15
84

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

84

Page 2: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

85

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

PRIMARIA

Estimados Padres de Familia:

Les damos la más cordial bienvenida al ciclo escolar 2018-2019. Así mismo les damos a

conocer las normas de la educación básica, que orienta y regula las relaciones

interpersonales, con el propósito de favorecer los procesos de gestión de la convivencia y el

logro de las metas institucionales orientadas a mejorar la calidad de los aprendizajes de los

educandos; teniendo como propósito:

1. Fomentar el respeto a los derechos humanos de todos, priorizando los de los

educandos.

2. Promoción de los valores que permitan la convivencia inclusiva, democrática y pasiva,

como condición para el aprendizaje.

3. Establece bases que permiten opiniones y participación en la transformación pacífica

de conflictos.

4. Proporciona elementos para la intervención adecuada privilegiando el diálogo.

5. Establece mecanismos, estrategias y acciones para verificar objetiva y

sistemáticamente el cumplimiento de los acuerdos asumidos por la comunidad escolar,

para generar ambientes de convivencia inclusiva, democrática y pacífica.

Con este Acuerdo Escolar de Convivencia tenemos la seguridad de que juntos, Padres de

Familia y Profesores, lograremos una satisfactoria formación integral de nuestros alumnos.

Esperamos contar con su apoyo y cooperación, con el fin de continuar elevando nuestra

calidad educativa, para conseguirlo es indispensable asumir el compromiso de respetar cada

uno de los puntos tratados en este ACE, a través del cual se busca regular el comportamiento

de toda la comunidad educativa del Colegio.

Debemos estar conscientes que las normas de nuestro Colegio son de común acuerdo,

encaminadas al mejor aprovechamiento de nuestros alumnos para el bienestar de la

comunidad escolar por lo que es necesario que quienes pertenecen a nuestra comunidad

estudiantil debe dar cumplimiento en su totalidad en cada disposición establecida, sin

excepción alguna. En caso de omisión, se hará acreedor a una sanción administrativa

dispuesta por las autoridades del Colegio.

CLÁUSULAS

1. DERECHOS DEL ALUMNO

1.1. Tener igualdad de oportunidades para recibir educación de acuerdo a la Filosofía

Institucional, así como al Plan y Programas de Estudios y demás disposiciones

vigentes, ser tratado con respeto y equidad, sin agresiones físicas o verbales, sin

amenazas, ni represiones.

Page 3: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

86

1.2. Ser informado oportunamente de las disposiciones reglamentarias que regulan sus

actividades escolares, expresar libre y respetuosamente su pensamiento siempre y

cuando no atente contra los derechos y libertad de terceros.

1.3. Utilizar de manera adecuada las instalaciones del Colegio, tales como aulas de clase,

sala de computo, sala de usos múltiples, biblioteca, instalaciones sanitarias, patio y

canchas; bajo supervisión constante del personal directivo, docente, administrativo o

de servicio.

1.4. Recibir los conocimientos y valores de los programas estructurados por LRDV,

basados en el programa de la S.E.P. para lograr su desarrollo integral.

1.5. Recibir apoyo y orientación del Departamento Psicopedagógico en relación a

situaciones que afecten hábitos de estudio, dificultades disciplinarias, psicológicas y

sociales (con autorización del padre o tutor).

1.6. Exigir a los profesores el nivel académico adecuado para que en todas las asignaturas

cumplan los aprendizajes esperados.

1.7. Recibir cada mes de manera digital para su revisión: evaluación continua, escala

estimativa, así como las evaluaciones trimestrales y finales.

1.8. Revisar exámenes trimestrales junto con el profesor (área de español e inglés como

retro alimentación).

1.9. Solicitar revisión de examen cuando se considere conveniente con su profesor.

1.10. Un tiempo específico, para que sus padres puedan tratar sus asuntos escolares

con Profesores o Directivos.

1.11. Se le hará un reconocimiento en el cuadro de honor cada trimestre siempre y

cuando su aprovechamiento y escala estimativa sea dentro de los tres primeros

lugares con un promedio mínimo de 9.5 hacia arriba y si al final del ciclo escolar

obtiene un promedio de 10.0, recibirá un reconocimiento de excelencia.

1.12. Recibir carta de buena conducta al finalizar el ciclo escolar, siempre y cuando no

haya acumulado reportes, y no exista carta compromiso.

1.13. Tanto primaria como preescolar disfrutarán de un receso de 30 minutos y un

refrigerio de 20 minutos, en el que pueda descansar y tomar sus alimentos.

2. OBLIGACIONES DEL ALUMNO: HABITOS Y VALORES

Los hábitos y valores son esenciales para tener una formación completa en el desarrollo

integral de cualquier persona, construyéndose desde el nacimiento en el seno familiar

reafirmándose en la educación escolar y por consecuencia en la vida cotidiana.

Los valores institucionales son cinco: PERSEVERANCIA, INNOVACION, FORTALEZA,

TOLERANCIA Y HONESTIDAD, derivándose de ellos otros valores, virtudes y

comportamientos deseables para cualquier persona.

2.1 El estudiante se distinguirá por su perseverancia logrando todo aquello que se

proponga con compromiso, trabajo, puntualidad, buena conducta, sociabilidad,

adecuada presentación, lenguaje apropiado, tolerancia a los demás respetando sus

opiniones, ideas, actitudes y honestidad.

Page 4: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

87

2.2 Deberá mostrar hábitos de limpieza, involucra el tirar la basura en los lugares

indicados y dar el uso adecuado a las instalaciones sanitarias, todo esto para mayor

comodidad y beneficio de la comunidad educativa.

2.3 Se evitará en su totalidad masticar chicle dentro del Colegio.

2.4 Prohibido portar objetos punzo cortantes, armas (aun cuando sean de juguete),

alcohol, psicotrópicos u otras sustancias y objetos que atenten en contra de su

seguridad, o la de cualquier miembro del colegio.

2.5 Los libros solo llevan una etiqueta con los datos del alumno y los cuadernos estarán

forrados únicamente con plástico y marcados con el nombre de su dueño, grupo y

materia. El alumno es responsable del cuidado de sus útiles escolares, mochilas y

objetos personales dentro y fuera del plantel, absteniéndose de traer objetos

personales de valor (alhajas, celulares, reproductores de música, grandes sumas de

dinero, etc.) o materiales que no sean solicitados por el profesor, en caso de

requerir algún instrumento o material, serán solicitados por escrito y con

autorización de Dirección. El personal de la escuela no se hace responsable por

robos u olvidos de ninguna clase, para tal efecto es importante que revisen las

mochilas de sus hijos. De la misma manera el colegio en compañía de un miembro

de la sociedad de padres de familia, se reserva el derecho de llevar acabo la

revisión mochila cuando lo juzgue conveniente ya que se efectuarán de manera

periódica durante todo el ciclo escolar.

2.6 Es necesario mantener como mínimo de aprovechamiento académico un promedio

bimestral de 8.0 y no reprobar materias en ningún trimestre.

2.7 Promoviendo el respeto y las normas de convivencia armónica, quien incurra en la

falta de respeto, agresión física, verbal o cibernética a compañeros, profesores,

personal administrativo o de mantenimiento del colegio, será sujeto de investigación

en un debido proceso, quedando a cargo del Consejo Directivo quien determinará el

tipo de sanción que amerite, debiendo informar al padre o tutor de forma inmediata.

2.8 Si el alumno provoca algún daño o desperfectos físicos o falta moral causados a

compañeros, profesores, personal de mantenimiento, de servicio o de las

instalaciones del colegio los padres de familia o tutores estarán obligados a

repararlas de forma inmediata.

2.9 Llevar a casa y entregar a sus padres circulares y documentos en general que le

sean entregados, así como regresarlos con las firmas requeridas, de no hacerlo así,

se citará al padre o tutor.

2.10 Participar en simulacros de evacuación, así como en actividades y festivales

organizados por el LRV.

2.11 Los alumnos que Incurran en la desacreditación del colegio o de alguno de sus

miembros de la comunidad educativa, se harán acreedores a una sanción la cual

dependerá de la gravedad del mismo.

2.12 El participar, promover riñas o golpes a compañeros dentro o fuera del colegio

será acreedor de una sanción.

Page 5: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

88

2.13 El alumno demostrará su honestidad y responsabilidad entregando los

documentos sin alteración alguna.

2.14 Promover la convivencia sana y pacífica para evitar entre la comunidad

educativa cualquier caso de acoso escolar.

Toda falta disciplinaria amerita sanción de acuerdo a la gravedad de la misma.

3. ASISTENCIA

3.1 El alumno debe sujetarse a la buena voluntad a la disciplina de colegio y respetar

los horarios establecidos por el mismo.

3.2 Es importante que programen sus periodos vacacionales en días que no sea de

clases, caso contrario las faltas no serán justificables y el valor de sus trabajos no

corresponderá al de un alumno que se presenta de manera regular. Por lo cual es

importante respetar los periodos vacacionales.

ENTRADA

3.3 Todas las mañanas recibiremos gustosamente a sus hijos, las puertas del Colegio

para primaria se abrirán a partir de las 7:10 hrs. hasta las 7:30 hrs. y para

preescolar la puerta se abrirá a las 7:45 hasta las 8:00 a.m una vez cerrada la

puerta por ningún motivo podrán ingresar al colegio.

3.4 Por seguridad del alumno es obligatorio PORTAR Y MOSTRAR SU CREDENCIAL

diariamente para poder entrar y salir del plantel.

3.5 La credencial se debe mantener en perfecto estado, si presenta alguna alteración

(rayones, estampas, etc.) se recogerá para que se repare inmediatamente o bien se

tramite la reposición.

3.6 El profesor pasará lista de asistencia puntualmente a la primera hora y en caso de

inasistencia se llamará a casa del alumno para dar aviso y conocer el motivo de su

inasistencia.

3.7 En caso de inasistencia por enfermedad, el padre de familia deberá entregar al

profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo

al siguiente día, de lo contrario no procederá la justificación.

3.8 No se autorizan permisos vía correo electrónico o por teléfono, si requieren que el

alumno salga durante el horario escolar, deberá notificarlo por escrito un día antes a

la dirección.

3.9 En caso de que las personas autorizadas para recoger al alumno no se puedan

presentar y acuda otra persona deberá notificarlo por escrito indicando el nombre de

quién recogerá al alumno acompañado de su INE.

3.10 Por seguridad de los alumnos, se hace obligatorio que las personas que los

recogen a la hora de la salida, porten la credencial de padres de familia.

Page 6: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

89

SALIDA

3.11 La hora de salida es a las 15:00 hrs. Por lo que se les pide ser puntuales para

recoger a sus hijos.

3.12 A partir de las 15:21 los alumnos que permanezcan en el colegio deberán pagar

$35 por estancia, se les pasará a comedor para darles de comer y terminando, si

aún no llegan a recogerlo pasará a un taller disponible debiendo pagar por el mismo

85 y no podrá ser recogido hasta el terminó del mismo. El costo de la estancia, y el

taller tendrá que ser pagado inmediatamente en la administración escolar.

3.13 En caso de que el padre de familia no presente su credencial se hará acreedor a

una sanción administrativa. En caso de que el alumno incurra en la falta de su

credencial, se hará acreedor a un reporte.

3.14 Únicamente los directivos, permitirán la salida del Colegio a los alumnos en

horas de clase por causa de fuerza mayor, y se autorizará la salida cuando el padre

o tutor se presente por el alumno, con el compromiso de solicitar posteriormente las

tareas y apuntes de las horas o días de ausencia quedando bajo su

responsabilidad.

3.15 Cuando los padres de familia estén inmersos en una cuestión legal sobre la

custodia de sus hijos deberán reportarla de manera inmediata a Dirección con la

finalidad de evitar malos entendidos entre padres de familia y Colegio.

4. PRESENTACIÓN PERSONAL

En nuestro Colegio la presentación personal es importante, es nuestra imagen, por lo que

de común acuerdo con la comunidad educativa el uso del uniforme es necesario portarlo

en todo momento, lo que nos podrá distinguir del resto de la comunidad en general. No

puede modificarse de acuerdo a la moda personal

ALUMNOS

4.1 De común acuerdo con la comunidad educativa los alumnos asistirán siempre con el

uniforme del colegio, de acuerdo al horario que corresponda, BIEN PRESENTADO,

COMPLETO, LIMPIO y ETIQUETADO (para evitar extravíos), de lo contrario

dirección se comunicará a casa para que le sea enviado y no podrá pasar al salón,

afectando su evaluación en escala estimativa.

UNIFORME DE USO DIARIO HOMBRES

Pantalón azul marino.

Playera tipo polo.

Suéter (del Colegio).

Zapato negro escolar.

Calcetines azul marino y limpios.

Page 7: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

90

UNIFORME DE USO DIARIO MUJERES

Jumper.

Blusa blanca con moño blanco los lunes y el resto de los días moño

amarillo.

Suéter (del Colegio).

Zapato negro escolar.

Calcetas azul marino.

UNIFORME DE EDUCACION FISICA - DANZA MUJERES

Pantalón azul marino.

Playera institucional.

Chamarra institucional.

Tenis color blanco.

Calcetas en color blanco.

LA PRESENTACION PERSONAL

Corte de pelo, casquete corto o regular (hombres).

En mujeres cabello recogido y la frente descubierta.

No peinados extravagantes, el cabello recogido evitando peinados

modernos.

No cabello teñido ni parcial ni totalmente, (tampoco mechas artificiales)

No maquillaje, uñas cortas, aseadas y sin barniz.

No piercing, ni tatuajes.

Uniforme limpio y completo.

Las niñas deberán traer el cabello recogido y los días que les corresponda

portar el uniforme de diario.

4.2 En caso de las niñas cuando porten aretes deben ser discretos, no portar

accesorios que pueden ser un riesgo para sus compañeros durante las actividades

físicas.

4.3 Promover los buenos hábitos de presentación, no está permitido introducir

cosméticos al plantel, ya que se les recogerán, entregándose hasta fin de curso.

4.4 En caso de no cumplir con el uniforme de diario y educación física, afectará

directamente en su evaluación continua.

4.5 De común acuerdo con la comunidad escolar para ingresar al Colegio deberá ser

con prendas del uniforme oficial.

4.6 En tiempo de frío se permitirá el uso de chamarra, de preferencia de colores

institucionales y sin dibujos, siempre y cuando porte las prendas institucionales. Si

desea traer una camiseta debajo del uniforme, esta debe ser de color blanco.

4.7 Una vez adquiridos los uniformes y usados, aun y cuando fuera una sola vez, por

higiene no habrá devolución alguna.

Page 8: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

91

5. SEGURIDAD Y DISCIPLINA

Para el Colegio la seguridad de nuestros alumnos es primordial. El fomentar el respeto

a los demás es parte de crear un ambiente seguro para todos, por ello queda

estrictamente prohibido:

5.1 Introducir objetos punzocortantes, armas (aún y cuando sean de juguete), alcohol,

psicotrópicos u otras sustancias y objetos que atenten en contra de la seguridad

educativa.

5.2 El robo (se apodere de objetos que no le pertenecen), bromas pesadas, faltas de

respeto, utilizar lenguaje inadecuado a cualquier miembro dentro y fuera del plantel.

5.3 El participar en juegos bruscos que puedan llevar a altercados, promover riñas o

golpes a compañeros, dentro del colegio.

5.4 El falsificar o alterar cualquier tipo de documento (incluyendo firmas).

5.5 Faltar al respeto, agresión física, verbal o cibernética a compañeros, profesores,

personal administrativo o de mantenimiento del Colegio y símbolos patrios.

5.6 Se consuman cualquier tipo de alimentos y bebidas endulzantes dentro del salón de

clases.

5.7 Se haga mal uso, maltrato o destrucción de las instalaciones del colegio y sea

sorprendido grafiteando y/o dañando dichas instalaciones, mobiliario escolar, equipo

de cómputo, baños, instalaciones del Colegio en general, esconder mochilas o

útiles, debiendo reparar los daños, en cualquier caso.

5.8 Sea sorprendido haciendo mal uso o destruyendo avisos y circulares pegadas, se

aplicará reporte de forma inmediata.

5.9 Queda estrictamente prohibida la venta de cualquier producto dentro del Colegio

entre los alumnos.

5.10 Es importante que revisen las mochilas de sus hijos. De la misma manera el

Colegio se reserva el derecho de revisar cuando lo juzgue conveniente.

Cualquier problema que se presente entre alumnos del Colegio deberá ser comunicado a la

Dirección del plantel para que sea debidamente atendido. Los padres de familia de los

alumnos involucrados deberán evitar intervenir con aquellos alumnos que no sean sus hijos.

Cualquier inconformidad o problema que los padres de familia detecten es importante que se

dirijan a la dirección del plantel.

CONSECUENCIAS

La transgresión a los puntos anteriores amerita que el caso pase al Consejo Disciplinario,

quien tomará las medidas adecuadas para cada situación. Este Consejo está integrado por la

Dirección General Académica del Colegio, Departamento de Psicología personal Docente del

propio plantel.

Page 9: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

92

Será motivo de suspensión del servicio, cuando los padres de familia:

Reincidan en agresiones o faltas de respeto hacia cualquier miembro de la comunidad

escolar.

Incurran en la desacreditación del colegio o de alguno de sus miembros, causando

perjuicio.

Generen conflicto con otros padres de familia.

Expresen reiteradamente su inconformidad de manera grupal en desacuerdo con

respecto al sistema y métodos educativos empleados por el Colegio ya que cualquier

situación la atenderemos de manera individual con previa cita.

La cantidad de reportes serán una condicionante para la entrega de la carta de buena

conducta.

Los reportes serán acumulativos a lo largo de su estancia en el Colegio y determinará

el tipo de carta de conducta que será entregada.

Se detalla a continuación los criterios por reporte para entrega de carta de buena conducta

0 Reportes excelente conducta

1 Buena conducta

2 Conducta regular

3 Conducta suficiente

Un reporte se obtiene después de 2 AVISOS DE INDISCIPLINA que deberán ser registrados

en el seguimiento académico.

Las autoridades de la escuela se reservarán el derecho de poner algún reporte sin enviar los

dos avisos anteriores, según la gravedad de la situación.

En caso de acumular 3 REPORTES, el alumno se hace acreedor a una suspensión del

servicio, al siguiente día hábil, en caso de que coincida con el periodo de exámenes su

evaluación será afectada debido a su ausencia.

En caso de que el alumno incurra en alguna falta grave y tenga que ser suspendido,

automáticamente se hace acreedor a 3 reportes. Si la situación lo amerita, se reunirá el

Consejo Disciplinario e incluso para determinar su caso.

El colegio considera una falta grave con motivo de expulsión definitiva, cuando el alumno

incurra en agresiones físicas y/o verbales hacia sus compañeros y profesores así como los

padres de familia o tutores estén en desacuerdo habitual de cooperación a la acción educativa

del Colegio.

Page 10: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

93

Cuando la Dirección General del Colegio detecte desaplicación (falta de interés) constante y

no se sujete a las sanciones, el servicio será suspendido.

6. ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS

La Dirección General y el Departamento Psicopedagógico cuidan que la estancia de

todos los alumnos esté en el mejor ambiente de seguridad y sociabilidad cordial, para

llevarlos a un aprendizaje integral en todas las habilidades que se van desarrollando en

el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, si el alumno presenta alguna

característica especial en alguna de las áreas auditivas, lingüísticas, visuales o

neurológicas, el padre de familia deberá dar seguimiento como se detalla a

continuación:

6.1 El Depto. Psicopedagógico solicitará una entrevista con los padres de familia a la

brevedad y se les exhortará a que acudan al especialista o especialistas necesarios.

6.2 El colegio necesitará tener el diagnóstico, la información y las recomendaciones de

los especialistas por escrito con el fin de proporcionar todo el apoyo necesario al

estudiante y facilitar su desarrollo integral.

6.3 Los padres de familia deberán asistir a las entrevistas que requiera el Departamento

Psicopedagógico.

6.4 Comprometerse a enviar a los alumnos a las citas programadas aún fuera del

horario.

6.5 En caso de requerir terapia, una vez canalizado el alumno deberá acudir a sus

sesiones de manera regular y entregar sus reportes de manera periódica y en caso

de ser dado de alta por el especialista deberá entregar dicho documento.

6.6 En caso de que el estudiante requiera de una atención especializada que rebase las

estrategias psicopedagógicas del colegio tendrá que ser atendido en una institución

especializada según lo marcan las normas oficiales de la SEP.

7. EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE

Un alumno necesita sentirse saludable para participar activamente en el programa escolar.

Si su hijo llegará a sentirse mal o sufrir un accidente procederá lo siguiente:

7.1 Si el alumno llegara a sentirse mal o sufriera un accidente durante el horario de

clases, dependiendo de la magnitud del caso, el personal de Dirección localizará a

alguno de sus padres para que lo recoja lo más pronto posible y notificará por

escrito el evento en caso de no encontrar a ningún responsable del alumno y el

personal Directivo tomará la decisión de llevarlo al médico para su atención

inmediata y ahí permanecerá hasta la localización del padre o tutor ( haciendo uso

Page 11: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

94

del seguro escolar en caso de accidente, en enfermedad general no aplica el seguro

ya que la característica del seguro es solo contra accidentes).

7.2 Cuando su hijo esté en tratamiento y requiera de tomar algún medicamento, el

padre de familia tendrá que presentarse en el horario requerido para administrar

dicho medicamento.

7.3 Si durante la jornada escolar el alumno se sintiera mal (por ejemplo, temperatura,

gripe etc.) Por ningún motivo el Colegio administrará medicamentos ya que está

prohibido por parte de la SEP.

7.4 Para tener derecho a examen bimestral, el alumno debe cubrir el 90% de

asistencias y sólo podrá justificar sus ausencias por enfermedad, hasta tres días

después de su regreso al colegio.

7.5 Nuestros alumnos están asegurados con gastos médicos por accidente y

fallecimiento ocasionados por accidentes ocurridos durante las actividades

escolares por lo que es obligatorio cubrir el concepto del seguro escolar. En la

primera atención médica derivada del accidente el seguro realiza el pago de manera

directa, si se requiriere citas posteriores derivadas del mismo accidente el padre de

familia deberá cubrir los gastos y posteriormente solicitar su reembolso. Para el

reembolso de los gastos primero solicitará la factura a nombre de AXA SEGUROS

S. A. DE C.V. RFC. ASE931116231.

8. SALIDAS DEL COLEGIO

8.1 Las visitas a centros de interés son un complemento importante del programa

académico del Colegio. Cada grado sale dos veces al año. (Una salida será

recreativa y otra será cultural).

8.2 Los permisos de autorización para cada salida serán enviados con los alumnos.

Estos deben ser firmados por los padres y devueltos a la escuela al día siguiente. A

los que no devuelvan el permiso firmado no se les permitirá ir a la visita.

8.3 Para poder asistir a cualquier salida programada por el Colegio los alumnos

deberán portar su uniforme y gafete.

8.4 Una vez cubierto total o parcialmente el costo de la salida, no habrá devolución

alguna, debido a que el colegio también realizará el pago a la empresa y/o agencia

quien tampoco hará devolución alguna.

9. CITAS CON MAESTROS, PSICÓLOGA, DIRECCIÓN O CONTABILIDAD

9.1 Si ustedes requieren una entrevista con personal del Colegio, por favor solicítenla

con la secretaria del plantel. Nos dará mucho gusto poder atenderles cada vez que

así lo deseen.

Page 12: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

95

9.2 De la misma manera, si el Colegio requiere una entrevista con ustedes se les

notificará previamente a través de:

a) Citatorio, mismo que será engrapado en el libro sección de tareas.

b) Llamadas telefónicas (a su casa o trabajo)

c) Correo electrónico y plataforma Academic+control.

Solicitamos su apoyo para NO abordar a los profesores sin previa cita, NI A LA ENTREGA DE

SUS HIJOS por seguridad de sus hijos ya que los profesores deben estar al pendiente de

ellos. Usted y su hijo merecen ser atendidos correctamente en los espacios y los tiempos

destinados para ello.

10. ASPECTOS ACADÉMICOS

La educación escolar debe ser una tarea compartida por padres, maestros y alumnos,

además de la oportunidad para que las tres partes se conozcan y aprendan unas de otras.

Para ello es muy importante estrechar la relación Hogar-Escuela de manera conjunta,

trabajemos en beneficio de sus hijos y favoreciendo su desempeño académico. Por lo que

es importante cumplir los siguientes lineamientos:

10.1 Evitar llegar tarde, ya que no podrán ingresar al colegio después de la hora

establecida, las faltas constantes afectarán su evaluación y desempeño en el aula

cada bimestre, por lo tanto, al acumular más de tres faltas continuas perderá su

derecho a examen y el alumno se verá afectado en su evaluación y desempeño

académico.

10.2 Como requisito para acreditar el ciclo escolar deberá cubrir por lo menos el 80%

de asistencias.

10.3 Cumplir con los libros, útiles, material y trabajos extra clase que les soliciten sus

profesores en las fechas establecidas y en el horario que les corresponda.

10.4 Mantener en buen estado libros y cuadernos con apuntes y ejercicios al

corriente, de acuerdo a las especificaciones que sus profesores les indiquen.

10.5 Presentar exámenes en las fechas establecidas.

10.6 Los alumnos que presenten bajo rendimiento académico, los padres deberán

comprometerse a que sus hijos se regularicen en las áreas que indique su profesor

titular.

10.7 A todos aquellos alumnos que por cualquier causa dejen trabajos, material

escolar, libros, cuadernos, etc., en su casa, no se permitirá que los vengan a dejar

al Colegio, ya que no serán recibidos.

10.8 Si un alumno incurre en la falta de tarea o trabajo en alguna materia, será

reportado al Padre o tutor para la realización del mismo (dichos trabajos no serán

evaluados en la misma escala, ya que están siendo entregados fuera de tiempo).

Page 13: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

96

TAREAS: las tareas serán publicadas en la plataforma Academic Control los días

viernes para su revisión.

10.9 BOLETIN INFORMATIVO: Al inicio de cada mes recibirán un boletín informativo

que será publicado en la plataforma de Academic+Control que señala las

actividades específicas y mensajes importantes para la comunidad educativa. No

olvide revisarlo frecuentemente para no perderse ningún evento, ya que, si hay

cambios en el calendario, se notificará por este medio en caso de requerir el boletín

de forma física descargarlo por los mismos medios.

EVALUACIÓN

EN LAS EVALUACIONES SE CONSIDERARÁN.

En todas las materias el examen tendrá un valor del 40% de su calificación final y el otro 60%

se tomará de su evaluación continua.

NOTA: Los criterios podrán variar por materia.

EVALUACION

CONTINUA ESPAÑOL

60%

EVALUACION

CONTINUA INGLÉS

60%

Trabajo en clase

Libros y Cuadernos

Class performance 25%

Writing

Speaking

Listening

Reading

Tareas y asignaciones Speaks always english in class 10 %

Participación Homework 10%

Proyectos Book 10 %

Dictado Project 5 %

Cálculo Mental

Uniforme

Book and notebook:

a) Date

b) Spelling

c) Writing

d) Cleanliness

EXAMEN

40%

EXAM

40%

Page 14: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

97

ESCALA ESTIMATIVA ESPAÑOL E INGLÉS

Conducta con base a los aspectos

disciplinarios señalados

Uniforme completo en

excelentes condiciones

(diario y educación física)

Puntualidad Aseo personal

Asistencia Actitud en ceremonias

Participación en eventos (festivales, salidas) y

ceremonias cívicas

**Cada mes se enviará la escala estimativa en la plataforma ACADEMIC CONTROL

11. COMPROMISOS DE LOS PADRES DE FAMILIA

Para nosotros, los padres de familia son el centro angular del proceso educativo, el

personal docente y las autoridades de este centro escolar desean su constante

participación en el aprendizaje de sus hijos, así como en los actos culturales y sociales

que realice el Colegio, por lo que es necesario estar al pendiente de:

11.1 Revisar el calendario de exámenes trimestrales y si tiene duda del resultado

podrá solicitar una cita para la revisión del mismo.

11.2 Podrá justificar las faltas de su hijo siempre y cuando la situación lo amerite.

11.3 Revisar diariamente el apartado de tareas y verificar si existen anotaciones o

recados del maestro.

11.4 Cuando su hijo(a) haya obtenido bajas calificaciones o reprobatorias, podrá

solicitar información con su profesor para ser informado sobre las estrategias a

seguir para mejorar dichas evaluaciones.

11.5 Las tareas son la reafirmación de los temas vistos en clase por el alumno, por lo

tanto, el padre de familia debe motivar el cumplimiento de estas y el estudio en casa

ya que la entrega oportuna es responsabilidad total del hijo(a) a fin de evitar bajo

desempeño académico.

11.6 Los padres de familia deberán supervisar los trabajos realizados en casa con la

finalidad de cumplir con la calidad requerida por su profesor.

11.7 Si en algún momento surgieran dudas u observaciones referentes al trabajo

pedagógico-administrativo, favor de dirigirse con la persona indicada, evitando

generar comentarios inadecuados. (Solicitar una cita con la persona requerida).

11.8 Asistir a juntas y citas convocadas por la Dirección o el Depto. Psicopedagógico.

Ya que de esta manera se enterará del aprovechamiento, conducta y hábitos

escolares que el alumno esté presentando. En caso de no poder asistir al primer

Page 15: ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA - Control profesor titular o a Dirección la receta médica donde especifique los días de reposo al siguiente día, de lo contrario no procederá la

98

aviso, se le hará una llamada telefónica para confirmar su asistencia y en caso de

no haber respuesta, no se permitirá la entrada al alumno hasta que acuda el Padre

o Tutor.

11.9 Asistir a conferencias, asesorías o eventos en los que sean invitados.

11.10 En caso de actividades sociales o culturales fuera del Plantel se enviará circular

a casa autorizada por dirección y deberá enviarse firmada. Los alumnos requerirán

contar con la autorización por escrito del padre o tutor de lo contrario no podrán

asistir a dichos eventos.

11.11 Por ningún motivo se permitirá el acceso a las aulas a persona ajena al colegio,

Para dar aviso a un alumno del colegio, solamente los directivos o personas

debidamente autorizadas pueden dar avisos en horas de clase.

11.12 Los números telefónicos particulares del personal no se darán a conocer a los

alumnos ni a padres de familia, por ser información confidencial. Cuando usted

requiera cita con algún miembro del personal deberá realizarla por los medios ya

establecidos.

11.13 Cuando se realicen eventos escolares, deportivos, culturales o artísticos, se

solicitará una cuota de recuperación y esta variará en función del evento.

12. PATRIA POTESTAD

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA 2018-2019

Primaria

18 DE AGOSTO DE 2018.

He leído y conozco cada una de las cláusulas que rige el acuerdo escolar de convivencia de Liceo

Real del Valle, aceptando y comprometiéndome a llevar a cabo cada una de ellas.

Nombre del alumno: ________________________________________________________________

Grado y Grupo: __________________________________

Nombre y Firma del padre o tutor: ___________________________________________________