2
ADITIVAS DE SEGUNDA GENERACIÓN A diferencia de los reductores de primera generación, que permiten una reducción del contenido de agua al 95%, ¡os reductores de alto rango llegan al 88% como mínimo. En la década del 60, especialmente por el desarrollo del concreto premezclado, se llevaron a cabo investigaciones para una nueva generación de aditivos con elevados niveles de reducción de agua en las mezclas de concreto, que fueron denominados superplastificantes o aditivos reductores de agua de alto rango. En Alemania se estudió la aplicación de superplastificantes en base a las sales de formaldehído-melam Ina sulfonato, productos que inicialmente se encontraban en el mercado para otros usos industriales, que luego tuvieron gran desarrollo en la industria del premezclado. Los aditivos llamados de segunda generación fueron normalizados por ASTM en 1970, incluyéndolos como tipos E y G en la norma de aditivos químicos; con propiedades de actuar como reductores de agua y como retardadores de fraguado. En esta SEGUNDA GENERACIÓN CABE RESALTAR Q PARA REALIZAR LOS NUEVOS ADITIVOS SE TENIERON EN CUENTA : - normas ASTM tienen un carácter do performance. En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de: American Society for Testing Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM. El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento. ASTM Hoy [editar ] La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO , y mantiene un sólido liderazgo en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.

Aditivas de Segunda Generación

  • Upload
    francis

  • View
    220

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aditivos de construccion

Citation preview

Page 1: Aditivas de Segunda Generación

ADITIVAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

A diferencia de los reductores de primera generación, que permiten una reducción del contenido de agua al 95%, ¡os reductores de alto rango llegan al 88% como mínimo.

En la década del 60, especialmente por el desarrollo del concreto premezclado, se llevaron a cabo investigaciones para una nueva generación de aditivos con elevados niveles de reducción de agua en las mezclas de concreto, que fueron denominados superplastificantes o aditivos reductores de agua de alto rango.

En Alemania se estudió la aplicación de superplastificantes en base a las sales de formaldehído-melam Ina sulfonato, productos que inicialmente se encontraban en el mercado para otros usos industriales, que luego tuvieron gran desarrollo en la industria del premezclado.

Los aditivos llamados de segunda generación fueron normalizados por ASTM en 1970, incluyéndolos como tipos E y G en la norma de aditivos químicos; con propiedades de actuar como reductores de agua y como retardadores de fraguado.

En esta SEGUNDA GENERACIÓN CABE RESALTAR Q PARA REALIZAR LOS NUEVOS ADITIVOS SE TENIERON EN CUENTA :

- normas ASTM tienen un carácter do performance. En 1902, la sección americana se constituye como

organización autónoma con el nombre de: American Society for Testing Materials, que se

volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el

primer presidente de la ASTM.

El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de

los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy

amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento. ASTM Hoy [editar]

La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo

en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi

monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.

Algunas normas de uso común [editar]

Algunos elementos de uso común, tales como los que conectan el contador de agua potable a la

tubería, probablemente están elaborados con un procedimiento de forjado conforme a ASTM A

105, en la práctica, un acero de buena calidad, mientras que los tubos quizás respondan a la

norma ASTM A 589. Las láminas de plástico que se usan para envolver los alimentos, si no se

rompen, probablemente han sido fabricadas y comprobadas con la norma ASTM D 682. Las ollas

Page 2: Aditivas de Segunda Generación

de acero inoxidable, posiblemente respondan a la ASTM A 240 Tp 304 o 321; y si son de calidad

superior, cumplirán la norma 316.

-- las normas de la Comunidad Europea tienen además especificaciones prescriptivas, como son la homogeneidad, el color, la densidad relativa, el contenido de¡ extSIGUIENTES racto seco, el valor de¡ PH.