6

Click here to load reader

Acuerdo " Lano Grande "

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Solicitamos a la Unidad Estatal de Protección Civil que realice las acciones necesarias para que se rehabilite el camino Talpa-Llano Grande-Tomatlán y así impedir un posible desastre protegiendo la vida y los bienes de las personas, evitando de igual manera que las comunidades del municipio de Tomatlán queden totalmente incomunicadas y sin acceso.

Citation preview

Page 1: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 1 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO PRESENTE:

El que suscribe, DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ,

integrante de esta LIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado

de Jalisco, en uso de las facultades que me confieren los artículos 22

fracción I, 147 fracción I y 150 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,

me permito poner a la consideración de esta Honorable Asamblea,

iniciativa de Acuerdo Legislativo al tenor y conforme a la siguiente:

EXPOSICION DE MOTIVOS

1. El municipio de Tomatlán se localiza al oeste del estado de Jalisco,

en el sur de la región de Vallarta; limita al norte con los municipios de

Talpa de Allende, Cabo Corrientes y Atenguillo; al sur, La Huerta, Villa

Purificación y el Océano Pacífico; al este, Cuautla, Ayutla y Villa

Purificación; y al oeste, el Océano Pacífico, al noroeste forma parte de

la sierra Volcánica Transversal, conformando su topografía una gran

diferencia de altitudes desde el nivel del mar a los 2100 metros por

arriba del mismo.

2. La transportación terrestre se realiza a través de la Carretera

Internacional que atraviesa el municipio y cuenta con una red de

caminos de terracería y rurales que comunican las localidades y al

municipio de Tomatlán y Talpa de Allende de manera directa, esta

comunicación se hace a través del tramo denominado Talpa-La Cuesta-

Llano Grande-Tomatlán, que es un camino con tramos de asfalto en la

Page 2: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 2 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

parte que corresponde al municipio de Talpa y de terracería la parte que

corresponde al municipio de Tomatlán.

3. La comunidad de Llano Grande (fig. 1), se encuentra a una mediana

altura de 300 metros sobre el nivel del mar y colinda con el municipio de

Talpa de Allende; esta comunidad es paso obligado para todos aquellos

que van del municipio de Tomatlán al de Talpa de Allende y viceversa.

4. Como podemos observar, las vías de comunicación terrestres son la

parte medular para que una comunidad pueda llevar a cabo todas sus

actividades, por lo que a petición de los pobladores de la localidad de

Llano Grande, recorrí la ruta Talpa-La Cuesta-Llano Grande-Tomatlán,

percatándome así, del pésimo estado en que se encuentra dicho

camino, comprobando que el estado deplorable de esta vía de

Page 3: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 3 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

comunicación, impide realizar a plenitud el desarrollo de las

comunidades de Llano Grande en Tomatlán y de La Cuesta en Talpa de

Allende, ya que las fuertes precipitaciones que se han presentado desde

el inicio del temporal de lluvia, en general en el Estado y propiamente en

estos dos municipios, han causado severos estragos, que pudieran

dejar incomunicados a miles de habitantes a causa de deslaves y

derrumbes que obstruyen los caminos rurales hacia la Delegación de

Llano Grande, y hacia la comunidad de la Cuesta del municipio vecino

de Talpa de Allende, además de la afectación de los caminos rurales y

los accesos principales a la comunidad, truncando, como ya lo dijimos,

sus actividades y mermando las reacciones ante una emergencia

médica, ya que sería prácticamente imposible salir o recibir ayuda en la

comunidad.

5. En fecha pasada en la localidad de Llano Grande, el que suscribe

realizo una petición al Ciudadano Gobernador del Estado de Jalisco,

Licenciado Emilio González Márquez, para que se realizara la

conclusión del puente “Alpizahua”. Dichas obras comenzaron desde

hace aproximadamente 6 semanas y tienen la finalidad de comunicar a

las comunidades vecinas de Llano Grande en Tomatlán y la Cuesta en

el Municipio de Talpa de Allende. Sin embargo, de nada servirían los

esfuerzos realizados para culminar dicha obra, si el camino por el cual

se transitará esta prácticamente destruido.

6. En consecuencia y a petición de los habitantes de la comunidad de

Llano Grande se requiere la pronta intervención de la Unidad de

Protección Civil del Estado a través de su Director General el Mayor

Trinidad López Rivas, para que en ejercicio de sus facultades, dicte las

medidas preventivas y de emergencia pertinentes, y coordine con la

Secretaria de Desarrollo Urbano y la Secretaria de Desarrollo Rural,

Page 4: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 4 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

con la urgencia debida, las acciones de construcción de tramos, obras

de drenaje que permitan conservar los caminos en buen estado, obras de

mampostería para la protección de los caminos y todo lo necesario para

salvaguardar la vida y los bienes de los pobladores, así como su derecho

de poder transitar por el camino de forma segura". El tramo con mayor

afectación, va de la Cuesta-Llano Grande-Palmillas y comprende un

total de 114 kilometro aproximadamente.

7. La Ley de Protección Civil del Estado, en su artículo 4 fracción II,

define como Desastre, a un determinado evento concentrado en tiempo

y espacio en el cual una sociedad o una parte de ella sufre un daño

severo o pérdidas humanas o materiales, de tal manera que la

estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento normal de las

actividades de la comunidad, afectándose el funcionamiento vital de la

misma. Asimismo, la fracción III, señala que Alto Riesgo es la probable

o inminente ocurrencia de un siniestro o desastre, y la fracción IV define

como Prevención todas aquellas acciones dirigidas a identificar y

controlar riesgos, evitar o mitigar el impacto destructivo de los siniestros

o desastres sobre la población, sus bienes, los servicios públicos, la

planta productiva y el medio ambiente. Por último, en su fracción XIX

nos dice que Zona de Riesgo es el espacio territorial donde persiste

amenaza de un accidente o acción susceptible de causar daño o

perjuicio a alguien o a algo, derivado de circunstancias que se pueden

prever pero no eludir.

8. De igual manera la fracción IV del artículo 38 de la Ley en mención,

nos dice que corresponde a la Unidad de Protección Civil el establecer y

ejecutar los subprogramas básicos de prevención, auxilio y recuperación

o restablecimiento; y en el articulo 40 fracción I, señala que

corresponderá al director General de la Unidad Estatal el coordinar,

Page 5: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 5 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

supervisar y evaluar todas las acciones que se realicen en el desarrollo

de las funciones de la Unidad Estatal.

9. Es por ello que la Unidad Estatal de Protección Civil, coordinará las

acciones de las dependencias, organismos y unidades federales y

municipales en caso de siniestro o desastre en el Estado y ordenará las

medidas preventivas y de emergencia que se deban tomar por

autoridades y civiles para proteger la vida y los bienes de las personas

ante las calamidades, tal y como lo señala la fracción IV del artículo 40

de la Ley en comento, aunado a lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley

de Protección Civil del Estado, donde señala que el Director General de

la Unidad Estatal informará anualmente a la Secretaria de Gobernación

y a los ayuntamientos sobre el estado que guarda la Entidad en relación

con pronósticos de riesgos para la población y acciones especificas de

prevención.

10. Todo lo anteriormente expuesto con la finalidad que tengan a bien

compañeros Diputados fortalecer el sentimiento y la necesidad de que

se tomen acciones de manera inmediata, por lo que me permito poner a

su consideración la presente Iniciativa de

ACUERDO LEGISLATIVO

UNICO.- Gírese atento y respetuoso oficio al Mayor Trinidad

López Rivas, Director General de la Unidad Estatal de Protección

Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, para exhortarlo a que

realice las acciones pertinentes y necesarias para que se rehabilite

el camino Talpa-Llano Grande-Tomatlán y así impedir un posible

desastre protegiendo la vida y los bienes de las personas,

Page 6: Acuerdo " Lano Grande "

— Página 6 de 6 —

INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

SALA C2

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ

evitando de igual manera que las comunidades del municipio de

Tomatlán queden totalmente incomunicadas y sin acceso.

Dado en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo del Congreso del

Estado de Jalisco, a los cinco días del mes de Agosto del 2010.

A T E N T A M E N T E. “Sufragio Efectivo, No Reelección”

“2010, Año del Bicentenario del inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la

Revolución Mexicana” “2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica”

DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ LEGISLADOR POR JALISCO