2
ADIVINANZAS Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en rima . Se trata de enigmas sencillos dirigidos al público en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones. Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composición, si bien son muy comunes los versos octosílabos, las estrofa de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, más comúnmente, en versos alternos. Las adivinanzas deben tener características del objeto que se va a adivinar. Las adivinanzas tienen un origen popular y se agrupan en recopilaciones. Por ello, no tienen autor conocido. TRABALENGUAS Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita. Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral. En especial sirve para hacer a uno equivocarse en varias ocasiones las personas que lo pronuncian no lo pueden hacer y ahí se desarrolla el conflicto de la pronunciación. Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos. Por ejemplo, «Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal», o «Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito».

ADIVINANZAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

adivinanzas

Citation preview

ADIVINANZASUna adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en rima.Se trata de enigmas sencillos dirigidos al pblico en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los nios, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composicin, si bien son muy comunes los versos octoslabos, las estrofa de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, ms comnmente, en versos alternos. Las adivinanzas deben tener caractersticas del objeto que se va a adivinar. Las adivinanzas tienen un origen popular y se agrupan en recopilaciones. Por ello, no tienen autor conocido.

TRABALENGUASLos trabalenguas, tambin llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciacin en voz alta sea de difcil articulacin. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una diccin gil y expedita.Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral. En especial sirve para hacer a uno equivocarse en varias ocasiones las personas que lo pronuncian no lo pueden hacer y ah se desarrolla el conflicto de la pronunciacin.Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos. Por ejemplo, Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal, o Pablito clav un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clav Pablito.Un trabalenguas puede constar de una o dos palabras repetidas muchas veces, como en ingls toy boat,1 o puede ser ms largo, como, por ejemplo, El cielo est engarabintintangulado, quin lo desengarabintintangular? El desengarabintintagulador que lo desengarabintintangule, un buen desengarabintintangulador ser.

FABULALas fbulas son composiciones literarias breves en las que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan caractersticas humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseanza o moraleja de carcter instructivo, que suele figurar al final del texto.

CARACTERISTICASGnero: Las fbulas pueden estar escritas en verso o en prosa.La brevedad: Suelen ser historias breves.Presencia de los elementos esenciales de la narracin: Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (accin) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fbulas, como los cuentos populares, no se sitan en una poca concreta. Son intemporales.Estructura sencilla: El esquema de muchas fbulas empieza con la presentacin de una situacin inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solucin y otras no. La historia finaliza con una moraleja. Personajes: Los personajes son, en su mayora, animales u objetos humanizados.Temas: Los vicios son los temas tratados en las fbulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira).Intencin: Detrs de cada fbula hay una crtica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados.Moraleja: La moraleja es una enseanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La ms corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre s.