5
OBJETIVOS 1.-Conocer los elementos básicos que componen el sistema de óptica con el que se cuenta en el laboratorio y adquirir habilidad en su manejo. 2.-Reproducir el fenómeno de la dispercion de la luz. EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO 1 fuente de luz incandescente 1banco óptico 1 Transformador angular 1 Portacomponentes estándar 1 Portacomponentes especial 1 Abertura rectangular 1 Pantalla con escala milimétrica 1 Prisma de vidrio 45⁰-90⁰-45⁰ DESARROLLO 1.- INTRODUCCION AL EQUIPO DE OPTICA I.1 El profesor hará una descripción breve del equipo y material empleados en esta práctica, así como el principio de operación, del manejo y de las preocupaciones que se deben observar en el uso de estos. Para esta parte efectivamente la profesora dio unas recomendaciones y cuidados sobre el equipo y material usados en la práctica, algunas de estas recomendaciones fueron las siguientes: -No tocar el prisma de vidrio por los lados de cristal, porque podríamos ensuciarlos por la grasa de nuestras manos. -Acomodar en forma correcta la pantalla y los elementos que usen base usarlos de forma correcta.

acusticaopticap3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica acustica

Citation preview

OBJETIVOS1.-Conocer los elementos bsicos que componen el sistema de ptica con el que se cuenta en el laboratorio y adquirir habilidad en su manejo.2.-Reproducir el fenmeno de la dispercion de la luz.EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO1 fuente de luz incandescente1banco ptico1 Transformador angular1 Portacomponentes estndar1 Portacomponentes especial1 Abertura rectangular1 Pantalla con escala milimtrica1 Prisma de vidrio 45-90-45DESARROLLO 1.- INTRODUCCION AL EQUIPO DE OPTICAI.1 El profesor har una descripcin breve del equipo y material empleados en esta prctica, as como el principio de operacin, del manejo y de las preocupaciones que se deben observar en el uso de estos.Para esta parte efectivamente la profesora dio unas recomendaciones y cuidados sobre el equipo y material usados en la prctica, algunas de estas recomendaciones fueron las siguientes:-No tocar el prisma de vidrio por los lados de cristal, porque podramos ensuciarlos por la grasa de nuestras manos.-Acomodar en forma correcta la pantalla y los elementos que usen base usarlos de forma correcta.- No jugar con el material proporcionado. ACTIVIDAD 1.Elabore un esquema con las caractersticas principales del equipo mostrado por el profesor y, en su caso, describa su principio de operacin.

1.-El equipo cuenta con una fuente de luz. 2.-banco ptico3-pantalla milimtrica 4.-portacomponentes especial5.-prisma 6.-brazo mvilII. DISPERCION DE LA LUZ II.2 Disponga el equipo como se muestra en la figura siguiente asegrese de que la lnea de 0 a 180 del gonimetro del transportador angular corra paralela a lo largo del eje longitudinal del banco. ptico.

ACTIVIDAD 2.Describa los ajustes necesarios indicados por el profesor para conseguir un haz de luz estrecho y centrado en la pantalla milimtricaLos ajustes necesarios fueron ajustar la abertura rectangular, variando su distancia con respecto a la fuente de luz y con eso observaramos un haz de luz centrado en la pantalla milimtrica colocada a una cierta distancia de la fuente de luz.II.2 Sustituya la pantalla milimtrica por el prisma de vidrio, colocando como se muestra en la figura . Gire la mesa giratoria portacomponentes del transportador angular en el sentido de las manecillas del reloj. Coloque la pantalla milimtrica en el portacomponentes del brazo mvil del transportador angular, gire al brazo para localizar el haz transmitido.

ACTIVIDAD 3. Registre el valor del ngulo de incidencia para el cual se logr la visin ms ntida del espectro.El ngulo de incidencia encontrado fue de 6 para el cual se observ lo ilustrado en la figura.ACTIVIDAD 4. Elabora el esquema de los colores observados, indicando cul de ellos tiene mayor ngulo de desviacin con respecto al haz de luz incidente en el prisma, as como el que tiene el menor ngulo de desviacin.

ACTIVIDAD 5Investigue la bibliografa sugerida los fenmenos de la refraccin y la dispersin y descrbalos brevemente.ACTIVIDAD 6Con base en la actividad 5 explique porque, en el experimento con el prisma, un color se desva ms que otro.Se debe a que depende de la frecuencia, longitud de onda y de la rapidez de propagacin, observando que el violeta se desvi ms que el rojo.a rObteniendo

ACTIVIDAD 7 A nivel cualitativo Qu relacin existe entre la longitud de onda de un haz y el ngulo de desviacin al atravesar el prisma?ACTIVIDAD 8.Con base en lo observado en esta prctica y a nivel cualitativo, cmo varia la rapidez de propagacin de la luz con respecto a su longitud de onda en un medio dielctrico transparente como el vidrio?