adaptacion metodologia domotica

Embed Size (px)

Citation preview

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.

DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

Actualmente en Colombia el proceso de desarrollo de aplicativos en domtica es relativamente lento, los pocos desarrollos que se tienen hacen parte de trabajos de grado o de semilleros de investigacin, por lo general las empresas han venido importando los aplicativos de lugares en donde estas tecnologas ya han tenido un amplio desarrollo y uso (HENAO, 2006, p. 4). Contrariamente de esta situacin en Colombia se nota motivacin por parte de algunas empresas, que en lugar de importar aplicativos se dan a la tarea de disear y producir sus propios aplicativos; HENAO (2006) dice lo siguiente: Algunas de estas empresas reciben el acompaamiento de entidades como el Sena, el banco interamericano de desarrollo, Presidencia de la Repblica, Colciencias entre otras. Dichas entidades buscan promover el intercambio de experiencias entre empresarios locales y extranjeros. (p.4). De esta forma se amplan los conocimientos y les permite a las empresas locales mejorar sus productos y adaptarlos a las necesidades del mercado local. Debido a esta situacin actual, en Colombia no se ha generado el suficiente conocimiento para el desarrollo ptimo de aplicativos domticos, esto est ligado directamente a la ausencia de un ente regulador para el proceso de desarrollo de este tipo de tecnologas el cual necesariamente debe suplir estas necesidades a travs del desarrollo de una metodologa apropiada para ello.1.2. FORMULACIN

Cmo implementar una metodologa que permita hallar una solucin ptima en domtica que responda y se adapte eficientemente a las necesidades de unos futuros usuarios potenciales?2. OBJETIVO GENERAL

Adaptar una metodologa adecuada para el desarrollo de aplicativos domticos a nivel local a partir de la metodologa de la asociacin espaola de domtica y el modelo de prototipo.

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS -Analizar y estructurar la metodologa de la asociacin espaola de domtica.

-Analizar y estructurar la metodologa del modelo del prototipo. -Adaptar una nueva metodologa incorporando partes esenciales de cada una de las ya sugeridas.2.2 JUSTIFICACION

El referente de esta investigacin es lograr encontrar una metodologa que pueda mejorar los procesos cotidianos tanto de los hogares, como tambin de las empresas. Impactando de esta forma en la eficiencia, y productividad de los sectores ya mencionados. Actualmente todo tipo de espacio, residencial, comercial, de recreo deben contar con sistemas inteligentes que lo complementen, donde el ahorro energtico es un factor clave. Es importante emprender este tipo de iniciativas, para que los grupos de investigacin de las universidades y las empresas del pas se interesen en desarrollar sus propios aplicativos domticos y se conviertan en un referente cientfico a nivel mundial. El desarrollo de una metodologa con tecnologa colombiana, ayudara a reducir costos en el momento de la creacin de los artefactos facilitando as la adquisicin de estos productos en el hogar y ayudando a realizar cada una de las tareas diarias, sin olvidar el confort, seguridad, comunicacin y entretenimiento.

ANDRES FELIPE ALFONSO MARTINEZ ANDRES EDUARDO LOPEZ RAMIREZ DANILO TOBON TORRES.