Adabo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Adabo

    1/48

    4)ADABO(El eb ayuda a la mani festacin)

    El proceso de adabo comienza con el ensamble de cosas recomendadas por

    If para eb. Estas cosas incluyen elementos animales y no animales.Con todos los elementos listos y el Opn If habiendo sido totalmente

    preparado, comienza la escritura del Od If especficamente para adabo,la escritura/pintura es usualmente de derecha a izquierda en ordenhorizontal.El Od de If especfico para adabo incluye: Ownrn-Sogb; gnd-Bd; s-tr; knrn-yk; tr-s; tr-k; Ogb-gnd; trpn-Mj; k-Mj; ret-Mj; s-ret,j-Ogb; yknrn-ds. Los Odu de adabo pueden ser seleccionados, pero s-

    tr, wnrn-Sogby knrn-ds (knrn-s)deben serreferidos siempre con knrn-dssiendo ste el ltimo Odu de If quelleva el proceso de adabo a un cierre.

    Al principio del proceso de adabo, alrededor de sies (6) a diez (10) odu deIf que son relevantes para el adabo deben ser impresos. A veces, la

    primera marca puede ser ms alta que diez Odu If. Ms all de cuntosOdu de If son impresos, uno de ellos debe ser el Od de If que fuerevelado para el awo durante la consulta, y el reverso de ese Odu de If.

    Para demostrar este proceso, usaremos los primeros cuatro Od de Ifsacados de los 256 captulos de If. Usaremos yk-Logb como el odude If que fue revelado y Ogb-yk, como el reverso de ese Odu If.En un Opn de If, el rea de trabajo debera ser visualmente dividido entres columnas verticales.El Odu de If que fue revelado durante la consulta, y el reverso de ese Odude If deben ser marcados primero. Tambin deben ser marcados en lacolumna del medio, de arriba abajo. Entonces, se comienza por marcaryk-Logb, seguido por Ogb-yk, en la columna del medio. A laderecha, en la primer columna, se marca wnrn-Sogb. Luego a laizquierda, en la ltima columna, se marca gnd-Bd (gnd-Ogb).Ya que el reverso del Odu de If que fue revelado durante la consulta(Ogb-yk) ha sido marcado en la parte inferior de la columna delcentro, se comienza a marcar el prximo en el lado derecho (de la primeracolumna) y se marca all knrn-yk. Luego, hacia la columnaizquierda (la ltima), se marca s-tr. De esta forma se completa la

    primera serie de las marcas (impresiones) del Od de If para el adabo.Si el Babalwo quiere hacer ebo sobre su pl, l debera abrir el odu deIf que fue revelado para el consultante durante la consulta de If y luego

    proceder con los cantos de adabo.

  • 8/11/2019 Adabo

    2/48

    I I

    I II II II

    I III II

    I II II

    I III III II

    I II

    II III III III I

    I II

    I III II I

    II IIII II

    II IIII I

    Lo siguiente es la proteccin de uno mismo (self). En este caso, elBabalwo deber cuidar de su bienestar espiritual, primero, con un canto

    para prevenir y revertir posibles ataques espirituales. Un buen ejemplo deun canto as es el siguiente verso de trpn-d.

    trpn-d:trpnD, eye strpnD, eye btrpnD, eye s, eye strpnD, eye b, eye btrpnD, eye ni ta knkn, k gungi

    Df fun rnmlNj won eleye il y r rn ni w pj il, os il, e mown miEleye k b eleye wjLas aves msticas no se pelean entre ellas(El respeto entre entidades poderosas es mutuo)En cierto modo, la ltima lnea del verso indica que el Babalwo deseaestar en armona con las fuerzas elementales que lo rodean, y estas fuerzaselementales deberan a la vez, cooperar con l. Para cerrar el canto debendecirse oraciones adicionales.

  • 8/11/2019 Adabo

    3/48

    El ritual contina con un reconocimiento (dar mrito) al instrumento usadopara el df. Fue If consultado con ikin If, o fue consultado con elpl? Ya que estos son los dos nicos elementos usados para laadivinacin de If, ningn otro instrumento califica para ser consultado

    para la adivinacin en este proceso; la respuesta a la pregunta, determinarla explicacin dada a rnml en nombre de la persona para quien se haceel ebo, como as tambin el Odu de If para cantar.

    Por ejemplo, si If fue consultado con Ikn If, el Ajere If (contenedor If)que contiene el Ikn If deber ser situado en el medio de la marca del Odude If sobre el Opn de If. El Babalwo deber solemnemente requerir laatencin y presencia de rnml, y deber rezar por el xito y lamanifestacin del ebo. l podr cantar el siguiente verso de ret-wr.

    ret-wr

    tpa wrBabalwo erin l df fn erinErin mo d l rErin nrde lotkn t b n ke rin m d lo, tohun terin n nloErin, ni gbwo lo di k?

    sinsny ni a r erinErin, ni gbwo lo di k?Erin gk lo

    Al finalizar el canto, el Babalwo explicar a Orunmila que no fue suintencin ubicarlo en un plano fsico (a Ornml), pero el Babalwo hizoeso para hacerle saber a Ornml acerca de la situacin del aplicante.Luego de esta explicacin, el Babalwo deber mover la baca de If encrculo alrededor del Opn de If. l deber rezar para que la consultantesupere sus problemas y que nunca sea derribado o molestado por nadie. ElBabalwo remover la baca de If respetuosamente con su mano izquierdadiciendo: s ni abiyamo nda omo r s (una madre carga a su beb en suespalda y tambin lo descarga sobre su lado izquierdo) el Babalwo deberadecir ms oraciones luego.

    Por otro lado, si If fue consultado con el pl, el siguiente procedimientodebera sustituir al de arriba.El Babalwo deber explicar a If lo que l est por hacer. l deberaexplicar que el consultante ha trado los materiales para hacer el eb y le

    pide a rnml su aceptacin de las ofrendas y tambin se le pide que

  • 8/11/2019 Adabo

    4/48

    bendiga al consultante. Una vez que esta peticin y reconocimiento eshecho, el Babalwo debera concentrarse en su propio bien espiritual.Comenzar con un canto a rnml para resguardarse de cualquier

    problema espiritual y revertir cualquier ataque espiritual posible. Para esto,

    el Babalwo deber agregar diez buzios al dinero presentado a If por elconsultante, o sea, el dinero que puso para hacer el trabajo. l deber ponerel dinero y los buzios sobre el opn de If. l deber cubrirlas, primero consu mano derecho y cantar el siguiente verso de If:

    tn plAwo won lde bDf fun won lde bWn j, ekn aj ni wn nsun

    Wn ni k wn rbo lde bWn n aj lw

    El Babalwo remover su mano derecha y cubrir el aw y los buzios consu mano izquierda y continuar con el canto:

    s pl,Awo won lde boseWn j, ekn omo ni wn nsu

    Wn ni k wn rbo lde AbaseWn rbo lde boseWn bimo pp lde bose

    A esta altura, la mano izquierda deber ser removida. Luego, ambas manos,con la derecha primero, debern ubicar los instrumentos de ebo (el dinero-owo y los buzios) sobre el opn de If y continuar con el canto:

    ti tn ti s, k r ebo ma dAmbas manos nunca deben hacer ebo sin que ste haya sido aceptado.

    En este momento, el Babalwo deber remover su mano izquierda,

    poner los instrumentos del ebo juntos, agrupados*, y continuar elproceso con la mano derecha:

    Dif fun swlTi se omoknrin dp n

    Nj ti wn nre igb dwreDpn, dpn, b da gn, da p l awo lr, k l j

  • 8/11/2019 Adabo

    5/48

    El que repele los hechizos, repele las maldiciones, hechizos y otrospronunciamientos malditos que puedan ser invocados sobre un awo

    swl m d , omod knrin dpn

    Oh! Aqu viene swl, el que repele los hechizos.

    *para hacer esto el Babalwo puede envolver los buzios con el dineroEl Babalwo debera rezar esas invocaciones, para evitar que las

    pronunciaciones malditas lo afecten a l ni a su familia, etc. El canto aques para la proteccin del Babalwo, entonces, l debera aprovechar estaoportunidad para una profunda oracin para l mismo.

    Luego, sigue la invocacin a rnml para descender y para hacer que el

    ebo se manifieste. Durante este proceso, la mano derecha del Babalwodebe mover los instrumentos del ebo gentilmente alrededor del opn de If.Tres ejemplos de estas invocaciones son:

    (1) If ko j kbo n fnrnml, koo j kr d

    Ko o j k dalde run dan dan dan

    (2)

    rnml, r w Bara Elsin OynOynrnml, r w Bara dgb Ojm

    K o wa lse si ebo y dan dan

    (3)

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan danIf, acepte la splica y haga que el ebo se manifiesternml, acepte este ebo para que las oraciones se manifiestenY asegrese que la peticin vaya directo a los Irnmol ydmr.

    A continuacin, la mano derecha contina movindose mientras es contadoel siguiente verso de gnd wnrn. La oracin en este pedido es parasse (fuerzas primordiales), or (el Dios personal de cada uno) y egngn(ancestros). La presencia de estas energas es crucial para la armona y elsoporte espiritual _ armona entre el Babalwo, el consultante y las fuerzasinvisibles.

  • 8/11/2019 Adabo

    6/48

    gnd wnrn:kun kn nores kn lgbe- lgbeOlw nrOw(Ow es un pueblo)

    Alsn nrAsn(Asn es un pueblo)gb mle wo yn r, o ri pe ko sunwn fi irunm dm yayaya fi irungbn di y pen- pn- pen

    Df fun sse mrinTi won nse olr or`nfnj, knni ba bon If?

    sse ni b bo, k a t bo rsBaba eni ni sse eni

    y eni ni sse eniOr eni ni sse eni

    Ikin eni ni sse enidmr ni sse

    sse, mo jb k nt seboFuerzas primordiales, doy mi reverencia antes de empezar este ebo(sse, busco tu permiso y bendiciones para este ebo que estoy haciendo)Una oracin sincera deber ser dicha a las fuerzas para sus bendiciones.

    De aqu se desprenden/continan, oraciones situacionales.Una peticin para los problemas del consultante, o bendiciones, reveladospor If durante la consulta, es enviada al Irnmol, quien preside sobre lasituacin del consultante.

    Llamar a rnml para que acepte la splica cantando cualquiera de lassiguientes invocaciones:

    (1) If ko j kbo n fnrnml, koo j kr d

    Ko o j k dalde run dan dan dan

    (2) rnml, r w Bara Elsin Oynrnml, r w Bara dgb Ojm

    K o wa lse si ebo y dan dan

    (3)

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

  • 8/11/2019 Adabo

    7/48

    Y asegrese que la peticin vaya directo a los Irnmol ydmr.

    Puede agregar otras oraciones al canto.

    Si el Babalwo quiere ser consistente, debera adoptar solo una de lasinvocaciones. l debera usar la elegida a travs de todo el proceso deadabo.Solo para ejemplificar, usar la tercera invocacin para el resto del procesode adabo en este libro.

    Aunque un novicio puede interpretar que los elementos presentados para elebo son para el Babalwo esto sale un poco de la realidad, porque

    rnml tiene el control sobre este proceso. Esencialmente, los elementosensamblados para el eb incluyendo el ow, son presentados primero arnml.Esta presentacin est dentro de un verso de tr k (tr fnk)entonces, con la mano derecha an moviendo los elementos sobre el OpnIf, el Babalwo continuara el proceso cantando.

    tr k:kn nign- nig

    Awo OlkunDf fun OlkunNjoomi kun t b bjlk dddAwo olsDf fun olsNj omi s t b san seOdder a brn es kerew- krw

    Df fun Ol-w ModobOmo a torun l gb gb aj ka r wyO tk; o dk

    rg lawo gbasrg es el Babalwo de gbas

    Df fn won ni sse gbrNi oj ti won k ohun ebo slTi wn nw Babalwo kiri

    A r ohun ebo ni n, a r ohun eborg lawo gbasrg es el Babalwo de gbas

    If, a r hun ebo

  • 8/11/2019 Adabo

    8/48

    If, nosotros tenemos todos los elementos de ritual(I r hacia la l ista de las cosas para el ebo)

    Epo pupa ti mbe n il y nk ti ebo n seLa botella, o jarra, de epo pupa (aceite de palma) proveda es para ebo

    rg lawo gbasIf, a r hun eboOt ti mbe n l y nk, ti ebo n i seEl licor provedo es para ebo

    rg lawo gbasIf, a r hun eboOb bt ti mbe n il y nk, ti ebo n se

    rg lawo gbasrg, es el Babalwo de gbas

    If, a r hun eboOrgb ti mbe n il y nk, ti ebo n se

    rg lawo gbasIf, a r hun eboAtaare ti mbe n il y nk, ti ebo n serg lawo gbasrg es el Babalwo de gbas

    If, a r hun eboAdye ti mbe n il y nk, ti ebo n se

    rg lawo gbasrg es el Babalwo de gbasIf, a r hun ebokko or ako adye t mbe n il y nk, ti ebo n se?rg lawo gbasrg es el Babalwo de gbas

    If, a r hun eboEwr ti mbe n il y nk, ti ebo n serg lawo gbasIf, a r hun eboEku ti mbe n il y nk, ti ebo n serg lawo gbasIf, a r hun eboEja ti mbe n il y nk, ti ebo n serg lawo gbasIf, a r hun eboIf, nosotros tenemos los elementos de ritual(Continuar con la lista hasta que todos los elementos son presentados a If)Owo ti mbe n il y nk, ti ebo n se?

    El dinero previsto es para ebo

  • 8/11/2019 Adabo

    9/48

    rg lawo gbasIf, a r hun eboOmi ti mbe n il y nk, ti ebo n se?

    rg lawo gbas

    If, a r hun eboEegun AkdEegun ddrrg lawo gbasrg es el Babalwo de gbas

    If, a r hun eboB olt b pon ot tndd d

    rg lawo gbas

    If, a r hun eboD d ni se adye barg lawo gbasIf, a r hun eboDn- dn ni asiwr nrnrg lawo gbasIf, a r hun eboEni t b n k ebo y m d, ma b ebo loQuien sea que desee que este ebo no se manifieste, o, quien sea que quiera

    obstruir la manifestacin de este ebo, se ir con el ebo.If, a r ohun eboIf nosotros tenemos los elementos de ritual.Tocar la frente del consultante con los elementos de adabo y rezar para quela splica sea aceptada, y que el ebo se manifieste.

    Llamar a rnml para que acepte la splica cantando:If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego cantar el siguiente verso de tr s (tr gs). Es una oracinpara el pago monetario que acompaa los materiales para el ebo. Duranteeste proceso, los elementos del adabo deben continuar siendo movidosalrededor y sobre el Opn If.

    tr s (tr gs):Olfin k l tn ko oj r st

    Df fun mnlgb

  • 8/11/2019 Adabo

    10/48

    Ti ik ti rn nw kiriOj ti ik yo s mnlgb, ow l f ymnlgb, ow la f nye pn n runOj ti rn komnlgb, ow l fi y

    mnlgb, ow la f nye pn n runmnlgb.

    Rezar para que el sacrificio monetario evite la muerte, la enfermedad y lasfuerzas negativas.

    H istori a corta: La muerte estaba buscando a mnlgb y l fue aregistrarse. mnlgb no tena el tiempo suficiente para procurar losmateriales para el ebo. Con el entendimiento de If, sobre esta situacin, a

    mnlgb lefue entregado el dinero necesario para los materiales, juntocon el dinero para hacer el trabajo. Con el dinero, el ebo fue hechorpidamente para mnlgb y l fue salvado de Ik.

    Llamar a rnml para que acepte la splica cantando la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    If, acepte la splica y haga que el ebo se manifiesternml, acepte este ebo para que las oraciones se manifiestenY asegrese que la peticin vaya directo a los Irnmol ydmr.

    El Babalwo debera continuar moviendo los instrumentos de adabo con sumano derechasobreel Opn de If y cantar el siguiente verso dn Ogb(din Gb).

    dn Ogb (din Gb):B bmb b ko gdGbogbo aya oba l nj

    A df fn adaboAdabo nti run b w ayA r ebo n ni owIf k o j fnTi b t ebo, k e j fn

    Adabo, j j k ebo d fn elbo adabo

    Ti b t ebo, k e j fn

  • 8/11/2019 Adabo

    11/48

    Adabo, j j k ebo d fn elbo adaboNi ko ws ni il fAdabo, j j k ebo d fn elbo adaboNi drmws ni il If

    drmws es la casa de IfAdabo, j j k ebo d fn elbo adaboK lebo se ma d fn elbod kan, d kn ni ebo ma d fn elbod kan, d kn ni ebo pp d

    Rezar para que el sacrificio sea aceptado sin dudas y sin retrasos.

    Llamar a rnml para que acepte la splica cantando, adems de la

    invocacin:If, gbr kbo fn

    rnml, gbr kbo dKo j k dlde run dan dan dan

    El Babalwo debera continuar moviendo los instrumentos con su manoderecha sobre el Opn If y cantar el siguiente veso de j Ogb.

    j Ogb:

    Wn ni k ebo k fin, sn jK fn, k fn leku nfnK fn, k fn leja ndnr fn k sunwn

    Dif fn Ontok OblfnOmo a tp osooro-jkoOgn k l fi r bo n un mo ibi ti gbr jWn n, s o fi kan or? n un k fi kan orWn n ti a b fi kan oriOr eni a gba ebo rSe facilitara la velocidad con que se manifiesta el ebo

    El Babalwo debera sostener el ebo en la cabeza del consultante(or), y rezar que su or ayude a la pronta manifestacin del eb. ldebera continuar cantando:

    K fn, k fn leku nfnK fn, k fn leje nfnr fn k sunwn

  • 8/11/2019 Adabo

    12/48

    Df fn Ontok OblfnOmo a tp osooro-jkoOgbn k l fi rboO ni un o rypad kan kan

    Wn n, s o fi kan y?O ni un k fi kan yWn n se ni nfi ebo kan y

    Ni y eni fi ngba r tFacilita la rpida manifestacin del ebo de s

    El Babalwo debera tocar el pecho del consultante con el ebo y

    rezar que su y ayude a la pronta manifestacin del ebo.

    K fn, k fn leku nfnK fn, k fn leje nfnr fn k sunwn

    Df fn Ontok OblfnOmo a tp osooro-jko

    Adta k l fi rboO ni un r rd ebo nWn n jo b wp ibi ni k dyn lyn r

    Le dijeron parece que la negatividad todava estuviera acechndolo. El Babalwo debera rezar para que los pensamientos negativos,

    deseos malditos, enfermedad, hechizos, maldiciones, etc. Se alejendel consultante.

    Con los elementos del adabo en su palma, y sosteniendo los

    elementos cerca de la cabeza del consultante, el Babalwo deberaechar las energas negativas que pudieran rodear al consultante.

    Luego est el Odu If por el cual el adabo est siendo hecho, esto es, el

    Odu Ifque se revel para el consultante en el momento de la consulta. Sepueden cantar cuantos versos sean posibles de ese Odu por el Babalwo.Los versos que se canten deben inclur el verso o los versos que conciernenal consultante en el momento de la consulta a If. Por ejemplo, si wnrnOgb ha sido revelado para el consultante en el momento de la consulta, ylos mensajes de este Odu de If advirtieron al consultante que se abstuvierade hacer favores por un par de meses, y el problema del consultante en elmomento de la consulta advirti que si prestaba dinero, o pona en riesgosu situacin financiera por sacar a alguien de una mala situacin, entonces,el particular verso de wnrn Ogb que da su autoridad, debera serincludo en los cantos durante el adabo. Las oraciones apropiadas para la

  • 8/11/2019 Adabo

    13/48

    proteccin del consultante contra alguna prdida (prdida de bienestarmaterial o prdida de su vida), tambin debern ser dichas.Este verso particular de wnrn Ogb que habla acerca de un favor hechoque fracas, puede ser usado:

    wrn Ogb:Oore ni ign se

    Ni ign fi p lrOore ni kl se

    Ni kl fi yo gg lrnIj m, j mK eni m se oore mDf fn jmr

    Ti nlo ba Olkun psn odnWn n k rboO gbbo, o r

    E gb mi oPeere-pkn-pePeere-pkn-pe

    Sinopsis:El itn (historia), es acerca de un favor que se torn amargo para jmr

    (mono) en su vuelta de viaje de la casa de Olkun, cuando l fue a visitar aOlkun en su ceremonia de aniversario. El favor casi le cuesta la vida ajmr, pero gracias al eb y a Es, jmr vivi para relatar laexperiencia.En el mismo momento, el reverso del Odu de If wnrn Ogb, que esOgb wnrn, debera ser cantado nuevamente, la misma cantidad deversos cantados de Odu If wnrn Ogb tambin deben ser cantados deOdu If Ogb wnrn.El orden espiritual en que el Odu de If que fue revelado durante laadivinacin para el consultante, y para el cual se hace el adabo, debe sercomplementado con su reverso, apodado omo y r (su hermano mscercano). Antes de convocar este reverso del Odu If, ste debe serrespetuosamente llamado. Aqu hay ejemplos de oraciones cortas que

    pueen ser hechas: (a) B es kan b wol, kej tle(cuando un pieentra el segundo pie debe seguirlo); (b) Ogb wnrn,w si omo y relo(Ogb wnrn, que asista su hermano para que este ebo se manifiesteinmediatamente). Luego un verso, o versos, del reverso del Odu Ifdeberan ser cantados.Un ejemplo de tal canto es el siguiente:

  • 8/11/2019 Adabo

    14/48

    OgbwnrnTtrgn Awo Olm

    Dif fun Olm AprnOmo Olr akika

    E gn yan odn lm(Ustedes tuvieron un gran banquete de iyn en m)

    E fn elr jeE rok odn lmE fn elr jeElr l fd balNi npa yn lmo jeIbi ti mbe nlLo malo en la casa

    Pp, pa fun mi, ppPp (hierba de If), mtalo por m, mtalo

    Ibi ti mbe ld(Las fuerzas negativas fuera de la casa)

    Pp, pa fun mi, ppPp (hierba de If), mtalo por m, mtalo.

    El Babalwo no debera continuar moviendo los elementos del adabo consu mano derecha sobre el Opn If, y como es usual, llamar a rnml

    para que acepte la splica cantando la siguiente invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Oraciones (rezos) con cantos especiales de Oj Od Mrndnlgn(diecisis Ods principales de If) deberan ser cantados; dependiendo delconocimiento del Babalwo, un verso o mltiples versos pueden sercantados de cada captulo del Oj Od de If. Los versos a ser cantadosdeben ser versos que escencialmente bendigan. stos tambin pueden serseleccionados especficamente para arreglar la situacin del consultante.Los siguientes versos de Oj Od ordenados sequencialmente, son buenosejemplos, y pueden ser usados.

  • 8/11/2019 Adabo

    15/48

    I II II II I

    j-Ogb:

    Od ow, awo krob, awo k jerBi d ow b nd Babalwob n ma nbDif fn rnmlWon y fi lej tj mta w sn il r

    Wn ni k o rboAkwrp, awo or enOnjbt, awo al ojOngbdg, abim dnrnkinkin.

    Sinopsis:rnml estaba en quiebra cuando tres seres celestiales (mencionadosariba) lo visitaron.para cuidar a estos tres visitantes inesperados, ysiguiendo una costumbre tradicional Yoruba, que dice que un visitante debe

    sentirse cmodo en la casa de uno, rnml hizo un sacrificio inusual parala comodidad de los visitantes. l vendi su Irk If y otras herramientasde adivinacinmuy valiosas. Habiendo pasado la prueba, los serescelestiales dejaron algunos bolsos de tesoros en los cuartos cuando sefueron de la casa de rnml.rnml les envi un mensaje teleptico a estas entidades, informndolesque haban dejado sus tesoros, en su casa. En respuesta, los seres celestialesle informaron a rnml que los tesoros los haban dejado como forma deagradecimiento por haber hecho un buen trabajo.

    j-Ogb:

    jj ni mo gb, mi gbe enkanDif fun ojor ton lo si sl btTo nlo r kanrl omo ni bbOko ngbe lw, aya npn lhnYindinyindin ni tdinT lo sojor dolmo?

    sl bt

    If l sojor dolmo

  • 8/11/2019 Adabo

    16/48

    El foco enseado en este verso es la familia.Por lo tanto, las oraciones referidas a la familia pueden ser dichas en estemomento. Se puede rezar por el amor, por un hogar feliz, omo (por los

    nios), por el entendimiento, por bendiciones financieras, buena salud,larga vida, prosperidad y proteccin.

    El Babalwo continuara movimiento los elementos del adabo con su manoderecha sobre el Opn If, y como es usual, llamar a rnml para queacepte la splica cantando la siguiente invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Mientras contina moviendo los elementos de adabo sobre el Opn If, elBabalwo debera cantar dos versos de yk Mji. Los siguientes versosson buenos ejemplos:

    II IIII IIII II

    II II

    yk Mji:

    Opl l y tn, l dakn dlDif fun peregede, ti se yy ojm mOjm ire m mi ln o

    Peregede, wo ni yy ojm mOjm aj m mi ln o

    Peregede, wo ni yy ojm mOjm aya/ oko m mi ln o

    Peregede, wo ni yy ojm mOjm omo m mi ln o

    Peregede, wo ni yy ojm mOjm ogb, at m mi ln o

    Peregede, wo ni yy ojm m.

    Este verso, conocido como eyo If, es uno de los tantos versos de If quese explican a si mismos, por lo tanto, hay menos para decodificar en sus

    mensajes.

  • 8/11/2019 Adabo

    17/48

    Entonces, wre puede ser dicho para el consultante para todas las cosasbuenas mencionadas en el verso. Otras necesidades, pueden ser includasen las oraciones.

    Nota:Eyo I f: un verso de If corto y directo.

    Eyo Ifrefiere a uno o dos mensajes.Eyo Ifes opuesto a w If.w I f: un verso de If largo y multifactico.Los mensajes dew Ifson mayormente codificados.

    w Ifpuede ser tan largo como desde dos a cinco pginas, o ms.Unw If, por un Babalwo con mucho conocimiento, puede revelar elcarcter espiritual de una persona (el destino de la vida de una persona

    desde el da de su concepcin, hasta el da de su ltimo respiro)

    yk Mj:

    Op gbngb n saju agbnninise mjj n jjd n gborokn- gboroknDif fun Alp niyayiOmo ow pnl, ow ya sko

    Iwj Alp, aj; yn Alp, omo

    Frente al rey Alp, el dinero; detrs de l, los nios(El rey Alp tiene riquezas y fue bendecido con nios)wre para una buena familia, y la bendicin para el xito de esfuerzos se

    puede decir en nombre del consultante.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos de adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente, debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de wr Mj. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    II III II III II

  • 8/11/2019 Adabo

    18/48

    wr Mj

    gn n mr di sk

    O ms mjj di yy, di yyrubu efun bal, o r krbutu krbutu

    tbal f p Dif fun s, t se omobnrin runA b fn t, t se omoknrin sl ayts, t t t e f ra kE la w, la s, e domo.

    Una oracin en contra de la infertilidad debera ser dicho a If a favor del

    consultante. Oraciones para la salud y nios felices pueden ser includas.El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de d Mj. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I III IIII III I

    d Mj:

    Odindi ddnd d

    j d mj, a di ttDf fn Aksn, ti nlo rje Bal ojAksn ndd; aya r nd ojyin m p olr ire ni eni ndj

    Oracin por la sabidura para manejar el crecimiento personal, se puede

    decir despus de este canto. Tambin, una oracin se puede decir por el

  • 8/11/2019 Adabo

    19/48

    empleo o actividad de la consultante, por la consultante en relacin con lagente en general, y con su cnyuge, en particular.

    Breve narracin de la histori a en el canto

    La reina Aksn es el ncleo de la historia. Ella encontr un negocioprspero. Ella tambin manej un negocio exitoso. Ella nombr el mercadocon el nombre de su familia Oj Aksn (el mercado de Aksn) comotributo a su esposo.Oj Aksn era muy popular. Tambin era el comercio ms frecuentado enla zona. A la vez, el marido, el rey Aksn, se hizo popular. En suma a lasadivinaciones por su propio bienestar espiritual, el rey Aksn fueencomendado a atender las necesidades espirituales de su mujer, siempre,

    porque los esfuerzos de la reina Aksn y su dedicacin beneficiaban

    tremendamente al esposo.

    d Mj:

    dd n nfi enu ara r dgunww ni nfohn enu r byr

    Eni gbhn olgr lkr, a n b k trin, p ju efn loIbi olgr ba s, k m t adyeDf fn irin wnwnwn ti nse omoknrin gn

    Nj ti nkomin ogunWn n k r boLedijeron que hiciera ebo

    bon r, bon rK sni ti l j k wn doj bon ko hun

    Rezos contra la guerra, armas, tiroteos, accidentes vehiculares, problemascon la ley, problemas con cualquiera del Irnmol, problemas con gn ocon cualquiera de sus elementos (instrumentos). Otras oraciones apropiadas

    pueden ser includas.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

  • 8/11/2019 Adabo

    20/48

    Luego, l debera cantar dos versos de rosn Mj. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I I

    I III IIII II

    rosn Mj:ta rk, lawo ita rkta rk lawo ta rkta rk lawota tataataA df fun gb, gb nsawo lo sde y

    gb rlIgba rknA wy eni, ngbComo individuos, todos nosotros tenemos nuestros tiempos destinados, noimporta lo que suceda, todos nosotros tenemos tiempos remarcables ennuestras vidas.

    La oracin a ser dicha a favor del consultante puede inclur una respuesta aIf que el consultante haga un impacto remarcable, positivo y valioso

    impacto sobre la sociedad en su tiempo de vida.

    rosn Mj:

    Funfun ni iy eynGbg ni iy oknrin

    K rgun m m s ni iy oknrinDf fn AdegbOmo j lgb lgb, ti gb ikn domo

    N j to fynt, ti nsunkn rmo biYy, yy olmosun fi wrj we omo r

    Rezos para la proteccin de los nios del consultante, o para sus amadospuede ser dicha. Oraciones para sun para mantener sus ojos observadoressobre el consultante, sus hijos y su familia.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar a

    rnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

  • 8/11/2019 Adabo

    21/48

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de wnrn Mj. El siguiente, puedeser uno de los versos cantados:

    II IIII II

    I II I

    wnrn Mj:

    wn ow ni wn nnw minip ebi l np n ynwn omi l nd sun

    A df fn ohun y wn

    Omo oba ly ajrE sure wa raj omobaE pssw rahn y wnE ya w raj omo oba.

    Oraciones por el buen negocio, retener un trabajo, un alto cargo en eltrabajo y para el xito financiero puede seguir este canto. Elptk del cantoes que independientemente de cuntas personas estn habiendo el mismonegocio, ofreciendo el mismo servicio, vendiendo lo mismo, apuntndose

    para el mismo trabajo o buscando la misma posicin, el consultantesiempre triunfar.

    wnrn Mj:

    Agbr eja ni k n ikungbn eja n mdmdA df fun OlrebeOlrebe k

    In lun y joy Olrebe

    Eji pa in, in k

  • 8/11/2019 Adabo

    22/48

    In le joy Olrebesp lun y joy Olrebej pa sp, sp ksp le joy Olrebe

    Nj kji m pk, Oldmargnrara o, Oldmar

    Aj ni o j yal w, Oldmargnrara o, Oldmar

    Ire gbogbo ni o j yal w, Oldmargnrara o, Oldmar.

    Una oracin que abarca los puntos principales hechos en los dichos versospuede ser dicha para el consultante. Oraciones en contra del fracaso pueden

    ser dichas para el consultante. Oraciones para la habilidad de resistirtormentas, y para elxito del esfuerzo, tambin pueden ser dichas para elconsultante.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fn

    rnml, gbr kbo dKo j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de br Mji. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I III IIII IIII II

    brMji:

    f gor j, r gb-gbf ipk ni nr korooy-kryDf fun knmbTi wn fi ld oyTi won pn lgn

    y ti y ma w fi gbogbo ary se ogun je

    E y w, e w sin

  • 8/11/2019 Adabo

    23/48

    Gbogbo omo eniE y w, e w sn.

    Una oracin para que el consultante triunfe sobre sus adversarios,

    conocidos y ocultos, puede ser dicha. Otra oracin en contra de que losderechos del consultante sean negados, tambin puede ser dicha a If.

    brMj:

    s mi plng, ow mi tnO r mi mnj, ow mi s

    Ew e kk mj n nlu ara won iplng, iplngAbb j n mj olj tut nini

    Df fun Ol d, oba jgbr lkTi lo r b won mu l ibdo

    K l so Ol d dobaj br, If ni so Ol d jobaj brj br.

    Oraciones para que If garantice al consultante el espacio para expandirse yprosperar. En la historia de este verso, j br trasladado desde su lugar

    de naciemiento, con la aprobacin de If. k br prosper mucho en sunuevo territorio.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de knrn Mji. El siguiente, puedeser uno de los versos cantados:

  • 8/11/2019 Adabo

    24/48

    II IIII IIII III I

    knrn Mji:

    K wo knK mi knDf fn rbTi wn fi joy kw-kw

    Kw-kwrb w m o

    Oj ti elgnKw-kwrb w m oOj ti elgn.

    Puede ser dicha una oracin a If para que el consultante pase por encimade sus enemigos. Tambin, una oracin para que la victoria se enfatice.

    knrn Mj:

    gntn bljAwo ab rDf fn OyaWn n k Oya r boOya r bo

    won omo Oya dwa re e o, ee.Nosotros somos los hijos de Oya y aqu estamos.Puede ser dicha una oracin para Oya para proteger el consultante anteremolinos, tornados, huracanes y otros desastres naturales relacionados conOya.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

  • 8/11/2019 Adabo

    25/48

    Luego, l debera cantar dos versos de gnd Mji. El siguiente, puedeser uno de los versos cantados:

    I I

    I II III II

    gnd Mj:

    Gbinrin btGbinrin bt

    Df fn rnmlNj ti If nlo r ra sanyn lr

    Ew omo r o, gbinrin btwo ni k nro nb, gbinrin btEwe aj r o, gbinrin btwo ni k nro nb, gbinrin btEw aya r o, gbinrin btwo ni k nro nb, gbinrin btEw oko r o, gbinrin btEsta hierba es buena para conseguir un marido(Es buena para mantener una buena relacin con el marido de uno)

    wo ni k nro nb, gbinrin bt

    Puede ser dicha una oracin a If para la eficacia de cualquier sanacinespiritual en la cual est involucrado el consultante. Una oracin puede serdicha a sanyn, Dios a cargo de las hierbas (ewe) para la manifestacin delas oraciones del consultante. A causa de la magnitud del sufrimiento desanyn en este verso de gnd Mj, se podra invitar a If a guiar alconsultante siempre por el buen camino.

    gnd Mj:

    k bagi pad synDf fn Onrs ilA b fn Onrs okoOnrs, omo re dk rs, omo lew eni.

    Una mirada breve de la historiaAmbas mujeres, Onrs il y Onrs oko, eran gemelas. Ellas consultaron

    a If por sus propios medios, individualmente, y sin el conocimiento de la

  • 8/11/2019 Adabo

    26/48

    otra. Onrs il fue advertido de combinar su familia con su bsqueda deriqueza material. Ella eligi la vanidad por sobre su familia y su reloj

    biolgico se rehus a funcionar con ella cuando ella eventualmente, decidicomenzar una familia. En su caso, la hermana gemela, Onrs oko fue en

    bsqueda de la crianza de nios, y tuvo muchos hijos. Al final, los hijos deOnrs oko heredaron las riquezas de Onrs oko.La prctica, en la cultura Yorb, es que la riqueza de uno debe serheredada por los hijos propios, de no ser as, es considerado maldicin.En este caso, If debera ser consultado para bendecir al consultante conriqueza material. Es de suma importancia hacer una oracin para tener

    buenos hijos.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con su

    mano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan.

    Luego, l debera cantar dos versos de s Mji. El siguiente, puede ser

    uno de los versos cantados:

    II III II II I

    s Mj:

    Pnpn b jEleye gbn j fohn ywrrnml nkansoso l bleye mul ngb ws

    Nj ti wn ntkl run b wl ayrnml n nbo ni wn nloWn n won nlo sl ayrnml n knni wn nlo se

    won eleye n won nlo s kWp, Eni ti tir b ti dr

    Kwon drrnml n k wn pad

    Wn n k rnml jw

  • 8/11/2019 Adabo

    27/48

    rnml n won omo un p lde aymi, (Miguel Moreno Torres...), ni kan nn won omornml oj knnWn n won y b rnml mul

    rnml n un k mo ohun mlWn n k rnml lo n gbn

    K lo n ew wrrK lo n iy obNj n ni wn fi ara won b nwj rnmlWn n eni ti won b ti rf y lra r

    won y yow j won lra r ptptrnml n hn, un Gb ohun ti e w! n, Eni ti b k, t lun n gb nk

    Wn n, Eni t b k n, eni t lun n gb niWn n, Iy y lo srunWn n, Eja k jagun wrr k dalWn n, Nj gbn b fenu kan iy, lrw ekn nsgbn

    Ellas dijeron: el caracol muere en el momento en que lame la sal. Comotal, cualquier bruja que se rehuse a cumplir este juramento, se encontrarinstantneamente con dmr en su dominio (territorio)

    Hay un juego de palabras en iy (sal) en la estrofa de arriba. Las ltimasdos letras de iy suenan y (resbaladas) en Yorb, entonces y esusado como maldicin a los que hacen mal.Puede ser dicha una oracin para la proteccin del consultante, contra lasvibraciones negativas, malos pensamientos, deseos malditos, hechizos,maldiciones, magia.

    s Mj:

    Ojm mElkuru nkuru b aj, b ajsnksn lr t a b gb lnu Babalwo

    Enu gbr la ti ngbDf fun rnmlBaba nlo r gba lkgb (aj) ni yw

    (Lkgb es alias de aj, xito financiero)Wn n ebo ni k se

    Lkgb, y k lo

    kuru mbe ld mi

  • 8/11/2019 Adabo

    28/48

    (kuru: porotos pelados, molidos cocidos sin aceite)myn myn

    kr mbe ld mimyn myn

    El foco de la estrofa anterior es la riqueza financiera. Por lo tanto, unaoracin para la riqueza financiera debera ser dicha a If para elconsultante.La oracin tambin puede ser para paz, armona y felicidad del consultante.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de k Mji. El siguiente, puede ser unode los versos cantados:

    II II

    I III IIII II

    k Mj:

    Tmi r, awo alml kDf fn alml kT nfi odoodn sw mboWn n k kr nl, ebo ni k seO gbbo, rbo gbr, tr gbkara ebo, ha

    K p, k jn, e w bni n jbt ireJbt ire l b ni ls p

    La oracin debera ser acostumbrada y debera abarcar los puntos hechosen el verso de arriba de Ik Meji. Entoces, un pedido contra la prdida denegocios o trabajo, debera ser incorporado en la oracin. Otras peticiones,

    que se consideren necesarias tambin pueden ser includas.

  • 8/11/2019 Adabo

    29/48

    k Mji:

    f ko j erAwo, a lpo

    Olj, won o jeran knsDf fn Tely t ti nrn n bby t ti nrn n kkWn ni, Odn y ldn ol r pWn n k kra nl, ebo ni k rO gb rr ebo, o rO gbr o t

    K p, k jn, e w bni n jbt ire

    Jbt ire l b ni ls p

    Este verso de k Mj habla de un nuevo comienzo. Entonces una peticina If debera incluir un pedido para que todos los impedimentos seanremovidos del destino del consultante, y que If mejore su vida con efectoinmediato.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar a

    rnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de trpn Mji. El siguiente, puedeser uno de los versos cantados:

    II IIII III III II

    trpn Mji:

    Gbs lgi, gbs l gbngbDf fn baba afww gbore (rnml)

    O fyn ti, o nfekn snrhn aj

  • 8/11/2019 Adabo

    30/48

    Knni If wa ma gb w fn wa (o mi)tt nyn ni If ma gb w fn mitt nyn

    Debera ser dicha una oracin a If para que el consultante est rodeado degente buena y amorosa. Si el trabajo del consultante tiene que ver conclientes, la oracin puede incluirun pedido para el patrocinio de buenosclientes.

    trpn Mj:

    trpn, awo wn n Gmbe trpnDf fn gbn

    gbn nsawo wdrgb gbn d, omo alkko mi b pr smi nl b pr smi ln b pr smi n gbogbo ara

    Breve mirada de la historia:El gbn estaba experimentando un apuro intenso. Cada puerta pareca estarcerrada para l. El xito era evasivo. De hecho, haba un caos general

    alrededor suyo. gbn fue a registrarse y le pregunt a If: qu deberahacer yo para que crezca mi situacin financiera?. If recomend hacereb. El gbn procur los materiales y el eb fue hecho debidamente paral. Los problemas de gbn fueron resueltos.l estaba feliz y agradecido.

    Una oracin para bienestar financiero, y para buena salud; para poderdisfrutarlo, debera ser dicha a If a favor del consultante.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

  • 8/11/2019 Adabo

    31/48

    Luego, l debera cantar dos versos de tr Mji. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I I

    II III II I

    tr Mji:

    t gd b lw gbn- gbnGnnugn b lw ajeran

    Irun b b lw ondr

    Df fn orotr ljTmo ary pb lWn n k rbo gbbo, r

    Mo b lw won ngbyblbl ew kuk, Oba Eji

    Mo b lw won(Estoy a salvo de sus mquinas malditas)

    Una oracin para la victoria sobre otros adversarios debera ser dicha a If

    a favor del consultante. Tambin se le debera pedir a If que proteja alconsultante de aquellas personas que lo quieran herir

    tr Mj:

    tp skr n gb oko se rhn aj tantantanA df fn Dda, ddrwy ti klmgb ti nse lf efn tun terinklmgb, ohun ti eyes u l n j isuBaba nl a won ny t ns j

    wre para continuar este canto, debera inclur un pedido a If para que elconsultante tenga buena recompensa de sus inversiones. Tambin se debehacer nfasis en la proteccin en contra de los problemas con las fuerzasespirituales, brujas y hechiceros includos.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

  • 8/11/2019 Adabo

    32/48

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de ret Mji. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I II III III I

    retMji:

    Ode a gbn mi n mba il eja jOde a pjb n mba il par jlgbngb knl ni wn f sgun gltuTi a b ma jeun gboin-gboin

    Ilkn gboin-gboin l ntDf fn Lgbod ggy ti mmo il tir lyTi won egb r run mmo il d

    K kra nil o jre, ebo ni k seE b wa wl run nE b w atn tay segr-gr, il awo m mw lrun, gr-gr.Se cae! La casa del Awo en el mundo espiritual est siendo demolida; seest cayendo!

    La oracin a If en esta instancia puede incluir pedidos para que elconsultante (a) viva mucho tiempo en la tierra y disfrute el sudor de sutrabajo, (b) que sus amigos espirituales trabajen con l/ella en el mundoespiritual y nunca contra l/ella.

    retMj

    wo tmi tDf fn bb a ls ireM lr ire

  • 8/11/2019 Adabo

    33/48

    Wn n k rbo s lak ara rO rbo

    K pK jn

    E w b wa lk kangere

    wre a If en nombre del consultante debera incluir un pedido de que suor siempre trabaje en armona con los buenos pies con los que l/ella fue

    bendecido. Es decir, que su or (destino) y sus pies deben trabajar siempreen armona por el mejor inters del consultante.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar a

    rnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If, gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de s Mji. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    I III III III II

    sMji:

    s kl, gbognO n gbj, gbogj

    Mi j fr klekle tmi sire(No me defender innecesariamente, no desperdiciara mi inteligencia en

    asuntos triviales)Df fn rnmlIf nlo fi tl kr polw jWn n k rbo

    En na d sanwA lku mj

    Tendr dos eku

  • 8/11/2019 Adabo

    34/48

    Ss olongo, olongo ssEni na d sanwA lja mjSs olongo, olongo ss

    Eni na d a sanwA lran mjSs olongo, olongo ss

    En na d sanwA fil pot

    (Compensar por su transgresin con barriles de licor caliente)Ss olongo, olongo ss

    En na d sanwA fn rok

    (Compensar por su transgresin con deliciosas comidas para If)Ss olongo, olongo ss

    En na d sanwA lb pp

    (Compensar por su transgresin con suficiente ob bt nuez de cola)Ss olongo, olongo ss

    En na d sonwSs olongo, olongo ss

    Sinopsisrnml fue por adivinacin en un viaje inminente. Le fue dicho quehiciera un ebo para el xito del viaje. Le fue advertido que no pelease connadie, an cuando fuese provocado. Tambin le fue dicho que si peleaba

    perdera todo el ire que lo aguardaba en el viaje. rnml hizo el ebo, dealgn modo, no prest atencin a la advertencia. Las luchas sobrevinieron.rnml venci a todos los desafiantes clientes; aquellos que eran

    prospectos tampoco eran perdonados. Ese viaje particular fue un error total.If fue reconsultado y el ebo fue hecho otra vez y doble. Para el siguienteviaje, s se transform en el promotor de las luchas de revancha dernml. l se contact con todos los luchadores que haban perdido anternml en la primera ronda. Mientras tanto, l y rnml habanacordado que a todos los oponentes se les deba permitir ganar las luchas.Los oponentes estaban felices de ganar las peleas, pero s los hizo pagarexorbitantemente por poner sus manos sobre rnml.Entonces, oraciones a If de parte del consultante, de puntos hechos en elverso de arriba, puede incluir: (a) victoria sobre asuntos legales, (b) victoriasobre obstculos, (c) victoria sobre peleasvisible e invisible, y (d) y ques trabaje con el clientes y nunca contra l/ella.

    A If tambin debe pedrsele que se mantenga atento ante el cliente.

  • 8/11/2019 Adabo

    35/48

    sMj

    O gb korn korn (gidi)

    Babalwo agbe l df fn agbey ti y ma fi ran gbogbo j h-hoWn ni ko kra nil, ebo ni k se

    Mo j, H-ho k ngb; h hoMo j, H ho k nt; h-hoMo j, H ho ni tk; h- howr sp, e w aba ni ljs ogunjsgun l bani ls rs

    En la historia para este verso, haba un arreglo previo para matar a agbe. Iffue consultado, el ebo fue hecho y la advertencia fue dada. La advertenciafue para agbe, para que usara su sabidura cuando llegara a donde habasido citado y que no juzgara. El escenario era todo lo que digas podras serusado en tu contra. Y como nada poda ser usado en contra de agbe ya queno hizo ningn comentario, su vida estaba perdonada.El wre a If en esta instancia debera ser que el cliente sea bendecido conla sabidura para manejar una situacin difcil, y que l/ella fueseespiritualmente guiado para que l/ella no diga ni haga cosas que puedan

    poner en peligro su vida.

    El Babalwo debera continuar moviendo los elementos del adabo con sumano derecha sobre el Opn If, y como usualmente debe llamar arnml para aceptar la splica por el canto de la invocacin:

    If,gbr kbo fnrnml, gbr kbo d

    Ko j k dlde run dan dan dan

    Luego, l debera cantar dos versos de fn Mji. El siguiente, puede seruno de los versos cantados:

    II III III III I

    fn Mji:

    pd n, a benu smn

  • 8/11/2019 Adabo

    36/48

    A df fn irIr mbe lrn tA p air pa irIr le k m

    Ara ni ir fi nre

    wre para que el consultante domine a sus enemigos debe serle hecho aIf. La oracin debiera inclur que l/ella conquiste a sus enemigos en todomomento. As como mentir nunca se ve afectado por los intentos de frenara la gente de decir mentiras, tambin debra ser que el consultante sea

    protegido bajo toda circunstancia.

    fn Mj

    Afn yanyanAk yanyanyenyen a k b l

    Df fn rngn Elgbje rkr fynt, nfekn snbr omo

    gbt y b b Aruwoolrngn dyn kn

    Aruwo w gba il k kankan.

    Al final de este canto, bendiciones para un hijo/s bueno y exitoso deberaser includo en las oraciones hechas a If en nombre del consultante.

    El siguiente paso es invocar al espritu de cuatro patas de adabo. Cuatrode tal Od If, que fueron impresas al comienzo de este proceso de adaboson wnrn Sogb, gnd Bd, knrn yk y s tr. ElBabalwo debera empezar con wnrn Sogb (wnrn Ogb) en elOpn If e invocar:

    wnrn Sogb, oW gb t- t- twnrn Sogb, por favor, desciende. Ven y acepta.(wnrn Sogb, descendiende, acepta y haz que se manifieste este ebo)

  • 8/11/2019 Adabo

    37/48

    I III III II I

    wnrn Sogb

    Luego cantar:wnrn Sogb, Awo ay

    Df fn gan gblTi omo ary nf d r r

    Igi gbl ni e rdmod k r gan wr, igi gbl le r , igi gblA un no iniciado no se le permitira entrar al Surco de Egngn, aunque

    podra ver el final del rbol del surco desde afuera.Orar por el consultante, que sus secretos permanezcan por siempresecretos, y que ante la desolacin l/ella debiera ser siempre bendecidoespiritualmente.Tocar la cabeza (or) de l/ella con los instrumentos del adabo

    Borrar wnrn Sogb e impr imir gnd Bd(Ognd Bd) invocarlopara su decenso:gnd Bd o, w gb t- t- t

    gnd Bd, por favor, desciende! Ven y acepta(gnd Bd, desciende, acepta y has que se manifieste este ebo)

    I II II II II

    gnd Bd

    Luego cantar:Alagba lgb omi k k eja lmo nOd bt sg-sg k ba akn lr

    Alkn gbn kun jgbd- jgbuduDf fn n wkWn n wn ma le kr n il bb rn wk, wo lo ni od, wo lo ni ib

    K s eni ti y gba od lw nK s eja t ma gba od lw n

  • 8/11/2019 Adabo

    38/48

    Una oracin para la estabilidad del consultante puede ser dicha aqu. Laestrofa de arriba habla de la habilidad de n wk de retener su morada.Entonces, la oracin a If debera incluir un pedido del xito delconsultante en mantener su hogar, y tambin que mantenga su buena suerte.

    Tocar el or (cabeza) del consultante con los instrumentos del adabo al finalde la oracin y continuar con el siguiente Od If.

    Borrar gnd Bd e impr imir knrn yken el Opn If. Llamarpara que knrn yk descienda, invocando:knrn yk o, wa gba a t- t- tknrn yk por favor desciende!! Ven y acepta(knrn yk, desciende, acepta y haz que se manifieste este ebo)

    II IIII IIII IIII I

    knrn yk

    Luego cantar:T kt, awo omodT kt, awo gblagb

    ka kan l k k di j yBni k l di j yDf fn sebo krn m

    El canto de adabo de arriba es para la liberacin de las deudas financieras.Entonces, las oraciones If en este caso deberan incluir un pedido para queel consultante sea liberado de todas sus deudas y problemas.

    Borrar knrn yk e impr imi r stren el Opn If. Llamar paraque s tr descienda invocando:s tr o, wa gba a t- t- ts tr, por favor desciende! Ven y acepta(s tr, desciende, acepta y has que este ebo se manifieste)

    I III III II II

    s tr

  • 8/11/2019 Adabo

    39/48

    Luego cantar:

    Gba r k ebo finGba r k ebo da

    Gba r k ebo dde run dan- dan- danstr, Tr, Tr, Tr

    Df fn par yy nre oko ler ldn

    Ik k mo il elbor n kan k i mo il parNkan burk k n mo il mi

    La oracin para proteccin general debiera ser dicha a If en nombre del

    consultante, If debiera tambin unirse para escudar al aplicante del daoen todo momento.

    El dinero que es parte de los instrumentos del adabo, puede ser quitado eneste punto, dejando solo las conchillas de porcelana. La oracin continacon el siguiente canto:

    T ni ti OlwoTf ni ti Ojgbn

    r ti awo b so sl, a di gnDf fn argb, a bi et kokoO nlo b won n oj jgbmeknTi un ti se lw

    kko ndj, eni b ti sn k dde

    En este punto, todos los que estn en el santuario, o en la habitacin, debenestar sentados, estar parado est bien si alguien ya estaba de pie.La oracin aqu debe ser especfica, y debiera ser que el consultantedebiese despertarse siempre saludable despus de dormir cada noche y cadavez que ella o l vaya a dormir. Tambin ella/l debiera ser siempre

    bendecida con buena salud.Tocar la cabeza del consultante con las conchillas.

    Preguntar a If cuantos ow eyo (conchillas) debieran ir con el ebo. Unavez que If ha hablado, poner la/s conchillas a un lado. Pedirle alconsultante que tome los ow eyo uno despus del otro. El consultantedebiera tomar cada ow eyo con el pulgar y los dos dedos del medio.Ella/l debera mover el ow eyo debiera ser pegado en el ebo con

  • 8/11/2019 Adabo

    40/48

    oraciones de que todos los impedimentos que estn alrededor delconsultante se deberan ir con el ebo.

    El siguiente paso del adabo es imprimir los cuatro primeros Od If, uno

    despus de otro. Esta vez sin cantar los versos. Este proceso es para llamara estos Od If como testigos del adabo.El proceso comienza con la impresin de j Ogb.

    I II II II I

    j Ogb

    Una vez que la impresin de j Ogb este completo, el Babalwo deberaimplorar que j Ogb descienda diciendo:

    j Ogb, wa gba a tttj Ogb, ven y acepta(j Ogb, por favor desciende y acepta este ebo y hazlo manifestarse)

    Mientras se dice esto y usando la mano derecha, una pizca de yrosndebiera ser recogida de la impresin del Od y rociarlo en el ebo que est

    en la alfombra o en el piso, eso es, el ko en una calabaza u hojas.Simultneamente, un rk o d rs debera ser golpeado en el piso,alfombra o suelo, tres veces mientras el Od est siendo llamado. Este

    proceso debera ser repetido para yk Mj, wr Mj y d Mj.

  • 8/11/2019 Adabo

    41/48

    I I II II II IIII II I I II IIII II I I II III I II II II II

    d Mj wr Mj yk Mj

    NotaPara el prximo paso del adabo, l/la consultante debera estar arrodilladoenfrente del Babalwo.

    El Babalwo debera pedirle a l/la consultante que estire sus manos.Debera poner el ebo en las manos del consultante y cantar los primerostres versos del Od If knrn s:

    II IIII III II I

    knrn s

    Oknrn s o, elrIgba knrn s rerAra nse ignIgn y nIgba knrn s rerAra nse klkl k y ornAdye kn g, dje enuDf fn rnmlBaba po kn gb w n yw

    w b s oww pn s ynE wo omo w beere

    wre para bendiciones para los hijos y para proteccin de los hijos,pueden ser canalizados a If en este punto.

  • 8/11/2019 Adabo

    42/48

    Oknrn s o, elrIgba knrn s rerAra nse ignIgn y n

    Igba knrn s rerAra nse klkl k y ornAdye kn g, dje enuDf fn Babalwo mtaThun rkr mfOgun ti a j j, ti k s

    rkr lAld fi nt m o won

    El Babalwo sacudir su rkr sobre el ebo e invocara:t m ikT m rnT m ejT m fexpone los planes secretos de ik (muerte) contra el consultanteExpone los planes secretos de rn (enfermedad) contra el consultanteExpone los problemas legales escondidos contra el consultanteExpone las prdidas potenciales del camino del consultante as pueden

    ser prevenidos.

    l continuar con el tercer verso de knrn s:

    pn koko b ojr jj bkrn nilDf fn Mym ygby t fi egn il se egbje fi s oj se egbfTi wn n k lo dp p m

    Nj p mo d m o, m yn m nwr ara igi k ba gi j

    If debera unirse a mantener sus ojos sobre el consultante y protegersiempre al consultante.

    En este punto, se le pedira al consultante que ponga el ebo en el Opn Ifmientras que el Babalwo contina con las oraciones cantando elsiguiente verso de knrn s:

  • 8/11/2019 Adabo

    43/48

    knrn s, Babalwo okDf fn ok nlo gnl s bt

    Ibi ire ni k ok mi gnl s

    El Babalwo que arremolina el ebo, o mover suavemente alrededor, en elOpn, en referencia a la "marcha" que se menciona en el verso.Entonces, se debe continuar con la invocacin por cantar el siguienteverso de knrn s:

    knrn s, Babalwo ejDf fn ejNgb t nbe n rgun t

    b ma sop or, b mej digi lkoOr ej ni ej fi nsgun

    Nota:Antes de consultar a If, la serpiente era inofensiva, tanto as, que estabasiendo usada como cuarda para atar cosas, de acuerdo con If.Una oracin correspondiente para que l/la consultante sea exitoso enluchar contra sus enemigos, debera ser ofrecida a If.

    Luego, el Babalwo tocara la cabeza del consultante con el ebo.

    El Babalwo continuara el proceso de adabo con la siguiente invocacindel mismo Od If knrn s:

    Igb soj dmi, r tbtbrj, a fi sn rr

    Df fn gbrry ti y k lyTi y je onbod lrun

    K la ma p ti a b tuboAgbrr la ma p ti a b tubo

    El Babalwo invocara:Agb w gb rr3 vecesWrk t se omo y r3 veces

    s wa gb ttt3 veces

    Mientras se est cantando esto, el ebo sera movido tres veces alrededorde la cabeza del consultante.

  • 8/11/2019 Adabo

    44/48

    Despus de eso, se le debera pedir al consultante que separe sus manos,el Babalwo debera rociar yrosn del adabo en las estiradas manos delconsultante, luego, l debera poner el ebo en la mano del consultante, l

    debera continuar con l a invocacin:

    A tw gba owA tw gba omoPara extender las manos y recibir las bendiciones de omo(Para extender las manos y ser bendecido con una familia)

    Mientras tanto, una pizca de yrosn del Opn If debera ser rociadaen el ebo que an est en las manos del consultante.

    Se le debera pedir al consultante que sople gentilmente en el ebo tresveces. Tres oraciones diferentes deberan ser dichas cada vez que elconsultante sopla su aliento en el ebo. Ejemplos de tales oraciones son:

    (a) Que declaraciones incriminatorias nunca debieran salir de laboca del consultante

    (b) Que la boca del consultante deba ofrecer amor, favores, y buenafortuna

    (c) Que la boca del consultante sea positivamente bendecida

    El Babalwo debera estirar su mano izquierda y el consultante deberabajar gentilmente el ebo en ella. El Babalwo debera orar diciendo:

    Mo fi tn gbe le o lw, mo fi s gba aCon mi mano derecha, yo pongo el ebo en tus manos, y con mi manoizquierda, yo tomo el ebo de ti. Slo el malvado pondra un ebo en lasmanos del consultante y nunca volver a tomarlo.

    Luego de esta declaracin, el Babalwo debera poner el ebo en el OpnIf y contina con la invocacin:

    Ti ebo b kan or Opn, k gbCuando el ebo toca el Opn If debe ser aceptado por los espritus.

    l va a mover el ebo del Opn If y ponerlo en el suelo, diciendo:

    T b kan il, k d dlde run dan dan danCuando toque el suelo, debera ir directamente al mundo espiritual.(El ebo debera manifestarse instantneamente)

  • 8/11/2019 Adabo

    45/48

    Con el ebo en el suelo, el Babalwo debera juntar un poco de tierrasucia (del frente del ebo), y rociarla (la suciedad) en el ebo, deberacomplementar el proceso con la siguiente invocacin:

    Il iwj ti Olwo l n kbo n fnCon mi se de Olwo, este ebo se debera manifestar.La suciedad simboliza el se de Olwo. Como es, los humanos siempreestn en contacto con la suciedad- caminamos en ella, comemos de ella, ynos es derivado muchos beneficios de ella.

    La invocacin contina con el Babalwo tomando una pizca de tierra deatrs del ebo y diciendo:

    Il ti yn ti Ojgbn lo ni kbo n dCon el se de Ojgbn, este ebo se debera manifestar.

    Al final de esta invocacin, el Babalwo debera recolectar su pl,sumergirlo brevemente en agua, o sacudirlo sobre el ebo y cantar elsiguiente verso de tr ret:

    pl, awo il Ontagi ll

    A df fn Ontagi l n gbogbo ebo ti tun pl d es t n ebo n a fn, ebo n d

    Este canto debera ser concluido con una oracin de que el ebo que seest haciendo debe manifestarse.

    If debera ser consultado por el estatus del ebosi es o no aceptado porlos espritus. Despus de eso, el ebo debera ser llevado al lugar que

    prescribi If. Tambin, If debera ser consultado por directivas para lapersona que llevar el ebo al lugar prescripto. Quienquiera que If elijadebe levantar el ebo y llevarlo al lugar prescripto.

    Cuando la persona regresa luego de dejar el ebo, la persona deberadbal para If y el Babalwo debera orar por l/ella en retorno. Luegola persona (con el consultante) debera arrodillarse con sus manos puestas

    juntas. El Babalwo tapara sus manos con el Opn If e invocar elsiguiente canto:

  • 8/11/2019 Adabo

    46/48

    Oj ti ik b mb, k o b mleOj ti rn b mb, k o b mlegbn, oj ti ire gbogbo b mb, perege ni k o si sir, se.

    5) ELEMENTOS DE EBO

    Cada verso de If viene con un ebo embebido, y un Babalwo sabe cualesson. Por lo tanto, la siguiente lista no es comprensible.Es para tener un pantallazo de las cosas bsicas que son usualmenteapropiadas para la situacin para las que estn enlistadas. Entonces, elebo recomendado por If, como fue revelado durante la adivinacin, debeser adherido estrictamente.

  • 8/11/2019 Adabo

    47/48

    6) CANTO DE IF PARA CUANDO SE HACE UN EBO PARA SDe wnrn Sogb y s rosn

    (1)

    I III III II I

    wnrn SogbHk hk ni trnGere-gere ni talgemo

    K sni t m di j b k se SngEn mdi j b se Sng

    K olware w r, k olware w rPankr lawo il OlbsoOlbso lawo rg magba

    A ni kmo kker tjOmo kker tj ohnOmo kker tj is n sse

    Is tmo kker fal se, to fr seOj kan soso ni s dr a d n

    s dr, m m da re tmi n

    Mo ti sebo

    Tan explcito como el verso de arriba es orarle a s para que influya lavida positivamente. Pedirle adems que corone tus esfuerzos con xito. Siel ebo es en nombre del consultante, pedirle a s que traiga calma yserenidad a la vida del consultante. Pedirle a s que cierre las puertascontra las prdidas para el consultante.

    (2)

    I III III III I

    s rosnlo re daAb re suwnDf fn FgnrT se y s dr

  • 8/11/2019 Adabo

    48/48

    La referencia de que s dr tenga madre en esta estrofa no debe sertomada literalmente; si es algo, es en sentido figurado. Debemos tener enmente que. Usualmente, If usa cosas de la vida real para sostener susmensajes.

    Una sinopsis de la historia es que rnml cuid de Fgnr cuandos sali de viaje. s estaba feliz cuando le dijeron que rnml tuvogran cuidado con la avejentada Fgnr. El respeto de s haciarnml se profundiz y su lealtad se fortaleci enormemente por elgran gesto de rnml.