5
Adam Smith (Kirkcaldy, Gran Bretaña, 1723 - Edimburgo, id., 1790) Economista escocés. Hijo de un interventor de aduanas, a la edad de catorce años ingresó en la Universidad de Glasgow, donde fue discípulo de Francis Hutcheson, profesor de filosofía moral. Graduado en 1740, ganó una beca en el Balliol College de Oxford, en el que adquirió formación en filosofía. Ejerció la docencia en Edimburgo, y a partir de 1751, en Glasgow, como profesor de lógica y filosofía moral. En 1759 publicó Teoría de los sentimientos morales, obra profundamente influida por el utilitarismo de Bentham y Mill en la que describía la formación de los juicios morales en el marco de un «orden natural» de ámbito social, y sobre cuyos principios basaría su posterior liberalismo económico. Smith veía en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razón e impulsos pasionales. La naturaleza humana, individualista y racional al mismo tiempo, empuja al hombre tanto al enfrentamiento como a la creación de instituciones destinadas a la consecución del bien común. Expuso además la creencia en una «mano invisible» armonizadora de los intereses individuales en el marco de la actividad colectiva. David Ricardo Economista inglés (Londres, 1772 - Gatcomb Park, Gloucestershire, 1823). Procedía de una familia judía sefardí originaria de Holanda, y en aquel país recibió su primera educación judía ortodoxa. Luego se formó en la práctica ayudando a su padre, que era corredor de Bolsa. Tras romper con su familia por su matrimonio con una mujer cristiana (cuáquera), se estableció por su cuenta como corredor y especulador de Bolsa, acumulando en poco tiempo una gran fortuna, que le permitió retirarse de los negocios a los cuarenta años. Su formación económica fue autodidacta y tardía, y se debió a la lectura de la obra fundamental de Adam Smith , La riqueza de las naciones. A partir de ella desarrolló su propio pensamiento, centrado inicialmente en cuestiones monetarias; en ese terreno no fue muy original, defendiendo la teoría cuantitativista que vinculaba la inflación monetaria con la abundancia de dinero, y postulando, por tanto, la vuelta del Banco de Inglaterra al patrón oro. Fue su amigo James Mill el que, consciente del valor intelectual de Ricardo, le animó a poner por escrito su concepción teórica del sistema económico, en la época en que ya se había retirado al campo a cultivar sus aficiones. Fue así como surgieron los Principios de economía política y tributación (1817), una obra breve que contiene la formulación más sistemática y coherente del pensamiento económico clásico. François Quesnay

Adam Smith

Embed Size (px)

Citation preview

Adam Smith(Kirkcaldy, Gran Bretaa, 1723 - Edimburgo, id., 1790) Economista escocs. Hijo de un interventor de aduanas, a la edad de catorce aos ingres en la Universidad de Glasgow, donde fue discpulo de Francis Hutcheson, profesor de filosofa moral. Graduado en 1740, gan una beca en el Balliol College de Oxford, en el que adquiri formacin en filosofa. Ejerci la docencia en Edimburgo, y a partir de 1751, en Glasgow, como profesor de lgica y filosofa moral.En 1759 publicTeora de los sentimientos morales, obra profundamente influida por el utilitarismo de Bentham y Mill en la que describa la formacin de los juicios morales en el marco de un orden natural de mbito social, y sobre cuyos principios basara su posterior liberalismo econmico.Smith vea en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razn e impulsos pasionales. La naturaleza humana, individualista y racional al mismo tiempo, empuja al hombre tanto al enfrentamiento como a la creacin de instituciones destinadas a la consecucin del bien comn. Expuso adems la creencia en una mano invisible armonizadora de los intereses individuales en el marco de la actividad colectiva.David RicardoEconomista ingls (Londres, 1772 - Gatcomb Park, Gloucestershire, 1823). Proceda de una familia juda sefard originaria de Holanda, y en aquel pas recibi su primera educacin juda ortodoxa. Luego se form en la prctica ayudando a su padre, que era corredor de Bolsa. Tras romper con su familia por su matrimonio con una mujer cristiana (cuquera), se estableci por su cuenta como corredor y especulador de Bolsa, acumulando en poco tiempo una gran fortuna, que le permiti retirarse de los negocios a los cuarenta aos.Su formacin econmica fue autodidacta y tarda, y se debi a la lectura de la obra fundamental deAdam Smith,La riqueza de las naciones. A partir de ella desarroll su propio pensamiento, centrado inicialmente en cuestiones monetarias; en ese terreno no fue muy original, defendiendo la teora cuantitativista que vinculaba la inflacin monetaria con la abundancia de dinero, y postulando, por tanto, la vuelta del Banco de Inglaterra al patrn oro.Fue su amigo James Mill el que, consciente del valor intelectual de Ricardo, le anim a poner por escrito su concepcin terica del sistema econmico, en la poca en que ya se haba retirado al campo a cultivar sus aficiones. Fue as como surgieron losPrincipios de economa poltica y tributacin(1817), una obra breve que contiene la formulacin ms sistemtica y coherente del pensamiento econmico clsico.Franois QuesnayEconomista francs, creador de la escuela fisiocrtica (Mr, le-de-France, 1694 - Pars, 1774). Tras formarse de manera tarda y autodidacta, Franois Quesnay lleg a hacerse cirujano en 1718; luch contra las especulaciones propias de la medicina de la poca y adquiri el suficiente prestigio como para convertirse en secretario de la Academia de Ciruga (1737) y mdico de la corte de Luis XV (1752). Recibi la proteccin de la amante del rey, Madamme de Pompadour, que le ayud a ganarse la confianza real como consejero.Con ms de sesenta aos empez Franois Quesnay a interesarse por la economa, a raz de la obra de Mirabeau,El amigo de los hombres;del encuentro de ambos en 1757 naci la escuelaeconomistaofisiocrtica,que adopt la forma de una secta elitista con Quesnay como maestro supremo y un reducido nmero de discpulos fieles (Mirabeau, Dupont de Nemours, Mercier de la Rivire, Baudeau...).Los fisicratas mantuvieron contactos con otros pensadores de tendencia ilustrada, como los enciclopedistas Diderot y D'Alembert (que permitieron a Quesnay redactar los artculos sobre Granos y Agricultores de suEnciclopedia)o la llamada escuela de Gournay, a la cual perteneca Turgot (el nico del grupo que lleg a ejercer el poder en Francia, poniendo en prctica algunas ideas fisiocrticas).John Maynard KeynesEconomista ingls (Cambridge, 1883 - Firle, Sussex, 1946). Recibi una educacin de elite en Eton y Cambridge, orientndose hacia la economa por consejo de su maestro, Alfred Marshall. Tras un breve periodo trabajando en el servicio administrativo britnico para la India, en 1909 entr como profesor en el King's College de Cambridge, donde enseara economa hasta su muerte. Fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito y de prosa exquisita, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas; pero tambin fue un hombre de mundo interesado por los asuntos polticos y por la economa prctica, dedicando parte de su tiempo a negocios ajenos y propios con los que llegara a hacerse millonario.Todos sus escritos econmicos fueron respuesta a problemas acuciantes de la economa de su tiempo. As, como fruto de su trabajo en la Administracin colonial, escribiLa moneda india y las finanzas(1913).Las consecuencias econmicas de la paz(1919) fue resultado de su participacin como representante del Tesoro en la delegacin britnica enviada a negociar el Tratado de Versalles despus de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-18); Keynes dimiti de aquel cargo para mostrar su desacuerdo con las duras condiciones impuestas a los vencidos y escribi este libro para argumentar que tales condiciones, fruto de un espritu de venganza, seran imposibles de cumplir y conduciran a la ruina econmica de Alemania, con graves consecuencias para el resto del mundo.Karl MarxPensador socialista y activista revolucionario de origen alemn (Trveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883). Karl Marx proceda de una familia juda de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo). Estudi en las universidades de Bonn, Berln y Jena, doctorndose en Filosofa por esta ltima en 1841.Desde esa poca, el pensamiento de Marx quedara asentado sobre la dialctica de Hegel, si bien sustituy el idealismo de ste por una concepcin materialista, segn la cual las fuerzas econmicas constituyen la infraestructura que determina en ltima instancia los fenmenos superestructurales del orden social, poltico y cultural.

Karl MarxEn 1843 se cas con Jenny von Westphalen, cuyo padre inici a Marx en el inters por las doctrinas racionalistas de la Revolucin francesa y por los primeros pensadores socialistas. Convertido en un demcrata radical, Marx trabaj algn tiempo como profesor y periodista; pero sus ideas polticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en Pars (1843).Jean-Baptiste SayEconomista francs (Lyon, 1767 - Pars, 1832). Este empresario de origen protestante fue el primer profesor de economa poltica de la Europa continental. Fue el gran divulgador fuera de Gran Bretaa de las ideas liberales de la escuela clsica y, muy particularmente, de su obra fundacional:La riqueza de las naciones, de Adam Smith. Say public en 1803 unTratado de economa polticaque cumpli esa misin de dar a conocer la nueva ciencia, emplendose como libro de texto en toda Europa y en Norteamrica hasta finales del siglo XIX.Pero fue tambin un pensador original, que se permiti aadir algunos retoques al sistema clsico. Uno de los ms importantes fue el descubrimiento de la figura delempresariocomo factor fundamental de la produccin en un medio capitalista; partiendo de su experiencia personal en los negocios, defini el empresario como el personaje que asume la responsabilidad, la direccin y, por tanto, el riesgo de las actividades productivas, que puede ser una persona distinta de quien pone el capital.Otra innovacin de Say fue la introduccin del concepto de utilidad como determinante de la demanda de los bienes y, por tanto, de su precio; pero sin llegar a defender una teora subjetiva del valor, que le habra llevado a contradecir los fundamentos de la economa clsica.Benham, Frederic CharlesFrederic Charles Courtenay Benham (1900-1962) , economista, naci el 6 de marzo de 1900 en Bristol , Gloucestershire , Inglaterra, hijo de Carlos Courtenay Benham , comerciante de cuero, y su esposa Kathleen Gracia , de soltera Taylor. Fue educado en la escuela secundaria de Katharine Seora Berkeley, luego en la Escuela de Londres de Economa y Ciencias Polticas ( Licenciatura ( Econ. ) , 1922 ; Ph.D., 1928). Un estudiante de la temible Edwin Cannan , se gradu con honores de primera clase y se convirti en un investigador .

En 1923 Benham fue nombrado profesor de economa en la Universidad de Sydney bajo RC Mills , con quien public Lecciones sobre los Principios de Dinero , Banca y Moneda Extranjera ... ( 1925). Sus obras no monetarios eran ms numerosos y significativos en el medio de la poltica de la dcada de 1920 . Su enfoque era australiano , su Cannanian marco conceptual, su teorizacin simple pero coherente y dirigida siempre al mundo de los asuntos . El fondo de los artculos , que apareci por primera vez en el Registro Econmica en 1926-1927 y en colecciones tales como Londres Ensayos en Economa (Londres , 1927 ) y el poblamiento de Australia (Melbourne, 1928 ) , reapareci en la prosperidad de Australia : Un Anlisis Econmico ( Londres, 1928), por la que fue galardonado con el doctorado .Alfred Marshall(Londres, 1842 - Cambridge, Reino Unido, 1924) Economista britnico. Estudi en la Merchant Taylors School y el St. Johns College de Cambridge, donde se licenci en matemticas en 1865. Fue profesor de economa poltica en el Balliol College de Oxford (1883-1885) y en la Universidad de Cambridge (1885-1908). Convirti Cambridge en la principal facultad de economa de los pases de habla inglesa, y tuvo como discpulos a importantes economistas, como Pigou o Keynes.

Alfred MarshallSu labor docente se basaba en las teoras deDavid RicardoyJohn Stuart Millcomplementadas con las aportaciones del marginalismo, especialmente deCarl MengeryLon Walras, conciliando las teoras ricardianas con las de la escuela austriaca. De espritu abierto, con una slida formacin matemtica, histrica y filosfica, introdujo en sus enseanzas las crticas a la Escuela Clsica inglesa (principalmente,Adam Smith, David Ricardo,Thomas R. Malthusy John Stuart Mill) procedentes del historicismo alemn y del socialismo, as como tambin de la escuela marginalista.

Thomas Robert Malthus(Dorking, Gran Bretaa, 1776 - Bath, id., 1834) Economista y demgrafo britnico. Hijo de una familia rural acomodada, su padre, que era amigo del filsofo David Hume y estaba influido por el filsofo radical William Godwin y el economista francs Condorcet, lo educ siguiendo las orientaciones delEmilio, de Jean-Jacques Rousseau.

Thomas R. MalthusEn 1784 fue admitido en el Jesus College de Cambridge, donde se gradu en 1788. En 1791 obtuvo la licenciatura y en 1793 entr a formar parte de la institucin, en la cual se orden sacerdote anglicano en 1797. En 1805 ingres como profesor de historia y economa poltica en el East India Companys College de Haileybury. En 1811 conoci aDavid Ricardo, con quien mantuvo una sincera amistad a pesar de sus diferencias tericas.En 1798 haba publicado de forma annima la primera edicin de suEnsayo sobre el principio de la poblacin, obra que se reedit en 1803 con importantes modificaciones. El libro naci como consecuencia de las discusiones entre Malthus y su padre, quien, como buen discpulo de Godwin, sostena que la miseria era una consecuencia del papel desempeado por malas instituciones, ya que la Tierra poda alimentar a todos los seres humanos, y lo nico necesario era que mejorase la asistencia pblica contenida en las leyes de pobres inglesas, para conseguir as una mayor igualdad social.John Stuart Mill(Londres, 1806 - Avin, Francia, 1873) Economista, lgico y filsofo britnico. Hijo del tambin economista James Mill, fue educado de forma exclusiva por ste segn los estrictos principios delEmiliode Rousseau. Dotado de una inteligencia extraordinaria, a los diez aos estaba versado en griego y latn y posea un exhaustivo conocimiento de los clsicos. A los trece aos su padre le introdujo en los principios de la lgica y de la economa poltica, centrndose en este mbito en la obra deAdam SmithyDavid Ricardo.En 1823 ingres en la Compaa de las Indias Orientales, donde llegara a ocupar el cargo de jefe de la Oficina para las Relaciones con los Estados Indios. Activo polticamente en defensa de la causa abolicionista durante la guerra civil estadounidense, desde 1865 y durante tres aos ocup un escao en la Cmara de los Comunes, donde sera objeto constante de polmica a causa de su decidido apoyo a las medidas a favor de las clases menos privilegiadas y de la igualdad de derechos para la mujer.