4
ADAM SMITH La concepción smithiana del ámbito de la economía se deriva de la de los mercantilistas ingleses. Smith estaba interesado en explicar la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones su principal objeto de interés fue el desarrollo económico y las medidas para promover el crecimiento económico. la importancia de Smith en la historia del pensamiento económico se debe (1) a su profunda comprensión de la interdependencia de la economía y (2) a su influencia en la política económica. La gran virtud de Smith como economista es su visión (1) de la interdependencia de los segmentos de la economía y (2) de las medidas que había que adoptar para promover la riqueza de una nación. Los argumentos de Adam Smith a favor del laissez faire se basan, por supuesto, en parte en un modelo teórico de cómo los mercados producen determinados resultados La defensa del laissez faire de Smith tiene sus orígenes en un enfoque metodológico que se pregunta si la experiencia demuestra que la intervención del Estado produce mejores resultados que el funcionamiento incontrolado de los mercados? Reconocía que los mercados a menudo no generan resultados sociales ideales, pero la realidad de su época lo convenció de que los resultados de la intervención del Estado eran menos aceptables que los que producía el libre mercado. Smith defendía, pues, el laissez faire, pero no porque creyera que los mercados eran perfectos sino porque teniendo en cuenta la historia y la estructura institucional de la Inglaterra de su época, los mercados normalmente producían mejores resultados que la intervención del Estado MERCANTILISMO La economía de Adam Smith y los mercantilistas tienen en común algunos elementos básicos:

ADAM SMITH.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADAM SMITH.docx

ADAM SMITH

La concepción smithiana del ámbito de la economía se deriva de la de los mercantilistas ingleses. Smith estaba interesado en explicar la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones

su principal objeto de interés fue el desarrollo económico y las medidas para promover el crecimiento económico.

la importancia de Smith en la historia del pensamiento económico se debe (1) a su profunda comprensión de la interdependencia de la economía y (2) a su influencia en la política económica.

La gran virtud de Smith como economista es su visión (1) de la interdependencia de los segmentos de la economía y (2) de las medidas que había que adoptar para promover la riqueza de una nación.

Los argumentos de Adam Smith a favor del laissez faire se basan, por supuesto, en parte en un modelo teórico de cómo los mercados producen determinados resultados

La defensa del laissez faire de Smith tiene sus orígenes en un enfoque metodológico que se pregunta si la experiencia demuestra que la intervención del Estado produce mejores resultados que el funcionamiento incontrolado de los mercados?

Reconocía que los mercados a menudo no generan resultados sociales ideales, pero la realidad de su época lo convenció de que los resultados de la intervención del Estado eran menos aceptables que los que producía el libre mercado.

Smith defendía, pues, el laissez faire, pero no porque creyera que los mercados eran perfectos sino porque teniendo en cuenta la historia y la estructura institucional de la Inglaterra de su época, los mercados normalmente producían mejores resultados que la intervención del Estado

MERCANTILISMO

La economía de Adam Smith y los mercantilistas tienen en común algunos elementos básicos:

creían que era posible descubrir las leyes de la economía por medio de un análisis riguroso.

Creían que era posible descubrir las relaciones empíricas de causa-efecto por medio de la investigación científica.

Suponían que sobre la naturaleza humana: los seres humanos son racionales y calculadores y actúan movidos principalmente por sus intereses económicos personales

hizo excepciones en el caso de los aranceles que protegían a las industrias nacientes. También era necesario regular el comercio cuando una política de comercio internacional absolutamente libre podía debilitar la defensa nacional.

El Estado tiene que procurar la defensa nacional, construir y mantener las carreteras y las escuelas, impartir justicia y mantener el registro civil.

La riqueza de un país depende de la acumulación de capital

Page 2: ADAM SMITH.docx

la conclusión de que la acumulación de capital también lleva al desarrollo económico.

Diferencias:

su supuesto de que los mercados son en gran medida competitivos y de que dentro de estos mercados los factores de producción actúan libremente para promover sus intereses económicos.

el supuesto de que un proceso natural en funcionamiento en la economía puede resolver los conflictos más eficazmente que cualquier mecanismo ideado por los seres humanos.

El gobierno no debe interferir en este proceso, por lo que debe seguir una política de laissez faire.

señala que en una economía de mercado no regulada el interés privado conduce al interés público.

la conclusión de que los mercados competitivos asignan óptimamente los recursos sin intervención del Estado.

La regulación del comercio interior y exterior no beneficia a la nación sino al comerciante. Era contrario por regla general a la regulación del comercio internacional reprochó a los mercantilistas su preocupación por la acumulación de metales preciosos y la identificación de los metales

preciosos con la riqueza de una nación. Para él, la riqueza era un flujo anual de bienes y servicios, no un fondo acumulado de metales preciosos.

el papel fundamental de las exportaciones era financiar las importaciones. reprendió a los mercantilistas porque el interés del consumidor se sacrifica casi

constantemente por el del productor Que la riqueza dependa de la balanza comercial

FISIÓCRATAS

DIFERENCIAS:

el énfasis en el trabajo y la producción como fuente de la riqueza de una nación, se alejó de los fisiócratas, que ponían el acento en la tierra.

Bases de la economía en la industria, el comercio y propiedad privada contrario a la primicia agraria de los fisiócratas

las clases mercantiles y artesanales no son estériles sino menos productivas (improductivos) que la agricultura

productivo todo trabajo que agregara valor, y se incluye la manufactura como el trabajo productivo por excelencia.

SIMILITUDES:

Cree en el orden natural la agricultura era la actividad más productivas de las ocupaciones

Page 3: ADAM SMITH.docx

El ataque de los fisiócratas al mercantilismo y sus propuestas de eliminar las barreras comerciales ganó su admiración.

la riqueza como “los bienes consumibles anualmente reproducidos por el trabajo de la sociedad”

lo deseable de una interferencia mínima del gobierno en la economía concepto del proceso circular de producción y distribución.