42
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aragua  Aldea Universitaria El Lión U!" Pro#ecto $$$% !iudadan&a e $gualdad Real “PLAN DE ORIENTACION JURIDICA DIRIGIDO A LOS COMITES DEL CONSEJO COMUNAL EN MAT ERIA DE ADOLESCENTES TRANSGRESORES DE L A LEY ENTRE CAT ORCE Y DIECIOCHO AÑOS, EN LA COMUNIDAD PASEO LAS CASAS, PARROQUIA EL LIMÓN, MUNICIPIO MARIO BRICEÑO IRAGORRY, ESTA DO ARAGUA”' Profesor!  Abog' (aic# (uarte  Re"#$%o &or!  PF) Estudios *ur&dicos% +o Seestre  Sección ,nica' -urno .E/' Per&odo 01234$

Adelanto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adelanto

Citation preview

Page 1: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 1/42

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Fundación Misión Sucre Aragua Aldea Universitaria El Lión

U!" Pro#ecto $$$% !iudadan&a e $gualdad Real

“ PLAN DE ORIENTACION JURIDICA DIRIGIDO A LOS COMITES DELCONSEJO COMUNAL EN MATERIA DE ADOLESCENTES

TRANSGRESORES DE LA LEY ENTRE CATORCE Y DIECIOCHO AÑOS, ENLA COMUNIDAD PASEO LAS CASAS, PARROQUIA EL LIMÓN, MUNICIPIO

MARIO BRICEÑO IRAGORRY, ESTADO ARAGUA”'

Profesor! Abog' (aic# (uarte

  Re"#$%o &or!  PF) Estudios *ur&dicos% +o Seestre

  Sección ,nica' -urno .E/' Per&odo 01234$

Page 2: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 2/42

El Lión% 5unio de 0123

A' CARTAS DE PETICIÓN Y ACEPTACIÓN DEL CONSEJO COMUNAL(Pe)%#e)*es &or es+)er

Page 3: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 3/42

B' MAPA DE LA COMUNIDAD

Page 4: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 4/42

“Co-.)#%% Pseo Ls Css”

Page 5: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 5/42

C' RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD

Page 6: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 6/42

Carta del Barrio Urbanización “El Paseo”

Antecedentes

Envuelto en la cotidianidad de la vida tranquila de la provincia un día 06 de

Septiembre de 1987, El Limón, un pintoresco o!ar, natural " apacible de #araca" $

Edo% Ara!ua se vió envuelto en uno de los m&s !randes desastres de la naturale'a,

como (ue el desborde de su río )El Limón* que de ser un río aparentemente pací+co,

se convirtió de un momento a otro, un río despiadado, que arrancó de sus o!ares,

carros, sitios de esparcimiento a sus propios abitantes " personas (or&neas que

dis(rutaban de sus bondades%

La lluvia contínua, (ue acumulando peli!rosamente su car!a mortal de a!ua,

que arremetió sin control contra la !ran población de #ata Seca, El ro!reso, El

centro del Limón " El arque -acional .enrri itier% /eclarada la emer!encia en la

que se encontraban sus pobladores, no se i'o esperar la a"uda de nuestrasautoridades, (amiliares, a"udas internacionales para así acer menos dura, la cruel

realidad que est&bamos con(rontando, se implementaron cuadrillas de rescate,

sobre todo para socorrer tanta !ente erida " maltratada por toda el a!ua " lo que

arrastraba esta turbulencia que no parecía tener +n el río recobro su cause, se llevo

todo lo que encontró a su paso, nuestra estabilidad, seres queridos bienes "

esperan'as, se perdió todo, menos la (e en /ios que todo lo puede% #ucas (amilias

que pudieron mantenerse unidas, (ueron recluidas en lu!ares de ma"or se!uridad a

car!o de las m&imas autoridades del Estado, su (uer'a, sus soldados que se

convirtieron en +eles compa2eros de a"uda desinteresada se implemento un plannacional de a"uda en pro de los damni+cados%

.ecos los primeros estudios sobre los da2os de la tra!edias, se corroboró

que 3l n4mero de vivienda a(ectadas asciende a 1%51 de ellas 98 son

recuperables " 59 no%

  En tal sentido se construir&n 710 viviendas 10 para (amiliares de escasos

recursos " 00 para los de ma"or in!resos esta in(ormación (ue emitida por el

presidente de -A, para esa 3poca el /octor Armando :lores%

Así mismo la dirección de #alariolo!ía, despu3s de la evaluación ar& un

plan de vivienda rural para las personas a(ectadas, pero para lle!ar a cristali'ar este

pro"ecto es necesario la participación " la colaboración de todos%

El ;obernador del Estado Antonio Aran!uren " dem&s autoridades civiles de

la re!ión reunieron a las (amilias damni+cadas en el cine El Limón donde les

participo que al día si!uiente se iniciaran los traba<os para su construcción en el

Page 7: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 7/42

Sector )El aseo*%

Lue!o del censo reali'ado a las personas que perdieron sus viviendas, el

!obierno ar& entre!a de sus respectivas casas, con(orme a los di(erentes

pro!ramas abitacionales coordinadas con<untamente con #alariolo!ía, -A,

=onse<o de ;irardot, Entidad de Aorro " r3stamo " el >anco de los ?raba<adores%

El !obernador prometió a los (amiliares a(ectados no abandonarlos asta no

concluir lo prometido, entre!ar las casas con sus enseres%

 

Llego el gran día gracias a Dios:

El S&bado 0 de Abril de 1988 entre!aron las 0 casas a los due2os con sus

enceres se les entre!o la llaves a cada uno, el @otar" =lub, dono los enceres de

cocina% La !lesia Ara!e2aB la lencería%

A4n cuando s3 tenia o!ar para vivir adecuadamente los primeros día (ueduro "a que abía un viento con arena persistente, la ve!etación vendría despu3s

los servicios p4blicos (uncionaban de (orma aceptable%

La localidad de El Limón, siempre a tenido di+cultades con el transporte

p4blico, a4n m&s en esta urbani'ación reci3n construida no abía el actuar -A

C-4cleo de Atención rimariaD no eistían locales comerciales para comprar

alimentos " otros artículos, no abía lu!ar de atención policial%

-o contaban con alumbrado publico tenían po'os s3pticos pero a los días

conectaron las cloacas%

  A los 05 CdosD a2os se (unda la Escuela >&sica 06 de Septiembre, con incentivode la =&mara de ndustriales del Estado Ara!ua%

/os a2os despu3s trasladaron al re$escolar de El >arrio El ro!reso con 6

Aulas, /SA lo constru"e " asta el 500 lo si!ue manteniendo en cuanto a la

impermeabili'ación etc%

  La Escuela es construida a 50 metros pasando el canal "a que no abía

espacio (ísico%

Se constru"e el =oliseo El Limón, en El aseo " esta arrendado en comodato,

nuestro deseo es que re!rese a la comunidad%

Los terrenos donde esta construida la urbani'ación son terrenos nacionales

pertenecientes para ese entonces al :F-AA aora -A%

En los primeros a2os no abían lideres comunitarios solo la acción voluntaria

de al!unas personas%

Page 8: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 8/42

Las asociaciones de vecinos an tenido un desempe2o re!ular con poca

e(ectividad% Es notable la !estión voluntaria de las si!uientes personasB

Leonardo #atos, Gos3 Hambrano, Selva .ostos, ?erena rieto, Eliseo >olívar,

@amón =aracana C:D, edro Arau<o%

¿Cómo nos percibimos? - Valores

La comunidad de la Irbani'ación El aseo cuenta con diversidad de

@eli!iones, contamos con una !lesia #oderna, donde se con!re!an la ma"oría de

sus pobladores, en los o+cios de la misa diaria " dominical, como en todos los

eventos pautados por nuestro arroco el adre Ed!ard @ui'%

Eiste entre nosotros templos enva!elicos cristianos como es la :ederación-acional !lesias E-EL, entre sus (unciones, adem&s de acer conocer la vida "obra de Ges4s de -a'aret, reali'an labores sociales con bastante 3ito% Somos !ente

de creencias reli!iosas%Somos !entes traba<adoras con todo lo que conlleva a una vida m&s

placentera en un continuo acer que nos libere de di+cultades económicas%

Somos !ente de alto sentido del deber con relación a nuestras propias

(amilias, como tambi3n con lo que ten!a re(erencia a las or!ani'aciones sociales "

comunitarias%

Somos !entes recta, cumplidoras de nuestros deberes " concientes de

nuestros derecos%

Somos !ente solidaria la eperiencia que nos unió aquí despertó en

nosotros la idea concreta de que unidos, se nos acía el camino m&s (&cil%Somos !ente de bien, nos abocamos +elmente de que nuestros i<os estudien

" lo!ren sus metas los impulsamos a un (uturo de ma"or trascendencia%

Somos !ente plani+cadoras, constructoras de ideas, pro"ectos " soluciones

viables%

Somos !ente inte!radoras, no lo pensamos dos veces para consolidar planes

con otras comunidades%

Somos !ente e+caces, todo lo acemos con ecelencia " pulcritud%

Somos !ente valiente, nos dedicamos a dialo!ar, buscando alternativas de

soluciones, no tememos, convencemos%

Somos atriotas, amamos a ene'uela, a Ara!ua, a #araca", al Limón, al

aseo%

Educación - Servicios

Page 9: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 9/42

Preescolar “ndr!s "ello#$ se inau!uró el 1 de Gulio de 1990%

Directora: >eatri' ?abare'%

Secretario: @amón Jlvare'

Preescolar “El Paseo#$ s3 inau!uró en el a2o de 1990%

Directora: Lisbet ar!as%

Ambos preescolares tienen una misma edi+cación, " (ueron construido por el

aporte de /SA " el :/E, que siempre an mantenido la institución%

%ódulo de Servicios “El Paseo#$ se inau!uró el 5 de Enero de 1995%

Coordinador Inicial: Aracelis =ontreras

Promotor: Fdilio #iranda Aseadoras: =elina #artíne'

Elba Sei<as

Servicios que Inicio:

N.A.P (Núcleo de Atención Primaría)

Doctora: Kuintero

Enfermera: ?ibisa" Gim3ne'

Primero Cursos de Formación Ocuacional!>ons&i " #u2equería

En la "ctualidad

Coordinador: CED Selva .ostos >%

 Aseadoras: =elina #artíne'

Ana =astillo

Servicios que resta en la "ctualidad

N.A.P (Núcleo de Atención Primaría)

Doctora: =3sar Isece

Enfermera: Amalia /i >abbo

Cruz o!a "dontolo#ía: Dr. $onsal%e

IN&"CEN'" (Na%e#ación or Internet Alfa*etización 'ecnoló#ica Encuentro

Comunitario)

Page 10: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 10/42

In#. +enn, S-ncez , /eonardo Castrillo.

Cursos de &ormación "cuacional.

=ursos ?rimestral%

 c&ividades Complemen&arias

0i*lioteca Nacional: 0ri##it 1ern-ndez 

2arate3Do: Sensei Jn!el del -e!ro%

Ni%elación: ro(% Andr3s @amíre'%

Sede del =omit3 de ?ierras Irbanas

Sede del =onse<o =omunal )El aseo*

E<ercicios del Adulto #a"or " >ailoterapiaB Entrenador @einaldo @odrí!ue'

#a I$lesia “%uestra Se&ora de la Eseranza”' (ue (undada en la

Irbani'ación El aseo " consa!rada por el obispo de la /iócesis de #araca"

#onse2or Gos3 icente

Enríque' Andue'a el 06 de Septiembre del a2o 1995%

-uestra Sra% /e la Esperan'a 0609$1995, Guan ablo % residenteB =arlos

Andr3s 3re'%

Inau#uración del $ódulo de Ser%icio El Paseo

:ue en el a2o de 1995 siendo su Administradora la Sra% Aracelis =ontreras%/esarroll&ndose desde entonces m4ltiples actividades de bene+cios para la

comunidad, siendo por esto el =entro de pre(erencia para sus abitante a"er " o"%

/esde sus inicios se dictaron cursos tales comoB .uertos (amiliares, conservación de

alimentos de los (rutos obtenidos en las siembras del ro!rama A!ro$=iudad%

:undación Escuela de adres, del ro"ecto de Atención rimaría de Salud C-AD, plan

vacacional para ni2os " adultos, cursos de (ormación ocupacional, pro!ramas

antidro!as, CA?A/D, dan'as, teatros " actividades deportivas% Se inician las

actividades para conceder en comodato a la =ru' @o<as, un &rea en el módulo para

los ServiciosB Fdontoló!icos, >ionalisis, #edicina nterna " Administración% Se reali'a

el ro"ecto de <ue!os tradicionales vene'olanos, desarrollo a la peque2a " mediana

empresa, auspiciado por la :undacenía %#%E%

nicio de la ?radición Andina )La aradura del -i2o*, " asimilada por la

comunidad católica manteni3ndose asta aora por 11 a2os consecutivos,

Page 11: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 11/42

declarando la alcaldía " la c&mara en pleno, como patrimonio cultural del municipio

el a2o 5005 en un Solemne acto en las a(uera de la !lesia )-uestra Se2ora de la

Esperan'a*, ubicada dentro de la urbani'ación%

.o" en día contamos con el dispensario de la =ru' @o<as, sus consultas

m3dicas para todas las edades, pro!ramas de vacunación% En otro espacio (unciona

un -:F=E-?@F, contando la comunidad con 10 m&quinas o computadoras

conectadas a nternet o(reciendo un servicio de (orma !ratuita " trascripción de

documentos, se dictan cursos del lan -acional de Al(abeti'ación ?ecnoló!ica, entre

otros servicios m&s que ellos o(recen% Arro<ando un promedio de asistencia de 70

usuarios diarios% El espacio de administración ba<o la dirección de la Sra% Selva

.ostos de >arrios, " adem&s variados de capacitación " (ormación de personas,

para su lo!ro de superación personal como económicos% Entre los cursosB Marate

adultos, peluquería b&sica, pintura sobre tela, auiliar de (armacia%Actividades plani+cadas por el móduloB #isa de A!uinaldos, eposición

navide2a, actividades culturales por clausuras de curso, campa2as de vacunación,

N lan acacional, Elección de la @eina de =arnaval, concursos de dis(races

in(antiles " adultos, taller de den!ue " taller de ro"ecto #adre%

 ?ambi3n se dictan carlas, practica de Marate$/o, actividades deportivas " de

atención a la comunidad con mística de servicio " buena voluntad%

Adem&s se cuenta con nivelación primaria, secundaria " diversi+cadas,

bailoterapia, adem&s somos =entro de otación C-O 006D%

'(- Propues&as a )u&uro

Lue!o de un consenso comunitario, damos a conocer las necesidades sin

in(raestructura " mantenimiento de instalaciones eistentes en la urbani'ación El

aseo del #%#%>%% $ #araca", Edo% Ara!ua clasi+cadas asíB

Page 12: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 12/42

Salud:

1 Ambulatorio de atención medica, 5 oras con emer!encias%

%edio mbien&e:

Embaulamiento de canal eistente%

Alcantarillado en la urbani'ación%

@e(orestación arque .enr" ittier, eistente en la comunidad%

=orta (ue!o, para el mismo cerro%

:undación ;uardia :orestal Guvenil%

*ranspor&e + Comunicación:

@uta interna +<a de camionetas, cubriendo las 'onasB Alma #ater, El

aseo, Gaime Lusinci, ?e<erías " A!ropecuaria%

=ubriendo las @utas ?erminal " .ospital%

ndicación de paradas por se2ali'ación%

eriódico, >oletín interno de la =omunidad%

@adio%

=entro tele(ónico%

Seguridad:

=asilla olicial, ubicada en el #ódulo eistente%

En&re&enimien&o:

1 arques n(antiles, para edades de 1 & 6 " 7 & 15 a2os% Ibicación Av%

100%

Servicios Comuni&arios:

'el4fonos Pú*licos en A%. 567 A%. 566 , Calle89

1 Salón Sede =onse<o =omunal%

1 Salón Actividades n(antiles%

5 Salón ara Artes , "cios.

1 Local para #ercal, para venta de víveres%

1 Local para anadería%

1 Local para :armacia Solidaria%

Ibicación de estos locales, en el &rea anea al tanque de a!ua

Page 13: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 13/42

eistente, entre la calle 5 " Av% 105%

1 Salón =omunitario para la i!lesia, inclu"endo cocina, ba2os "

tarima de concreto, para actividades sociales%

1 la'a 4blica, ubicada en la =alle 50 " Av% 106

Mioscos en el &rea de la pla'a, para venta de comida r&pida "

artesanías%

1 ?arima de concreto con iluminación " sonido% Ibicación en el #ódulo

eistente%

=onstrucción de #irador en el arque .enr" ittier, escaleras

descansos, <ardines, :uente de Soda para actividades sociales%

Depor&es:

=ancas >olas =riollas, ubicación =alle 59% Jrea para <u!ar A<edre', ubicación =alle 59%

Jrea para <u!ar /omino, ubicación =alle 59%

Jrea para caminaría, ubicación desde =alle 50, Av% 106, =alle 59

terminando en la Av% 100%

Jrea para >arras de e<ercicios, bancos e iluminación% Ibicación Av% 106%

@ecuperación =ancas de ?enis " ba2os eistentes%

"ienes&ar Social:

=ooperativas " =r3ditos como (uentes de traba<os%

ensiones de e<e'%

EducaciónB

=onstrucción, mantenimientos, " dotaciones de los si!uientes e ren!lonesB

ara la Escuela 6 de Septiembre " Escuela >&sica El aseo, (uncionando

ambos en la misma instalación, con un tiempo de construido de 17 a2os%

#antenimiento de ba2os, con 16 cubículos en dos pisos%

=onstrucción de un teco estructura met&lica " acerolit, para la terra'a% =onstrucción de teco, desde la entrada de la institución%

5 arques n(antiles%

=reación Aula de #4sica, en la terra'a%

/otación de instrumentos musicales%

Page 14: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 14/42

=reación Sala de =on(erencia, para pro(esoresB 100 sillas pl&sticas, mesones, 1 podium, sonido incorporado, tv% etc%

=reación sistema altoparlantes e intercomunicadores en &reas

internas como eternas%

=reación Aula de =iencias " ?ecnolo!ía% /otación de c&tedra%

@eestructuración Aula 1er% ;rado con 6 mesas, 6 sillas " 1

c&tedra%

#antenimiento pintura en paredes, para &reas nternas " Eterna%

#antenimiento &reas verdes eternas%

Suministro de material de construcción, Ccemento, arena,

cabillas " bloques%D ara construirB mesas, bancos, pared divisoria para

laboratorio%

#antenimiento de cancas deportivasB 1 pa2o para piso de canca%  ?ecado de las =ancas /eportivas%

=onstrucción de !radas en el &rea deportiva%

#antenimiento del tanque de a!uaB Limpie'a " reparación de la bomba%

/otación de 15 computadoras%

Acondicionamiento de salón para computación, dimensión

775%8 alto%

  ventiladores de teco, para salones de clases%

Alumbrado p4blico alrededor del cole!io%

Alumbrado en =ancas /eportivas%

#antenimiento El3ctrico !eneral%

nstalación de !as, para laboratorio%

#antenimiento para #icroscopios%

=onstrucción deB =onser<ería, =aseta para ortero, " =antina%

@e(uer'o del portón de la entrada principal%

,(- ormas + )ormas de Convivencia

  La comunidad del aseo en líneas !enerales mantiene normas " (ormas deconvivencia en particular el respeto a las le"es del país " el respeto a las normas%

  La tra!edia que ori!ino esta urbani'ación popular nos a eco solidarios, a4n

Page 15: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 15/42

cuando la cotidianidad nos manten!a al!o aislado pero en momento de acudir a

al!una asamblea !eneral, convocada por cualquier or!anismo que ten!a inter3s

colectivo, las (amilias acuden al llamado%

  -osotros tenemos un punto de encuentro que esta pautado por la eistencia

del modulo El aseo, desde allí se concentran acciones comunitaria, +estas

in(antiles, días (estivos conmemoraciones, cursos, carlas, (oros, reuniones, es el

centro donde conven!an mucos de nuestras acciones como pueblo%

  ?enemos sentido de pertenencia " de identidad con este lu!ar, por que

adem&s de considerarlo ideal para vivir tiene muco de con(ortable por su clima "

sus servicios p4blicos entre ellos el a!ua%

  Somos corresponsables del cuidado de sus &reas verdes, como sus

instalaciones o+ciales " privadas%

  Estamos imbuidos en la din&mica económica, social, político " cultural,aportando nuestro !ranito de arena en la consecución de las metas propuestas

  Somos or!ani'ador " correspondemos a nuestros compromisos%

  ?enemos la voluntad intrínseca de vivir en comunidad, por eso queremos que

en el (uturo este nuestro paseo sea una delicia para recorrer, para propios "

etra2os%

.n&egran&es del Comi&! de *ierras /rbanasor&e 0 Sur1

/rbani2ación El Paseo

El Limón 0 %unicipio %ario "rice3o .ragorr+ 

%araca+ 0 Es&ado ragua

Vene2uela

#o$ro: El día 50 de /iciembre de 500 se entre!ó la ?itularidad de las ?ierras a los

abitantes de la Irbani'ación El aseo, cumpliendo con el /ecreto 1%666 establecido

por el ;obierno -acional%

Inte#rantes del Comit4 de 'ierras ;r*anas.

Comi&! de *ierras or&e:

ombre C(.(

íctor 3re' %7%598Ed!ar @odrí!ue' %7%051@odri!o #endo'a 5%81%517

Page 16: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 16/42

Selva .ostos 7%187%99@o!er #artello %8%977;lad"s =arre2o 5%99%7edro Arau<o 5%119%999#aria F<eda %10%500

Eli'abet #iranda %55%8#aria Silva 11%815%760 Guana @odrí!ue' 8%6%510Fmaira de @iso 6%95%69Emilio >rito 7%571%95Eduardo #ena %61%9

Comi&! de *ierra Sur:

ombres C(.(

;ustavo #oreno 7%5%56

Esperan'a Escobar 7%18%70:rancia .ern&nde' %77%569@amón Friquin 5%808%19#arcos =arpio %5%08#aria #edina 6%19%79;lad"s @odrí!ue' %55%17@o'aira e2a 7%575%590#ercedes @odrí!ue' %57%56.erminia S&nce' %75%99Ana Su&re' 5%669%681Arturo ?orres %68%85 Gos3 el&sque' 9%697%858 4os! 5ambrano '(678(98'

.norme Elaborado por el Comi&! de *ierras /rbanas

Page 17: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 17/42

D' /ICHA T0CNICA DEL PROYECTO JUR1DICO SOCIO COMUNITARIO

2' No-3re %e" Pro4e+*o

.PLA6 (E 7R$E6-A!$76 *UR$($!A ($R$)$(7 A L7S !7M$-ES (EL!76SE*7 !7MU6AL E6 MA-ER$A (E A(7LES!E6-ES-RA6S)RES7RES (E LA LE8 E6-RE 23 8 29 A:7S% E6 LA !7MU6$(A(PASE7 LAS !ASAS% PARR7;U$A EL L$M<6% MU6$!$P$7 MAR$7 BR$!E:7$RA)7RR8% ES-A(7 ARA)UA/'

Page 18: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 18/42

5' L6)es es*r*78#+s %e" P") N+#o)" S#-9) Bo"6:r 5;2<'5;2= %o)%e

se e)-r+ e" Pro4e+*o

  La crisis =ue actualente su>rios a nivel undial es consecuencia de

los dese=uilibrios # contradicciones intr&nsecas al sistea capitalista' La

voracidad por acuular cada vez a#or ri=ueza # el reinado de los anti valores

est? originando la ultiplicación de la violencia causante de incontables

su>riientos # penalidades sobre illones de seres @uanos'

  En el ao 011% la Revolución Bolivariana se de>inió coo socialista # en

Cste oento decisivo para la @uanidad% es indispensable =ue Venezuelaasua el socialiso coo el único caino @acia la suprea >elicidad social'

(entro del gran legado =ue nos de5ó nuestro presidente Dugo Ra>ael

!@?vez Fr&as% se encuentran los lineaientos del Se8.)%o P") %e " P*r#

correspondientes al per&odo 0124012% # es 5ustaente enarcado dentro del

$$ )ran 7b5etivo Distórico relacionado con la construcción del socialiso% =ue

encontraos la vinculación de nuestro Pro#ecto !ounitario Socio *ur&dico con

el gran Pro#ecto Pa&s'

  Estaos llaados a construir una sociedad igualitaria # 5usta% consolidar 

# eGpandir el poder popular # la deocracia socialista% convocar # proover una

nueva orientación Ctica% oral # espiritual de la sociedad% basada en los valores

liberadores del socialiso para lograr la irrupción de>initiva del 6uevo Estado

(eocr?tico # Social% de (erec@o # de *usticia% tal # coo lo plantean sus

7b5etivos 6acionales'

  A continuación% los eGtractos del Segundo Plan 6acional Sión Bol&var 

relacionados% según nuestro criterio con los aspectos =ue esperaos

desarrollar eGitosaente en la !ounidad Paseo Las !asas a travCs de

nuestro Pro#ecto para lograr la 5usticia social"

A' O3>e*#:o H#s*9r#+o N? II!

Page 19: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 19/42

!76-$6UAR !76S-RU8E6(7 EL S7!$AL$SM7 B7L$VAR$A67 (EL S$)L7HH$% E6 VE6EIUELA% !7M7 AL-ER6A-$VA AL S$S-EMA (ES-RU!-$V7 8SALVA*E (EL !AP$-AL$SM7% 8 !76 ELL7 ASE)URAR LA .MA87R SUMA(E SE)UR$(A( S7!$AL% MA87R SUMA (E ES-AB$L$(A( P7L$-$!A 8 LA

MA87R SUMA (E FEL$!$(A(/% PARA 6UES-R7 PUEBL7'

B' O3>e*#:os N+#o)"es 5@5, 5@<, 5@ Y 5@

0'0 !onstruir una sociedad igualitaria # 5usta'

0' !onsolidar # eGpandir el poder popular # la deocracia socialista'

0'3 !onvocar # proover una nueva orientación Ctica% oral # espiritual de la

sociedad% basada en los valores liberadores del socialiso'

0'J Lograr la irrupción de>initiva del 6uevo Estado (eocr?tico # Social% de

(erec@o # de *usticia

C' O3>e*#:os Es*r*78#+os 5@5@2, 5@5@5, 5@<@, 5@@2, 5@@< 4 5@@

0'0'2 Pro>undizar el ipulso a la trans>oración de las relaciones esenciales del

pueblo con la naturaleza% con el Estado% con la sociedad% con el proceso de

traba5o # con el pensaiento'

0'0'0 Pro>undizar las condiciones =ue aseguren para la >ailia venezolana% la

a#or sua de seguridad social # suprea >elicidad% a partir de valores #

principios de respeto% igualdad% solidaridad% corresponsabilidad% enarcada en

la 5usticia social coo esencia de la construcción del socialiso'

0''0 )arantizar la trans>erencia de copetencias en torno a la gestión #

adinistración de lo público desde las instancias institucionales% regionales #

locales @acia las counidades organizadas% organizaciones de base # de?s

instancias del poder popular% coo l&nea estratCgica de restitución plena del

poder al pueblo soberano'0''3 )arantizar la plena inclusión social" El Poder Popular coo garante del

reconociiento de la dignidad del ser @uano% coo su5eto en e5ercicio pleno

de sus derec@os% reconociendo a la >ailia coo un >actor deterinante de

protección # base >undaental del nuevo andaia5e social% cu#as preisas @an

Page 20: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 20/42

de ser la aron&a% la solidaridad% la copleentariedad # la corresponsabilidad

coo v&a @acia el vivir bien'

0'3'2 Preservar el acervo oral del Pueblo venezolano # re>orzarlo ediante

estrategias de >oración en valores'0'3' Fortalecer el sistea de adinistración de 5usticia% cobatir la ipunidad%

re>orar el sistea penitenciario% # proover la 5usticia de paz counal'

0'J'J (irigir desde la 5e>atura del Estado una pro>unda # de>initiva revolución en

el sistea de adinistración de 5usticia% para =ue cese la ipunidad% lograr la

igualdad en el acceso # erradicar el car?cter clasista # racista en su aplicación'

D' O3>e*#:os Ge)er"es!(el 0'0'2"0'0'2'29 Apliación de condiciones =ue garantizan los derec@os de todos #

todas% respetando la diversidad social% 5ur&dica% >&sica% etaria # cultural presente

en individuos o grupos'

0'0'2'0 Estiular la Ctica socialista en los espacios de recreación de los

 5óvenes% orientados a la paz% pr?cticas deportivas # convivencia counal%

>orando a 11'111 *óvenes en prograas recreativos # deportivos e

incorporando la participación de J'011'111 *óvenes en prograas para el uso

del tiepo libre'

0'0'2'0+ Proover espacios de >oración integral% con voluntariado =ue atienda

a 5óvenes en situación de vulnerabilidad% estiando la atención a 3'111'111 de

*óvenes en situación de vulnerabilidad% a travCs de 311'111 *óvenes >orados

para ser prevenir los >actores generen vulnerabilidad'

0'0'2'+ Pro>undizar condiciones para generar una cultura de recreación #

pr?ctica deportiva liberadora% abientalista e integradora en torno a los valoresde la Patria% coo v&a para la liberación de la con4ciencia% la paz # la

convivencia arónica'

(el 0'0'0"

Page 21: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 21/42

0'0'0'22 !onsolidación de la trans>oración universitaria en torno a la >oración

integral% la producción intelectual # la vinculación social =ue garantice el

desarrollo de las potencialidades creativas # capacidad resolutiva >rente a los

probleas prioritarios del pa&s # los ob5etivos estratCgicos del pro#ecto nacionalSión Bol&var''

(el 0''3"

0''3' A>ianzar las pol&ticas especiales% desde la counidad% para la población

en a#or nivel de vulnerabilidad" 6ios% nias # adolescentes% adultos # adultas

a#ores% personas con discapacidad% personas en situación de calle% personas

con adicciones% población seGo4genero4diversa% entre otros'

0''3'J Proover desde la counidad un sistea de actividades en>ocadas engenerar nuevos es=ueas de recreación% =ue se contrapongan a la cultura del

eGceso% de la destrucción e irrespetuosa de las relaciones @uanas =ue genera

el capitaliso'

(el 0'3'2"

0'3'2'2 Preservar los valores tradicionales del Pueblo venezolano% de

@onestidad% responsabilidad% vocación de traba5o% aor al pró5io% solidaridad%

voluntad de superación% # de la luc@a por la eancipaciónK ediante su

prooción peranente # a travCs de todos los edios disponibles% coo

de>ensa contra los anti valores del odelo capitalista% =ue proueve la

eGplotación% el consuiso% el individualiso # la corrupción% # =ue son el

origen de la violencia criinal =ue agobia a la sociedad venezolana'

0'3'2'0 Re>orzar el acervo oral del Pueblo venezolano ediante la prooción

de los valores del socialiso% la Ctica # la oral socialista% la >oración #

auto>oración socialista% la disciplina consciente basada en la cr&tica # la

autocr&tica% la pr?ctica de la solidaridad # el aor% la conciencia del deber social# la luc@a contra la corrupción # el burocratiso'

(el 0'3'"

Page 22: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 22/42

0'3'' Proover la 5usticia de paz counal coo @erraienta e>icaz para

respaldar la convivencia pac&>ica # >avorecer la pr?ctica de la solidaridad # el

aor entre los venezolanos # las venezolanas'

(el 0'J'J"0'J''2 EGpansión # consolidación de la prevención integral # convivencia

counal a travCs del diseo% e5ecución # onitoreo del plan de prevención

integral dedicado especialente a los 5óvenes de sectores populares

desocupadosK de la aplicación de un plan especial de vigilancia de patrulla5e en

los unicipios priorizadosK de la activación a nivel nacional del Servicio de

Polic&a !ounalK de la e5ecución del plan de traba5o para lograr el control de

aras% uniciones # desareK as& coo la intensi>icación del prograa de>ortaleciiento de la investigación% apre@ensión # procesaiento de personas

responsables de @oicidios% secuestros% robos # @urtos de ve@&culos'

0'J''3 $pulsar la trans>oración del sistea de *usticia Penal # apo#ar la

creación de ecanisos alternativos de resolución de con>lictos% ediante la

instalación de las !asas de la *usticia Penal en cada uno de los Municipios

priorizados'

0'J''+ !reación # socialización de conociiento para la convivencia # la

seguridad ciudadana% as& coo el estableciiento de los !entro !ounales

$ntegrales de Resolución de !on>lictos

<' O3>e*#:o %e " I):es*#8+#9)

!apacitar a los di>erentes !oitCs del !onse5o !ounal .El Paseo/% en el

Municipio Mario Briceo $ragorr#% en ateria 5ur&dica% a >in de proporcionar orientación # coad#uvar principalente a los padres% adres # representantes

de adolescentes transgresores de la le# entre !atorce 23 # (iecioc@o 29

aos% # a la counidad en general con el ob5eto de disinuir las acciones

Page 23: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 23/42

delictivas en la counidad% donde sean sealados estos 5óvenes coo autores

de los @ec@os'

O3>e*#:os es&e+6f#+os!

• (isear e ipleentar estrategias idóneas% de acercaiento #

participación ciudadana% dentro de los arcos legales% con el >in de

establecer las causas =ue inciden en la coisión de @ec@os punibles por 

parte de la población de adolescentes # deterinar sus e>ectos en el

resto de la población del sector'• $pulsar dentro del !onse5o !ounal a travCs de los !oitCs =ue lo

integran% la prooción de la in>oración sobre la responsabilidad penal

=ue acarrean las acciones de los adolescentes transgresores de la le#'• $pleentar etodolog&as de traba5o orientadas a coad#uvar a los

padres% adres # representantes de adolescentes =ue presenten

conductas contrarias a lo dispuesto en la norativa 5ur&dica vigente'

'S.>e*os So+#"es o A+*ores Co-.)#*r#os %e" Pro4e+*o

4 !onse5o !ounal El Paseo4!oitC de Seguridad% (e>ensa $ntegral # Protección de 6ios% 6ias #

 Adolescentes

4 !oitC de Educación% Recreación # (eporte

4 Módulo de Servicios .El Paseo/

4 $glesia .6uestra Seora de la Esperanza/

4Fundación Misión Sucre Aragua' Aldea Universitaria El Lión% PF) Estudios

*ur&dicos% Sección ,nica' -urno .E/' -rao -ra#ecto +% Per&odo 01234$

' O*ros Pro8r-s %e /or-+#9) %e Gr%o I):o".+r%os!

)estión Social # Educación

Page 24: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 24/42

' Co-.)#%%, or8)#$+#9) o se+*or so+#" +o) e" .e se re"#$ e"

Pro4e+*o!

Paseo Las !asas' !on un aproGiado de 321 viviendas # 0'2J @abitantes

' Lo+"#$+#9) %e " +o-.)#%%!

Sector El Paseo Parro=uia El LiónMunicipio Mario Briceo $ragorr# Estado Aragua

F' No-3re %e" Co)se>o Co-.)"!

!onse5o !ounal El Paseo

=' /or-s so+#"es %e or8)#$+#9) 4 &r*#+#&+#9)

 Asablea de !iudadanas # !iudadanosK !olectivo de !oordinación

!ounitaria del !onse5o !ounal El Paseo con su Unidad Adinistrativa #

Financiera !ounitaria% Unidad de !ontralor&a Social # su Unidad E5ecutora

con>orada por" el !oitC de Salud% !oitC de Alientación% (e>ensa al

!onsuidor # Econo&a !ounal% !oitC de Recreación% (eporte #

Educación% !oitC de Seguridad% (e>ensa $ntegral # Protección de 6ios% 6ias# Adolescentes% !oitC de Adultos Ma#ores% !oitC Mesa -Ccnicas de Agua%

!oitC Mesa -Ccnica de Energ&a # )as% !oitC de Vivienda # D?bitatK $glesia

6uestra Seora de la EsperanzaK Federación nacional de iglesia evangClicas

PE6$ELK Preescolar AndrCs BelloK Preescolar El PaseoK !E$ Sioncito

!ounitario El PaseoK Módulo de servicios El PaseoK 6úcleo de Atención

Priaria6APK !entro (iagnóstico $ntegral !($K(ispensario de la !ruz Ro5aK

$n>ocentro% Biblioteca pública El Paseo% Misión Madres del Barrio% Misión

Mercal% Misión *osC )regorio Dern?ndez% Misión Maa ArepaK Misión P?ez #

UB!D El Paseo'

2;' I)s*#*.+#o)es &3"#+s #):o".+r%s e) e" &ro4e+*o!

Page 25: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 25/42

6obre !opleto Persona de contacto -elC>onoCo)se>o M.)#+#&" %e"M.)#+#&#o MBI

Ernesto Salgado A'!ronista o>icial del Municipio

  0412 7475796

INE I)s*#*.*o N+#o)"

%e Es*%6s*#+

Flor Fern?ndez 13243039

/UNDACITE Ar8. !arlos )arc&a 1304J221J/UNDACOMUNAL Eilia V?s=uez coordinación

-ania Fa5ardo adecuación1320413J1901304333J

 

22' Nor-s re"+#o)%s +o) e" Pro4e+*o!

o !onstitución de la República Bolivariana de Venezuela% segunda

versión' )aceta o>icial 6NJ'3J de >ec@a 03O1O0111o Segundo Plan 6acional Sión Bol&var 0124012 )aceta EGtraordinaria

6 029 de >ec@a 13O20O 012o Le# 7rg?nica para la Protección de 6ios% 6ias # Adolescentes L7P6A

)aceta EGtraordinaria 6N J9J de >ec@a 21O20O011+o Le# para la protección de la >ailia% la aternidad% la paternidad )aceta

6 9++ de >ec@a 01O1O011+

o !ódigo 7rg?nico Procesal Penal )aceta EGtraordinaria 6 1+9 de >ec@a2JO1O0120

o Le# 7rg?nica contra la (elincuencia 7rganizada # Financiaiento al

-erroriso )aceta 7>icial 6 '20 de >ec@a 1 de abril de 0120o Le# antidrogas )aceta J21 de >ec@a 2JO1O21o Le# 7rg?nica del Poder Popular )aceta 7>icial EGtraordinaria 6 '122

de >ec@a 02O20O0121o Le# 7rg?nica de los !onse5os !ounales )aceta J de >ec@a

09O20O011o Le# 7rg?nica para la )estión !ounitaria )aceta 7>icial EGtraordinaria

'1+ de >ec@a 2JO1O0120o Le# 7rg?nica del Poder Público Municipal )aceta 7>icial EGtraordinaria

6'12J de >ec@a 09O20O0121o Le# de Universidades )aceta EGtraordinaria 6N 2'30 de >ec@a 9OO2+1

Page 26: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 26/42

o Le# de Servicio !ounitario del Estudiante Universitario )aceta

6N9'0+0de >ec@a 1P09P500o Le# 7rg?nica de Educación L7E )aceta 6 J0 de >ec@a 2JO0O0113o Reglaento )eneral de la Universidad Bolivariana de Venezuelao Reglaento )eneral de Valoración del (esepeo Estudiantil de la

Universidad Bolivariana de Venezuela de >ec@a 1O1O011o Reglaento $nterno del Servicio !ounitario de la Universidad

Bolivariana (e Venezuela de >ec@a 1O10O0121o Reglaento de los Prograas 6acionales de Foración Misión Sucre

0O1O011o 6oras transitorias para la presentación # evaluación del -raba5o

Especial de )rado U'B'V' !onse5o Universitario Resolución 6Q !U41J423

de >ec@a 2JO10O0122o Le# 7rg?nica de la *urisdicción Especial de la *usticia de Paz !ounal

)aceta 7>icial 6N '2 de >ec@a 0O1JO0120o 7rdenanzas del Municipio Mario Briceo $ragorr#o 6oras de convivencia de la !ounidad Paseo Las !asas

25' Bre:e res.-e) %e" es*%o +*." %e" &ro4e+*o!

  El ob5etivo de nuestro pro#ecto de (esarrollar un plan de orientación

 5ur&dica dirigida a los di>erentes coitCs del conse5o counal El Paseo en

ateria de adolescentes entre catorce a diecioc@o aos trasgresores de la le# %

nace de la necesidad =ue tienen los @abitantes de la counidad Paseo Las

!asas de detener el avance de la violencia en la población 5uvenil según nosarro5ó el resultado obtenido en nuestra investigación% la cual @a logrado grandes

avances gracias a la ipleentación de una es*r*e8# -e*o%o"98#+ %e

*r#)8."+#9)  % en>ocada en la I):es*#8+#9) A++#9) Pr*#+#&*#: 4

Tr)sfor-%or  IAPT% tal cual re>iere el >olleto in>orativo sobre los PF)

Page 27: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 27/42

011J"29% en el apartado re>erente a estudios 5ur&dicos concretaente%

.aprender @aciendo a travCs de los pro#ectos colectivos desarrollados con las

counidades% centrados en la diensión 5ur&dica ''/

  (ic@a etodolog&a nos sirvió para conocer el conteGto de la situación enla counidad # responder las preguntas iniciales ;uC vaos a @acer

naturaleza del Pro#ecto% Por =uC >undaentación% Para =uC ob5etivos%

Para =uiCn destinatariosK lo cual es parte de la etapa diagnóstica # en Cste

oento% podeos decir =ue nos encontraos en edio de la etapa de

plani>icación o diseo% dentro de la cual #a @eos @ec@o uso de ecanisos

de participación social # de estrategias pedagógicas coo talleres%

conversatorios% @erenCutica 5ur&dica% lluvia de ideas% esas de traba5o% #traba5o de capo con la counidad =ue nos guiar?n en la bús=ueda de las

respuestas acertadas de las preguntas >altantes" !óo etodolog&a #

actividades% !u?ndo teporalizaciTn% (ónde localización%!on =uiCn

recursos @uanos # !on =uC recursos ateriales'

  PróGiaente% de la ano con las instituciones públicas% counidad #

universidad desarrollareos un cronograa de actividades =ue inclu#an

asesoraiento gratuito% ade?s de nuevos talleres # propuestas de todos los

sectores involucrados =ue nos llevar?n dentro de poco a la etapa de e5ecución

de nuestro pro#ecto'

2<' L#s* %e Es*.%#)*es

6obre !'$ -elC>ono !orreo electrónicoMiria de *esús!ardozo Bustaante

'932'29 13243992J or=uianer@otail'co

)lad#s SionaRebolledo Sosa

3'003'299 1324+32290 resoaJ2e@otail'co

*esús Abelardo

López !arrasco

'+J'333 1320439+20 papabelardogail'co

Marta Patricia$z=uierdo Acosta

+'2+J'22 1303423909 art@aiz=uierdo+2gail'co

8belisse del ValleMaldonado Bravo

+'0J2'J9+ 132341J2 #bebrabo#a@oo'es

6anc# PiedadBadillo Fonseca

9'2'02+ 130342+J99 nanc#badillo>@otail'co

Fredd# Fernando 22'++'JJ9 132343102 >recas2902@otail'co

Page 28: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 28/42

!astillo )onz?lez)ilar# Eduviges

 Wvila Andara20'02+'2+ 13204J1J2J2+

1303420090gilaar#0@otail'co

(e#anira -ibisa#Salazar Silva

20'J3'+0 130423J21 sde#aniratibisa##a@oo'es

Recsi *osCMedina Verenzuela

23'1J0'03 13043211 recedina@otail'co

(aniel !iprianoPCrez Rodr&guez

2J'2'2 13042+9+0 elXtirez9@otail'co

Reinaldo *osC)arc&a Mart&nez

2'2'1 13034J2++J reigartinez@otail'co

!arol FernandaMoreno Figuera

29'19'33 13204301202 la>lacacarol29+@otail'co

2' L#s* %e -#e-3ros %e " +o-.)#%% .e &r*#+#&) e) e" Pro4e+*o %e

#):es*#8+#9)6obre !'$ !orreo electrónico -elC>ono

6eida Lovera +'021'32 ne#dalovera@otaail'co 1324+13(orotea Lovera 'J23'0J 6A 1034J22+2J0Yillia Suarez 3'13'9J1 6A 1034092J+

 Aurora 75eda 9'2JJ'J1 6A 1324323JRoberto Brac@o 2+'+'+2 robertobrac@o@otail'co 1304+2+1+J

2' D*os %e" %o+e)*e %e Pro4e+*o Tr4e+*o III, Tr-o I

6obre !'$ !orreo -elC>ono(aic# (uarte +'0J2'00 daic#duarte5@otail'co 1324331023

Page 29: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 29/42

E' INTRODUCCIÓN

 

 A partir de 2% en Venezuela se plantea el cabio de una deocracia

representativa a una deocracia participativa # protagónica% por lo =ue se @a

venido peritiendo la transición a este nuevo odelo con la creación de

nuevas estructuras =ue peritan la instauración de un Estado (eocr?tico #

Social de (erec@o # de *usticia'

La Universidad Bolivariana de Venezuela% con5untaente con la MisiónSucre son parte de esta nueva estructura =ue desde la educación pretenden

realizar cabios trascendentales en la sociedad venezolana # consideran =ue

los procesos >undaentales de educación # traba5o% establecidos coo principio

constitucional en el art&culo de la !onstitución de la República Bolivariana de

Page 30: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 30/42

Venezuela% son el >undaento de la estructura de aprendiza5e =ue se

aterializan a travCs de los pro#ectos'

  Es por esto =ue nuestro interCs debe encainarse @acia la realización de

un Pro4e+*o %e *#&o So+#"  =ue busca e5orar la calidad de vida de lapoblación # consecuenteente% en un Pro4e+*o Co-.)#*r#o, =ue enarcado

dentro de los pro#ectos sociales% periten realizar un plan de acción

participativo construido entre la counidad # el estudiantado' Es decir% en

nuestro caso% realizaos pro#ectos de interacción Socio4Educativa =ue

cobinan las necesidades de >oración del estudiante con las necesidades de

la counidad'

  !oo estudiantes del PF) Estudios *ur&dicos% nos veos ade?s en lanecesidad de adaptar este pro#ecto @acia nuestro prograa% por lo =ue

desarrollaos un Pro4e+*o Co-.)#*r#o So+#o J.r6%#+o, en donde aplicaos

las isas directrices del Pro#ecto !ounitario pero orientadas en el

ordenaiento 5ur&dico pertinente # se disea toando en cuenta en su

plani>icación un con5unto de acciones% estrategias # gestiones orientadas a la

bús=ueda de soluciones de las necesidades% carencias # proble?ticas socio4

counitariasK en>atizando la participación # el protagoniso de las

counidades en la solución de sus propios probleas ientras nos >oraos

de anera integralK #a =ue este proceso no debe ser realizado ba5o el en>o=ue

cient&>ico social tradicional% as bien debe estar dirigido a desarrollar 

integralente las copetencias del aluno con el s3er +o)o+er o s3er 

s3er la parte teórica del conocer  4 coprender , s3er +er la aplicación

pr?ctica del conociiento% saber coo actuar%  4 s3er ser integrar los valores

para el e5or convivir@

  En palabras de 7ar )arc&a Luna .6o se trata de =ue los 5uristassacri>i=uen su >oración coo pro>undos conocedores del sistea 5ur&dico% en

el cual sirven% en aras de apliar su conociiento de otras disciplinasK lo =ue se

sugiere es =ue ad=uieran a#or sensibilidad acerca de las ?s recientes

Page 31: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 31/42

aportaciones de las ciencias sociales # de la >iloso>&a% en provec@o de su

actividad pro>esional% en el >oro% el servicio público o la acadeia/ 0122

  -oando en cuenta uno de los ob5etivos >undaentales del nuevo

odelo universitario # del pro#ecto pa&s% el cual es la trans>oración social desu entorno% nuestra sección escogió a la Co-.)#%% Pseo Ls Css% la cual

cuenta con una población aproGiada de 0'2J personas% #a =ue se encuentra

ubicada en el unicipio Mario Briceo $ragorr#% parro=uia El Lión% Estado

 AraguaK ?rea circundante a nuestra aldea' 8 en ella se ipleentó la

plurietodolog&a coo >ora de acercarnos a su realidad desde diversas

perspectivas

(e esta anera se conclu#e =ue el alto &ndice de transgresión de la le#es la proble?tica ?s iportante =ue se vive en el sector # ella a>ecta de

anera especial a la población de adolescentes% por lo =ue se decide realizar 

un .Plan de orientación 5ur&dica dirigido a los coitCs del conse5o counal en

ateria de adolescentes transgresores de la le# entre catorce # diecioc@o aos%

en la counidad Paseo Las !asas% parro=uia El Lión% unicipio Mario Briceo

$ragorr#% Estado Aragua/% para as& a#udar a solventarla'

  !on respecto al tea de la in>racción de la le# en ateria penal por parte

de los adolescentes% encontraos =ue no es un >enóeno particular ni

eGclusivo de dic@a counidad sino =ue se viene presentando a nivel undial en

todos los niveles de la estructura social # dic@o >enóeno se @a increentado

desde ediados del siglo HH por lo =ue di>erentes organisos internacionales

coo la 76U% @an realizado aportes a este tipo de investigaciones =ue sirven

coo antecedentes al presente traba5o' Entre ellos se destacan" las (irectrices

para la prevención de la delincuencia 5uvenil (irectrices de Riad resolución3JO220 de la Asablea )eneralK las (irectrices para la cooperación # la

asistencia tCcnica en la es>era de la prevención del delito urbano Resolución

2JOK la (eclaración de Viena sobre la delincuencia # la 5usticia >rente a los

retos del siglo HH$ Resolución JJOJ % la (eclaración de los derec@os del nio

Page 32: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 32/42

Resolución 02+ A% la convención sobre derec@os del nio resolución 33O0J% #

las reglas &nias de las 6U para la adinistración de la 5usticia de enores

Reglas de Bei5ing% resolución 31O'

  Según !arlos Escarr? MalavC% presidente de la Sala Pol&tico Adinistrativa del M?Gio -ribunal de *usticia en el ao 0111 .eGiste una >uerte

vinculación entre la adinistración de 5usticia # la sociedad civil% # =uiz?s @o#

d&a% la gran deuda =ue tiene el Estado venezolano es precisaente en el >actor 

 5usticia' !on la entrada en vigencia de la Le# 7rg?nica de Protección del 6io #

el Adolescente% se considera al 5oven coo un su5eto con responsabilidad

 5ur&dica% pero =ue ?s =ue pedirle al nio # al 5oven responsabilidad% @a# =ue

ped&rsela a la sociedad% a la >ailia # a las instituciones% por=ue es all& a dondepertenece # donde el individuo recoge gran parte de sus principios # la >ora de

desenvolverse/' Entonces% dentro de este conteGto% debeos preguntarnos"

2'De .7 -)er " e%.++#9) +o)*r#3.4e " &re:e)+#9) %e "

%e"#)+.e)+# >.:e)#"

La educación es uno de los >actores claves en los teas de prevención

del delito # sobre esto% las directrices del R$A( nos sealan =ue .Los sisteas

de educación deber?n traba5ar en cooperación con los padres% lasorganizaciones counitarias # los organisos =ue se ocupan de las actividades

de los 5óvenes # deber? darse in>oración a los 5óvenes # a sus >ailias sobre

la le# # sus derec@os # obligaciones respecto a la le#% as& coo sobre el sistea

de valores universalesZ(eber?n prepararse # utilizarse plenaente prograas

de prevención # ateriales did?cticos% planes de estudio% criterios e

instruentos especializados'/

  En relación a esto% debeos decir =ue para la >ec@a #a @eos realizado

siete + talleres =ue se vinculan estrec@aente con el pro#ecto' Estos son"

RELACIÓN DE LOS TALLERES REALIKADOS EN LA COMUNIDAD

 Y EL IMPACTO CAUSADO!

Page 33: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 33/42

2' .!óo a>ecta psicológicaente al v&nculo >ailiar la violencia doCstica

Ponente" (ra Magal# Bol&var 4 Marzo 0120

5'  .Failia dis>uncional/

Ponente" Pro>esora Frein# Brito4 Ma#o 0120<' .-ipos de >ailia # relación >ailiar/

Ponente" (ra' Adriana Sa#ago4Ma#o 012

'  .Violencia $ntra>ailiar/

Ponentes" (ra *enni>er V?s=uez # 8ul# )onz?lez% representantes del $MA4

Ma#o 012

' .$n>oración preliinar sobre el !oitC de Protección de 6ios% 6ias #

 Adolescentes/Ponentes" Estudiantes )ilar# Wvila # FCliG Mena4Ma#o 012

'  .Responsabilidad% !orresponsabilidad% Protección social # lineaientos

para la creación del !oitC de 6ios% 6ias # Adolescentes/

Ponentes" Estudiantes !arol Moreno # *esús Pedr? 4 *unio 012

'  .Procediientos adinistrativos en el sistea de protección integral de

6ios% 6ias # Adolescentes//

Ponentes" Estudiantes (e#anira Salazar # *esús López4 *unio 012'

  Podeos decir% en l&neas generales =ue @eos logrado un ipacto

positivo dentro de la counidad al o>recerles esta in>oración #a =ue coo se

puede observar% los prieros tres talleres tratan teas in@erentes a las

situaciones >ailiares vinculadas a la violencia por=ue sabeos =ue gran parte

de la conducta delictiva de los 5óvenes se debe a probleas estructurales de su

>ailia # otros abordan teas sociales # legales directaente relacionados con

los nios% nias # adolescentes' !on estos últios =uer&aos educar 

estiulado una buena con>oración del !oitC de Protección de 6ios% 6ias# Adolescentes debido a la iportancia =ue Cste coitC tiene en el tea a tratar 

# copleentaos con in>oración concerniente a los procediientos

adinistrativos =ue se aplican al caso'

Page 34: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 34/42

  (ic@os talleres se @an realizado desde la conciencia del poder =ue tiene

la prevención en la disinución del delito # de la necesidad de reeducar 

iplantando nuevos valores para sustituir los valores negativos =ue tanto

in>lu#en en nuestros 5óvenes causando en gran edida las conductas delictivas'

5' C." es e" ro" .e )os +orres&o)%e >.8r "os ).e:os &rofes#o)"es

%e" Dere+o Pro8res#s*

  (ebeos >orarnos de una anera integral% con copetencias

cognitivas # etodológicas en los ?bitos *ur&dico # del (erec@o%

pero con una visión de la realidad plural =ue debe ser considerada coo

eleento esencial al oento de adinistrar 5usticia' !apaces de coprender en su interacción con la counidad las relaciones # los con>lictos socialesK de

aportar respuestas a las preguntas =ue >orulan los nuevos retos =ue tiene la

sociedad venezolana en su propia realidad # en el conteGto undial' Un nuevo

ciudadano con gran sentido de responsabilidad # protagoniso social'

Ello es posible a travCs de esta etodolog&a de pro#ecto% por cu#a

acción se constru#en conociientos # se consolida la diensión de la

sensibilidad social # el coponente Ctico% desde la integración de saberes% =ue

no es otra cosa =ue la irada @olista sobre el conteGto'

<'8 >inalente C9-o "o8rr " #)*e8r+#9) 4 &r*#+#&+#9) +o)>.)* %e "

so+#e%%, " f-#"# 4 "s #)s*#*.+#o)es &r "+)$r " *r)sfor-+#9)

)e+esr# e) " +o-.)#%% Pseo Ls Css &r*#r %e " #-&"e-e)*+#9)

%e ).es*ro Pro4e+*o

  Se debe lograr =ue los estudiantes antengan una #)*er++#9) so+#o'

e%.+*#:  peranente con la counidad% un di?logo de saberes' ;ue

aprendan a escuc@ar # >orar parte de las counidades para =ue bus=uen la

base de los probleas directaente con los =ue viven la proble?tica # =ue por 

edio de la consulta # de la participación se otive al ciudadano de la

Page 35: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 35/42

counidad a investigar% encontrar # resolver los con>lictos' Poniendo en pr?ctica

el nuevo conociiento integral con>orado por los S3eres Po&."res,  los

S3eres A+%7-#+os # los S3eres es*r*78#+os Pro#ecto Pa&s'

  Si se pretende un cabio% una trans>oración @acia un nuevo odelo%debe @acerse valer el principio de (eocracia Participativa # Protagónica%

toando en cuenta los ob5etivos # conociientos del Estado # los ob5etivos #

conociientos de la Universidad en la isa edida =ue los ob5etivos #

conociientos de la !ounidad por=ue esa interacción # coproiso es la =ue

va a generar los cabios counes tanto en la Universidad% coo en la

!ounidad # en el Estado' M?s aún% se debe coprender =ue las necesidades

de la counidad son las =ue prevalecen sobre las necesidades de laUniversidad # el Estado por=ue estas dos últias instituciones nacen con el

ob5etivo de lograr el bienestar de la counidad # no al contrario'

Es por esto =ue no solo se trata de @acer un pro#ecto% sino de realizar un

es>uerzo coún 5unto con la counidad elegida # trans>orarlo en un Pro#ecto

!ounitario% una sibiosis donde nos identi>i=ueos con su gente% sus

necesidades # eGpectativas # al iso tiepo =ue nos bene>iciaos

obteniendo la >oración necesaria para nuestro desarrollo pro>esional%

estar&aos bene>ici?ndolos a ellos dando respuestas # soluciones a sus

necesidades'

Page 36: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 36/42

/' DIAGNÓSTICO PARTICIPATIO Y T0CNICAS DE INESTIGACIÓN

 

!on una visión @ol&stica # @aciendo valer el principio constitucional de

(eocracia Participativa # Protagónica en el proceso de enseanza4

aprendiza5eK aplicaos desde el coienzo una es*r*e8# -e*o%o"98#+ %e

*r#)8."+#9) o &".r#-e*o%o"o86, con inclinación cualitativa # @aciendo

Cn>asis en la I):es*#8+#9) A++#9) Pr*#+#&*#: 4 Tr)sfor-%or  IAPT%

#a =ue este tipo de etodolog&a es la =ue nos perite eGperientar el

&re)%er %es&re)%#e)%o, &re)%er +#e)%o, e)ser "o &re)%#%o 4

or#8#)r &ro+esos %e +-3#o% pues se trata de un en>o=ue centrado en el

aprender a partir de la resolución de probleas% en cu#o proceso se con5ugan

Page 37: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 37/42

dialógicaente los s3eres es*r*78#+os, +%7-#+os, 4 &o&."res' Estado4

$nstitución4 !ounidad'

  Espec&>icaente% teneos lo siguiente"

4Los odelos epistCicos o posturas >ilosó>icas del conociiento son de tipoEstructuralista4 Prag?tico4 Ep&rico'

4Los Ctodos son tanto Anal&tico4Estructural4$nductivo etnogr?>ico coo

DipotCtico4(eductivo'

4Las tCcnicas de recolección de datos son cualitativas in>oración docuental%

observación participante% interacción social% encuestas con preguntas de tipo

abierto # cuantitativas censos% apas conceptuales% # encuestas con

preguntas de tipo cerrado4 Las tCcnicas para el an?lisis de la in>oración son igualente tanto

cualitativas an?lisis estad&stico4porcentual coo cuantitativas @erenCutica

!on estas bases% en abril del ao 0122% nos acercaos a la counidad

Paseo Las !asas% unicipio Mario Briceo $ragorr#% parro=uia El Lión% Estado

 Aragua para realizar un prier encuentro con la counidad en el =ue se @izo la

evaluación inicial de la isa de anera con5unta con iebros activos del

!onse5o !ounal El Paseo' (e esta anera se inicia el &re'%#8)9s*#+o@ Una

>ase de an?lisis # re>leGión teórica en la =ue se @ace un apeo de la counidad

a travCs de un *r3>o %e +-&oK recolectando datos iniciales =ue nos

ostraron los prieros s&ntoas de la proble?tica de la counidad' Esto se

logra a partir del reconociiento del entorno local # de eGperiencia de vida

counitaria @asta el oento de nuestra llegada% #a =ue conociendo su

estructura se deducen sus debilidades # >ortalezas relación del conteGto

estructural con el situacional'

La in>oración recopilada en el prier encuentro >ue la siguiente"

Page 38: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 38/42

4Resea Distórica de la counidad e in>oración copleentaria para obtener 

los datos socios deogr?>icos% >&sicos abientales% socio organizativos% socios

educativos # culturales% socios laborales% edico asistenciales # psico4 sociales'

4!opia del ?s reciente censo deogr?>ico counitario4!ro=uis de la counidad donde se establecen sus l&ites

4$n>oración de las organizaciones counitarias eGistentes

46obre # estructura de su !onse5o !ounal

4Estiado de participación counitaria

4(atos de los representantes sociales =ue participaron en el encuentro # =ue

sirven de enlace con el resto de la counidad'

4$n>oración sobre la situación de la counidad en cuanto a isiones # otrosprograas de *usticia Social ipleentados

4Antecedentes" investigaciones =ue se realizaron en la counidad relacionados

con la 5usticia social'

4$n>oración acerca de sus necesidades socio45ur&dicas para a#udar a

deterinar el tea4en>o=ue del pro#ecto'

Posteriorente% se realizó un re+orr#%o %e re+o)o+#-#e)*o por toda la

counidad en copa&a de sus representantes% =uienes nos indicaron los

aspectos resaltantes # particulares de la isa # en el =ue pudios% por edio

de la observación inuciosa% la interacción con los de?s integrantes% # el

registro de las situaciones # eleentos destacados ediante notas #

>otogra>&as% adicionar ?s aterial in>orativo' O3ser:+#9) &r*#+#&)*e

  (ecidios entonces =ue necesit?baos tCcnicas de recolección de datos

# recursos adicionales para deterinar con ?s eGactitud la proble?tica a

estudiar% por lo cual realizaos un +.es*#o)r#o *#&o e)+.es* de preguntas

abiertas=ue4cual # cerradas'si4no ' La cual se reproduce a continuación"

P/G EJ TURNO “E”' ALDEA EL LIMN@ENCUESTA PARA LA COMUNIDAD PASEO LAS CASAS@

Page 39: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 39/42

  Fec@a"OO   

67MBRE (EL E6!UES-A(7R" 

67MBRE (EL E6!UES-A(7!ASA 6N 

24 ;UE PR7BLEMW-$!AS DA8 E6 ES-A !7MU6$(A(

04!UAL ES EL MWS $MP7R-A6-E

4!UALES S76 LAS !AUSAS (E ES-A S$-UA!$<6

34!UALES S76 LAS !76SE!UE6!$AS (E ES-A S$-UA!$<6

J4 !UAL !REE ;UE ES LA S7LU!$<6

4 LE )US-AR$A ;UE LE A8U(ARAM7S A S7LU!$76AR ES-A S$-UA!$76 S$67 

+4 ES-A US-E( ($SPUES-7OA A !7LAB7RAR E6 LA S7LU!$76 (EL PR7BLEMA S$67 

  Algunos resultados de Csta encuesta% descubrieron las siguientes

situaciones proble?ticas coo las principales del sector"

24 Altos &ndices de transgresiones de la le# JJ[

04 (e>iciencias en los servicios b?sicos de agua% luz # aseo J[

4 7tros 21[

Page 40: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 40/42

 

!on los otros resultados =ue nos ostraron las causas # consecuencias%

elaboraos el siguiente .r3o" %e" &ro3"e-/"

 

Se escoge el tea de .transgresión de la le#/ #a =ue representa la prioridad

para los @abitantes de la urbanización Paseo Las !asas # ade?s% perite ser 

vinculada a una solución de tipo 5ur&dico

Page 41: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 41/42

  En cuanto a la solución =ue presentaron los @abitantes del sector%

teneos los siguientes resultados"

24 M?s vigilancia policial J[

04 7rientar # educar' Especialente a los enores de edad 1[4 Me5orar ecanisos para correcta aplicación de la le# 0J[

347tros 21[

La respuesta a si =uer&an =ue les a#ud?raos a solucionar la situación >ue la

siguiente"

24Si [

046o 3[

En cuanto a la disposición de la counidad para colaborar% las respuestas

>ueron"

Page 42: Adelanto

7/18/2019 Adelanto

http://slidepdf.com/reader/full/adelanto-56d7202479406 42/42

24 Si 91[

04 Puede ser O (epende 2J[

4 6o J[

  Podeos concluir =ue todo este proceso dio coo resultado el tea =ue

planteaos en este Pro#ecto" .Plan de orientación 5ur&dica dirigido a los coitCs

del conse5o counal en ateria de adolescentes entre 23 # 29 aos

transgresores de la le#% en la counidad Paseo Las !asas% parro=uia El Lión%

unicipio Mario Briceo $ragorr#% Estado Aragua/  Solo resta aadir =ue dirigios nuestro plan de acción @acia los

adolescentes entre 23 # 29 aos% pues consideraos =ue esa edad es la ?s

relacionada con los actos transgresores de la le#' -abiCn se toaron en

cuenta el art&culo +9 de nuestra !onstitución 6acional # los art&culos % + # 9

de la L7P6A% en los cuales se insta a la participación activa de la sociedad

para garantizar los derec@os # garant&as de los nios% nias # adolescentes%

=uienes estar?n protegidos por la legislación' Ade?s =ue el Estado% la >ailia #

la sociedad deben asegurar con prioridad absoluta% protección integral% por lo

cual se toa en cuenta su interCs superior en las decisiones # acciones =ue les

conciernan'