7
La adicción a sustancias La adicción a sustancias psicoactivas psicoactivas como un problema como un problema complejo complejo Ps Ps . Mario Pacheco . Mario Pacheco Asesor Convenio Gendarmería de Chile Asesor Convenio Gendarmería de Chile- CONACE CONACE Concepción tradicional en Adicciones Concepción tradicional en Adicciones Modelos teóricos explicativos de la drogodependencia basados en Modelos teóricos explicativos de la drogodependencia basados en la la influencia de un influencia de un único único factor factor interviniente interviniente. Existencia de una personalidad adictiva que Existencia de una personalidad adictiva que se manifiesta a través de elevados se manifiesta a través de elevados mecanismos defensivos mecanismos defensivos, y que predispone al , y que predispone al consumo de sustancias. consumo de sustancias. La adicción a sustancias como síntoma de un La adicción a sustancias como síntoma de un trastorno más “profundo”. trastorno más “profundo”.

Adicciones y Complejidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adicciones y Complejidad

Citation preview

Page 1: Adicciones y Complejidad

La adicción a sustancias La adicción a sustancias psicoactivaspsicoactivas como un problema como un problema

complejocomplejo

PsPs. Mario Pacheco. Mario Pacheco

Asesor Convenio Gendarmería de ChileAsesor Convenio Gendarmería de Chile--CONACE CONACE

Concepción tradicional en AdiccionesConcepción tradicional en Adicciones

Modelos teóricos explicativos de la drogodependencia basados en Modelos teóricos explicativos de la drogodependencia basados en la la

influencia de un influencia de un único único factor factor intervinienteinterviniente..

Existencia de una personalidad adictiva que Existencia de una personalidad adictiva que se manifiesta a través de elevados se manifiesta a través de elevados mecanismos defensivosmecanismos defensivos, y que predispone al , y que predispone al consumo de sustancias.consumo de sustancias.

La adicción a sustancias como síntoma de un La adicción a sustancias como síntoma de un trastorno más “profundo”.trastorno más “profundo”.

Page 2: Adicciones y Complejidad

““[Acerca de las fases de tratamiento] [Acerca de las fases de tratamiento] En esta En esta

fase el residente va a romper con su fase el residente va a romper con su

personalidad (o forma de ser) negativa personalidad (o forma de ser) negativa

mediante diferentes terapias, intervenciones y mediante diferentes terapias, intervenciones y

estímulos, que se le van a aplicar. Esta estímulos, que se le van a aplicar. Esta

segunda fase está […] diseñada de esta segunda fase está […] diseñada de esta

manera porque la personalidad del manera porque la personalidad del

drogodependiente hay que ir derribándola por drogodependiente hay que ir derribándola por

partes, por ejemplo, si se destruye un edificio partes, por ejemplo, si se destruye un edificio

se comienza por la parte de arriba, ya que su se comienza por la parte de arriba, ya que su

estructura mas firme es la de abajo. estructura mas firme es la de abajo.

Asimismo con el residente, se va derribando Asimismo con el residente, se va derribando

su personalidad de arriba hacia abajo para su personalidad de arriba hacia abajo para

hacer de los cimientos que queden de ella hacer de los cimientos que queden de ella

una personalidad positiva y un carácter bien una personalidad positiva y un carácter bien

fortalecido.” fortalecido.”

““La drogodependencia, sin La drogodependencia, sin importar el tipo de droga importar el tipo de droga involucrada, no es el problema de involucrada, no es el problema de fondo, sino que es sólo un fondo, sino que es sólo un síntoma de las crecientes síntoma de las crecientes presiones que tiene la persona presiones que tiene la persona para enfrentar las dificultades de para enfrentar las dificultades de la vida cotidiana.”la vida cotidiana.”

Page 3: Adicciones y Complejidad

La adicción a sustancias La adicción a sustancias psicoactivaspsicoactivas como un como un problema complejoproblema complejo

Fenómeno Fenómeno multidimensional, multidimensional, con con componentes de componentes de aleatoriedad, azar e aleatoriedad, azar e indeterminación. indeterminación.

Estrategia de pensamiento Estrategia de pensamiento reflexiva, no reflexiva, no reductivareductiva, , polifónica y no polifónica y no totalizantetotalizante. .

Modelos teóricos Modelos teóricos multidimensionales multidimensionales

Modelo Modelo BiopsicosocialBiopsicosocial de las Adiccionesde las Adicciones

La etiología de la adicción a sustancias La etiología de la adicción a sustancias psicoactivaspsicoactivas se se

relaciona con tres dimensiones básicas: relaciona con tres dimensiones básicas:

(a) Las (a) Las sustancias sustancias psicoactivaspsicoactivas (que poseen propiedades (que poseen propiedades

farmacodinámicas que afectan al organismo), farmacodinámicas que afectan al organismo),

(b) El (b) El sujeto (con particulares características personales) y (con particulares características personales) y

(c) El (c) El contexto socioculturalcontexto sociocultural en el cual se produce el en el cual se produce el

consumo (normas, valoraciones, significados y consumo (normas, valoraciones, significados y

representaciones sociales del consumo). representaciones sociales del consumo).

Page 4: Adicciones y Complejidad

““No existe ni un único motivo para No existe ni un único motivo para iniciar y mantener el consumo de iniciar y mantener el consumo de

drogas, ni una manera exclusiva de drogas, ni una manera exclusiva de volverse drogodependiente (…) sólo volverse drogodependiente (…) sólo

a partir de la consideración de los a partir de la consideración de los tres vértices del mismo triángulo tres vértices del mismo triángulo ‘sujeto, sustancia y contexto’, se ‘sujeto, sustancia y contexto’, se puede alcanzar una visión más puede alcanzar una visión más

objetiva [enriquecida] de la realidad”objetiva [enriquecida] de la realidad”

Dimensiones componentes del modelo Dimensiones componentes del modelo biopsicosocialbiopsicosocial

La sustanciaLa sustancia: diversos tipos existentes, cantidad y : diversos tipos existentes, cantidad y frecuencia de consumo, vías de administración y frecuencia de consumo, vías de administración y existencia posible de consumos asociados (existencia posible de consumos asociados (policonsumopoliconsumo).).

El sujetoEl sujeto: interacción de las dimensiones psicológicas y : interacción de las dimensiones psicológicas y sociales (características de personalidad, habilidades sociales (características de personalidad, habilidades sociales, sociales, introyecciónintroyección de pautas culturales, aprendizajes y de pautas culturales, aprendizajes y experiencias de la vida, etc.) y físicas (sexo, edad, experiencias de la vida, etc.) y físicas (sexo, edad, contextura física, predisposición genética, etc.) con la contextura física, predisposición genética, etc.) con la sustancia.sustancia.

El contextoEl contexto: características socioculturales del ambiente : características socioculturales del ambiente en el cual se desarrolla el consumo (familia, grupo de en el cual se desarrolla el consumo (familia, grupo de pares, instituciones de pertenencia, medio pares, instituciones de pertenencia, medio macrosocialmacrosocialgeográfico y cultural, aceptación o sanción social, leyes, geográfico y cultural, aceptación o sanción social, leyes, disponibilidad de drogas).disponibilidad de drogas).

Page 5: Adicciones y Complejidad

Concepción de CONACE acerca del Concepción de CONACE acerca del tratamiento en adiccionestratamiento en adicciones

Primera etapaPrimera etapa: : DesintoxicaciónDesintoxicación (en aquellos tratamientos cuyo (en aquellos tratamientos cuyo objetivo es la abstinencia)objetivo es la abstinencia)

Segunda etapaSegunda etapa: : TratamientoTratamiento--rehabilitación rehabilitación psicosocialpsicosocial

Tercera EtapaTercera Etapa: : Integración/Reinserción socialIntegración/Reinserción social

Desde una perspectiva de la Desde una perspectiva de la complejidad, el tratamiento de complejidad, el tratamiento de

las adicciones necesita ser las adicciones necesita ser interdisciplinariointerdisciplinario, en donde , en donde cada disciplina participante cada disciplina participante

(medicina, psiquiatría, (medicina, psiquiatría, psicología, trabajo social) psicología, trabajo social)

aporte la metodología que le es aporte la metodología que le es propia para una comprensión propia para una comprensión

amplia e integrada del individuo amplia e integrada del individuo y del problema en cuestión.y del problema en cuestión.

Page 6: Adicciones y Complejidad

Abordaje Abordaje tradicional en tradicional en

PsicologíaPsicología

Privilegia una mirada terapéutica Privilegia una mirada terapéutica únicaúnica (basada (basada

en el entendimiento predilecto del profesional), en el entendimiento predilecto del profesional),

que supone una teoría construida a priori de las que supone una teoría construida a priori de las

personas que son tratadas, sin considerar las personas que son tratadas, sin considerar las

características singulares del individuo y sus características singulares del individuo y sus

propias metas de tratamiento. propias metas de tratamiento.

Los equipos de tratamiento intervienen Los equipos de tratamiento intervienen

con el mismo enfoque teórico y técnicas con el mismo enfoque teórico y técnicas

en en todostodos los individuos en tratamiento, y los individuos en tratamiento, y

cuando esto no funciona se adscribe el cuando esto no funciona se adscribe el

fracaso a las deficiencias de la persona, fracaso a las deficiencias de la persona,

en lugar de preguntarse si ése era el en lugar de preguntarse si ése era el

acercamiento adecuado para ese acercamiento adecuado para ese

individuo.individuo.

Ya que los comportamientos Ya que los comportamientos adictivos son un problema adictivos son un problema

complejo, multidimensional, en complejo, multidimensional, en el cual intervienen factores el cual intervienen factores

biológicos y biológicos y psicosocialespsicosociales, un , un tratamiento construido desde la tratamiento construido desde la

complejidad implica complejidad implica necesariamente un necesariamente un

acercamiento acercamiento integrativointegrativo..

Page 7: Adicciones y Complejidad

Integración en psicoterapia, según Integración en psicoterapia, según NorcrossNorcross y y NewmanNewman

a)a) La La integración teóricaintegración teórica, que combina los principios y las , que combina los principios y las prácticas de dos o más modelos “puros” de psicoterapia en prácticas de dos o más modelos “puros” de psicoterapia en un marco jerárquico que se traduce en procedimientos un marco jerárquico que se traduce en procedimientos claros de tratamiento. Esto implica el esfuerzo de claros de tratamiento. Esto implica el esfuerzo de reconciliar o combinar diferentes supuestos teóricos.reconciliar o combinar diferentes supuestos teóricos.

b)b) La La integración técnicaintegración técnica, que puede ser descrita como la , que puede ser descrita como la importación y exportación de ciertas técnicas “que importación y exportación de ciertas técnicas “que funcionan” desde un enfoque a otro.funcionan” desde un enfoque a otro.

c)c) El El enfoque de los factores comunesenfoque de los factores comunes, que buscan , que buscan identificar los elementos que contribuyen a los resultados identificar los elementos que contribuyen a los resultados positivos en los diversos enfoques de terapia.positivos en los diversos enfoques de terapia.

¿Qué ¿Qué enfoque de enfoque de integración integración

asumir? asumir?

PsPs. Mario Pacheco. Mario Pacheco

Dr. Fernando Dr. Fernando VoigtVoigt

¡¡Al nivel de los factores ¡¡Al nivel de los factores comunes y la integración comunes y la integración

técnica!! técnica!!