5
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN XXII REGION VALLES CENTRALES 2012-2016 ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE VALLES CENTRALES CELEBRADA EL DÍA LUNES 24 DE JUNIO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX Estando presentes 127 representaciones de un total de 242 que conforman la región de los Valles Centrales, que hacen el 52% de esta región, se instala la asamblea regional representativa siendo las 11:58 Hrs. horario de la resistencia bajo la presidencia de la Profra. Norma Cleyver Cruz Vázquez, representante regional, la cual se efectuó bajo el siguiente orden del día: 1.- Registro de asistencia 2.- Instalación legal de la asamblea 3.-Nombramiento de la mesa de los debates 4.- Información a) Nacional ICN PROFR. JOSE ANTONIO ALTAMIRANO OJEDA INTEGRANTE DEL CUERPO JURIDICO DE LA CNTE, LIC. MARTÍN RODRIGUEZ b) Estatal - COMISIÓN POLÍTICA- SECRETARIO TECNICO- CEPOS 22 c) Regional -PARTICIPACIÓN DE LA REGIONAL- POLÍTICO ORGANIZATIVO DE LA REGIÓN. 5.-Análisis de la información 6.-Acuerdos tareas y pronunciamientos 7.-Clausura 8.-Himno venceremos Después de haber escuchado las diversas informaciones proporcionadas por las diferentes carteras del CES de Valles Centrales, se inicia con la ronda de análisis, y como producto de ella, esta asamblea llega a los siguientes acuerdos, tareas y pronunciamientos. ACUERDOS 1.- Hacer un llamado fraterno a los integrantes del Ces de Valles centrales, a los integrantes de los organismos no estatutarios, a los cuadros intermedios, y a los compañeros de base, a sumar esfuerzos para organizar y consolidar nuestra combativa región con miras al paro nacional.

Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII

REGION VALLES CENTRALES 2012-2016

ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE

LA ASAMBLEA REGIONAL DE VALLES CENTRALES CELEBRADA EL DÍA LUNES

24 DE JUNIO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ,

UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE

JUÁREZ, OAX

Estando presentes 127 representaciones de un total de 242 que conforman la

región de los Valles Centrales, que hacen el 52% de esta región, se instala la

asamblea regional representativa siendo las 11:58 Hrs. horario de la resistencia

bajo la presidencia de la Profra. Norma Cleyver Cruz Vázquez, representante

regional, la cual se efectuó bajo el siguiente orden del día:

1.- Registro de asistencia

2.- Instalación legal de la asamblea

3.-Nombramiento de la mesa de los debates

4.- Información

a) Nacional ICN – PROFR. JOSE ANTONIO ALTAMIRANO OJEDA

INTEGRANTE DEL CUERPO JURIDICO DE LA CNTE, LIC. MARTÍN RODRIGUEZ

b) Estatal - COMISIÓN POLÍTICA- SECRETARIO TECNICO- CEPOS 22

c) Regional -PARTICIPACIÓN DE LA REGIONAL- POLÍTICO ORGANIZATIVO DE LA

REGIÓN.

5.-Análisis de la información

6.-Acuerdos tareas y pronunciamientos

7.-Clausura

8.-Himno venceremos

Después de haber escuchado las diversas informaciones proporcionadas por las

diferentes carteras del CES de Valles Centrales, se inicia con la ronda de análisis,

y como producto de ella, esta asamblea llega a los siguientes acuerdos, tareas y

pronunciamientos.

ACUERDOS

1.- Hacer un llamado fraterno a los integrantes del Ces de Valles centrales, a los

integrantes de los organismos no estatutarios, a los cuadros intermedios, y a los

compañeros de base, a sumar esfuerzos para organizar y consolidar nuestra

combativa región con miras al paro nacional.

Page 2: Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

2.- Como región ratificamos que la demanda central de nuestro MDTEO es la

abrogación de la reforma y adiciones a los artículos 3o. y 73.

3.-Se respalda el acuerdo de la A.E de estallar el paro indefinido una vez que se

presenté y discuta las leyes secundarias en la cámara de diputados y senadores.

4.- Respalda el acuerdo de la A.E al declarar la tercera respuesta del gobierno

del estado como nulas.

5. - Respaldar la ruta jurídica con la lucha política, mediante la conformación de

un gran frente nacional que aglutine a diferentes sindicatos, organizaciones

sociales, padres de familias y estudiantes.

6.- Impulsar en la A.E la Solicitud a la suprema corte de justicia de la atracción

de los recursos de revisión de las sentencias a las demandas de amparo

promovidos por el MDTEO, normalistas y padres de familia.

7.-Hacer un llamado enérgico a la comisión política a retomar con seriedad y

responsabilidad el cargo que las bases les ha conferido, que orienten

constantemente al MDTEO y que fijen una posición política contundente a favor

de nuestra jornada de lucha.

8.- Acuerda accionar en el marco del boicot al proceso electoral y a la

Guelaguetza oficial, con acciones contundentes como la toma de las

radiodifusoras comerciales.

9.- Que los compañeros del CES se integren responsablemente en las diferentes

actividades estatales y nacionales a que se convocan, de suceder lo contrario se

invita a la representante regional para hacer el llamado enérgico.

10.- Solidarizarse con los familiares de los compañeros fallecidos en Michoacán

y retomar los planteamientos que se expresaron en la ANR como elemento que

promueva la participación en la lucha nacional.

11.- Por la defensa del empleo y la educación pública.

12.- Por el pago inmediato a los compañeros que trabajan bajo el régimen de

honorarios en los diferentes niveles educativos. Así como el pago de los daños

ocasionados en Mitla. Reservándonos el derecho a accionar en caso de no tener

respuestas satisfactorias antes del día viernes 28 de junio del presente año.

Page 3: Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

13.- Se acuerda emplazar al gobierno estatal y federal a dar respuestas

satisfactorias a nuestro pliego petitorio, de lo contrario nos reservamos el derecho

de accionar de manera contundente.

14.- Se acuerda llevar a consulta de bases la cooperación de 1 pesos, 2 pesos

(cada seis meses) y 5 pesos anuales para la organización y movilidad de la

coordinadora regional.

TAREAS

1.- Que los cuadros intermedios de nuestro MDTEO reactiven la participación de

las bases en las diferentes movilizaciones.

2.- Que exista una mayor coordinación entre el CES de Valles Centrales, con

miras a organizar y activar las participaciones de las bases en las diferentes

actividades que se convocan.

3.- Realizar asambleas masivas con padres de familias en las diferentes

comunidades, con la finalidad de dar información sobre las afectaciones de las

diferentes reformas estructurales, dicha actividad debe ser presidida por los

comités y coordinadoras delegacionales de los diferentes niveles educativos que

se encuentran laborando en dichas localidades.

4.- Impulsar en la Próxima asamblea estatal, la cobertura política en las diversas

mesas de negociación que se realizan a nivel estatal, abarcando si es necesario el

presente periodo vacacional.

5.- La ICN y la comisión política impulsen foros educativos en los diferentes

estados y promuevan la participación de las CNTE en el foro nacional a

celebrarse el 12 de Julio del presenté año.

6.- Que la representante regional rinda un informe de las ausencias de los

diferentes compañeros que integran el ces de los Valles Centrales a las diferentes

actividades que se convocan y que impulsé en una plenaria el retiro de sus

compensaciones.

7.- Que se impulsé en la próxima A.E la salida del director general del IEEPO,

por sus declaraciones en contra del MDTEO y a favor de la mal llamada reforma

educativa.

Page 4: Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

8.- Que la regional en coordinación con los sectoriales diseñen un plan

contundente para las actividades del día 5, 6, 7 y 8. Retomando las propuestas

que surgieron de esta asamblea.

9.- Organizar los mítines con la elección de oradores elocuentes.

10.- Trazar una ruta de difusión y propagandización de nuestra jornada de lucha,

dirigida a los padres de familia y a la sociedad en general.

PRONUNCIAMIENTOS

1.- Por el respeto a los principios rectores y la consulta permanente a las bases

para la toma de decisiones.

2.- En contra de todos los secretarios generales y compañeros de bases que

promuevan la desmovilización en las diferentes actividades sindicales y el

llamado enérgico a las delegaciones a participar en la próxima jornada nacional.

3.- Por el boicot al proceso electoral y a la Guelaguetza oficial.

4.- En contra de todos los partidos políticos que realizan declaraciones en contra

de nuestro MDTEO, en especial a los firmantes del pacto por México.

5.- Por el respeto a los acuerdos de las A.E

6.- En contra del titular de la secretaria de cultura y recreación por tomar

decisiones unilaterales, al decidir por su propia cuenta el lugar de la realización

de la Guelaguetza popular magisterial, cuando esta tarea le corresponde a la

asamblea estatal próxima.

7.- Por la realización de mesas únicas de negociación.

8.- Por la transparencia y honestidad en el proceso de regularización de los

compañeros por honorarios, M.20 y M.95 inmersos en los diferentes niveles

educativos.

9.- Por el respaldo total a los compañeros presos políticos y de conciencia.

10.- Por el voto razonado en el próximo proceso electoral.

11.- Un llamado fraterno a las diferentes regiones a sumarse a las diferentes

actividades que se convoquen.

Page 5: Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013

PLAN DE ACCIÓN

1. 25 DE JUNIO DE 2013: ASAMBLEAS SECTORIALES AMPLIADAS.

2. 26 DE JUNIO DE 2013: RONDA DE ASAMBLEAS DELEGACIONALES.

3. 28 DE JUNIO DE 2013: MARCHA MASIVA SECTORIALES, 9:00 HRS.

(HORARIO DE LA RESISTENCIA) AL ZOCALO.

4. 05 DE JULIO DE 2013: ACOORDONAMIENTO DEL IEEPCO.

5. 6 AL8 DE JULIO DE 2013: TOMA DE RADIODIFUSORAS

COMERCIALES.

6. 12 AL 18 DE JULIO DE 2013: PLANTON MASIVO REGIONAL EN

LA CIUDAD DE MEXICO, D.F.

POR LA MESA DE LOS DEBATES

PRESIDENTE DE LA MESA SECRETARIO DE LA MESA

PROFRA. NORMA C. CRUZ VAZQUEZ PROFR. DURVIN VICENTE ANDRÉS

PRIMER ESCRUTADOR SEGUNDO ESCRUTADOR

PROFR.FRANCISCO ARGÛELLO PROFRA. ROSALBA ORTIZ LOPEZ

TERCER ESCRUTADOR CUARTO ESCRUTADOR

PROFRA. BRISEIDA TOLEDO PROFRA. SILVIA PECH

SECTOR ACTIVIDAD

MARCHA BRIGADA MOVIL

CIUDAD- ETLA MERCADO ZONAL

STA. ROSA

VIGUERA

ESTATALES-TLACOLULA IEEPO MONUMENTO A

JUAREZ

PERIFERIA-OCOTLAN GASOLINERA DE

XOXOCOTLAN

CRUCERO DE SN.

RAYMUNDO

JALPAM

MIAHUATLAN-ZIMATLAN CRUCERO DE LA

EXPERIMENTAL

CRUCERO DEL

AEROPUERTO