta (cuenta del Cliente, cuenta de Trading): cualquier cuenta de trading personal que la Empresa abre para que el Cliente opere, en la que se mantienen los fondos transferidos por el

Cliente para realizar operaciones, de la que se deduce la cantidad de la operación cuando se realiza una operación, y en la que se deposita un ingreso cuando se cierra una operación y se cumplen las

condiciones esenciales de una operación. El Cliente tiene derecho a una sola Cuenta de Cliente. En violación de esta regla, la Empresa tiene el derecho de negar al Cliente la prestación de servicios adicionales, de rescindir el Acuerdo y de bloquear la posibilidad de ejecutar transacciones

adicionales sin explicar sus razones y sin pagar los fondos de la cuenta del Cliente. No se considera una violación de esta cláusula del Acuerdo si la Empresa, de ser posible, concede unilateralmente

al Cliente el derecho a utilizar varias divisas en la cuenta del Cliente, así como el derecho a utilizar la cuenta del Cliente en las relaciones entre la Empresa y el Cliente regidas simultáneamente por el Acuerdo y otros acuerdos celebrados entre la Empresa y el Cliente, en virtud de los cuales la

Empresa tiene la facultad discrecional de conceder al Cliente el derecho a utilizar la cuenta del Cliente para realizar transacciones de trading no previstas en el Acuerdo.

Page 7: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

2.43. Terminal de Trading: software por el cual el Cliente puede ver los datos de las cotizaciones en tiempo real para ejecutar transacciones de trading y no vinculadas al trading, y recibir mensajes de la Empresa. El acceso a la Terminal de Trading está protegido por una contraseña que el Cliente

crea al registrarse en el sitio web de la Empresa. Todas las órdenes realizadas a través de la Terminal de Trading se consideran realizadas personalmente por el Cliente. El uso de la Termina l

de Trading está prohibido a las siguientes personas: los clientes de países en los que los derivados extrabursátiles son ilegales, así como los empleados, afiliados, agentes y otros representantes de la Empresa y los familiares de las personas mencionadas. La sección de la Terminal de Trading en

la que el Cliente puede ejecutar transacciones no vinculadas al trading en el Acuerdo puede denominarse su área personal.

2.44. Llamada de Seguridad de Margen Adicional: una notificación enviada al Cliente debido a que el margen que se requiere para abrir o mantener posiciones en la cuenta del Cliente es

insuficiente.

2.45. Seguridad requerida para abrir y mantener posiciones: el margen que se requiere para abrir y mantener posiciones cerradas.

2.46. Persona autorizada: cualquier entidad legal a la que la Empresa pueda transferir autoridad como parte del Acuerdo.

2.47. Servicios: los servicios prestados por la Empresa en virtud del Acuerdo.

3. Comunicación y Suministro de Información 3.1. Para comunicarse con el Cliente, la Empresa puede utilizar: - un correo electrónico,

- un fax, - un teléfono (comunicación de voz y mensajes de texto),

- correo postal, - varios tipos de mensajes enviados al Cliente en la Terminal de Trading, área personal, ventana del navegador, etc. (notificaciones de seguimiento, recordatorios, mensajes de servicio, etc.), y

- grupos oficiales de la Empresa en las redes sociales, - anuncios en el sitio web de la Empresa,

- cualquier otra forma y canal de comunicación conocido en el presente así como los que puedan aparecer en el futuro.

3.2. Para comunicarse rápidamente con el Cliente para resolver los problemas relacionados con las transacciones del Cliente, la Empresa utilizará la información de contacto del Cliente suministrada

durante el registro o lo que se haya modificado posteriormente de conformidad con la cláusula 4.4. del Acuerdo. El Cliente se compromete a aceptar el mensaje de la Empresa en cualquier momento.

3.3. Toda la correspondencia (documentos, notificaciones, confirmaciones, anuncios, informes, etc.) se considera recibida por el Cliente:

1) una (1) hora después de enviar el correo electrónico;

2) inmediatamente después de enviar el fax;

3) inmediatamente después de llamar por teléfono; 4) inmediatamente después de los mensajes de texto;

Page 8: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

5) siete (7) días naturales después del envío por correo postal;

6) Inmediatamente después de la publicación en el sitio web de la Empresa.

3.4. El Cliente también puede ponerse en contacto con la Empresa por correo electrónico a [email protected] y otras direcciones de correo electrónico, y llamar a los números que figuran en el Acuerdo y en el sitio web de la Empresa.

3.5. El Cliente entiende y acepta que, si el Cliente se comporta de forma inapropiada durante las

conversaciones con un representante de la Empresa, ésta se reserva el derecho de rescindir el Acuerdo de forma unilateral.

3.6. La Empresa puede utilizar la información de contacto proporcionada por el Cliente para enviar materiales de información, marketing y publicidad y mensajes de servicio, y para resolver otras

tareas. La Empresa determina la frecuencia con la que envía mensajes al Cliente a su discreción. Si el Cliente desea darse de baja de los mensajes informativos (y de otro tipo) de la Empresa, debe hacerlo haciendo clic en el enlace "Darse de baja" (si el formato del mensaje ofrece esta

posibilidad) o poniéndose en contacto con el servicio de Soporte al Cliente.

3.7. Todo el contenido proporcionado para la incorporación de los clientes se presenta únicamente con fines de demostración. La mecánica de los productos de software de la Compañía puede alterarse a partir de la mecánica presentada durante el proceso de inducción.

4. Condiciones de uso de los servicios de la empresa 4.1. Al registrarse, el cliente se compromete a proporcionar información de identificación correcta y fiable de acuerdo con los requisitos del formulario de registro del cliente.

4.2. Después de registrarse con éxito, se le concederá al Cliente acceso a la Terminal de Trading,

la posibilidad de depositar fondos en la Cuenta del Cliente (hacer un depósito en la Cuenta del Cliente con el fin de realizar operaciones con instrumentos) y de ejecutar otras transacciones.

4.3. El Cliente debe informar con prontitud a la Empresa sobre los cambios en su identificación e información de contacto (dentro de los siete (7) días siguientes a dicho cambio) haciendo los

cambios apropiados en la Terminal de Trading o de cualquier otra forma ofrecida por la Empresa. Para identificar al Cliente y verificar el origen de sus fondos en cualquier momento después del registro, la Empresa tiene el derecho de solicitar cualquier documento de identificac ión

(incluyendo identificación, prueba de residencia, prueba de capacidad financiera y otros documentos a discreción de la Empresa). La Empresa se reserva el derecho de suspender las

transacciones de trading y/o no vinculadas al trading en la Cuenta del Cliente si se descubre que los datos de identificación del Cliente son incorrectos o inexactos. Además, si el Cliente no proporciona los documentos solicitados, la Empresa tiene el derecho de bloquear el acceso del

Cliente a la Terminal de Trading hasta que el proceso de identificación se haya completado.

La Empresa también tiene derecho a exigir que el Cliente complete el proceso de identificac ión visitando al agente autorizado de la Empresa en persona y/o proporcionando documentos, cuya lista es determinada por la Empresa a su discreción.

4.4. El acceso a la Terminal de Trading está protegido por una contraseña.

Page 9: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

4.4.1. El Cliente confirma y acepta que el acceso a la Terminal de Trading estará protegido con una contraseña creada independientemente por el Cliente durante el registro. El cliente no puede transferir su contraseña de la Terminal de Trading a terceros.

4.4.2. El cliente asume la plena responsabilidad de la protección de la contraseña y la prevención

del acceso de terceros no autorizados a ella. 4.4.3. Todas las órdenes realizadas en la Terminal de Trading utilizando la contraseña del Cliente

se considerarán realizadas por el Cliente, a menos que la Empresa especifique lo contrario.

4.4.4. Cualquier persona que obtenga acceso a la Terminal de Trading introduciendo la contraseña del Cliente se identificará como tal, a menos que la Empresa especifique lo contrario.

4.4.5. La Empresa no se hace responsable de las pérdidas en que pueda incurrir el Cliente en caso de robo, pérdida o divulgación de su contraseña a terceros, ni del uso no autorizado de los datos

de registro por parte de terceros. 4.5. El Cliente puede cambiar la contraseña de la Terminal de Trading por su cuenta o utilizar el

procedimiento de recuperación de contraseña establecido por la Empresa.

5. Procedimiento de Reclamación y Resolución de Controversias 5.1. Las Partes han acordado que harán todo lo posible por resolver, por medio de la negociación, todas las disputas entre la Empresa y el Cliente relacionadas con las transacciones, pagos y otras

acciones previstas en el Acuerdo. 5.2. Si surge una controversia, el Cliente puede presentar una reclamación/queja a la Empresa y

enviar una solicitud/apelación a la Empresa. Todas las reclamaciones/quejas/solicitudes/apelaciones relacionadas con las transacciones ejecutadas por el

Cliente deben ser presentadas por el Cliente en cumplimiento de los siguientes requisitos: 5.2.1. la reclamación/queja/solicitud/apelación se presentará por escrito;

5.2.2. la reclamación/queja/solicitud/apelación deberá contener la siguiente información: el

apellido, el nombre, el patronímico (si lo hay), la dirección de correo electrónico del cliente, el número de cuenta del cliente, la fecha y la hora en que se produjo la situación litigiosa, una breve descripción de la situación litigiosa, las demandas del cliente, el monto de la reclamación y su

cálculo razonable (si la reclamación está sujeta a evaluación monetaria), circunstancias en las que el cliente basa sus reclamaciones y las pruebas que las respaldan, incluida una referencia a las

disposiciones violadas del presente Acuerdo (y sus apéndices) en opinión del cliente, una lista de documentos y otras pruebas adjuntas a la reclamación o demanda certificada por el cliente, y otra información necesaria para resolver la controversia;

5.2.3. La reclamación/queja/solicitud/apelación será enviada por el Cliente a más tardar 5 (cinco)

días hábiles a partir de la fecha del suceso en el que se basa la correspondiente reclamación (queja). El cliente está de acuerdo en que el retraso en la presentación de una reclamación (queja) es la base de su rechazo;

5.2.4. La reclamación/queja/solicitud/apelación puede enviarse por correo electrónico a

[email protected], o por correo certificado o registrado, o por otros medios de comunicac ión que proporcionen una prueba del envío (incluido el fax) o requieran una firma. No se aceptan reclamaciones/quejas/solicitudes/apelaciones emitidas y enviadas en otra forma.

Page 10: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

5.3. Las reclamaciones/quejas/solicitudes/apelaciones no pueden contener:

a) una evaluación emocional de la controversia,

b) declaraciones ofensivas sobre la Empresa, y/o c) blasfemia.

5.4. Para responder a la reclamación/queja/solicitud/apelación, la Empresa se reserva el derecho

de solicitar documentos y/o información adicional al Cliente. La reclamación/queja/solicitud/apelación se revisará sobre la base de la información proporcionada por el Cliente y las entradas de registro del servidor de la Empresa. Los registros de la Empresa

tienen prioridad absoluta sobre otras pruebas. La Empresa no es responsable de las operaciones incompletas y no reembolsa los daños financieros o no pecuniarios incurridos por el Cliente con

respecto a lo que el Cliente considera el lucro cesante. Cuando se considera una controversia, la Empresa no tiene en cuenta las referencias del Cliente a los datos de otras empresas y sitios.

5.5. La Empresa puede rechazar la reclamación/queja/solicitud/apelación si se violan los términos y condiciones de la Sección 5.

5.6. La Empresa examinará la reclamación/queja/declaración/apelación en un plazo máximo de 10 días hábiles después de su presentación.

5.7. Si la reclamación/queja/solicitud/apelación del Cliente no fue resuelta por la Empresa

mediante el procedimiento de resolución de controversias antes mencionado, el Cliente puede presentar una reclamación a la Comisión Financiera (www.financialcommission.org).

5.8. Además del procedimiento de resolución de controversias establecido en las cláusulas 5.2.-5.7., el cliente puede presentar una reclamación judicial, siempre que se cumpla el procedimiento

de resolución de controversias mencionado. El procedimiento de resolución de controversias se considera cumplido si:

a) la forma y el contenido de la reclamación cumplen los requisitos de las cláusulas 5.2.1., 5.2.2. y 5.2.3;

b) la reclamación se envía al domicilio legal de la Empresa;

c) el Cliente tiene la confirmación de recepción de la reclamación por parte de la Empresa;

d) el plazo para responder a la reclamación ha pasado. El plazo de respuesta a la reclamación es de 60 (sesenta) días naturales después de recibida la reclamación por la Empresa.

5.9. En el caso de cualquier controversia, la Empresa se reserva el derecho de bloquear total o parcialmente las transacciones en la Cuenta del Cliente hasta que la controversia se resuelva o las

Partes lleguen a un acuerdo provisional.

6. Leyes aplicables

6.1. El presente Acuerdo se celebra en San Vicente y las Granadinas (en adelante denominado "País de Registro de la Empresa") y se rige por las leyes del País de Registro de la Empresa. Los servicios del Acuerdo se prestan en el país de registro de la empresa.

Page 11: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

6.2. El cliente incondicionalmente:

a) acepta que los tribunales del País de Registro de la Empresa tienen jurisdicción exclusiva para ejecutar cualquier procedimiento legal en relación con el Acuerdo;

b) se somete a la jurisdicción de los tribunales del País de Registro de la Empresa;

c) renuncia a toda apelación con respecto a los procedimientos judiciales en cualquiera de esos tribunales;

d) se compromete a no hacer ninguna reclamación con respecto a los inconvenientes del lugar del juicio, y a no declarar que el lugar del juicio no tiene jurisdicción legal sobre el Cliente.

7. Fuerza Mayor

7.1. La Empresa se reserva el derecho de reclamar circunstancias de fuerza mayor si tiene motivos suficientes para hacerlo. Las circunstancias de fuerza mayor incluyen, pero no se limitan a:

a) cualquier acción, evento o acontecimiento que incluya, pero no se limite a, huelgas, disturbios, conflictos civiles, actos terroristas, guerras, desastres naturales, accidentes, incendios,

inundaciones, tormentas, cortes de electricidad, interrupciones en la comunicación, software o equipo electrónico, funcionamiento incorrecto de cualquier tipo de equipo o software, inestabilidad en la cotización, interrupciones en el funcionamiento o la inestabilidad de los

proveedores de liquidez, etc., que, en opinión de la Empresa, hayan provocado la desestabilizac ión del mercado o mercados de uno o más activos (instrumentos);

b) la suspensión del funcionamiento, la liquidación o el cierre de cualquier mercado, o la ausencia de cualquier acontecimiento en el que la Empresa base las cotizaciones, o la introducción de

restricciones o condiciones de trading únicas o no estándar en cualquier mercado, o en relación con cualquier acontecimiento de este tipo.

7.2. Si la Empresa ha establecido la existencia de circunstancias de fuerza mayor, tiene derecho (sin perjuicio de los demás derechos de la Empresa) a tomar cualquiera de las siguientes medidas

en cualquier momento sin notificación previa por escrito: a) cancelar cualquiera o todas las operaciones del Cliente, cuyo resultado se deba directa o

indirectamente a causas de fuerza mayor;

b) suspender o modificar la aplicación de una o todas las disposiciones del Acuerdo mientras el caso de fuerza mayor haga imposible que la Empresa cumpla esas disposiciones;

c) tomar o, por el contrario, no tomar ninguna medida con respecto a la Empresa, el Cliente u otros clientes, si la Empresa, basándose en motivos suficientes, lo considera apropiado en las

circunstancias actuales. d) aumentar el tiempo de procesamiento de las órdenes y solicitudes del Cliente en la Terminal de

Trading hasta 30 segundos.

7.3. La Empresa no se hace responsable del incumplimiento (cumplimiento indebido) de las obligaciones si los acontecimientos de fuerza mayor interfirieron en dicho cumplimiento.

Page 12: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

8. Responsabilidad de las Partes 8.1. Las responsabilidades de las Partes en el Acuerdo están determinadas por los términos del Acuerdo y sus apéndices.

8.2. La Empresa sólo es responsable de las pérdidas reales causadas al Cliente como resultado del incumplimiento deliberado por parte de la Empresa de sus obligaciones especificadas en el

Acuerdo. La Empresa es responsable de las acciones de sus empleados, departamentos y agentes de pago como de las suyas propias.

8.3. El Cliente es responsable ante la Empresa por los daños y perjuicios sufridos por la Empresa debido a una falta del Cliente, incluyendo:

a) los daños causados como resultado de la falta de suministro (o suministro tardío) por parte del Cliente de cualquier documento que deba ser suministrado a la Empresa en virtud del Acuerdo y

sus apéndices, y por los daños causados a la Empresa debido a cualquier declaración errónea contenida en los documentos suministrados por el Cliente;

b) los daños causados a la Empresa debido al abuso de los servicios de la Empresa prestados al Cliente, incluidos los daños (perjuicios) causados a la Empresa por el uso de los algoritmos de

transacción robotizados y automatizados y/o herramientas de software especiales y otras herramientas, dispositivos, métodos y técnicas que facilitan o contribuyen a la violación del

principio de integridad, honestidad y justicia en la ejecución de las transacciones;

c) los daños causados por el Cliente como resultado de acciones coordinadas con los otros Clientes de la Empresa y/o afiliados del Cliente con el fin de causar pérdidas a la Empresa; por otros daños causados a la Empresa por el Cliente al utilizar los otros métodos y técnicas injustas y deshonestas

para hacer operaciones (ejecutar transacciones) con la Empresa, incluyendo el uso de bonos; (En cualquier caso, los "afiliados del Cliente" se refiere a cualquiera de las siguientes personas con

respecto a su relación con el Cliente: los que tienen una relación de parentesco de cualquier grado, miembros de la familia, socios u otras relaciones, los que residen en la misma dirección, los que utilizan los mismos dispositivos, los contratados como Clientes de la Empresa por el mismo socio

o el Cliente de la Empresa, y los que se dedican a cualquier actividad colectiva con o sin la formación de una entidad legal. La Empresa se reserva el derecho de ampliar la lista de situaciones

y atributos en base a los cuales el Cliente y terceros pueden ser reconocidos como afiliados. d) si existen pruebas suficientes que indiquen que el Cliente intentó utilizar ilegalmente el software

proporcionado por la Empresa y los fondos transferidos a la cuenta de la Empresa;

e) los daños y perjuicios causados a la Empresa como resultado de los ingresos derivados del uso de las características técnicas del sistema de actualización de la cotización en la Terminal de Trading, y los ingresos derivados del uso de los errores y vulnerabilidades del software en la

Terminal de Trading;

f) los daños causados a la Empresa por el uso de información privilegiada, confidencial o de otro tipo por parte del Cliente, en la que se le proporcionó cualquier tipo de ventajas en la realizac ión de operaciones con la Empresa.

La Empresa tiene derecho a deducir los daños mencionados de la cuenta del Cliente y/o de las

cuentas de otras personas (si se establece que estas cuentas pertenecen al Cliente (o a sus cómplices) por medio de los equipos y herramientas técnicas y de otro tipo de la Empresa). La Empresa también tiene el derecho de bloquear otras transacciones en la Terminal de Trading y el

Page 13: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

área personal a los Clientes con respecto a los cuales la Empresa tiene suficientes motivos y sospechas para clasificar sus acciones (incluyendo acciones colectivas con otros Clientes) como dirigidas a causar daños a la Empresa, y transferir fondos de la cuenta del Cliente a la de la

Empresa.

8.4. Si el Cliente viola el Acuerdo, la Empresa se reserva el derecho, a su propia discreción, de: 8.4.1. Revisar el monto de las obligaciones financieras de la Empresa con el Cliente y modificar

los datos (saldo) de la Cuenta del Cliente;

8.4.2. suspender la prestación de los servicios al Cliente y bloquear el acceso a la Terminal de Trading. Si la Empresa bloquea el acceso del Cliente a la Terminal de Trading, el Cliente está obligado a tomar todas las medidas necesarias y razonables para remediar las razones del bloqueo

del acceso a la Terminal de Trading. Si el Cliente no toma ninguna medida o acción para remediar las razones mencionadas en un plazo de treinta (30) días, la Empresa se reserva el derecho de

deducir todos los fondos de la cuenta de trading. La Empresa no está obligada a recuperar todos los fondos deducidos en la cuenta de trading del Cliente si éste satisface todos los requisitos necesarios para levantar el bloqueo de su cuenta de trading.

8.5. Si el cliente viola cualquiera de los términos del Acuerdo y sus partes integrales listadas en la

cláusula 1.2., incluida la negativa a someterse a las comprobaciones necesarias y a proporcionar la información necesaria, la Empresa tiene derecho a rescindir el Acuerdo, anular cualquier transacción del Cliente, cerrar una, varias o todas las operaciones del Cliente en cualquier

momento a su discreción, y dejar de prestar los servicios al Cliente, devolviéndole o no los fondos a su propia discreción. Cualquier violación de los términos enumerados en esta cláusula priva al

Cliente del derecho a exigir un pago o un reembolso de la Empresa. 8.5.1. Si la Empresa ha rescindido el Acuerdo con el Cliente por una violación de los términos del

Acuerdo, el Cliente no tiene derecho a abrir una nueva cuenta, incluso introduciendo los datos de terceros durante el registro. Si la Empresa revela la violación del Cliente especificada en esta

cláusula, las consecuencias estipuladas en la cláusula 8.5. del Acuerdo. 8.6. La Empresa no es responsable ante el Cliente de ningún daño, pérdida, lucro cesante,

oportunidades perdidas (incluyendo, pero sin limitarse a ello, debido a las posibles fluctuaciones del mercado), gastos o perjuicios incurridos por el Cliente como resultado de la realización de

operaciones de conformidad con los términos del Acuerdo. 8.7. La Empresa no se hace responsable en caso de discrepancia entre la información mostrada en

la Terminal de Trading del Cliente y la información en el servidor de la Empresa en el proceso de definición del resultado financiero de las operaciones del Cliente. Para resolver dicha discrepancia,

la Empresa ajustará los datos de la Terminal de Trading de acuerdo con la información disponib le en el servidor de la Empresa.

8.8. La Empresa no se hace responsable de los daños del Cliente si dichos daños son el resultado de ataques de hackers, accidentes en (mal funcionamiento de) redes informáticas, redes de

comunicación, líneas de energía y/o sistemas de telecomunicación, etc. utilizados directamente para acordar las condiciones esenciales de las transacciones del Cliente o asegurar los procedimientos operativos de otra Empresa que se produjeron sin culpa de la Empresa.

8.9. La Empresa no se hace responsable de los fallos técnicos y/o interrupciones en el

funcionamiento de la Terminal de Trading que se produzcan como resultado de ataques de hackers, accidentes en (mal funcionamiento de) las redes informáticas, redes de comunicación, líneas

Page 14: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

eléctricas y/o sistemas de telecomunicación, etc., y de los daños del Cliente que resulten de dichos fallos y/o interrupciones.

8.10. La Empresa no se hace responsable de los resultados de las transacciones que el Cliente haya decidido hacer sobre la base de materiales analíticos proporcionados por la Empresa y/o terceros.

El Cliente ha sido informado de que las transacciones realizadas de conformidad con el Acuerdo conllevan el riesgo de no recibir los ingresos esperados y el riesgo de pérdida de una parte o la totalidad del dinero depositado en la Cuenta del Cliente. El Cliente reconoce que, a menos que

haya fraude, un incumplimiento deliberado de las obligaciones o negligencia grave por parte de la Empresa, ésta no es responsable de las pérdidas, gastos, costos y daños del Cliente que resulten de

la inexactitud de la información proporcionada al Cliente, incluida, entre otras cosas, la información sobre las transacciones de trading del Cliente. La Empresa se reserva el derecho de cancelar o cerrar cualquier transacción del Cliente en las condiciones establecidas en el Acuerdo.

Sin embargo, todas las transacciones ejecutadas por el Cliente como resultado de una informac ión inexacta o un error siguen siendo válidas y deben ser cumplidas tanto por el Cliente como por la

Empresa. 8.11. La Empresa no se hace responsable de las pérdidas en que pueda incurrir el Cliente en caso

de robo, pérdida o divulgación a terceros de su contraseña de la Terminal de Trading. El cliente asume la plena responsabilidad de proteger su contraseña y salvaguardarla contra el acceso de

terceros no autorizados. 8.12. La Empresa no asume responsabilidad alguna por el incumplimiento (o el cumplimiento

adecuado) de las obligaciones contraídas en virtud del Acuerdo, si dicho cumplimiento se vio obstaculizado por acontecimientos de fuerza mayor.

8.13. La Empresa no se hace responsable de ningún daño indirecto, especial, arbitrario o punitivo en el que incurra el Cliente, incluyendo, pero sin limitarse a ello, el lucro cesante, la pérdida de los

ahorros esperados o la pérdida de ingresos, incluso si el Cliente fue informado por la Empresa sobre la posibilidad de tales daños. Los daños no pecuniarios no se compensan.

8.14. La Empresa se reserva el derecho de considerar los incumplimientos del Cliente en cualquier momento, independientemente de cuándo se produjo el incumplimiento, y si los incumplimientos

son descubiertos por la Empresa, de tomar medidas de conformidad con el Acuerdo.

9. Duración y Proceso de Rescisión del Acuerdo

9.1. El Acuerdo entra en vigor desde el momento de su conclusión (en el momento de la inscripc ión del Cliente en el sitio web o en la Terminal de Trading de la Empresa) y es válido por un período

indefinido. 9.2. Cualquiera de las Partes podrá rescindir el Acuerdo unilateralmente.

9.2.1. El Acuerdo se considera rescindido por iniciativa de la Empresa a partir de la fecha

especificada en la notificación enviada por la Empresa al Cliente. 9.2.2. El Acuerdo se considera rescindido a iniciativa del Cliente cinco (5) días hábiles después de

que la Empresa reciba la notificación escrita del Cliente que contenga una declaración de rescisión del Acuerdo, siempre que el Cliente no tenga ninguna obligación incumplida especificada en el

Acuerdo. El Cliente debe enviar la notificación de rescisión a la dirección de la Empresa especificada en la cláusula 1.1. del Acuerdo, o a la dirección de correo electrónico [email protected].

Page 15: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

9.3. El Acuerdo se considera terminado con respecto a las Partes cuando se han ejecutado las obligaciones mutuas del Cliente y de la Empresa con respecto a las transacciones realizadas

anteriormente y se han pagado todas las deudas de cada una de las Partes.

10. Disposiciones Finales 10.1. Las enmiendas y adiciones al Acuerdo y a sus apéndices son hechas por la Empresa unilateralmente. Todas las enmiendas y adiciones hechas por la Empresa y no relacionadas con las

circunstancias especificadas en el Acuerdo entran en vigor en la fecha especificada por la Empresa.

10.2. Las modificaciones y adiciones realizadas por la Empresa al Acuerdo y a sus apéndices debido a las enmiendas a la legislación y los reglamentos que rigen el tema del mismo y a las normas y contratos de los sistemas de trading utilizados por la Empresa para cumplir sus

obligaciones especificadas en el Acuerdo entran en vigor simultáneamente con las enmiendas a los documentos mencionados.

10.3. Cuando entren en vigor las modificaciones y adiciones realizadas por la Empresa, se aplicarán por igual a todos los Clientes, incluidos los que hayan suscrito el Acuerdo antes de la

fecha de entrada en vigor de dichas modificaciones y adiciones.

10.4. Para asegurarse de que el Cliente que suscribió el Acuerdo está al tanto de todas las enmiendas y adiciones al Acuerdo, el Cliente deberá visitar el sitio web o la plataforma de trading de la Empresa por sí mismo o con la ayuda de las personas autorizadas al menos una vez por

semana para encontrar información sobre las enmiendas y/o adiciones. 10.5. Al proporcionar sus datos personales a la Empresa en cualquier forma y de cualquier manera

(al realizar cualquier acción en el sitio web de la Empresa, a través de las contrapartes de la Empresa, etc.), el Cliente (persona física) da a la Empresa y a sus socios su consentimiento para

el procesamiento por medios automatizados y para el tratamiento no automatizado de sus datos personales para los fines de la ejecución del Acuerdo, la realización de campañas publicitarias, el suministro de materiales publicitarios, informativos y de marketing, y la información sobre

campañas y eventos realizados por la Empresa, y para los demás fines determinados por la Empresa, incluyendo: recopilación, registro, organización, estructuración, almacenamiento,

adaptación o alteración, recuperación, consulta, uso, divulgación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, alineación o combinación, restricción, borrado o destrucción, procesamiento transfronterizo. El consentimiento se otorga por un período de 75 años

(o hasta la expiración de los períodos de retención de los datos pertinentes o de los documentos que los contengan, determinados de conformidad con la legislación vigente de la sede principal de

la Empresa). El consentimiento se retirará de conformidad con la legislación poniéndose en contacto con la Empresa en su dirección registrada. La información de contacto está disponible en el sitio web de la Empresa. La Empresa garantiza la confidencialidad de los datos personales

facilitados por el Cliente, con exclusión de las circunstancias establecidas por la legislac ión aplicable y de las circunstancias de fuerza mayor.

10.6. El Cliente tiene derecho a utilizar la información que le fue proporcionada al Cliente, ya sea en forma oral o escrita, por la Empresa o por terceros y a la que se le concedió acceso como parte

de los servicios especificados en el Acuerdo, sólo para las transacciones especificadas en el Acuerdo. El Cliente no tiene derecho a difundir, alterar o complementar la informac ión

mencionada, ni a almacenarla en archivos separados. En cualquier caso, el alcance de los poderes otorgados al Cliente con respecto a la información publicada por terceros no puede exceder el alcance de la autoridad obtenida por la Empresa del tercero. La Empresa no garantiza que la

Page 16: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

información publicada por terceros sea fiable, exacta, pertinente o que se proporcione de forma continua y sin interrupciones. La Empresa no se hace responsable de los resultados de las transacciones (pérdidas, lucro cesante, pérdida de ingresos, daños a la reputación, etc.) que el

Cliente haya realizado sobre la base de la información que le haya sido comunicada al Cliente, ya sea verbalmente o por escrito, por la Empresa o por terceros.

10.7. La Empresa podrá transferir total o parcialmente a un tercero sus derechos y obligaciones especificados en el Acuerdo y sus apéndices, si dicha parte se compromete a cumplir los términos

del Acuerdo. Esta transferencia de derechos y obligaciones no requiere notificación previa al Cliente por parte de la Empresa y se considera realizada en el momento en que la información se

publica en el sitio web de la Empresa. 10.8. El Cliente no está autorizado a ceder sus propios derechos, transferir sus propias obligaciones

o disponer de los derechos u obligaciones especificados en el Acuerdo de cualquier otra forma sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa. Si esta condición se incumple, cualquier

cesión, disposición o transferencia se considerará inválida. 10.9. La Empresa, sus socios o cualquier otro afiliado puede tener una ganancia material, una

relación legal o un acuerdo con respecto a cualquier transacción en la plataforma de trading o en el área personal, o una ganancia material, una relación legal o un acuerdo que esté en conflicto con

los intereses del Cliente. Por ejemplo, la Empresa puede: a) actuar como contraparte en cualquier transacción de trading relativa a cualquier activo;

b) sugerir otro socio de la Empresa como contraparte en una transacción de trading;

c) dar recomendaciones y prestar servicios a sus socios u otros clientes de la Empresa con respecto a las transacciones de trading en las que tengan participación, a pesar de que esto esté en conflicto

con los intereses del Cliente.

10.10. El Cliente acepta y autoriza a la Empresa a actuar con respecto al Cliente y para el Cliente como la Empresa considere apropiado, a pesar de los posibles conflictos de intereses o la existenc ia de algún interés material en relación con cualquier transacción en la Terminal de Trading o en el

área personal sin notificación previa al Cliente. La existencia de un conflicto de intereses o de un beneficio material con respecto a cualquier transacción en la Terminal de Trading o en el área

personal no debe afectar a la prestación de servicios al Cliente por parte de los empleados de la Empresa. La Empresa tiene el derecho de actuar ocasionalmente en nombre del Cliente con las partes con las que la Empresa o cualquiera de sus partes relacionadas tiene un acuerdo para recibir

bienes o servicios. La Empresa garantiza que estos acuerdos se realizan en la medida de lo posible en beneficio del

Cliente, por ejemplo, dichos acuerdos permiten acceder a información y otros servicios que de otro modo serían inaccesibles.

10.11. Si un tribunal de jurisdicción competente declara nula cualquier disposición del Acuerdo (o cualquier parte de una disposición), dicha disposición se tratará como una parte separada del

Acuerdo y el resto del mismo seguirá en pleno vigor y efecto. 10.12. La Empresa tiene el derecho de suspender la prestación de los servicios al Cliente en

cualquier momento (no es necesario notificarlo previamente al Cliente).

10.13. En situaciones no descritas en el Acuerdo, la Empresa actuará de acuerdo con las prácticas comerciales aceptadas basadas en los principios de honestidad y justicia.

Page 17: Acuerdo de Servicio. Parte 2 · 2020. 9. 8. · Acuerdo. Las credenciales del Agente o Agentes de Pago se indican en el Acuerdo. La Empresa, los agentes de pago y el cliente se denominan

10.14. La Empresa se reserva el derecho de preparar y utilizar el texto del Acuerdo y sus apéndices en idiomas distintos del inglés. Si hay contradicciones entre el texto del Acuerdo y sus apéndices

en inglés con los textos correspondientes en otros idiomas, prevalecerá el texto en inglés. El texto del Acuerdo publicado en el sitio web de la Empresa prevalece sobre el texto del Acuerdo

publicado en otros lugares.

11. Lista de los países en los que la Empresa no opera

11.1. La Empresa no opera en los siguientes países ni presta servicios a personas asociadas a ellos ni a sus territorios dependientes, asociados o afiliados: Alemania, Gibraltar, Isla de Man,

Guernsey, Jersey, Australia, Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Liechtenstein, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Israel, Letonia, Lituania y Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelandia,

Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Suecia, la República Islámica del Irán o el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República

Libanesa, la República de Zimbabwe, la República de Mauricio, la República de Costa de Marfil, República del Iraq, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, República del Yemen, República Federal de Somalia, República del Congo, Estado de Libia, República del Sudán, República Árabe

Siria, República Democrática Federal de Etiopía, República de Liberia, República de la Unión de Myanmar, República Centroafricana y Estado de Eritrea, República de Corea, República de Malí,

República de Vanuatu, San Vicente y las Granadinas, Federación de Rusia, República de Turquía, República de Belarús, así como los territorios dependientes, conexos y (o) asociados de los Estados mencionados;

11.2. Además, las personas asociadas a los países (territorios) mencionados se definen como personas que:

11.2.1. tienen la ciudadanía, el permiso de residencia permanente u otro documento similar de un

país en el que la Empresa no opera; 11.2.2. residen/son residentes/tienen una dirección postal o de residencia en un país en el que la

Empresa no opera;

11.2.3. nacieron en un país en el que la Empresa no opera; 11.2.4. tienen una dirección IP o un número de teléfono (código de área) asociado a un país en el

que la Empresa no opera;

11.2.5. tienen otras conexiones con un país en el que la Empresa no opere que sean definidas por la Empresa a su discreción.

11.3. Si se descubre que la Empresa presta servicios a las personas asociadas a los países en los que no opera, la Empresa podrá aplicar las consecuencias enumeradas en la cláusula 8.5. Acuerdo.