7

Click here to load reader

Adicion y sustraccion de números naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adicion y sustraccion de números naturales

1

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y NO

DECIMAL

5to Grado

1. Si se cumple ; calcula

a) 372 b) 407 c) 543 d) 547 e) 574

2. Si se cumple:

- ;

Calcula a + b + c + +d

a) 8 b) 9 c) 14 d) 12 e) 16

3. Si a + b = c, además

;

Calcula el valor de exd

a) 12 b) 13 c) 36 d) 40 e) 45

4. Al multiplicar por 999 se obtuvo como

suma de productos parciales un número

que termina en…748; calcula la suma de

cifras del producto inicial.

a) 6 b) 9 c) 36 d) 64 e) 45

5. Si al sumar dos números de tres cifras en

base siete resulta 11037 y si hacemos la

diferencia de dichos números resulta 5267;

halle la suma de cifras del menor de los

números.

a) 9 b) 10 c)5 d)4 e)6

6. Al repartir

7. Si al calcular el complemento aritmético de

un número de 4 cifras expresado en base

8, resulta un número de tres cifras iguales;

halle la cifra del segundo orden del número.

Si la suma de cifras del número más una

de las cifras del complemento aritmético es

igual a 23.

a) 1 b) 4 c) 9 d) 16 e) 25

8. Dado el número dos mil cuatrocientos

setenta y nueve trillones doscientos cinco

mil billones trescientos cincuenta y tres mil

billones trescientos cincuenta y tres mil

quinientosveintiséis. ¿Cuántas cifras tienen

dicho número?

a) 15 b) 20 c) 18 d) 22 e) 16

9. ¿Cuántos números de dos cifras, ambas

significativas, permiten que la suma de sus

cifras sea del valor del número? (n es

entero positivo)

Observación:

Las cifras significativas son: 1; 2; 3; 4;..; 9

a) 18 b) 20 c) 14 d) 15 e) 17

10. + 205m = 403m, además y + x + z =

15m, calcule la suma de cifras de x.y.z.m al

expresarse en base 8.

a) 7 b) 9 c) 14 d) 12 e) 6

11. Se presenta un número de tres cifras del

sistema decimal. Dado que la quinta parte

de dicho número equivale al triple de la

suma de cifras de dicho número, calcule el

producto de las cifras de dicho número.

a) 105 b) 30 c)0 d) 20 e) 15

12. Encuentra un número de cuatro cifras que

cumpla las siguientes condiciones.

EL segundo dígito es el doble del primer

dígito.

EL Cuarto dígito es tres unidades más que

el tercer dígito.

EL tercer dígito es el triple del segundo.

Da como respuesta la cifra de las centenas.

a)1 b) 2 c)3 d) 4 e) 5

13. Dos familias participaron de un concurso;

la familia Ludeña obtiene como puntaje el

menor número de tres cifras y la familia

Page 2: Adicion y sustraccion de números naturales

cornejo obtiene el mayor número de tres

cifras ¿con cuántos puntos más gana una

de las familias?

a) 870 b) 897 c) 887 d) 1101

14. Colocando un 2 al final de un número de

tres cifras, su valor aumenta en

3935.Calcula la suma de cifras del número

original.

a) 12 b) 13 c) 14 d) 15

15. ¿cuántos números de tres cifras cumplen

que el producto de sus cifras sea 36?

a) 16 b)8 c) 21 d) 24

16. EL número de personas que asistieron a la

fiesta patronal de “SAN JOSÉ DE BAÑOS”

está representado por el menor número de

tres cifras. CUANDO la banda de músicos

“juventud BAÑOSINA” toca una marinera

se observa que las personas que no bailan

son los cuatro onceavos de las personas

que bailan. ¿CUÁNTAS mujeres bailan?

a) 77 b) 60 c) 88 d) 44

12. LORENA tiene dos fichas iguales de una

cifra par y tres fichas iguales de una cifra impar.

¿DE cuántas maneras diferentes puede

ordenar LORENA las cinco fichas para formar

un número que no sea par?

a)6 b)8 c) 10 d) 12

13. EL numeral 222 666 555 las cifras de

mayor valor absoluto ocupan la clase de:

a) decenas. B) millones. C) billones.

d) millares. E) centenas.

14. TREINTA y ocho millones treinta y ocho mil

treinta y ocho, se escribe.

a) 38 308 038 b) 30 838 038 c) 38 380 038

d) 38 038 038 e) 38 308 380

15. SE tiene un numeral de cuatro cifras de la

forma ABBC, donde b es igual a la suma de las

cifras extremas. SI el número que se forma al

invertir el orden de las cifras sobrepasa en

1DDE al número original. CALCULE la suma

de los números que cumple con dichas

condiciones.

a) 2662 b) 3443 c) 7992 d) 8664 e)

9889.

16. JOSÉ observa el número de su D.N.I y

señala que las 4 primeras cifras son mínimas y

consecutivas además, los siguientes 4 números

son los primeros números primos. HALLE la

suma de los dígitos del D.N.I. (todas las cifras

son diferentes de cero)

a) 28 b) 27 c) 33 d) 26 e) 30

17. SI los numerales están bien escritos

(a-1)(x-2)3a; 5a26,

HALLE la suma de los numerales de la forma

(a-1)(x-2)3a.SE sabe que a es mínimo.

a) 12324 b) 3210 c) 3234 d) 32104 e) 3334

18. EL SR. CARLOS tiene mcb (5) ovejas pero

decide adquirir más ovejas. SI realiza la

compra de 2mb (6)ovejas, si esta es la misma

cantidad de lo que tenía, y luego decide vender

(m+b+c) ovejas; ¿cuántas ovejas vendió como

máximo?

a) 11 b)6 c) 10 d)8 e)9

19. DADO el numeral capicúa.

(M+1)(3p-1)(2p)(3n+2)(n-1).

Page 3: Adicion y sustraccion de números naturales

HALLE: pxn+m

a)6 b)4 c)0 d)3 e)3

20. ¿EN qué sistema de numeración el mayor

número de tres cifras diferentes es igual a 2ab?

a) heptanio b) senario c) quinario

d) nona río e) un decimal

21. UN NÚMERO de tres cifras al sumarle la

suma de sus cifras resulta 884. CALCULE la

suma de la cantidad de de3cenas y centenas

enteras que tiene el número.

a) 86 b) 85 c) 90 d) 94 e) 96

22. SI a un número de 3 cifras se le

intercambian las cifras del orden de las

unidades con las decenas, este aumentaría en

45 unidades, pero si se intercambian las

decenas por las centenas, disminuiría en 270,

halle en cuánto se altera el número, si se

intercambia el orden de las centenas y

unidades.

a) 198 b) 298 c) 297 d) 389 e)

189

23. SEA:

S= 1112+11112+111112+1111112,

DONDE n es la cantidad de divisores de 5 y p

la suma de sus divisores impares, determine

N+ P.

a) 30 b) 36 c) 48 d) 148 e) 60

24. SI una CANTIDAD se expresa en base 10

como aaa y en base 6 como BDB, halle a+b+d.

a)8 b)6 c)4 d)3 e)5

25. CALCULE el producto de las cifras del

mayor número de cuatro cifras significativas y

diferentes que al sumar los números que se

obtienen al permutar sus cifras en forma cíclica

se obtiene ef5f3.

a) 120 b) 240 c) 360 d) 180 e)300

26. EN la siguiente sucesión:

325; 335; 345; 355;…….

Calcula la suma de cifras del primer término,

donde la cifra de las centenas sea el doble de

la cifra de decenas.

a) 11 b)7 c)9 d) 13 e)6

27. UTILIZANDO los dígitos 3, 4,5 y7,

¿cuántos números de tres cifras diferentes

mayores que 700 se puede formar?

a) 12 b) 24 c)6 d) 18

28. COLOQUE las tarjetas en el orden

adecuado para obtener el mayor número

decimal posible en una sola cifra en la parte

entera.

1 4 8 2 6

a) 6,8421 b) 8,4621 c) 8,6421

d) 6,8241

28. GRISEL tiene 2 números de un dígito con

los cuales forma un numeral que es igual a tres

veces la suma de dos números. ¿QUÉ número

debemos de multiplicar a la suma de los

números cuando intercambiamos los dígitos al

momento de formar el numeral?

a)9 b)8 c)7 d)2

29. EN un teatro cada asiento está formado por

filas de siete asientos y están enumerados del

1 al 119, así como se muestra en la siguiente

imagen:

Fila1: 1 2 3 4 5 6 7

Fila: 2 14 15 12 11 10 9 8

Fila: 3 15 16 17 18 19 20 21

Fila: 12 ab cd

Filaef: 113 114 115 116 117 118 119

Calcula: a+b+c+d+e+f.

Page 4: Adicion y sustraccion de números naturales

a)190 b)46 c)27 d)29

4to grado

1. Si m>9 y m>21, ¿cuántos números

naturales satisfacen el sistema?

a) 11 b) 12 c) 10 d) 12 e) 15

2. SI la tercera parte de un número de 3 cifras

es igual a 4 veces la suma de sus cifras; ¿cuál

es el número?

a) 360 b) 108 c) 162 d) 216 e) 405

3. CALCULE a+b

SI a es un número inmediato superior a 2004

SI b es un número inmediato inferior a 2004

a) 4008 b) 4007 c) 2008 d) 3008 e) 1024

4. SI al número 18436 le intercambiamos de

posición las cifras 8 y 6, indique en cuántas

unidades aumenta o disminuye.

a) aumenta en 1998

b) disminuye en 1998

c) aumenta en1986

d) disminuye en 1986

e) aumenta en 321

5. Natalia y RAÚL juegan a los dados .CADA

uno tiene 3 dados para lanzar, un dado de

NATALIA CAYÓ en el 6 y un dado de RAÚL

CAYÓ fuera.SI los puntajes se indican en cada

lugar donde cae el dado. ¿CUÁL es el máximo

puntaje que obtendría cada uno?

a) 20 y 30 b) 26 y 20 c) 26 y 30 d) 30 y 30

e) 30 y 20

6. OBSERVA los siguientes valores de las

cartas:

RESPONDE verdadero (v) o falso (f) según

corresponda.

I. TODAS tienen números pares.

II. ALGUNAS tienen números impares.

III. LA suma de las cartas con números

pares es 20.

A) Fff b) VFF C) FVV D) F V F

7. ISRRAEL se equivoca al escribir el número

9385 en la pizarra;coloca el dígito ocho en las

centenas y el tres en las decenas. ¿EN cuántas

unidades aumentó el nuevo número?

a) 350 b) 250 c) 450 d) 540

8. TENEMOS las siguientes tarjetas numéricas:

9; 3; 5; 7

CALCULA la diferencia del mayor y menor

número de cuatro cifras que se puede formar

con dichas tarjetas:

a) 6164 b) 6174 c) 5382 d) 13332

9. EN la tienda de HIRAOKA de los artefactos

electrodomésticos se tiene los siguientes

precios:

1UM 2C 3D 4U

3C 2D 5U

2UM 5C 4D

SI el señor DAVID tiene s/.2900 y desea

adquirir como mínimo 2 artículos;

electrodomésticos ¿cuál de las siguientes

opciones de compra no es posible?

a) lavadora y DVD

b) refrigeradora y DVD

C) lavadora y refrigeradora

d) SOLO refrigeradora

Page 5: Adicion y sustraccion de números naturales

10. EN el siguiente gráfico observa y responde.

26decenas; 7centenas; 3 unidades.

Colores; plumones; tajadores.

¿Cuántos objetos tales como colores,

plumones, y tajadores hay en total sobre la

mesa?

a) 960 b) 963 c) 949 d) 398

11. CUENTA todos los números de 3 cifras, tal

que la cifra de las centenas sea 2 unidades

más que el valor de la cifra de las centenas y la

cifra de las unidades sea uno más que el valor

de la cifra de las decenas.

a)5 b)6 c)7 d)8

12. CALCULE la mayor suma de un número de

4 cifras, sabiendo que el producto de sus cifras

es 60.

a) 11 b) 12 c) 13 d) 14

13.JUAN escoge un número par de 3 cifras

diferentes, tal que la cifra de las centenas es el

triple de las unidades y la cifra de las decenas

es mayor que la de las centenas. ¿CUÁL de los

siguientes números pudo haber sido elegido?

a) 391 b) 652 c) 672 d) 592

14. RAFAEL escoge un número impar de 4

cifras diferentes, tal que la cifra de millares sea

el doble que la de las unidades, y que la cifra

de las centenas no sea mayor que la de las

decenas. ¿Cuál de los siguientes números

pudo haber sido elegido?

a) 2661 b) 6513 c) 6393 d) 2381

15. LOS números 373 y 404 se leen igual de

izquierda a derecha que de derecha a

izquierda. CALCULE la suma de todos los

números de 2 cifras que gozan de la misma

propiedad.

a) 485 b) 495 c) 505 d) 606

16. CALCULE la mayor suma de un número de

4 cifras, sabiendo que el producto de sus cifras

es 30.

a)9 b) 10 c) 11 d) 13

17. CUENTE todos los números de dos cifras

significativas y diferentes, cuya suma de cifras

sea impar.

a) 20 b) 45 c) 24 d) 40

18. JAZMÍN escoge un número menor que

1000 de cifras diferentes, tal que la cifra de las

decenas sea la mitad de la cifra de millares y la

cifra de centenas sea mayor que la cifra de

unidades. ¿Cuál de los siguientes números

pudo haber sido elegido?

a) 8749 b) 3861 c) 6943 d) 6534

19. SI A es el mayor número de tres cifras

diferentes entre sí y b es el menor número cuya

suma de cifras es 20, calcula la suma de cifras

A-B.

a)7 b)14 c)19 d)22

1. En una feria electrodomestica se tiene los

siguientes precios:

1UM 2C 3D 4U

3C 2D 5U

Page 6: Adicion y sustraccion de números naturales

2UM 5C 4D

Si el señor Carlos tiene S/.2900 y desea

adquirir como mínimo 2 artículos;

electrodomésticos ¿cuál de las siguientes

opciones de compra no es posible?

a. lavadora y DVD

b. refrigeradora y DVD

c. lavadora y refrigeradora

d. Solo refrigeradora

2. De la siguiente información,

Se puede afirmar que

I. si se compra un oso, una muñeca y un

camión, se gastaría S/.12.

II. si se compra dos ositos y una muñeca,

se gastaría S/.58

III. el costo de un camión excede al costo

de dos muñecas.

IV. El costo de un camión es mayor al gasto

que se realizaría por la compra de tres

ositos.

V. El gasto realizado en la compra de 3

muñecas sería menor al costo de un osito.

a. Ib. IVc. II y V d. III

Page 7: Adicion y sustraccion de números naturales