8
1 SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN XXII 2012-2016 SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. REINSTALACIÓN: 15:40 P.M CLAUSURA: 03:40 A.M DOMINGO ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL: 1. Exige al Gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca. 2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso. 3. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012. 5. Brinda el respaldo político al compañero Isaías Jaime Ignacio Cruz integrante de la ICN por las constantes amenazas que ha sido objeto y responsabiliza al Gobierno Federal de su integridad física. 6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73, por atentar contra la Educación Pública, Laica y Gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional. 7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa. 8. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucional, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los Trabajadores del País. 9. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca con la Sección XXII. 10. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a integrantes del CES. 11. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE en la actual jornada de lucha, es con la Secretaría de Gobernación. 12. Acuerda emplazar al Gobierno Federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros del MDTEO y de las Organizaciones Sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa que fueron detenidos de manera arbitraria, además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico. 13. Acuerda que los Niveles Educativos acorde a sus criterios propios retomen las Constancias de Participación Sindical con un mínimo del 80% en la presente Jornada de Lucha para los diferentes

Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

1

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS

ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA

ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE 2013, EN EL AUDITORIO

PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL.

EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

REINSTALACIÓN: 15:40 P.M CLAUSURA: 03:40 A.M DOMINGO

ACUERDOS

ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige al Gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás

responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca.

2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos

René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los

culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización

del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del

Progreso.

3. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla

de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e

integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Brinda el respaldo político al compañero Isaías Jaime Ignacio Cruz integrante de la ICN por las

constantes amenazas que ha sido objeto y responsabiliza al Gobierno Federal de su integridad física.

6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los

Artículos 3° y 73, por atentar contra la Educación Pública, Laica y Gratuita; comprometiéndose a incluir

en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones

Educativas Local y Nacional.

7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren

que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucional, toda vez que no es

Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, expropiando los derechos humanos a la educación y la

garantía laboral de todos los Trabajadores del País.

9. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario

General de Gobierno del Estado de Oaxaca con la Sección XXII.

10. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a

integrantes del CES.

11. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE en la actual jornada de lucha,

es con la Secretaría de Gobernación.

12. Acuerda emplazar al Gobierno Federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros

del MDTEO y de las Organizaciones Sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio,

Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa que fueron detenidos de

manera arbitraria, además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico.

13. Acuerda que los Niveles Educativos acorde a sus criterios propios retomen las Constancias de

Participación Sindical con un mínimo del 80% en la presente Jornada de Lucha para los diferentes

Page 2: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

2

beneficios logrados por el MDTEO, tales como: becas, préstamos, cambios, ascensos, contrataciones y

recontrataciones, etc.

14. Acuerda continuar con la Mesa de Negociación con el Gobierno Federal, el Gobernador del Estado de

Oaxaca y el Secretario General del CEN del SNTE para mejorar las respuestas a los siguientes puntos:

la liberación de los presos políticos y de conciencia, aprobación de la Comisión de la Verdad, el respeto

a las conquistas y la defensa de los derechos y conquistas laborales de los trabajadores del MDTEO,

otorgamiento de recursos Federales y Estatales para la puesta en práctica del PTEO, devolución de las

escuelas tomadas por los espurios en esta Jornada de Lucha de manera inmediata y sin condiciones y la

desaparición inmediata de los espurios como una de las demandas principales.

15. Ratifica el acuerdo de dar seguimiento a la denuncia jurídica de las agresiones físicas que sufrieron los

integrantes del CES: Profr. Emilio Olivera Peláez Sectorial de Matías Romero y Profr. Lucio Gómez

Salazar Sectorial de Ixtepec, de la Región del Istmo y exige realizar una investigación profunda de los

hechos y se castigue a los autores intelectuales y materiales con todo el peso de este movimiento y de la

ley correspondiente, debido a que el MDTEO no dirime sus diferencias con la violencia verbal y física.

16. Acuerda exigir al Gobierno del Estado que cumpla con el adéndum, resultado de la negociación con la

Sección XXII de resguardar las escuelas de personas que no tienen relación laboral con el IEEPO y se

responsabiliza al Gobierno Estatal y a las autoridades Municipales de las consecuencias que conlleve la

recuperación de las diferentes escuelas tomadas por los espurios, así mismo se exige las garantías de

seguridad y la integridad física de todos los compañeros del MDTEO que trabajan en los diferentes

planteles educativos de nuestro estado.

17. Acuerda brindar el respaldo total al Profr. Rubén Núñez Ginez, Secretario General de la Sección XXII,

quien ha sido víctima de amenazas, intimidaciones y denostaciones por parte de algunos medios de

comunicación y por personas serviles del estado represor, responsabilizando al Gobierno Estatal y

Federal de su integridad física y moral, así como de sus familiares, de los miembros del actual CES y

de todos los trabajadores del MDTEO.

18. Acuerda avalar el nombramiento del C. Profr. Noé Mendoza Aldaz y Profr. Abelardo Salvador Carlos

como integrantes de la Comisión Política de la Región de la Sierra dentro del Comité Ejecutivo

Seccional periodo 2012-2016, en cumplimiento a los acuerdos internos de la región.

19. Acuerda sancionar a los Jefes de Departamento y Directores Generales, Jefes de Sectores, Supervisores

y Directores de las escuelas que apliquen las leyes secundarias de la reforma educativa,

desconociéndolos de su cargo en caso de que se compruebe su deslealtad al MDTEO.

20. Acuerda sancionar a los integrantes del MDTEO que proporcionen información al INEGI en los

diferentes centros escolares o ingresen datos estadísticos del formato 911 de manera electrónica a

dependencias Federales y Estatales que promueven la mal llamada reforma educativa.

21. Ratifica el nombramiento de los abogados que se integran a los trabajos de la Secretaría de Asuntos

Jurídicos de la Sección XXII.

N/P NOMBRE REGIÓN

1 C. MANUEL BRAVO VICENTE COSTA

2 C. CARLOS OREA GONZÁLEZ ISTMO

3 C. MAGDALENO TOLEDO ENRÍQUEZ ISTMO

4 C. JAIME ORTIZ REYES VALLES CENTRALES

22. Acuerda recuperar con el apoyo de Padres de Familia las tres escuelas de los Niveles de Preescolar,

Primaria y Secundaria Técnica, ubicada en la colonia “los Ángeles” del Municipio de San Jacinto

Amilpas, bajo un plan estratégico diseñado con las estructuras correspondientes del MDTEO.

23. Acuerda avalar el brigadeo de la Jornada de información y reorganización del magisterio y padres de

familia que presenta el CEPOS 22 y la Secretaría de Orientación Política e Ideológica, y realizar un

brigadeo específico a todos los cuadros intermedios de las diferentes regiones del Estado.

24. Acuerda que la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII en coordinación con los abogados

especialistas ejecuten en lo inmediato la ruta jurídica diseñada para la desaparición de la espuria.

Page 3: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

3

25. Acuerda que la Comisión Política de seguimiento a las diferentes problemáticas que vive la Sección

XXII tanto políticas, pedagógicas y jurídicas que permitan obligar al Gobierno Estatal y Federal dar

respuesta satisfactoria a las demandas e informar de manera oportuna a la Asamblea Plenaria y

Asamblea Estatal los alcances obtenidos.

26. Acuerda avalar la convocatoria para el relevo de los integrantes de la Fiscalía Especial Para Asuntos

Magisteriales y Comisión Magisterial de Derechos Humanos que presenta la Secretaría de Asuntos

Jurídicos en coordinación con la COMADH de la Sección XXII.

27. Acuerda avalar la información que presenta la Secretaría de Créditos sobre el otorgamiento de

préstamos especiales y ordinarios de la presente jornada de lucha de mayo del 2013.

28. Acuerda avalar los informes de las siguientes Secretarías: Asuntos Profesionales, Asuntos jurídicos,

Secretaría Técnica del CAPP, Previsión y Asistencia Social y Secretaría de Finanzas.

29. Acuerda avalar de manera general la ruta que abarca del 1 de diciembre del 2013 al 28 de febrero de

2014 para el relevo de los integrantes del CEPOS 22, que presenta la Secretaría de Orientación Política

e Ideológica y la Secretaría de Prensa y Propaganda emitirá la convocatoria para el CENCOS 22

considerando los tiempos que marca la ruta con un periodo de transición para no descoberturar los

diferentes trabajos pendientes políticos, pedagógicos y jurídicos.

30. Acuerda que la Comisión Política elabore la ruta del relevo de los integrantes del CEDES 22 a través

de un Congreso Educativo, acorde a los criterios normativos del MDTEO, considerando los tiempos que

marca la ruta del 1 de diciembre del 2013 al 28 de febrero de 2014 con un periodo de transición para no

descoberturar los diferentes trabajos pendientes políticos, pedagógicos y jurídicos.

31. Acuerda que los compañeros del CES de cada región, valoren el actuar de cada uno de los integrantes de

la Comisión Política.

32. Acuerda que la Comisión Política retome en las mesas de negociación a Nivel Federal y Estatal, la

demanda de reconstrucción de las comunidades siniestradas de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo del

Sector 03 de Nochixtlán, de la Región Mixteca.

33. Ratifica el acuerdo de no aplicar ningún programa de la reforma educativa en las diferentes escuelas del

Estado tales como: la jornada ampliada, escuela de tiempo completo, escuelas de calidad.

34. Acuerda exigir la solución inmediata al conflicto de los Tecnológicos del Estado de Oaxaca y de manera

particular el relevo de los directores del tecnológico de Oaxaca y de Pinotepa con estricto apego a los

principios rectores del MDTEO y por el respaldo a los compañeros de los planteles por la lucha que han

emprendido en contra de la imposición de un nuevo sindicato.

35. Acuerda exigir la reinstalación inmediata e incondicional de la compañera Neyda Araceli Pat Dzul de

Ticul, de Yucatán militante de la CNTE que fue cesada por su participación en las actividades del

Movimiento Magisterial Nacional.

TAREAS:

1. Que todos los Comités y Coordinadoras delegacionales reorganicen su campamento a Nivel Nacional

cumpliendo con el porcentaje acordado en la última consulta a las bases.

2. Que la Comisión Política, la Secretaría Técnica, Regionales y Sectoriales tracen una ruta de manera

inmediata para la recuperación de todas las escuelas tomadas por los espurios en las diferentes regiones

de nuestro estado.

3. Que la ICN reactive de manera inmediata el brigadeo nacional en los Estados donde exista descontento

en contra de la mal llamada reforma educativa.

4. Que las Secretarías que recibieron apoyos económicos y en especie en el marco del Plantón Masivo

Nacional rindan un informe.

5. Que se retomen las mesas de negociación a Nivel Estatal y Federal el tema de las órdenes de

aprehensión en contra de los integrantes del MDTEO.

Page 4: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

4

6. Que la Secretaría de Finanzas elabore una propuesta para la creación de una caja de ahorro que sirva

como fondo de resistencia en las diferentes jornadas de lucha.

7. Que la CETEO y la Secretaría de Orientación Política e Ideológica establezcan de manera inmediata una

ruta de actividades políticas para participar de manera activa y contundente como Sección XXII, en

contra de las reformas estructurales: Educativas, Laborales, Hacendarias, Energéticas y seguir en

resistencia y desobediencia civil para no permitir más modificaciones a los diferentes artículos de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

8. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII y el grupo interdisciplinario de apoyo

elaboren en lo inmediato la propuesta de la Ley Estatal de Educación para presentarla a la Asamblea

Plenaria y a la Asamblea Estatal, y en una próxima ANR informen y pidan a las secciones aglutinadas a

la CNTE realicen lo mismo para que de manera simultánea se entregue en el Congreso Estatal de cada

entidad.

9. Que la Secretaría de Relaciones, Secretaría de Alianza y Gestoría Social y Alianza con otros sectores de

la CETEO busquen los mecanismos para crear un organismo provisional de coordinación de Padres de

Familia para que asistan al Primer Encuentro Democrático Nacional de Padres de Familia los días 8 y 9

de diciembre del presente año en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

10. Que la CETEO presente un informe de la participación de los diferentes delegados a la ANR, la

revisión de su periodo de gestión y que sean los sectores que rectifiquen o ratifiquen a cada compañero

de acuerdo a la responsabilidad que han asumido con el MDTEO.

11. Que se busquen los mecanismos para realizar el Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE

especificando la ruta para la resistencia y la desobediencia civil nacional, incluir de manera formal a los

contingentes y fijar la ruta para la Huelga Nacional.

12. Que la Secretaría de Previsión y Asistencia Social investigue acerca de las becas que están siendo

repartidas por el MULT y si corresponden a las becas asignadas a la Sección XXII para los hijos de los

trabajadores, sean canceladas porque constituyen un logro del MDTEO.

13. Que el CEDES 22 presente en la próxima Asamblea Estatal una ruta precisa para la operatividad del

PTEO en los diferentes centros educativos

14. Que la Comisión Política busque a personalidades con gran solvencia moral que conozcan sobre los

derechos humanos y simpaticen con nuestro MDTEO, para formar parte de la Comisión de la Verdad.

15. Que las Secretarías de Trabajo y Conflictos de los diferentes Niveles Educativos programen Asambleas

Estatales de Nivel para informar de manera urgente a las bases sobre las disposiciones generales y los

acuerdos de las Asambleas Estatales, así como de la resistencia y desobediencia civil en la presente

Jornada de Lucha Nacional en defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, el Empleo, y el

normalismo.

16. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda masifique volantes, realice spots de radio y televisión, un

perifoneo permanente y se realice una manta espectacular como CNTE en el Plantón Nacional,

especificando la abrogación a los artículos 3° y 73 constitucionales, en contra de la represión y la

libertad de los presos políticos y de conciencia de todo el país.

17. Que la Secretaría de Organización continúe con la atención a la problemática que vive la delegación del

CBTA No. 92 de Magdalena Tequisistlán, Tehuantepec, Oaxaca.

18. Que los Niveles Educativos respeten la asignación del porcentaje sindical, en la constancia de

participación de la jornada de lucha que emiten los diferentes Comités Ejecutivos Delegacionales

siempre y cuando estos datos sean reales y sean avalados por el sectorial y el regional.

19. Que se investigue a la Universidad Veracruzana UPAV que presta servicios educativos en el Estado de

Oaxaca debido a que se rumora que uno de los accionistas es Joaquín Echeverría Lara.

20. Que la secretaría de finanzas recupere la cooperación de $5.00 pesos para el compañero Fortino

Enríquez Hernández de la D-I-211 para cubrir la reparación de daños en razón a la privación de su

libertad.

21. Que la Instancia de Coordinación Nacional elabore la ruta para el Congreso Fundacional de la Nueva

Central de Trabajadores que se llevara a cabo en el mes de enero.

Page 5: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

5

PRONUNCIAMIENTOS:

1. Por la salida inmediata de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública. por atentar contra la

Educación Pública y Gratuita.

2. En contra del Decreto Presidencial de fecha 7 de noviembre del 2013, por atentar al Principio

Constitucional de Progresividad respecto a los derechos laborales de todos los trabajadores del país.

3. En contra de la irresponsabilidad del Estado Mexicano en su ámbito local y federal al declarar por

extraviado el documento de petición de juicio de inconstitucional y controversia constitucional

respectivamente, específicamente contra la CNDH, el ejecutivo estatal, la cámara de senadores y las

cámaras de diputados local y federal.

4. En contra del C. Natanael Dionicio Jiménez miembro de la comisión Tripartita y del C. Panuncio

Matías López trabajador administrativo del CBTA por incitar a los Padres de Familia en la Escuela

Secundaria Técnica No. 135 “Felipe Ángeles” de la Región del Istmo.

5. En contra de los simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional por promover la toma de las

escuelas en todas las regiones del Estado.

6. En contra de Abel Cruz González, Presidente Municipal, C. Miguel Ángel López López, Síndico

Municipal, C. Cruz Elena Maldonado, Regidora de Educación de la comunidad de Santiago

Suchilquitongo y el Sr. Robert Martínez Benítez, comisionado en oportunidades en el IEEPO y el C.

Plutarco Contreras Abrego causantes de la toma de la Escuela Secundaria Técnica 114 de dicha

comunidad.

7. En contra de la Profra. Rosilvia López Muñoz de la D-II-84 del Nivel de Telesecundaria, quien después

de haber recibido un apoyo económico de este MDTEO abandona sus filas para integrarse a los

espurios.

8. En contra de la actitud prepotente y autoritaria del C. Saúl Herrera, Pdte. Municipal del Municipio de la

Compañía, por retener en una casa particular con lujo de violencia, acompañado de su cabildo y Policía

Municipal a maestros del MDTEO el día lunes 18 de noviembre, al momento de sostener una reunión

con Padres de Familia y alumnos que solicitaban los servicios educativos por parte de la Sección XXII.

9. En respaldo a los compañeros y compañeras que laboran en las comunidades de San Pedro Mártir y

Santiago Apóstol, así como el cese al hostigamiento de amenazas a los Padres de Familia que apoyan a

la Sección XXII por parte de los Presidentes Municipales, responsabilizando al Gobierno del Estado y

Autoridad Municipal de cualquier agresión física.

10. Se exige la salida de la C.P. Patricia Villanueva y Martha Cortés Jiménez del Programa Estatal de Vales

y Uniformes escolares por bajar el programa a los espurios en Santiago Apóstol.

11. Por el rescate y democratización del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

12. Por el reconocimiento y al respaldo total a todos los Padres de Familia que apoyan a nuestro MDTEO

en la recuperación de las diferentes escuelas tomadas por los espurios.

13. En contra del Profr. Ascención Sandoval Flores exdirector de la Escuela Telesecundaria de Villa de

Tejupan de la Unión, Teposcolula Oaxaca, por trabajar en plena jornada de lucha y dividir a maestros y

a padres de familia y se le responsabiliza de lo que le pase al secretario general de la D-II-158 de

telesecundaria y a su familia que trabaja en esta Institución.

14. En contra del Profr. Filiberto Mejía Pedro ATP de la zona 033 que en lugar de trabajar el proyecto del

PTEO se dedica a preparar su campaña a la presidencia de Tilantongo y golpear al Magisterio que

trabaja en dicha comunidad.

15. En contra del Profr. Aristeo Jacinto Lara de la delegación D-I-125 del Sector de Temascal por agredir

físicamente al sectorial Profr. Armando Delgado Ortiz.

Page 6: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

6

16. Por la sentencia justa e inmediata del homicidio del Profr. Luis Eduardo Madrigal Simancas realizada el

15 de agosto del 2011.

17. La delegación D-II-218 del Sector Miahuatlán exige a la Comisión Tripartita cumpla con su función

para el rescate de la Escuela Telesecundaria de la comunidad de el Portillo Paxtlán, Municipio de San

Andrés Paxtlán, Miahuatlán.

18. Un llamado fraterno a los integrantes de la ICN para que retomen las actividades político sindicales de

manera conjunta, organizada y contundente en el Plantón Nacional.

19. En contra del Presidente Municipal profesor Prócoro Mendoza Gómez por permitir la toma de la

Escuela Primaria “Narciso Mendoza” por la espuria y de los hermanos Raymundo y Dánae Carvajal

González quienes trabajan en el Departamento de Servicios Educativos regionales de la Cañada ya que

ellos impulsaron la toma de las escuelas.

20. Se responsabiliza al Gobierno del Estado por la integridad física del Profr. Alejandro López López y

repudia la intimidación sufrida a dicho compañero por la policía Ministerial.

21. Se responsabiliza al señor Héctor Gómez Pineda, Yahir Gómez Pineda y a Daniel Gurrión Matías

Presidente Municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de la integridad física del Profr. Eddie Jaret

Sánchez chiñas y de su familia por las constantes intimidaciones a que han sido objetos.

22. En contra del Profr. Uriel Santiago Salazar Huerta, Secretario de la Delegación D-II-143 quien

acompañado del Presidente Municipal C. Juan Zenón Manzano Vargas que promovieron la toma de la

escuela Primaria “Niños Héroes” ubicada en la comunidad de Santiago Tamazola, Silacayoapan,

Oaxaca.

23. Por la puntualidad de todos los trabajadores del MDTEO en las Asambleas Estatales y demás

actividades político sindicales.

24. Por el respaldo a todos los compañeros que están en proceso de jubilación para que las diferentes

delegaciones brinden las facilidades para los trámites correspondientes de este derecho laboral.

25. En contra de Norberto Sebastián Martínez director de la Escuela Primaria Pedro Sáenz de Baranda, del

Sector de Salina Cruz por permitir el ingreso de los trabajadores del INEGI a la escuela.

26. En contra del Profr. Moisés Villa Carrasco Delegado de Servicios Educativos de la Región del Istmo por

coberturar a la espuria.

27. En Contra el Profesor jubilado Pedro Manuel Herrera López por haber obstaculizado el regreso de los

compañeros que integran la plantilla de la Escuela Primaria Rojas de Cuauhtémoc de la zona escolar 09

con sede en Tlacochahuaya, ya que funge como regidor de educación e incita a los Padres de Familia,

condiciona a los compañeros de la Sección XXII.

28. En contra de la Universidad del Golfo por permitir que sus alumnos (a) dieran clases durante la Jornada

de Lucha Nacional en la Escuela Primaria y Jardín de niños de la comunidad de San Pablo Etla.

29. Por la salida inmediata de la doctora Cecilia Miguel López quien trabaja en la Unidad Médica Rural del

Municipio de Santa María Texcatitlán, por incidir de manera negativa en el proceso educativo, laboral

social y político de la comunidad.

30. En contra de la Profra. Maité Comulco Criollo del Nivel de Telesecundaria quien después de haber

gozado de los beneficios del MDTEO, abandonó las filas para integrarse a los espurios y que

actualmente trabaja en la comunidad de los Frailes.

31. Se exige al Gobierno del Estado y a la Procuraduría General de Justicia realice la investigación y la

aplicación de justicia a los responsables intelectuales y materiales del asesinato del Profr. Antonio Isaías

Galicia Tapia, el día 19 de noviembre de 2013, del Nivel de Educación Primaria General del Municipio

de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, del Sector 04 de Juxtlahuaca, de la Región de la Mixteca.

32. En contra del Profr. Eugenio Adrián Velasco González Presidente Municipal de Santa María Yolotepec,

Tlaxiaco, Oaxaca quien señaló, evidenció y denostó al MDTEO en sus formas de lucha y organización,

y quien es profesor de Educación Indígena y se exige no ser adscrito a ninguna escuela del Sector

Chalcatongo por tener actitudes charras.

Page 7: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

7

PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR

DOMINGO

24/NOVIEMBRE/2013

12:00 HRS VIII ENCUENTRO

NACIONAL MAGISTERIAL Y POPULAR.

ANERRISTAS, 1 POR SECTOR,

REGIONALES, COMISIÓN POLÍTICA, ICN.

SECCIÓN IX DEL D.F.

AL TÉRMINO DEL ENCUENTRO NACIONAL INSTALACIÓN DE LA ANR.

COMISIÓN POLÍTICA, ANERRISTAS,CETEO, PRENSA Y PROPAGANDA

SECCIÓN IX DEL D.F.

LUNES 25/NOVIEMBRE/2013

16:00 HRS MARCHA, MITIN EN CONTRATURNO POR LA

REPRESIÓN SUFRIDA EN EL 2006 Y LA POLÍTICA REPRESIVA DEL GOBIERNO FEDERAL HACIA EL MDTEO, AL MAGISTERIO NACIONAL Y LUCHADORES SOCIALES.

10% DE LA MEMBRESIA DEL MDTEO

DE LA FUENTE DE LAS SIETE REGIONES AL ZÓCALO.

SÁBADO 30/NOVIEMBRE/2013

19:00HRS MITIN POLÍTICO POR EL

ASESINATO DEL DR. JESÚS ALFONSO CÁRDENAS PAYAN.

CES, ORGANISMOS

AUXILIARES, PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL CES.

CONTRA ESQUINA DE LA

TÉCNICA 85 CON EMILIO CARRANZA, COL. REFORMA.

30 DE NOVIEMBRE Y

1° DE DICIEMBRE

7 Y 8 DE DICIEMBRE

BRIGADEO ESTATAL

SECRETARÍA DE ORIENTACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA, CEPOS 22, 1 INTEGRANTE DE LA COORDINADORA

DELEGACIONAL, SECTORIAL Y REGIONAL, 1 INTEGRANTE DE LA DELEGACIÓN, EL SECTORIAL Y REGIONAL.

30 /NOV. ISTMO-TUXTEPEC 1/DIC. SIERRA Y COSTA.

7/DIC. MIXTECA Y CAÑADA 8/DIC VALLES CENTRALES.

DOMINGO

01/DICIEMBRE/2013

MOVILIZACIÓN NACIONAL MAGISTERIAL POPULAR Y MOVILIZACIONES EN TODOS LOS

ESTADOS DEL PAIS CONTRA LA REPRESIÓN E IMPOSICIÓN DEL ESPURIO ENRIQUE PEÑA NIETO.

PENDIENTE.

PENDIENTE.

6 Y 7 DE DICIEMBRE/2013

CONVENCIÓN NACIONAL MAGISTERIAL CONVOCADA POR LA CNTE.

14 DE COMISIÓN POLÍTICA, 2 DE ORIENTACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA 5 DE CETEO, 1 ALIANZA, 1 DE RELACIONES, 7 DE ICN,

37 ANERRISTAS, 3 CEPOS, 4 DE CEDES, SRÍA. DE ACTAS Y ACUERDOS.

PENDIENTE

8 Y 9 DE DICIEMBRE DE 2013.

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA.

PADRES DE FAMILIA.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.

MARTES

10/ DICIEMBRE/2013

MARCHA MITIN PARA EXIGIR QUE

LA CNDH EMITA LOS DICTAMENES DE VISITAS E INTERVENCION Y SUS RECOMENDACIONES RESPECTIVAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

PENDIENTE

PENDIENTE

VIERNES

13/ DICIEMBRE/2013

9:00HRS ASAMBLEA ESTATAL DEL NIVEL DE PRIMARIA GENERAL.

SECRETARIOS GENERALES,

COORDINADORES POLÍTICOS ORGANIZATIVOS, SUPERVISORES ESCOLARES, JEFES DE SECTOR Y UN COMPAÑERO DE BASE.

AUDITORIO ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ.

SABADO 25/ENERO/2014

CONGRESO FUNDACIONAL DE LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES.

PENDIENTE.

PENDIENTE.

Page 8: Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea

8

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 23-NOVIEMBRE-2013.

F R A T E R N A L M E N T E

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

LA MESA DE LOS DEBATES

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE

CAÑADA 49 13 27%

COSTA 116 51 44%

ISTMO 164 67 41%

MIXTECA 148 64 43%

SIERRA 35 17 49%

TUXTEPEC 101 28 28%

VALLES CENTRALES 243 144 59%

TOTALES 856 384 45%

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez.

SECRETARIO

Profr. Durvin Vicente Andrés.

PRIMER ESCRUTADOR

Profra. Diana Alina Cruz Budar.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profra. Rosalba Ortiz López.

TERCER ESCRUTADOR

Profr. Jorge Guzmán Ibarra.

CUARTO ESCRUTADOR

Profr. Ignacio Bucardo Aguilar.

QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Eddie Jaret Sánchez Chiñas.

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Alberto Manuel Guadalupe.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.