adm2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

UNIVERSIDAD ESTATALPENNSULA DE SANTA ELENAFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASESCUELA DE ADMINISTRACINADMINISTRACIN DE EMPRESASAUTORES:Eliana Coral LavayenErick Gonzabay GaldeaAngie Macas BaqueCURSO:Administracin de empresas 3/1ASIGNATURA:Administracin IITEMA:Especializacin y divisin del trabajoDOCENTE:Ing. Linda Nez

ESPECIALIZACIN Y DIVISIN DEL TRABAJOSegn (Koontz, 1990)Divisin del trabajoLa teora administrativa tradicional divide el trabajo en tareas especializadas y las organiza en distintos departamentos. Por tanto, la divisin del trabajo consiste en el reparto o divisin de las tareas en que se puede descomponer una actividad o funcin entre quienes la integran, con el objetivo de reducir los esfuerzos que realizan y mejorar los resultados tanto en cantidad como en calidad.La divisin del trabajo fue expuesta por Adam Smith (en De Miguel Fernndez, 1993, pg. 438), quien en su famosa obra Naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (An Inquiry Into the Nature and Causes of the Wealth of Nations) deca acerca de la fabricacin de alfileres:Un trabajador no preparado para este oficio... podra fabricar escasamente un alfiler diario y no veinte. Pero en la forma que se realiza esta actividad, no slo constituye un oficio especfico, sino que est dividido en varias operaciones.... Una persona prepara el hilo metlico, otra lo endereza, una tercera lo corta, una cuarta lo afila, una quinta lo pule para fijar la cabeza.... Por tanto, diez personas podran fabricar ms de 48.000 alfileres al da.Si bien Smith se mostraba partidario de la divisin del trabajo del operario, fue Fayol quien introdujo la divisin del trabajo como principio general de administracin, al considerar que la especializacin de las tareas y de las personas serviran para aumentar la eficiencia. Con posterioridad, Gulick (en Chiavenato, 1999, pg. 97) afirma que la divisin del trabajo es la base de la organizacin; de hecho, es la razn de ser de la organizacin. En consecuencia, pueden observarse dos frentes: El de la administracin cientfica que era partidaria de la divisin del trabajo al nivel del obrero y el de la teora clsica, cuya preocupacin era la divisin de la organizacin en sus distintos niveles, surgiendo departamentos, divisiones, secciones, etc.La teora clsica considera que la divisin del trabajo puede darse tanto vertical como horizontalmente. De la divisin vertical surgen los diferentes niveles de la organizacin, con las relaciones jerrquicas de autoridad y responsabilidad ya explicadas. La divisin horizontal aparece como consecuencia de las diferentes actividades realizadas por la organizacin, surgiendo los departamentos.La simple adopcin del principio de divisin del trabajo y de los principios de especializacin, unidad de mando y amplitud de control permiten, segn los autores clsicos, una organizacin formal de la empresa que maximiza su eficiencia (ver figura 9). Pero esta visin es demasiado simplista puesto que no considera los aspectos psicosociales de los empleados. Por otra parte, el enfoque que defienden es prescriptivo y normativo puesto que lo basan en definir los principios generales de la administracin y describir la conducta de los administradores en tales procesos.EspecializacinComo se desprende de la cita de Adam Smith del apartado anterior, ste consideraba que la eficacia en el trabajo se incrementaba considerablemente cuando los empleados se especializaban. La idea central de la divisin en tareas y de la especializacin es que una organizacin ser ms eficiente cuanto mayor sea la divisin del trabajo en ella.La especializacin se da cuando cada tarea resultante de la divisin del trabajo es asignada con un carcter permanente a un trabajador o grupo de ellos, de manera que se hacen expertos en dicha tarea o funcin. La idea de Urwick (en Chiavenato, 1999, pg. 103) acerca de la especializacin es que cada persona realice una sola funcin, y este hecho ser el que determine la divisin especializada del trabajo. Con la especializacin se consiguen los siguientes objetivos: Al ser ms reducidas y concretas las tareas que los empleados llevan a cabo, el trabajo les resulta ms fcil. Adquieren experiencia con mayor rapidez puesto que las tareas son repetitivas. Facilita la seleccin de los empleados para un puesto determinado. Se crean nuevos puestos de trabajo que resultan de la divisin en tareas. Facilita el control por parte de los mandos.Pero junto a las ventajas anteriores, la especializacin tambin tiene algunos inconvenientes: La repeticin de las tareas aburre y desmotiva a muchos trabajadores. Una excesiva especializacin no siempre conduce al incremento de la productividad.Al igual que la divisin en tareas se puede realizar vertical u horizontalmente, la especializacin tambin puede darse en esos dos mismos sentidos, resultando una especializacin vertical y otra horizontal. Evidentemente ambas son consecuencia de la divisin del trabajo:

La divisin vertical conduce a la especializacin vertical, o sea, permite que en la organizacin coexistan rganos ejecutores a diferentes niveles jerrquicos, y que cada nivel pueda dividirse a su vez en varios, especializndose la supervisin que se realice sobre ellos. La figura 10 esquematiza el proceso de divisin vertical.

Ambos tipos de especializacin suelen ir ligadas, complementndose una y otra, de manera que se producen a la vez. La vertical es consecuencia de una divisin del trabajo en trminos de autoridad y responsabilidad, y la horizontal se realiza para diferenciar entre las distintas tareas ejecutadas por los rganos.

BibliografaKoontz, H. (1990). Administracin . Mxico : McGraw Hill.