Administ.de Empresas

  • Upload
    ury

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Administ.de Empresas

    1/11

    ADMINISTRACION PARA MI PEQUEA Y MEDIANA EMPRESA.CONTENIDO:1-INTRODUCCION.2-OBJETIVO.3-ADMINISTRACION.

    4-MERCADOTECNIA.5-COMPRA Y MANEJO DE INVENTARIO.6-CONTABILIDAD.7-PLAN DE CRECIMIENTO.-ANALISIS DE COMPETENCIA.!-ESTRATE"IAS DE OPERACI#N.1$-INVESTI"ACION DE MERCADOS.11-CONTACTO CON ECONOMIA.

  • 7/25/2019 Administ.de Empresas

    2/11

    INTRODUCCION.En el mundo de los negocios las empresas estan en constante movimiento, y este es un factor que

    debe de tomarse en cuenta, ya que puede ser determinante para su supervivencia en el mercado

    muchas empresas exitosas que han descuidado sus procesos de trabajo fracasan, motivo por el

    cual los empresarios deben vigilar constantemente la operacin de su negocio para fortalecerlo y

    hacerlo mas competitivo todos los negocios tienen que ver con el dinero y, la administracionadecuada de este capital es de vital importancia para el xito de toda empresa.

  • 7/25/2019 Administ.de Empresas

    3/11

    ADMINISTRACION.

    Introduccion.

    Este curso le ayudara a saber como manejar su negocio, a encontrar herramientas y estrategias

    para aprender a administrarlo.

    las cuatro funciones basicas de la administracion son:

    1.-PLANEACION.2.-OR"ANI%ACI#N.3.-DIRECCION. &L'()*+,/ 0'+'/ 0'+'4.-CONTROL.

    1.- laneacion,significa como se encuentra la empresa, donde quiero estar, como y cuandollegare alli y sobre todo la forma como se llegara. Es decir la metodolog!a a emplear.

    "#.$%rgani&acin se refiere al orden en que se reali&a cada actividad, es decir, saber que actividad

    se tiene que reali&ar y quienes lo van a hacer, para coordinar esfuer&os y tener mejores resultados.

    '#.$(ireccion, se basa en tres elementos basicos: el primero el lidera&go que consiste en tener lahabilidad y la capacidad para convencer a sus empleados de alcan&ar los objetivos planeados. el

    segundo es la motivacion que consiste en las ganas de una persona para entrar en accion y la

    satisfaccion al hacer las cosas. el due)o debe ayudar a todo su equipo a descubrir sus necesidades

    de seguridad de afecto, de reconocimiento, de estimacion y reali&acion de cada uno. el tercer

    elemento es la comunicacin y aqu! se hacen algunas recomendaciones:

    a#.$hablando se entienda la gente. la comunicacin solo se da practicandola.

    b#.$siempre que haya instrucciones importantes que dar, escribalas en carteles o avisos.

    c#.$no olvide que una buena relacion con su equipo depende de una buena comunicacin.

    *#.$+ontrol, aqu! hay cuatro los puntos a considerar:+antidad, calidad,tiempo y costo.

    +antidad es el n-mero de cada elemento que debe comprar o vender y dependera de lasexistencias del toc/, 0calidad es el buen estado que deberan tener los articulos que usted va a

    comprar para despues venderlos1 uso del tempo que se refiere a los minutos, horas dias necesarios

    para reali&ar cualquier actividad o tarea1 y el 0costo, valor dado a la mercancias.

    Existen ocho recomendaciones basicas para sobresalir como empresarios:

    2.$3ratar de estar siempre informado sobre lo que pueda afectar la empresa.

    ".$+onocer a los clientes.

    '.$oner atencion a los comentarios de los que saben. escuchar noticias.

    *.$er parte de alguna asociacion que tenga que ver con el ramo.

    4.$5sistir con frecuencia a cursos de capacitacion y actuali&acion.

    6.$7elacionarse con otros ampresarios del mismo ramo.8.$9antenerse informado de todos los apoyos disponibles para empresas

    .$Informarse sobre lo que sucede en el entorno externo de la empresa.

  • 7/25/2019 Administ.de Empresas

    4/11

    Existen normas o principios que deben tener en cuenta al reali&ar un trabajo, es importante

    tomarlas en cuenta ya que con ellas puede coordinar a todas las personas y lograr objetivos o

    metas para su comercio.

    2.$(ivision del trabajo1 lo primero es dividir el trabajo seg-n el tipo de actividad y la persona que

    lo va a reali&ar.

    ".$5utoridad. es el derecho ganado de mandar en su empresa para saber como dar ordenes que secumplan.

    '.$(isiplina1 se refiere a que debera cuidar y motivar a que las reglas y normas establecidas en su

    empresa se cumplan.

    *.$%rden$elegir a las personas adecuadas para cada tarea y seguir la regla de oro que dice 0un

    lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

    4.$Equidad se refiere a la igualdad y justicia para todas las personas de la empresa

    6.$Iniciativa1 las personas deberan tener libertad para llevar a cavo sus planes o proyectos y

    sugerencias

    8.$Espiritu de equipo las personas deberan trabajar en equipo para no entorpecer los procesos

    productivos.

    MERCADOTECNIAIntroduccion.

    la mercadotecnia ayuda a ser que sus clientes prefieran consumir los productos de su empresa

    para eso tiene que planear, fijar precios, hacer promociones, y sobre todo dar un exelente

    servicio.para conocer m;s la mercadotecnia se debera de contestar primero a las siguientes

    preguntas:

    +onoce a los clientes