9
Aditivos Los aditivos son sustancias químicas que se añaden en pequeñas cantidades a los aceites lubricantes para proporcionarles o incrementarles propiedades, o para suprimir o reducir otras que le son perjudiciales. Podemos mencionar que la misión de un aditivo es misión de apostolado, pues no es preciso ni suficiente el que al ser mezclado con las masas o volumen total del aceite continúe preservando sus buenas cualidades, por el contrario la debe transferir a toda ella ennobleciéndola. Se definiran problemas que se desean evitar, y especificaciones de los combustibles las cuales se deben cumplir, para obtener los valores que se requieren para la operación normal de los motore de encendido por chispa y los de encedido por compresion. En este trabajo se presenta la definición y los aditivos más utilizados en los lubricantes y en los combustibles.

Aditivos

  • Upload
    aldo

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen aditivos

Citation preview

Page 1: Aditivos

Aditivos

Los aditivos son sustancias químicas que se añaden en pequeñas cantidades a los aceites lubricantes para proporcionarles o incrementarles propiedades, o para suprimir o reducir otras que le son perjudiciales.

Podemos mencionar que la misión de un aditivo es misión de apostolado, pues no es preciso ni suficiente el que al ser mezclado con las masas o volumen total del aceite continúe preservando sus buenas cualidades, por el contrario la debe transferir a toda ella ennobleciéndola.

Se definiran problemas que se desean evitar, y especificaciones de los combustibles las cuales se deben cumplir, para obtener los valores que se requieren para la operación normal de los motore de encendido por chispa y los de encedido por compresion. En este trabajo se presenta la definición y los aditivos más utilizados en los lubricantes y en los combustibles.

Page 2: Aditivos

Aditivos para Lubricantes

Los aditivos pueden dividirse en dos grandes grupos, según los efectos que producen:

Inhibidores destinados a retardar la degradación del aceite actuando como detergente-dispersantes, antioxidantes, anticorrosivos, agentes antidesgaste, agentes alcalinos y agentes antiemulsificadores.

Aditivos que mejoran las cualidades físicas básicas con acción sobre el índice de viscosidad, el poder antiespumante, el sellado, la oleosidad, la extrema presión y la rigidez dieléctrica.

La clasificación anterior no quiere decir que para conseguir cada cualidad sea preciso la mezcla de un aditivo diferente, ya que en el mercado existen productos que proporcionan varias ventajas simultáneamente.

Como regla general, se sugiere que un aceite no sea aditivado con varias de estas sustancias, a no ser que la misma casa suministradora lo aconseje; de ser así esta última será de una solvencia técnica plenamente reconocida.

 

Page 3: Aditivos

INHIBIDORES DESTINADOS A RETARDAR LA DEGRADACIÓN DEL ACEITE LUBRICANTE 

A.1. Aditivos Detergentes-Dispersantes. Los aditivos detergentes-dispersantes tienen la misión de evitar que el mecanismo lubricado se contamine aun cuando el lubricante lo esté. La acción de estos dispersantes es la evitar acumulaciones de los residuos, los cuales se forman durante el funcionamiento de la máquina o motor y mantenerlos en estado coloidal de suspensión por toda la masa del aceite. Se ha tratado de combinar los efectos proporcionados por los antioxidantes y anticorrosivos en los aceites destinados a lubricar órganos metálicos, sometidos a altas cargas. Así, para los aceites de los motores automotrices de alta velocidad se ha previsto la adición de combinaciones organometálicas del zinc, calcio y bario con azufre, cloro y fósforo.

A.2. Aditivos Anticorrosivos y antioxidantes. Para proteger contra la corrosión a los materiales sensibles por una parte, y por otra para impedir las alteraciones internas que pueda sufrir el aceite por envejecimiento y oxidación, se ha acudido a la utilización de aditivos anticorrosivos y antioxidantes. Estas dos funciones de protección al metal y al lubricante casi siempre son ejercidas por un mismo producto, algunos de estos son: el ditiofosfato de zinc, los esteres del ácido estilfosfórico y como regla general los compuestos de fósforo, o de base arsénica o bismútica. nseje; de ser así esta última será de una solvencia técnica plenamente reconocida.

ADITIVOS MEJORADORES DE LAS CUALIDADES FÍSICAS DEL ACEITE LUBRICANTE

Page 4: Aditivos

B.1. Aditivos Mejoradores del Indice de Viscosidad. Recientemente se ha propuesto que para este fin los esteres del ácido polimetacrílico y soluciones de materiales plásticos que elevan poco la viscosidad y en cambio, tienen una influencia favorable en la curva de viscosidad temperatura. El proceso de trabajo de estos aditivos puede explicarse como sigue: en presencia de bajas temperaturas las moléculas de estas sustancias se contraen ocupando muy poco volumen y se dispersan en el aceite en forma de minúsculas bolitas dotadas de una gran movilidad. Cuando se eleva la temperatura, las moléculas de la masa de aceite aumentan de velocidad y las mencionadas bolitas se agrupan formando estructuras bastantes compactas que se oponen al movimiento molecular del aceite base, lo cual se traduce en un aumento de la viscosidad de la mezcla.

B. 2. Mejoradores del Punto de Fluidez y congelación. Los mismos aditivos mejoradores o elevadores del índice de viscosidad se emplean para favorecer el punto de congelación y en consecuencia, el de fluidez. Se aplican principalmente a los aceites parafínicos, ya que la parafina por su elevado punto de congelación es la principal productora de la falta de fluidez de los aceites, formando aglomeraciones y solidificaciones al descender la temperatura. En este caso, la misión de los aditivos es la de absorber los cristales de la parafina sólida formadas, pues su eliminación total por refinación es costosa, sin garantías de éxito y exponiéndose a la pérdida de otras cualidades básicas del lubricante, así como una considerable cantidad del mismo.

ADITIVOS PARA LUBRICANTES INDUSTRIALES.

La selección de los lubricantes industriales, en cualquier mecanismo industrial envuelve la consideración de los requerimientos del equipo

Page 5: Aditivos

junto con los métodos de manejo y aplicación del lubricante. La mayor parte de los fabricantes de equipo y lubricantes, han llevado a cabo un considerable trabajo de prueba, para encontrar el lubricante apropiado para una aplicación particular. Por lo tanto, se hace innecesario para un operador, el especificar u producto especial sujeto a sus necesidades.

Algunos fabricantes han publicado especificaciones generales de identificación; otros se refieren a los grados SAE de viscosidad, o a la clasificación API. Permaneciendo otros recomendando aceites y grasas con nombres que se derivan de los procedimientos de prueba del lubricante. Es importante resaltar que el aceite base sea de alta calidad y fabricado con mucho cuidado. El uso de aditivos o inhibidores, no transforma al lubricante de base pobre en un producto de alta calidad; sin embargo puede darle cierta mejoría. La importancia de los aditivos en aceites industriales y lubricantes, como en el campo automotriz, es exagerada. Las demandas de las maquinarias industriales son cada vez más severas, a medida que el equipo se acelrea o sobrecarga para cumplir con las metas de producción. Muchos de los lubricantes industriales en uso derivan sus nombres de la aplicación, como en el caso de los lubricantes de turbinas, aceites circulantes, fluidos hidráulicos, etc. La tabla 1 muestra los principales lubricantes industriales y el tipo de aditivos usados en su formulación. Algunos de los aditivos más comúnmente usados y que están listados, son similares a algunos usados en la clasificación automotriz, pero son diseñados para temperaturas de operación menores. Tal es el caso de los antioxidantes para lubricantes de turbina que operan a 150 F, en lugar de 250 a 300 F en práctica automotriz.

GRASAS.

Las grasas son usadas en aplicaciones donde los lubricantes liquidos no pueden proveer la proteccion requerida. Es facil aplicarlas y

Page 6: Aditivos

requieren poco mantenimiento.

Las principales propiedades de las grasas son que se quedan adheridas en el lugar de aplicación, provee un sellamiento y un espesor laminar extra. Las grasas contienen tres componentes principales: espesantes, aceite de base, aditivos.

Aditivos en las grasas. Los aditivos pueden alterar el comportamiento de las grasas lubricantes. Los factores que influencian la selección de aditivos son:

Requerimientos de desempeño (aplicación del producto) · Compatibilidad ( reacciones )

Consideraciones ambientales (aplicación del producto, olor, biodegradabilidad, disposicion)

Color Costo

Muchos de los aditivos son quimicamente activos, esto es, ellos producen su efecto a traves de reacciones quimicas ya sea con el medio, o con la superficie metalica.

Aditivos activos quimicamente son: Inhibidores de oxidacion. Anticorrosivos. Agentes de extrema presion y antirrecubrimiento.

Los aditivos que afectan las propiedades de la grasa, como la estructura, tolerancia al agua, son:

Modificadores de viscosidad Depresantes de punto de congelacion Agentes antiespumantes Emulsificadores

Demulsificadores