13
Adjetivo: son las palabras que modifican al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste como sus propiedades o características. Por ejemplo: La pelota amarilla. La: artículo pelota: sustantivo amarilla: adjetivo En la oración anterior, el adjetivo nos da información sobre el sustantivo, nos dice que la pelota es de color amarillo. Dicho de otra forma, los adjetivos son palabras que funcionan como complemento y siempre nos dan alguna información adicional del sujeto (de lo que se habla en la oración). El adjetivo siempre se escribe antes o después del sujeto. ejemplo:"El coche rojo es de mi papá" Adjetivos calificativos: a aquellos adjetivos que describen (califican) lo que son, hacen o tienen los sujetos de la oración. Los adjetivos calificativos reciben éste nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo. Cuando agregamos una palabra que habla sobre una característica especifica del sujeto, estamos ante un adjetivo calificativo. Así cuando decimos “la pared rosa” sabemos que no estamos hablando de cualquier pared, ya que estamos hablando de la pared que es de color rosa, “rosa” es el adjetivo calificativo. Los adjetivos demostrativos son los que determinan una relación de proximidad de una persona con quienes o de quienes se habla. Los adjetivos demostrativos forman un pequeño grupo,

Adjetivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

Adjetivo: son las palabras que modifican al sustantivo, lo acompaan y proporcionan informacin de ste como sus propiedades o caractersticas. Por ejemplo: La pelota amarilla. La: artculo pelota: sustantivo amarilla: adjetivoEn la oracin anterior, el adjetivo nos da informacin sobre el sustantivo, nos dice que la pelota es de color amarillo.Dicho de otra forma, losadjetivosson palabras que funcionan como complemento y siempre nos dan alguna informacin adicional del sujeto (de lo que se habla en la oracin). El adjetivosiemprese escribe antes o despus del sujeto.ejemplo:"El coche rojo es de mi pap"

Adjetivos calificativos:a aquellos adjetivos que describen (califican) lo que son, hacen o tienen los sujetos de la oracin.Los adjetivos calificativos reciben ste nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando informacin extra sobre el mismo.Cuando agregamos una palabra que habla sobre una caracterstica especifica del sujeto, estamos ante un adjetivo calificativo.As cuando decimos la pared rosa sabemos que no estamos hablando de cualquier pared, ya que estamos hablando de la pared que es de color rosa, rosa es el adjetivo calificativo.

Losadjetivos demostrativosson los que determinan una relacin de proximidad de una persona con quienes o de quienes se habla.Losadjetivos demostrativosforman un pequeo grupo, ya que son pocos los adjetivos que se consideran demostrativos:Masculino Singular: Este Ese AquelMasculino Plural: Estos Esos Aquellos

Femenino Singular: Esta Esa Aquella

Femenino Plural: Estas Esas Aquellas

Losadjetivos explicativosresaltan las cualidades que expresan por s mismo los sustantivos, ya sean abstractas o concretas y se utilizan ms comnmente en el lenguaje literario.Losadjetivos explicativosse colocan generalmente antes del sustantivo y aportan un valor descriptivo que no es necesario dentro del contexto de la frase, ya que funcionan nicamente como un complemento esttico del sustantivo, por lo que pueden eliminarse de la oracin sin que sta pierda su significado.Losadjetivos explicativosresaltan las cualidades obvias del sustantivo y no deben de confundirse con los adjetivos especificativos que expresan una cualidad del sustantivo que lo distinguen de los dems de su clase.

Losadjetivos explicativosresaltan las cualidades que expresan por s mismo los sustantivos, ya sean abstractas o concretas y se utilizan ms comnmente en el lenguaje literario.Losadjetivos explicativosse colocan generalmente antes del sustantivo y aportan un valor descriptivo que no es necesario dentro del contexto de la frase, ya que funcionan nicamente como un complemento esttico del sustantivo, por lo que pueden eliminarse de la oracin sin que sta pierda su significado.Losadjetivos explicativosresaltan las cualidades obvias del sustantivo y no deben de confundirse con los adjetivos especificativos que expresan una cualidad del sustantivo que lo distinguen de los dems de su clase

Losadjetivos gentiliciosson los que se utilizan para manifestar el origen de las personas o de cualquier objeto, ya sea que su origen sea por ejemplo un pas, una ciudad, una provincia, un continente o cualquier otro lugar.Aunque losadjetivos gentiliciosno se utilizan para indicar el lugar en que viven las personas, tambin se pueden utilizar en el caso de alguien que vive en algn lugar desde hace mucho tiempo y se siente orgulloso de pertenecer a esa entidad.Losadjetivos gentiliciospueden tomar el valor de un sustantivo, es decir que pueden ser utilizados para referirse a una persona nombrando nicamente su gentilicio, o sea que es correcto decir el europeo en lugar de decir la persona que es originaria de Europa.Los adjetivos gentiliciosse escriben con minscula y se clasifican en ordinarios y particulares.Ejemplos de terminaciones de adjetivos gentilicios ordinarios:a, aco, an, an, ano, ario, asco, eco, enco, eno, ense, eo, eo, ero, s, esco, , iego, ino, isco, ita, o, ol, ota, uco y uz (tambin sus variantes en femenino).

Ejemplos de adjetivos gentilicios particulares: Aguascalientes hidroclidos Buenos Aires bonaerenses porteos Dinamarca daneses Marruecos marroques

Losadjetivos indefinidosproporcionan una informacin de forma indefinida sobre la magnitud del sustantivo al que acompaan, es decir, de forma poco especfica y exacta, stos pueden ser peculiares, cuantitativos o distributivos y se refieren por ejemplo a su tamao, cantidad, o importancia.Losadjetivos indefinidos,peculiaressealan el valor o la cantidad indeterminada con que se refiere al sustantivo y coinciden en gnero y nmero con ste.Losadjetivos indefinidos, cuantitativoso existenciales, indican la personalidad imprecisa del sustantivo, stos se colocan antes del sustantivo con excepcin de ningn que puede colocarse despus de ste, adems de que varan en gnero y en nmero, excepto cualquier y ningn.Losadjetivos indefinidos distributivosse utilizan para expresar de forma imprecisa la forma en que se distribuye el sustantivo.Ejemplos de adjetivos indefinidos peculiares:Losadjetivos indefinidosse marcan en negritas para que se distingan ms claramente.1. Ciertatarde caminaba por la calle2. Ningnplato qued limpio.3. Cualquierda te llamo.4. Era un da comocualquieracuando de pronto5. Talda lleg su suegra en la maana.6. Quien quieravenir ser bien recibido.7. Eres mejor hijo queninguno.Ejemplos de adjetivos indefinidos cuantitativos:1. Quedan muypocosvacacionistas en la playa.2. Hemos tenidodemasiadosproblemas ltimamente.3. Aunque sea que te dealgo4. Llegmuchagente5. Tengopocodinero.6. Combastantetarde.7. Todaslas camas estn tendidas.

Losadjetivos indefinidosproporcionan una informacin de forma indefinida sobre la magnitud del sustantivo al que acompaan, es decir, de forma poco especfica y exacta, stos pueden ser peculiares, cuantitativos o distributivos y se refieren por ejemplo a su tamao, cantidad, o importancia.Losadjetivos indefinidos,peculiaressealan el valor o la cantidad indeterminada con que se refiere al sustantivo y coinciden en gnero y nmero con ste.Losadjetivos indefinidos, cuantitativoso existenciales, indican la personalidad imprecisa del sustantivo, stos se colocan antes del sustantivo con excepcin de ningn que puede colocarse despus de ste, adems de que varan en gnero y en nmero, excepto cualquier y ningn.Losadjetivos indefinidos distributivosse utilizan para expresar de forma imprecisa la forma en que se distribuye el sustantivo.

Losadjetivos numeralesson los que determinan una cantidad numrica en el nombre. Se dividen en cinco tipos: cardinales, ordinales, proporcionales, partitivos y distributivos.

Losadjetivos partitivostambin conocidos como divisores, son aquellos que estn formados por un cuantificador y un sustantivo o pronombre que lleva antes la preposicin de o del.Losadjetivos partitivospertenecen a una clasificacin de los adjetivos numerales y son los que indican las partes en las que se puede dividir un objeto o un conjunto.Ejemplos de adjetivos partitivos: 1/2 - un medio, media, mitad. 1/3 - un tercio y su femenino. 1/4 - un cuarto y su femenino.

Losadjetivos posesivosson los que modifican al sustantivo aadindole una idea de pertenencia o posesin.

Los posesivos corresponden a las tres personas gramaticales. En ambos gneros y nmeros. Losadjetivos posesivoscoinciden en nmero y en gnero con el nombre de la cosa poseda y no con el propietario o poseedor. Cuando los adjetivos mo, ma; tuyo, tuya, suyo suya y sus plurales van antepuestos al nombre sufren apocope que quiere decir que pierden una o varias letras de la terminacin.Los de la 1 persona pierden las vocales a, o y los de la 2 y tercera. Las silabas yo, ya: mi esposo, tus hijos, su fortuna, si ponen pospuestos se dira: esposo mo, hijos tuyos fortuna suya. Las palabras mas, tuyo, suyas. Cuando sin precedidas de los artculos el o la son pronombres y no adjetivos. Mi gata en ms linda que la tuya.Adjetivos posesivos de un solo poseedor:Primera persona:mi, mo, mis, mosSegunda persona:tu, su, tuyo, tus, sus, tuyos, suyosTercera persona:su, sus,Adjetivos posesivos de varios poseedores:Primera persona:nuestro, nuestra, nuestros, nuestrasSegunda persona:su, vuestro, vuestra, sus, vuestros, vuestrasTercera persona:su, susSolamente la palabra nuestro, adquiere el gnero del sustantivo que modifica, y en los plurales nuestros y nuestras, igual que en el caso de vuestro, vuestra, vuestros vuestras.Otro tipo de adjetivo posesivo es el posesivo acentuado. Se forma como el pronombre posesivo pero, a diferencia de ste, pierde el artculo al convertirse en adjetivo. Adems, difiere tambin de losadjetivos posesivossimples, que se anteponen al nombre que modifican; este adjetivo posesivo acentuado se sita despus del sustantivo al que modifica.

Un adjetivo es una palabra que complementa al sustantivo dentro de la oracin, ya sea para calificarlo, o para resaltar sus caractersticas.Losadjetivos pronominales, tambin conocidos como determinativos son un tipo de pronombres que a diferencia de stos no sustituyen a los sustantivos, sino que los acompaan y los complementan.Losadjetivos pronominalesvan a un lado del sustantivo, no importa si se colocan antes o despus del mismo.Losadjetivos pronominalesse clasifican en: Demostrativos Posesivos Indefinidos

Losadjetivos sustantivadosson aquellos que pueden utilizarse como un sustantivo en determinados textos, dependiendo del significado que esa palabra tenga en la oracin y por regla general llevan un artculo antes del adjetivo.Es decir que losadjetivos sustantivadosse utilizan como un sustantivo para referirse a una persona, o cosa que tiene la caracterstica del adjetivo, lo que la identifica plenamente y hace que se distinga de las dems.

Elsustantivoes la palabra que nombra a personas, animales o cosas. Los sustantivos tienen gnero y nmero. El gnero se refiere a que pueden ser msculino o femenino. Por ejemplo:- nio (msculino)- nia (femenino).Los sustantivos pueden ir acompaados de artculos. Por ejemplo:- El nio.- La nia.Dentro de las oraciones, el sustantivo funciona como sujeto. Por ejemplo:Elgatodurmi toda la noche. (sustantivo: gato)Lossustantivosse pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente elementos, ideas, animales o personas. Son palabras que se denominan as, porque expresan una sustancia o un objeto al que se hace referencia. Algunos ejemplos simples de sustantivos pueden ser: tren, profesor, gato, silla, jirafa, etc. Los sustantivos son vocablos cuyos referentes son palabras no contextuadas, que segn el contexto tienen su propio referente.El perro camina por la calle.En este ejemplo el sustantivo perro designa al ejemplar canino que realiza una accin y el verbo lo relaciona con donde lo hace y bajo qu condiciones

Los sustantivos tienen nmero. Pueden estar singular o plural.Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: vaca, lpiz, toro.Los sustantivos en plural nombran a muchas personas, animes o cosas. Por ejemplo: vacas, lpices, toros.Son muchas las clasificaciones de los sustantivos, al tener variadas funciones; veremos las ms importantes de ellas:

Sustantivos Comunes:nombran a personas, animales o cosas de la misma especie.

Sustantivos Individuales:nombran a las personas, animales o cosas de manera individua

Sustantivos Colectivos:nombran un conjunto de cosas iguales.

Sustantivos Propios:sirven para distinguir individualmente por medio de gnero, clase o especie y se escriben siempre con mayscula.Sustantivos Concretos:nombran a cosas que se pueden percibir con los sentidos.

Sustantivos Abstractos:nombran a cosas que no se pueden percibir con los sentidos.

Sustantivos Gentilicios:nombran a las personas segn el lugar del que provienen o en el que nacieron.

Sustantivos Patronmicos:nombran al "hijo de", es decir que ste tipo de sustantivos son aquellos apellidos que provienen de un nombre. Sustantivo Compuesto: se forman por dos palabras.

Sustantivos Despectivos:nombran al sujeto expresando el rechazo, desprecio o baja categora que tiene.

Sustantivos Derivados:nombran a cosas que se usan o tienen un servicio exclusivo derivado o especfico para una cosa o que derivan de algo.

Ejemplos de sustantivo comn:AvePerroCasaCochePlatoCamaRegadera.

Ejemplos de sustantivo individual:MesaCocinaPapelTazaChamarraBomberoBotella.

Ejemplos de sustantivo colectivo:EjrcitoCardumenArboledaJauraBibliotecaVajillaOrquesta.

Ejemplos de sustantivo propio:MxicoMauricioZacatecasEspaaSantiagoMargaritaHumberto.

Ejemplos de sustantivos concretos:Esa mesaAquella casaEsta mquinaAquella pelotaEste bolgrafoEste monitorEsta silla.

Ejemplos de sustantivos abstractos:Cantidadbellezafealdadamistadsinceridadesperanzaalegra.Ejemplo de Sustantivo Gentilicio:MexicanoChilenoEspaolCroataEstadounidenseFrancsUruguayoEjemplos de Sustantivo Patronmico:Ramrez RamiroGonzlez GonzaloFernndez FernandoRodrguez RodrigoDieguez DiegoMartnez MartnHernndez Hernn.Ejemplos de Sustantivos Compuestos:abrelatasdemcratamapamundiMatamorospasatiempopasamanossalvavidasportavionesciempisEjemplos de Sustantivos Despectivos:viejo vejetemozo mozalbetemdico medicuchoabogado abogadete, tinterillo

Ejemplo de Sustantivos Derivados:coche cocheraestacin estacionamientoMesa meseracocina cocineropez pescarmoler molinobaar baocomida comedorpluma plumeropolvo polveramaquillaje maquillistaempacar empacadora

Ejemplos de Sustantivos Despectivos:viejo vejetemozo mozalbetemdico medicuchoabogado abogadete, tinterill