16
 INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO HONORIO DELGADO ESPINOZA  AREA: SOCIEDAD Y ECONOMIA TEMA: LA EMPRESA CLINICA DENT AL “DIBUJANDO SONRRISAS S.A.C.” PROFESOR: EMILIO ROSAS INTEGRANTES: CASANI GARCIA, Edwin CERVANTES VEGA, Migu! C"ILCA"UE "UAMANI, Mi#$%! LOPE& MAMANI, E'n()* PACCO PERE&, Lui( V ALDIVIA SOTELO, R%+! CARRERA: M%n)niin)* D M%-uin%'i% P(%d% S() ' : III “ A EC"A : /0123142/0 ARE5UIPA1PER6 PRESENTACIÓN La mejor sonrisa a tu alcance

Adminis Traci On

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creación de una empresa odontología.

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO HONORIO DELGADO ESPINOZA

La mejor sonrisa a tu alcance

AREA: SOCIEDAD Y ECONOMIATEMA: LA EMPRESA CLINICA DENTAL DIBUJANDO SONRRISAS S.A.C.PROFESOR: EMILIO ROSASINTEGRANTES: CASANI GARCIA, EdwinCERVANTES VEGA, MiguelCHILCAHUE HUAMANI, MichaelLOPEZ MAMANI, ErnestoPACCO PEREZ, LuisVALDIVIA SOTELO, RalCARRERA: Mantenimiento De Maquinaria PesadaSemestre: III AFECHA : 14-07-2014AREQUIPA-PERPRESENTACIN

Dibujando sonrisas es una clnica dedicada a ofrecer un servicio integral de salud oral a la poblacin arequipea, comprometida con usted y su familia, brindando un trato personalizado educndolo para prevenir enfermedades y conozca los beneficios de una boca sana, un diagnstico y tratamiento adecuado, para ello contamos con un equipo especializado y con instalaciones acorde a sus necesidades.

Somos un grupo de jvenes emprendedores con ganas de brindar un servicio especializado, y un trato cordial a nuestros pacientes.

Estamos preparados para ayudarte en cualquier problema, proporcionndote cuidados de calidad y acordes a tus necesidades.

Nuestras instalaciones se encuentran ubicada en la Calle 28 de Julio 100- A Distrito de Socabaya.

Formamos un equipo humano con una buena y completa formacin en valores, sobretodo contamos con ganas de hacer bien las cosas con el mayor trato agradable.

2.- JUSTIFICACIN

La atencin odontolgica correcta enfatiza la prevencin, exige una cooperacin inteligente entre los pacientes y los profesionales, trata alindividuocomo un todo y mantiene una relacinpersonalcercana con su paciente, adems que los ltimos avances cientficos y conceptos nuevos deben ser aplicados a las necesidades de salud de todas las personas a ser tratadas.

La atencin odontolgica es de inters particular, que tiene como finalidad tener un negocio propio que nos permita desarrollar nuestras capacidades, permitindonos, adems un ingreso , que nos proporcione estabilidad econmica, generando finalmente, un beneficio personal y social.

3.-PLANIFICACIN:

ESTUDIO DE MERCADO:

1.- MACROAMBIENTE:

Esta Clnica se desarrollara en la ciudad de Arequipa ya que en los ltimos aos es una de las ciudades considerada de zona comercial y con un numero levado en su poblacin.

2.- MICROAMBIENTE:

Esta Clnica Odontolgica ser ubicada en la Calle 28 de Julio 100 A en el distrito de Socabaya.

Eldistritode Socabayaes uno de los 29 distritos que conforman laprovincia de Arequipa, segn la INEI tiene una poblacin de 59671habitantes (segn el censo del 2010).

Demanda Nuestra Clnica est dirigida: A los nios, adolescentes, adultos y ancianos.La poblacin de socabayaparte baja, (AV Socabaya).La poblacin cuenta con todos los servicios bsicos (agua, luz, desage, telfono).

Oferta:Esta Clnica Odontolgica brindara especialidades,contara con 3 consultorios con modernas infraestructuras, una sala de espera, rea recepcionista.

TIPO DE SOCIEDAD A ELEGIR:Eleccin delRgimen Tributario Personas Jurdica:PASO 1: Forma tu propia EmpresaCOMO PERSONA JURIDICASe llama as a la organizacin que puede ser fundada por una o varias personas naturales, o por varias personas jurdicas. Como la persona jurdicano es una persona fsica, debe ser representada por una o ms personas naturales.Ventajas:No tendrs lmites para realizar negocios con otras empresas y competir en el mercado nacional.Podrs asociarte y/o conformar consorcios empresariales.Tendrs mayoresfacilidades para acceder a los crditos de las instituciones financieras.Podrs participar en programas de apoyo a la MYPE, promovidos por el Estado.Tu empresa responder frente a obligaciones con terceros, solo por el monto del capital aportado.Podrs conocer el rendimiento de tus inversiones, a travs de la evaluacin de sus resultados econmicos contables.Podrs ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratgicos, o abrir nuevas filiales.Requisitos y Formularios:Requisitos para la Constitucin de Empresas. ANEXO 1Ficha de Solicitud de Constitucin de Empresa. ANEXO 2

PAS 2: Obtn tu RUC

Para que tu empresa pueda empezar a mover dinero, emitir comprobantes y hacer las deducciones de gastos correspondientes, debes realizar estos tres trmites:1.Inscripcin en elRegistro nico de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT.2.Eleccin del rgimen tributario.3.Obtn al instante tu Clave SOL para trmites por Internet.PASO 3: Regstrate en el REMYPE - Inscripcin en el Registro Nacional de Micro y Pequea Empresa (REMYPE)Microempresas: Tienen de 1 hasta 10 trabajadores. Manejan un tamao de ventas brutaso netas anuales hasta por un monto mximo de 150 UIT (S/. 547, 500, segn UIT 2012).Pequeas empresas: Tienen de 1 hasta 100 trabajadores. Manejan un tamao de ventas brutas o netas anuales de hasta 1700 UIT (S/. 6205,000, segn UIT 2012).Requisitos para inscripcin en el REMYPE Contar al menos con un trabajador. En el caso de lasMYPE constituidas por persona natural o EIRL, el encargado no cuenta como trabajador. Cumplir con las caractersticas de las MYPE (nmero de trabajadores y ventas). Se considera el promedio de trabajadores de los 12 ltimos meses calendarios. No incurrir en supuestos de grupo o vinculacin econmica, que en conjunto no cumplan con las caractersticas de la MYPE. Por ejemplo, ser una MYPE que conforma un grupo empresarial ms grande, con evidentes conexiones de gestin. Contar con RUC y Clave SOL.Pasos para registrarte en el REMYPE1. Accedea la pgina Web del Ministerio de trabajo y promocin del Empleo www.mintra.gob.pe.2. Accede al enlace de REMYPE con tu nmero de RUC y clave SOL: Regstrate aqu en el REMYPE3. Confirmar los datos de la empresa.4. Ingresa los datos de tus trabajadores y su modalidad contractual.5. Imprime tu constancia.PASO 4: Obtn tu licencia y permiso sectoriales - Inscripcin SectorialSegn el giro del negocio, puede requerirse un permiso o autorizacin sectorial emitida por los Ministerios y otras instituciones pblicas. Averigua si el tuyo lo necesita.El permiso o autorizacin sectorialEs necesario para algunas actividades que deben ser reguladas.Es emitido por los ministerios y organismos pblicos descentralizados.Sirve para garantizar que las actividades que desarrollas en tu negocio sean compatibles con el inters colectivo y la calidad de vida de la ciudadana.Es una constatacin de que cumples con las normas tcnicas de salud, de seguridad, de infraestructura, entre otras.ANEXO 3PASO 5: Accede a los Beneficios de la Ley MYPE - Ingresa a Nuevos MercadosLa Ley MYPE te ayudaa lograr la formalidad para que puedas atender a clientes ms grandes y ms exigentes.La Ley Facilita el proceso de formalizacin.Ahora puedes constituir tu empresa en 72 horas: inicia tus trmites de RUC en un solo lugar y as podrs obtener el permiso para emitir comprobantes de pago.La Ley fomenta la asociatividad. Si no produces en cantidades necesarias para atender a clientes ms grandes con productos de calidad, ahora puedes asociarte y tener prioridad para el acceso a programas del Estado.La Ley promueve las exportaciones. Si an no contactas con clientes de otros pases, ahora puedes acceder a informacin actualizada sobre oportunidades de negocios y tienes la posibilidad de participar en los Programas para la Promocin de las Exportaciones.La Ley facilita el acceso a las comprar estatales.Si no haz intentado venderle al Estado, ahora tienes la oportunidad de acceder a informacin sobre los planes de adquisicin de las entidades estatales. Adems, recuerda que las MYPE tiene una cuota del 40 % de las compras estatales.

ANLISIS FODA:FORTALEZAS: Calidad de los odontlogos generales y especialistas. Equipos de ltima generacin. Ambientes confortables Instrumental. rea de ubicacin de la clnica. Materiales de buena calidad. Buen trato y atencin hacia el paciente.

OPORTUNIDADES

La demanda de paciente El tamao del mercado. De fcil acceso DEBILIDADES Los posibles conflictos entre los integrantes de la sociedad. Que somos jvenes. Por ser una empresa nueva, la poca acogida por parte de la poblacin.AMENAZAS

Menos personas acuden a controles peridicos con menos oportunidad de prevencin. La competencia de los consultorios del distrito. Hay un centro Odontolgico alrededor.MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES1.- DIRECTOR GENERAL.

Estar a cargo de una persona que ser elegida de forma democrtica por los integrantes de dicha Clnica, teniendo en cuenta sus cualidades, destrezas y valores y tendr que cumplir las siguientes funciones: Ser responsable Administrar y ser el representante del centro odontolgico Establecer parmetros para la seleccin de proveedores y personal. Controlar permanentemente las actividades que se desarrollen dentro de la clnica.

2.-RECEPCION:

Sera responsable de la rea que tiene asignada as mismo cumplir con lo siguiente: Recepcin de pacientes e ingreso de datos generales de la historia clnica. Recepcin de llamadas. Realizar los informes mensuales de la atencin de pacientes, del pago de los odontlogos y de la produccin econmica del servicio. Realizar el ingreso de pacientes nuevos en el sistema computarizado. Llevar el correcto archivo de Historia Clnicas y Documentacin del servicio. Brindar informacin requerida a las personas que se acerquen al centro odontolgico. Elaborar agenda de citas de acuerdo a disponibilidad de equipos y especialistas. Realizar y registrar cobros emitiendo su respectivo comprobante de pago. Registrar, controlar y archivar historias clnicas. Cuadrar caja general diariamente. Llamar a confirmar citas a los pacientes. Presentar pedidos de materiales de oficina. Recopilar facturas y correspondencia que llegue al centro odontolgico.

3.- REA ADMINISTRATIVA:

Se contratara los servicios de un profesional en administracin de empresas quien tendr las siguientes funciones:

Convocar a reuniones de trabajo para la elaboracin de citas de acuerdo a la informacin recopilada en el procedimiento, archivar Historia clnica. Presentar proyectos para la implementacin de planes de mercado. Buscar convenios con organizaciones que contribuyan a la creciente captacin de mercado. Elaborar y controlar presupuestos. Controlar diariamente la caja general. Llevar estadsticas de las actividades de la empresa. Planificar actividades de motivacin que contribuyan al establecimiento de un buen ambiente laboral en el centro odontolgico.

4.- ODONTOLOGOS ESPECIALISTAS:Se contara con especialistas de primer nivel quienes tendrn como funciones:

Prestar sus servicios cada vez que se les requiera. Realizar los respectivos tratamientos a los pacientes de acuerdo al Plan de Tratamiento, procedimientos y estndares establecidos. Brindar informacin al paciente sobre tratamientos, costos, riesgo y responsabilidades. Presentar informe de novedades y sugerencias. Respetar las normas internas de seguridad y bioseguridad preestablecidas. Manejar responsablemente equipos, instrumental e insumos.

5.- ODONTLOGOS GENERALES:Se encargaran:

Prestar servicios en salud oral a la poblacin.

6.-TECNICOS DENTALES:

Se contara con personal previamente capacitado tanto en odontologa como en materiales dentales y tendrn a cargo las siguientes funciones:

Prestar sus servicios cada vez que se lerequiera ser independiente. Entregar los trabajos que solicite el odontlogo de acuerdo al tratamiento. Realizar trabajos de calidad. Respetar las normas internas de seguridad y bioseguridad preestablecidas.

7.-ASISTENTES.Se contara con persona que cuente con conocimientos bsicos de odontologa que tendr a cargo las siguientes funciones:

Proveer al especialista instrumental, materiales e insumos de acuerdo a la agenda establecida. Asistir al especialista y al odontlogo general en lo que el requiera. Realizar la toma de radiografas periapicales tanto para la clnica como para el mercado en general.

Una vez terminada cada cita, lavar y esterilizar el instrumental.

Respetar las normas internas de seguridad y bioseguridad preestablecidas.

Presentar pedido de insumos y materiales dentales. Realizar el proceso de ionizacin de la clnica.

ANEXOSCONTRATOEntre los suscritos a saber: el seor , identificado con DNI.., actuando en su condicin de Gerente de la Clinica Dibujando Sonrisas, segn consta en el decreto de nombramiento No. 039 del 16 de Junio del ao 2014, facultado legalmente para contratar y representar legalmente a la ESE, quien en adelante y para los efectos de ste contrato se denominar EL CONTRATANTE y de otra parte laodontloga, identificado con DNI nmero , quien acta en su propio nombre y representacin con capacidad de obligarse por s mismo, sin el ministerio de otro, para los efectos del presente contrato se denominar EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrar el presente Contrato de Prestacin de Servicios Profesionales, previa las siguientes consideraciones: a) Que la ClinicaCorporacion Sonrisas tiene habilitado el servicio de odontologa, para lo cual requiere contar con el servicio de un profesional en esta materia. b) Que la clinica no cuenta dentro de su planta de personal con un odontlogo para prestar este servicio. c) Que la clinica cuenta con la debida disponibilidad presupuestal para dicha contratacin. d) Que la doctora Rocio cuenta con la idoneidad y experiencia para ejecutar la laborCLAUSULAS.- PRIMERA: OBJETO.- La prestacin del servicio de odontologa, de manera personal, a la ClinicaDibujando Sonrisas, durante el trmino contractual bucal de la poblacin en sus fases de educacin, informacin y fomento de la salud, prevencin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin, en cantidad, oportunidad, calidad y eficiencia de conformidad con los planes, polticas, programas, procesos y protocolos de atencin odontolgica definidos por la organizacin y la norma nacional e internacional donde por su naturaleza de las funciones se requiera para la prestacin de los servicios de odontologa de I nivel de complejidad ofertados por la clinicaB) Practicar la consulta de su profesin basndose en la clnica odontolgica, para formular el diagnstico y prescribir el tratamiento que debe seguirse en la recuperacin de las enfermedades bucales o dolencias que afectan al usuario, , D) Formular, dosificar y ordenar el suministro de medicamentos de manera pertinente. E) Promover en su servicio o rea de trabajo, la doctrina de la calidad, la pertinencia en la atencin, la equidad, la eficiencia y la efectividad para que los usuarios del servicio de odontologa de la Clinica queden satisfechos por la atencin recibida. F) Responder por el pertinente registro clnico odontolgico, por la legalidad de los soportes de su competencia y del personal a su cargo, con el debido y completo diligenciamiento, el refrendado y el sellado para garantizar la calidad de la historia clnica odontolgica, manteniendo la fuente primaria para soportar la atencin y la facturacin de los servicios SEGUNDA: OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA:1) EL contratista se obliga con la clinicaCorporacion Sonrisas a prestar los servicios como odontloga durante 4 horas al da de lunes a sbado, con una atencin mnima de 12 pacientes al da. 2) Presentar los informes requeridos sobre la ejecucin del contrato y sustentarlos antes las instancias pertinentes..TERCERO: OBLIGACIONES DE LA CLINICA: 1.- Asignar la disponibilidad presupuestal para el contrato. 2.- Supervisar el contrato. 3) Suministrar la informacin a la que haya lugar para la ejecucin del contrato CUARTA, PLAZO DE VIGENCIA Y EJECUCIN: Este Contrato tendr una duracin de doce meses contado a partir de la fecha de legalizacin. QUINTO. VALOR Y FORMA DE PAGO: El valor total de este Contrato es la suma de catorce mil soles,Forma de Pago. El valor antes mencionado ser pagado por mensualidad vencidas iguales a mil docientos soles

GERENTE CONTRATISTA

MODELO DE REMISIN DE CASOS

CONSENTIMIENTO INFORMADO

PROSUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Costos del Material de Bioseguridad Mensual

CantidadMaterial

3Caja de guantes (diagnostico)45

1Caja Guantes (quirrgico)30

1caja de gorro16

1Caja deBarbijo18

4Lentes de proteccin45

2mandiles descartablea20

1Pvc cinta aislante rollo10

Total450

Gastos Fijos Mensuales

Servicios de:

Agua80

Luz120

Telefono40

Mantenimiento SD50

Alquiler500

Total790

Inversion

UnidadesEQUIPOS

3Unidad dental25 000

1Computadora1200,00

1Esterilizadora800,00

1Destartalizadores400,00

3Lampara de Luz Halogena1200,00

1Equipo de pulido y Acabado200,00

4 Piezas de mano2000,00

3Micromotores1500,00

3Contra Angulos200,00

1Juego de sala3000,00

1DREMEL motor de laboratorio.500,00

1Escritorio500,00

6Negatoscopio.50.00

2Compresora1600,00

1TV300,00

3Aparadores1500,00

Total39950,00

LOGO DE LA CL.NICA

La mejor sonrisa a tu alcance