23
ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN

Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

Page 2: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Enfoque de la Evaluación

Se debe implementar un nuevo enfoque de evaluación, que no sólo derive en juicios de valor, sino en acciones que contribuyan a la mejora del proceso educativo, lo cual, implica:

• La participación activa del alumno.

• Evaluar con enfoque formativo.

• Considerar y atender las necesidades específicas de los alumnos.

• Fortalecer la retroalimentación.

• Desarrollar una intervención pedagógica oportuna.

• Concentrar todos los esfuerzos en mejorar la práctica docente y el desempeño de los alumnos.

Page 3: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Evaluación

• La adecuación de los procedimientos educativos.

• Aporta más y mejores elementos para decidir la promoción de los educandos.

• Coadyuva al diseño y actualización de los planes y programas.

• Permite al docente orientar a los alumnos durante su proceso de aprendizaje.

• Asignar calificaciones parciales y finales conforme a su aprovechamiento.

Una evaluación permanente y sistemática posibilita:

Page 4: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Enfoque de la Evaluación

Este nuevo enfoque de evaluación, conlleva derechos y responsabilidades por parte de quienes participan en el proceso educativo, así como la definición de procesos claros y eficientes de:

• Evaluación, • Acreditación, • Promoción, y • Certificación.

Page 5: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 5º

Se establece como un documento:

• Informativo del desempeño de los alumnos.

• Oficial que legitima la acreditación y certificación parcial o total de cada grado de la educación básica.

La información que se registre, será responsabilidad del docente, director o de las autoridades educativas competentes en materia de acreditación y certificación.

Cartilla de Educación Básica

Page 6: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

El (la) maestro (a) registrará, al concluir el segundo bloque, o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del (de la) alumno (a), información acerca de las necesidades de apoyo que éste (a) requiere y las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.

ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS

Page 7: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

BLOQUE ASIGNATURA ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOSI I

Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

Alberto necesita apoyo para distinguir un número mayor de uno menor. Para lograrlo debe realizar ejercicios en los que: Cuente grupos de objetos diferentes (por ejemplo: botones y frijoles) y los compare para

saber cuál tiene más y cuál menos. Escriba y lea en su cuaderno las cantidades de objetos que contó y comparó. Debe empezar con grupos de 20 objetos e ir aumentando hasta llegar a 100.Estas actividades deberán llevarse a cabo en casa; se recomiendan tres ejercicios semanales durante el mes de enero, que revisaré cada viernes. Al final de este mes, valoraremos sus avances. También requiere apoyo para reconocer que las cosas cambian con el tiempo. Para lograrlo, realicen con él actividades como las siguientes: Mirar fotografías personales y/o familiares que sean de diferentes fechas (pasadas y

recientes). Platicar sobre fiestas, paseos u otros acontecimientos importantes para el niño y preguntarle

qué recuerda de ellos. Comparar objetos viejos y nuevos: sus juguetes, aparatos domésticos, ropa, y describir las

diferencias que observa. De ser posible, visiten el museo de la localidad o algún lugar en el que encuentre objetos o

ilustraciones que le permitan comparar sucesos del pasado con el presente. Pídanle que haga dibujos o escriba sobre ellos. Conviene hacer estos ejercicios de una a dos veces por semana. Al término del siguiente bimestre se valorarán los resultados.

Page 8: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Acreditación, Promoción y Certificación

Page 9: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 15 Primer periodo: 1º, 2º y 3º grados de preescolar

ACRE

DIT

ACIÓ

N

PRO

MO

CIÓ

N

El alumno que concluya los grados primero o segundo de la educación preescolar será promovido al siguiente grado. El alumno que concluya el tercer grado de la educación preescolar será promovido a la educación primaria.

La acreditación de cualquier grado de la educación preescolar se obtendrá por el sólo hecho de haberlo cursado.

Page 10: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Promoción

1º 2º 3º

Educación formativa

La acreditación de cualquier grado de la educación preescolar se obtendrá por el solo hecho de haberlo cursado. Medida en vigor desde cuando menos 2004.

Antes del 2012 no existían boletas de calificaciones, ahora existirá una cartilla de educación básica.

1er Período

Educación Básica

1º Periodo Educación Preescolar

Page 11: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 15 Segundo periodo: 1º, 2º y 3º grados de primaria

ACRE

DIT

ACIÓ

N

PRO

MO

CIÓ

N

El alumno que concluya un grado escolar, será promovido al siguiente.

Si el alumno no alcance los aprendizajes al grado cursado y de acuerdo con las observaciones señaladas en la Cartilla respecto a las necesidades y apoyos de aprendizaje, podrá permanecer por otro ciclo escolar en el mismo grado, siempre y cuando se cuente con autorización expresa de los padres de familia o tutores.

Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo del periodo.

La acreditación de los grados primero, segundo y tercero de la educación primaria se obtendrá por el sólo hecho de haberlos cursado.

Page 12: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

2°Período

1º 2º 3º

Educación Básica

EDUCACIÓN PRIMARIA

La acreditación de los grados primero, segundo y tercero de la educación primaria se obtendrá por el solo hecho de haberlos cursado. Por lo menos desde 1991, esta medida se aplicaba para la acreditación de primero a segundo grado.

Promoción:

Cuando no se alcancen los aprendizajes correspondientes al grado cursado, el alumno podrá permanecer por otro ciclo escolar en el mismo grado, siempre y cuando se cuente con autorización expresa de los padres de familia o tutores. Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo del periodo.

No promovido:

2° Periodo Educación Primaria

Page 13: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 15 Tercer periodo: 4º y 5º grados de primaria

ACRE

DIT

ACIÓ

N 4

º y

PRO

MO

CIÓ

N 4

º y

El alumno será promovido al siguiente grado, cuando:

a) Acredite todas las asignaturas, o

b) Alcance un promedio final de grado mínimo de 6.0 y presente un máximo de dos asignaturas no acreditadas.

En este caso, el alumno, los padres de familia o tutores, con orientación del docente o director del plantel y de acuerdo con las observaciones señaladas en la Cartilla respecto de las necesidades y apoyos de aprendizaje, deberán suscribir los compromisos necesarios para sujetarse a una “promoción con condiciones”.

Cuando el alumno tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura, acreditará el grado cursado.

Esto es aplicable para los grados cuarto, quinto y sexto de la educación primaria.

Page 14: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 15 Tercer periodo: 6º grado de primaria

ACRE

DIT

ACIÓ

N

PRO

MO

CIÓ

N

El alumno será promovido a la educación secundaria, cuando:

a) Acredite el sexto grado de la

educación primaria, o

b) Acredite una evaluación general de conocimientos del sexto grado de la educación primaria, en los términos establecidos en las normas de control escolar aplicables.

Cuando el alumno tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura, acreditará el grado cursado.

Esto es aplicable para los grados cuarto, quinto y sexto de la educación primaria.

Page 15: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

2°Período

6º1º 2º 3º 4º 5º

3er Período

Educación Básica

EDUCACIÓN PRIMARIA

Promoción con condiciones: Podrá determinarse por el docente en coordinación con el padre de familia:

• Vigente desde 2011-2012• Con promedio mínimo de 6.0• Máximo de dos asignaturas no aprobadas• Suscripción de Compromisos.

Examen General de Conocimientos de la educación primaria (antes ETS).

Promovido: Cuando se acreditan todas las asignaturas con 6.0 como mínimo.

No promovido:Cuando no se alcance un promedio de 6.0

3° Periodo Educación Primaria

Page 16: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 15 Cuarto periodo: 1º y 2º grados de secundaria

ACRE

DIT

ACIÓ

N 1

º y

2º a) El alumno acreditará el primero o segundo grado de la

educación secundaria, cuando tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura del grado.

b) El alumno que presente riesgo de no acreditar de una a cuatro asignaturas del grado podrá, durante el periodo de evaluación del quinto bloque, presentar un examen de recuperación por asignatura que incluya los aprendizajes de los cinco bloques. En este caso, el promedio final de asignatura será la calificación obtenida en dicho examen.

c) Cuando al final del ciclo escolar, el alumno conserve hasta un máximo de cuatro asignaturas del grado no acreditadas, tendrá la oportunidad de presentar exámenes extraordinarios para regularizar su situación académica.

Page 17: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

PRO

MO

CIÓ

N 1

º y

a) El alumno será promovido al 2º o 3º grado, cuando:

a.1) Acredite el grado cursado; a.2) Al concluir los primeros quince días hábiles del inicio del siguiente ciclo

escolar, conserve un máximo de tres asignaturas no acreditadas del primero o segundo grado de secundaria, o

a.3) Acredite en la escuela una evaluación general de conocimientos del

grado o grados de la educación secundaria en los que conserve asignaturas no acreditadas.

b) El alumno tendrá que repetir el grado completo, cuando:

b.1) Al concluir el ciclo escolar, presente cinco o más asignaturas no acreditadas de primero y/o segundo grado, o

b.2) Al concluir los primeros quince días hábiles del inicio del siguiente ciclo

escolar, conserve más de tres asignaturas de primero y/o segundo grado no acreditadas.

Artículo 15 Cuarto periodo: 1º y 2º grados de secundaria

Page 18: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

ACRE

DIT

ACIÓ

N 3

º a) El alumno acreditará el tercer grado de educación secundaria,

cuando tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura del grado y no adeude asignaturas de grados previos.

b) El alumno que presente riesgo de no acreditar de una a cuatro asignaturas del grado, podrá durante el periodo de evaluación del quinto bloque, presentar un examen de recuperación por asignatura que incluya los aprendizajes de los cinco bloques. En este caso, el promedio final de asignatura será la calificación obtenida en dicho examen.

c) Cuando al final del ciclo escolar, el alumno conserve hasta un máximo de cuatro asignaturas no acreditadas de la educación secundaria, tendrá la oportunidad de presentar exámenes extraordinarios para regularizar su situación académica.

Artículo 15 Cuarto periodo: 3º grado de secundaria

Page 19: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

PRO

MO

CIÓ

N 3

º

a) El alumno acreditará la educación secundaria, cuando:

a.1) En todas las asignaturas establecidas en el plan de estudios de educación básica para este nivel educativo, obtenga un promedio final mínimo de 6.0, o

a.2) Acredite una evaluación general de conocimientos del tercer grado de la

educación secundaria y se encuentren acreditadas todas las asignaturas de primer y segundo grado.

b) El alumno tendrá que repetir el grado completo, cuando no logre acreditar la

secundaria en los términos antes señalados. El alumno también tendrá el derecho de acreditar la educación secundaria, si aprueba un examen general de dicho nivel educativo ante la instancia evaluadora externa que determine la autoridad educativa competente. Este examen podrá presentarse cuantas veces sea necesario. Podrá presentarse por educandos que se encuentren en situación de repetición de grado.

Artículo 15 Cuarto periodo: 3º grado de secundaria

Page 20: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

1º 2º 3º

No promovido: Cuando al concluir el ciclo escolar, presente cinco o más asignaturas no acreditadas de primero y/o segundo grado, o al concluir los primeros quince días hábiles del inicio del siguiente ciclo escolar, conserve más de tres asignaturas de primero y/o segundo grado no acreditadas.

En tercer grado, cuando no logre acreditar la secundaria.

Evaluación general de conocimientos del grado o grados que conserve asignaturas no acreditadas.

4°Período

Promovido: Cuando tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura del grado. Para el caso de 3°grado además no debe adeudar asignaturas de grados previos.

Examen de recuperación por asignatura: Cuando se presente riesgo de no acreditar de una a cuatro asignaturas del grado podrá, durante el periodo de evaluación del quinto bloque, presentar un examen de recuperación por asignatura que incluya los aprendizajes de los cinco bloques.

Examen extraordinario: Cuando al final del ciclo escolar, el alumno conserve hasta un máximo de cuatro asignaturas del grado no acreditadas, tendrá la oportunidad de presentar exámenes extraordinarios para regularizar su situación académica.

Educación Básica EDUCACIÓN SECUNDARIA

Se centra en las asignaturas más que en el grado.Período adicional de regularización, en el quinto bloque de evaluación

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

4° Periodo Educación Secundaria

Acreditación por Instancia Externa

Page 21: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

Artículo 18 Certificado de Educación Básica

Al concluir los estudios del tipo básico, se expedirá el Certificado de Educación Básica.

Podrá ser emitido en versión impresa o electrónica y deberá sujetarse a los estándares de contenido, diseño y seguridad que al efecto establezcan las normas de control escolar.

El promedio que se registre será el resultado de sumar los promedios finales de los niveles de primaria y secundaria, y dividirlo entre dos.

Al registrarse este promedio se debe utilizar un número entero y un decimal, sin redondear (6.0 a 10.0).

Page 22: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

www.cartilla.sep.gob.mx

Page 23: ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN

ACUERDO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN

Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

[email protected]

Consultas:Lic. Francisco Castro Benítez