1
DESGLOSE 31 VIERNES 09 DE FEBRERO 2018 REPORTEINDIGO.COM 30•REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE FEBRERO 2018 Desgl se MORTALES REDES #SaveVaquitaMarina Redes de enmalle Totoaba Este tipo de pesca es usado para capturar ilegalmente totoaba, pero la vaquita marina al igual que otras especies es capturada accidentalmente. Pez muy apreciado en Asia donde su vejiga natatoria se considera un manjar, su precio supera al de la heroína. La red de enmalle queda extendida en el fondo. Atrapa a los peces por las agallas cuando intentan pasar por las aberturas en ella. Además en esta redes se han encontrado especies como: > Tiburones > Tortugas > Rayas > Delfines > Lobos marinos También llamado Golfo de California y mar Bermejo, es un estrecho cuerpo de agua situado en México, entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa. ¿Cómo quedan atrapadas? Otras especies El Mar de Cortés INFOGRAFíA: MIGUEL ULLOA MACIEL Y FRANCISCO LAGOS @MIGUELULLOAM / @ FINEASLV México es el contenedor del denominado acuario del mundo por el famoso oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau. En sus aguas habitan dos especies endémicas en peligro de extinción: la vaquita marina y el pez totoaba. La primera se encuentra afectada debido a que al tener un tamaño similar al pez Totoaba, queda atrapada en las redes de pesca ilegal destinadas a éste. Aunque el gobierno mexicano declaró la prohibición permanente de las redes de enmalle en el Alto Golfo de California, su pesca ilegal ha seguido afectando a las especies de la zona. > Estas redes se dejan fijas en un punto específico, mientras los peces quedan atrapados en ellas. > Como consecuen- cia de la sobrepesca este pez también se encuentra en peligro de extinción. 20,000 dólares es el precio en que se vende el kilo de buche de totoaba en China Es uno de los cetáceos más pequeños del mundo y el más amenazado de todos. Vaquita marina > Tienen un tamaño simi- lar al pez Totoaba por lo que suele quedar atrapada en las redes destinadas a su captura. >Las malas prácticas de esta técnica de pesca ocasionan que muchas especies mueran ya que por acción de la marea o descuido de los pescado- res se sueltan y vagan por el océano atrapando miles de organismos. > Los peces se lesionan y mueren con frecuencia durante la captura, por lo que la calidad del producto no es tan buena como la de otros tipos de pesca. Durante el mes de noviembre del 2017 el programa Vaquita CPR trajo científicos internacionales y cuatro delfines, pero este fue suspendido debido a la muerte en cautiverio de una de las vaquitas encontradas. Búsqueda y rescate 900 especies de peces alberga aproximada- mente 170 especies de aves marinas 1/3 de las especies de mamíferos marinos a nivel mundial habitan en él 5 especies de tortugas anidan o buscan alimento en sus costas 90 de ellas endémicas Además: En sus aguas habitan dos especies endémicas en peli- gro de extinción: la vaquita marina y el pez totoaba. Grave riesgo 2 metros de largo 150 kilogramos es su peso máximo Tamaño 300 Año: 1976 500 Año: 1989 224 Año: 1993 567 Año: 1997 97 Año: 2014 60 Año: 2015 60 Año: 2016 30 Año: 2017 Población de vaquitas a través de los años Tamaño 1.5 metros de largo 55 kilogramos es su peso máximo Los peces y organismos pequeños no tienen problema para cruzarla 1 Pero en el caso de organis- mos más grandes en el intento de escapar terminan envolvién- dose en la red incapaces de nadar. 2 Los mamíferos marinos como la vaquita marina y otros cetaceos tienen que salir periódicamente a respirar a la superficie, pero la red no se los permite. 3 Los hilos con los que está hecha la red son tan finos como resistentes, oca- sionando múltiples lesiones, amputaciones y asfixia. 4 > Los delfines usaban la ecolocalización para encontrar a las últimas vaquitas marinas y las ayudaban a llegar a un lugar de reproducción seguro. Melón que emite ondas Orificio nasal Oído interno Mandíbula que transmite las ondas al oído interno Zona donde está prohibido el uso de la red de enmalle.

Además: Es uno de los cetáceos Redes - … · pero en el caso de organis - mos más grandes en el intento de escapar terminan envolvién - dose en la red incapaces de nadar. 2 Los

  • Upload
    duongtu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Desglose

31

viernes 09 de febrero 2018 reporteiNDiGo.com 30•reporteiNDiGo.com viernes 09 de febrero 2018

Desgl se

mortalesRedes

#saveVaquitaMarina

Redes de enmalle TotoabaEste tipo de pesca es usado para capturar ilegalmente totoaba, pero la vaquita marina al igual que otras especies es capturada accidentalmente.

Pez muy apreciado en Asia donde su vejiga natatoria se considera un manjar, su precio supera al de la heroína.

La red de enmalle queda extendida en el fondo. Atrapa a los peces por las agallas cuando intentan pasar por las aberturas en ella.

Además en esta redes se han encontrado especies como:> Tiburones> Tortugas> Rayas> Delfines > Lobos marinos

También llamado Golfo de California y mar Bermejo, es un estrecho cuerpo de agua situado en México, entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa.

¿Cómo quedan atrapadas?

otras especies

el Mar de Cortés

InfogRafía: Miguel ulloa Maciel y francisco lagos@MiguelulloaM / @ fineaslv

México es el contenedor del denominado acuario del mundo por el famoso oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau. En sus aguas habitan dos especies endémicas en peligro de extinción: la vaquita marina y el pez totoaba. La primera se encuentra afectada debido a que al tener un tamaño similar al pez Totoaba, queda atrapada en las redes de pesca ilegal destinadas a éste. Aunque el gobierno mexicano declaró la prohibición permanente de las redes de enmalle en el alto golfo de California, su pesca ilegal ha seguido afectando a las especies de la zona.

> estas redes se dejan fijas en un punto específico, mientras los peces quedan atrapados en ellas.

> como consecuen-cia de la sobrepesca este pez también se encuentra en peligro de extinción.

20,000dólareses el precio en que se vende el kilo de buche de totoaba en China

Es uno de los cetáceos más pequeños del mundo y el más amenazado de todos.

Vaquita marina

> tienen un tamaño simi-lar al pez Totoaba por lo que suele quedar atrapada en las redes destinadas a su captura.

>Las malas prácticas de esta técnica de pesca ocasionan que muchas especies mueran ya que por acción de la marea o descuido de los pescado-res se sueltan y vagan por el océano atrapando miles de organismos.

> Los peces se lesionan y mueren con frecuencia durante la captura, por lo que la calidad del producto no es tan buena como la de otros tipos de pesca.

Durante el mes de noviembre del 2017 el programa Vaquita CPR trajo científicos internacionales y cuatro delfines, pero este fue suspendido debido a la muerte en cautiverio de una de las vaquitas encontradas.

Búsqueday rescate

900especies de pecesalberga aproximada-mente

170especies de aves marinas

1/3de las especies de mamíferos marinos a nivel mundial habitan en él

5especies de tortugasanidan o buscan alimento en sus costas

90de ellas endémicas

Además:

En sus aguas habitan dos especies endémicas en peli-gro de extinción: la vaquita marina y el pez totoaba.

grave riesgo

2metros de largo

150kilogramos es su peso máximo

Tamaño

300Año: 1976

500Año: 1989

224Año: 1993

567Año: 1997

97Año: 2014

60Año: 2015

60Año: 2016

30Año: 2017

Población de vaquitas a través de los años

Tamaño

1.5metros de largo

55kilogramos es su peso máximo

Los peces y organismos pequeños no tienen problema para cruzarla1

pero en el caso de organis-mos más grandes en el intento

de escapar terminan envolvién-dose en la red incapaces de nadar.

2

Los mamíferos marinos como la vaquita marina y

otros cetaceos tienen que salir periódicamente a respirar a la superficie, pero la red no se los permite.

3

Los hilos con los que está hecha la red son tan

finos como resistentes, oca-sionando múltiples lesiones, amputaciones y asfixia.

4

> Los delfines usaban la ecolocalización para encontrar a las últimas vaquitas marinas y las ayudaban a llegar a un lugar de reproducción seguro.

melón que emite ondas

orificio nasal

oído interno

mandíbula que transmite las ondas al oído interno

Zona donde está

prohibido el uso de la red de enmalle.