4

Click here to load reader

Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-día-25-de-enero-de-2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-día-25-de-enero-de-2013

 

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL 25 DE ENERO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. REINSTALACIÓN: 14:04 p.m. Horas RECESO: 21: 50 p.m. Horas ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales.

2. Se emplaza al gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

3. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, Yaquelín Jiménez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, ex sectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atenta contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Exige al Gobierno del Estado y a los diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en

Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa y se comprometan a incluir en la agenda legislativa la Iniciativa de reforma de Ley para el PTEO.

7. Se exige al Gobierno del Estado y al Congreso Local que dictamine como Decreto Educativo el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y exponga las razones constitucionales por las que vota en contra de la reforma y promueva una acción de inconstitucionalidad de la Reforma Educativa.

8. Exige a los Diputados del Congreso Local que se pronuncien en contra de la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73 porque atentan contra la Educación Pública y Gratuita.

9. Acuerda continuar con el acordonamiento de la Cámara de Diputados de manera permanente con el 10% de la membresía del MDTEO.

10. Emplaza al Gobierno del Estado y al Congreso Local para dar respuesta inmediata y favorable a las exigencias del MDTEO principalmente con respecto al PTEO y que los compromisos sean por escrito y de manera pública, de lo contrario este movimiento se reserva el derecho de accionar.

11. Aprueba la ruta y el Plan de Acción que presenta la ICN para iniciar una jornada de lucha en el Plano Nacional en contra de las Reformas Estructurales.

12. Acuerda que la Comisión Política realice una rueda de prensa a los medios impresos, radio y televisión para fijar la posición política del MDTEO ante la actitud de cerrazón del gobierno del Estado y la Cámara de diputados.

13. Acuerda clausurar las oficinas que promueven los trámites de Escuelas de Calidad y detener a nivel estatal este programa.

14. Acuerda realizar un brigadeo de información a los compañeros de base, Padres de Familia, Comités de Padres de Familia, Autoridades Municipales y a los diferentes sindicatos del Estado bajo un documento único sobre el PTEO y las Reformas Estructurales, levantando actas de asambleas con firmas en contra de la Reforma Educativa.

15. Que la Comisión Política y la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas revisen el proceso del relevo y que el asunto lo opere el nivel.

Page 2: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-día-25-de-enero-de-2013

 

2    

16. Acuerda incrementar el número de integrantes para operar el brigadeo Estatal de la presente jornada de lucha. 17. Integrar el documento expedido por la SEP al PTEO para darle sustento a este proyecto (ANEXO 1 DE FECHA

10 DE JUNIO DEL 2010). 18. Se exige al Gobernador del Estado que participe como testigo honorario en la entrega recepción del PTEO en la

Cámara de Diputados el día martes 29 de enero del 2013. 19. Acuerda que las estructuras de este movimiento deberán buscar las estrategias y mecanismos necesarios para que

se facilite la entrega del PTEO.

TAREAS

1. Realizar Asambleas representativas de sector el día 30 de enero para elegir a los integrantes del Brigadeo Nacional.

2. Que el CEDES 22 y la Secretaría de Prensa y Propaganda difundan en los medios de comunicación comunitarias y privadas la información sobre el PTEO y las implicaciones de la Reforma Educativa.

3. Que la comisión interdisciplinaria que entregará el documento del PTEO en la cámara de diputados local, fundamenten debidamente su presentación y al mismo tiempo fijen la posición del MDTEO.

4. Que la Secretaria de Prensa y Propaganda y CEDES 22 realicen una capsula informativa con un mensaje concreto, preciso y claro (pregrabado) para ser dirigido a la sociedad mediante un perifoneo a las comunidades del Estado de Oaxaca sobre la presente jornada de lucha y principalmente sobre el PTEO.

5. Que la Secretaría de Alianza y Gestoría Social en lo inmediato promueva y opere las condiciones de integrar en la presente jornada de lucha a los diferentes sectores sociales del Estado.

6. Que el CEDES 22 y todos los organismos auxiliares involucrados en el tema educativo que atienden el PTEO, masifiquen los documentos orientadores.

7. Que el CEDES 22 rinda un informe de los avances de la operatividad y los recursos económicos del PTEO. 8. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda produzca y difunda espectaculares y carteles donde se dé información

sobre la Reforma Educativa a partir de este martes 29 de enero para distribuirlo en todas las comunidades y escuelas del estado.

9. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda y el CEDES 22 busquen los mecanismos para realizar volantes en diferentes lenguas indígenas del Estado de Oaxaca para poder dar información a los Padres de Familia sobre el PTEO y la Reforma Educativa.

10. Realizar foros de denuncia en cada uno de los sectores los fines de semana para difundir información sobre el PTEO y la Reforma Educativa

11. Que se realicen Asambleas sectoriales con padres de Familia presididas por los representantes sectoriales, secretarios generales, representantes de centros de trabajo y directores para informar sobre la Reforma Educativa.

12. Que toda la base magisterial del MDTEO participe en las “JORNADAS DE CONCIENTIZACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DIALOGO CON PADRES DE FAMILIA”.

13. Darle seguimiento a los acuerdos que no ha cumplido el IEEPO y el gobierno del Estado sobre el Proyecto de las Escuelas Secundarias Comunitarias de Educación Indígena.

14. Que la Comisión Política sea vigilante en los procesos de nombramiento en los niveles educativos a efecto de garantizar que no se violenten los principios que rigen el MDTEO.

15. Que se promueva e informe a las bases sobre el amparo en contra de la Reforma Educativa. PRONUNCIAMIENTOS

LA ASAMBLEA ESTATAL SE PRONUNCIA:  

1. Se responsabiliza al Gobierno Federal y a Elba Esther Gordillo Morales sobre el fracaso de la Educación de nuestro país.

2. En contra del diputado Profesor Perfecto Mecinas Quero por su actitud en contra del MDTEO. 3. Respalda al consejo ciudadano de Miahuatlán de Porfirio Díaz y se deslinda de acciones que realiza el sedicente

Guillermo Ballesteros a nombre de la Comisión Política de la Sección XXII. 4. En contra de la reubicación que pretende realizar la Dirección de Secundarias Técnicas de Argimiro Barragán

León que pretende reubicarse como ATP en la Secundaria Técnica 9 de Miahuatlán de la delegación D-II-40.

Page 3: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-día-25-de-enero-de-2013

 

3    

PLAN DE ACCIÓN FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR

SÁBADO 26/ENERO/2013

10:00 HRS PRIMER FORO DE ANÁLISIS

REFERENTES DEMOCRÁTICOS DE TRABAJADORES QUE ANTEPUSIERON EL AMPARO CONTRA LA REFORMA LABORAL.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE. MÉXICO. D.F.

DOMINGO 27/ENERO/2013

12:00 HRS ANR COMISIÓN POLÍTICA, ANERRISTAS,CETEO, PRENSA Y PROPAGANDA.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE MÉXICO D.F.

LUNES 28/ENERO/2013

CONFERENCIA DE PRENSA FIJANDO EL POSICIONAMIENTO DE LA CNTE, ORGANIZACIONES Y SINDICATOS RESPECTO A LA EDUCACION DE NUESTRO PAIS.

ICN, CNTE, STUNAM, SME. MÉXICO. D.F.

MARTES 29/ENERO/2013

JORNADA INTENSA DE INFORMACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA

MAGISTERIO OAXAQUEÑO PENDIENTE

11:00 HRS ENTREGA FORMAL DEL DOCUMENTO DEL PTEO.

COMISION MIXTA SAN RAYMUNDO JALPAN.

MIERCOLES 30/ENERO/2013

XXXIII ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL PROFR. MISAEL NUÑEZ ACOSTA

CNTE, ORGANIZACIONES Y SINDICATOS CONTRA LA REFORMA LABORAL Y EDUCATIVA

PENDIENTE

JUEVES 31/ENERO/2013

16:30 HRS. MARCHA MITIN CONTRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE EPN

ICN FRENTE AMPLIO SOCIAL.

DEL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA AL ZOCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ORGANIZACIÓN E INICIO DEL BRIGADEO NACIONAL DE LA CNTE

SECCIÓN XXII, 2 POR SECTOR, 5 DE LA DIRECCIÓN SECCIONAL, ICN

PENDIENTE

VIERNES 01/FEBRERO/2013

FORO NACIONAL CONTRA LA REFORMA LABORAL Y REPUDIO A LA POLITICA NEOLIBERAL DE EPN.

CNTE, ORGANIZACIONES Y SINDICATOS.

PENDIENTE

MARTES 5/FEBRERO/2013

11:00 HRS CONFERENCIA MAGISTRAL EDUCATIVA EN EL MARCO DEL INICIO DE LAS SESIONES DEL CONGRESO

10% DE LA MEMBRESÍA DE LAS SECCIONES AGLUTINADAS A LA CNTE.

CAMARA DE DIPUTADOS CIUDAD DE MÉXICO

GRAN MOVILIZACION MAGISTERIAL-POPULAR NACIONAL CONTRA LA REFORMA LABORAL Y EDUCATIVA

CNTE Y 10% DE LA MEMBRESIA DEL MDTEO

PENDIENTE

VIERNES 08/FEBRERO/2013

MITINES Y ENTREGA DE CARTAS EN ALGUNAS EMBAJADAS PARA DENUNCIAR A LA OPINIÓN INTERNACIONAL EL REPUDIO A LA OLIGARQUIA FINANCIERA Y EL IMPERIALISMO.

CNTE EMBAJADAS

LUNES 11/FEBRERO/2013

PLENARIA PEDAGÓGICA DEL CES.

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, RESPONSABLES DE LOS ESPACIOS GANADOS POR EL MOVIMIENTO EN EL IEEPO.

PENDIENTE

VIERNES 15/FEBRERO/2013

9:00 FORO ESTATAL DE DENUNCIA CONTRA LA REPRESION AL MDTEO.

UN REPRESENTANTE POR DELEGACION SINDICAL Y CENTRO DE TRABAJO SINDICAL

ZOCALO DE LA CIUDAD DE OAXACA.

VIERNES 22/FEBRERO/2013

ASAMBLEA ESTATAL PEDAGÓGICA

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, RESPONSABLES DE LOS ESPACIOS GANADOS POR EL MOVIMIENTO EN EL IEEPO, SUPERVISORES, JEFES

PENDIENTE

Page 4: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-día-25-de-enero-de-2013

 

4    

DE SECTOR, MESAS TECNICAS, ATPS Y DELEGADOS DE BASE. COORDINADORA DE EDUCACION ALTERNATIVA.

DOMINGO 24/FEBRERO/2013

MOVILIZACIÓN MASIVA REGIONAL POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DEL PROFR. MODESTO PATOLZIN MOICEN

REGIÓN COSTA Y PLENO DEL CES.

PINOTEPA NACIONAL.

3 Y 4 DE MARZO/2013

4°CONVENCION NACIONAL CONTRA LA IMPOSICION

PENDIENTE MORELOS

22 Y 23 DE ABRIL/2013

IV CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES Y DELEGADOS PEDAGOGICOS.

PENDIENTE

25, 26 Y 27 DE ABRIL /2013

V CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN

TODOS LOS SECTORES DE LA EDUCACION, DELEGADOS ELECTOS, PLENO DEL CES Y CEDES 22.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE, BELISARIO DOMINGUEZ No. 33. D.F

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 25-ENERO-2013

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE CAÑADA 49 21 42% COSTA 113 46 40% ISTMO 164 61 37% MIXTECA 148 91 61% SIERRA 35 21 60% TUXTEPEC 101 48 46% VALLES CENTRALES 243 154 63% TOTALES 853 442 51

F R A T E R N A L M E N T E

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” LA MESA DE LOS DEBATES

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez

SECRETARIO

Profr. Richard González Martínez.

PRIMER ESCRUTADOR

Profra. Yadira Arias Sánchez.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Jesús Rivera.

TERCER ESCRUTADOR

Profra. Diana Alina Cruz Buda.

CUARTO ESCRUTADOR

Profra. Jisela Judith López Orozco.

QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Claudio Julian Aquino.

SEXTO ESCRUTADOR

Profra. Yali Mireya Smith Martínez.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.

www.seccion22.org.mx