5
09/09/15 1:20 Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial Página 1 de 5 http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html Donde encontrará artículos de Administracion de Empresas, Administración de Personal, Sistema Productivo, Control de Gestión, Marketing, Liderazgo, Reingeniería, Estrategia, Calidad y más. Administracion de Empresas Administracion de Empresas Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial Un enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencial desarrollada hace algunos años por Robert Blake y Jane Mouton. A partir de investigaciones anteriores que mostraban la importancia de que el administrador se preocupara tanto por la producción como por las personas, Blake y Mouton desarrollaron un ingenioso procedimiento para dramatizar esta preocupación. Esta rejilla ha sido usada en todo el mundo como un medio para capacitar administradores e identificar diversas combinaciones de estilos de liderazgos. a) Las dimensiones de la rejilla o grid. La rejilla o grid tiene dos dimensiones: preocupación por las personas y preocupación por la producción. Como han insistido Blake y Mouton, el uso de la frase “preocupación por” tiene la intención de mostrar “cómo” los administradores se preocupan por la producción o “cómo” se preocupan por las personas y no de cosas tales como “cuánta” producción quieren obtener de un grupo. La “preocupación por la producción” incluye las actitudes del supervisor hacia una amplia variedad de aspectos, como son la calidad de las decisiones de políticas, los procedimientos y procesos, la creatividad de la investigación, la calidad de los servicios del “staff”, la eficiencia del trabajo y el volumen de la producción. En igual forma la “preocupación por las personas” se interpreta en un sentido amplio. Incluye elementos tales como el grado de compromiso personal con el logro de las metas, el mantenimiento de la autoestima de los trabajadores, la ubicación de la responsabilidad con base en la confianza más que en la obediencia, crear buenas condiciones de trabajo y mantener relaciones personales satisfactorias. b) Los cuatro estilos extremos. Blake y Mouton reconocen cuatro estilos extremos. En el estilo 1.1 (conocido como “administración empobrecida”), los administradores se preocupan muy poco por las personas o la producción, ya que tienen una participación mínima en sus trabajos: para todos los efectos, han abandonado sus trabajos y sólo marcan el paso o actúan como mensajeros que comunican información de los superiores a los subordinados. En el otro extremo se encuentran los administradores 9.9, quienes muestran en sus acciones la mayor dedicación posible tanto hacia le personal como hacia la producción. Son los verdaderos “administradores de equipo” que pueden armonizar las necesidades de la producción de la empresa con las necesidades de los individuos. Otro estilo es la administración 1.9 (que algunos denominan “administración de club campestre”), en la que los adiestradores tienen poca o ninguna preocupación por la producción y sólo se preocupan por las personas. Fomentan un ambiente en el que todos se encuentran relajados, amistosos y felices y nadie se preocupa por aplicar un esfuerzo coordina- do para alcanzar las metas de la empresa. En el otro extremo se encuentran los administradores 9.1 (conocidos en ocasiones como “administradores autocráticos de tarea”), a quienes sólo les preocupa desarrollar una operación eficiente, que tiene poca o ninguna preocupación por el personal y que son sumamente autocráticos en su estilo de liderazgo. Si se utilizan estos cuatro extremos como puntos de referencia, cualquier técnica, enfoque o estilo administrativo, se puede ubicar en algún lugar en la rejilla. Es evidente que los administradores 5.5 tienen una preocupación media por la producción y por el personal. Logran una moral y producción adecuadas, pero no sobresalientes. No fijan metas demasiado altas y suelen tener una actitud benévolamente autocrática hacia las personas. La rejilla o grid gerencial es un dispositivo útil para identificar y clasificar los estilos administrativos, pero no explica por qué un administrador se ubica en una u otra parte de la

Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Citation preview

Page 1: Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

09/09/15 1:20Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Página 1 de 5http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html

Donde encontrará artículos de Administracion de Empresas,Administración de Personal, Sistema Productivo, Control deGestión, Marketing, Liderazgo, Reingeniería, Estrategia, Calidad ymás.

Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas

Blake y Mouton: Rejilla o Grid GerencialUn enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencialdesarrollada hace algunos años por Robert Blake y Jane Mouton. A partir de investigacionesanteriores que mostraban la importancia de que el administrador se preocupara tanto por laproducción como por las personas, Blake y Mouton desarrollaron un ingenioso procedimientopara dramatizar esta preocupación. Esta rejilla ha sido usada en todo el mundo como unmedio para capacitar administradores e identificar diversas combinaciones de estilos deliderazgos.

a) Las dimensiones de la rejilla o grid. La rejilla o grid tiene dos dimensiones: preocupaciónpor las personas y preocupación por la producción. Como han insistido Blake y Mouton, el usode la frase “preocupación por” tiene la intención de mostrar “cómo” los administradores sepreocupan por la producción o “cómo” se preocupan por las personas y no de cosas talescomo “cuánta” producción quieren obtener de un grupo.

La “preocupación por la producción” incluye las actitudes del supervisor hacia una ampliavariedad de aspectos, como son la calidad de las decisiones de políticas, los procedimientosy procesos, la creatividad de la investigación, la calidad de los servicios del “staff”, laeficiencia del trabajo y el volumen de la producción. En igual forma la “preocupación por laspersonas” se interpreta en un sentido amplio. Incluye elementos tales como el grado decompromiso personal con el logro de las metas, el mantenimiento de la autoestima de lostrabajadores, la ubicación de la responsabilidad con base en la confianza más que en laobediencia, crear buenas condiciones de trabajo y mantener relaciones personalessatisfactorias.

b) Los cuatro estilos extremos. Blake y Mouton reconocen cuatro estilos extremos. En elestilo 1.1 (conocido como “administración empobrecida”), los administradores se preocupanmuy poco por las personas o la producción, ya que tienen una participación mínima en sustrabajos: para todos los efectos, han abandonado sus trabajos y sólo marcan el paso oactúan como mensajeros que comunican información de los superiores a los subordinados. Enel otro extremo se encuentran los administradores 9.9, quienes muestran en sus acciones lamayor dedicación posible tanto hacia le personal como hacia la producción. Son losverdaderos “administradores de equipo” que pueden armonizar las necesidades de laproducción de la empresa con las necesidades de los individuos.Otro estilo es la administración 1.9 (que algunos denominan “administración de clubcampestre”), en la que los adiestradores tienen poca o ninguna preocupación por laproducción y sólo se preocupan por las personas. Fomentan un ambiente en el que todos seencuentran relajados, amistosos y felices y nadie se preocupa por aplicar un esfuerzocoordina- do para alcanzar las metas de la empresa. En el otro extremo se encuentran losadministradores 9.1 (conocidos en ocasiones como “administradores autocráticos de tarea”),a quienes sólo les preocupa desarrollar una operación eficiente, que tiene poca o ningunapreocupación por el personal y que son sumamente autocráticos en su estilo de liderazgo.

Si se utilizan estos cuatro extremos como puntos de referencia, cualquier técnica, enfoque oestilo administrativo, se puede ubicar en algún lugar en la rejilla. Es evidente que losadministradores 5.5 tienen una preocupación media por la producción y por el personal.Logran una moral y producción adecuadas, pero no sobresalientes. No fijan metas demasiadoaltas y suelen tener una actitud benévolamente autocrática hacia las personas.

La rejilla o grid gerencial es un dispositivo útil para identificar y clasificar los estilosadministrativos, pero no explica por qué un administrador se ubica en una u otra parte de la

Page 2: Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

09/09/15 1:20Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Página 2 de 5http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina Principal

Sección: Liderazgo

rejilla. Para determinar la razón se deben observar las causas subyacentes, como son lascaracterísticas de perso nalidad del líder o de los seguidores, sus aptitudes y capacitación, elambiente de la empresa y otros factores situacionales que influyen sobre laforma de actuarde los líderes y sus seguidores.

Conceptos sobre Estructura OrganizacionalLa estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdocon el cual las tareas son divididas, agrupad...

Concepto de Unidad Estratégica de NegociosEl nivel intermedio o de negocio se hace especialmente necesario en las empresas diversificadas omultiactividad, en las cuales la heterogen...

Funciones de un GerenteLa definición tradicional de manager o gerente era la persona “responsable del trabajo de otros”.En su momento ésta definición cumplió su p...

Centralizacion y DescentralizacionFayol defendía a la organización lineal caracterizada por la centralización de la autoridad y Taylordefendía a la organización funcional en...

Benchmarking, definicion, tiposHacia una definición del benchmarking. El benchmarking es un proceso sistemático y continuopara evaluar los productos, servicios y proces...

Caracteristicas del Gerente GeneralTratar de meter en un cuadro todos las características y rasgos que debiera de tener un Gerentede una empresa es imposible. Tan imposible c...

Que es la ReingenieriaLo primero que debemos hacer es definir la reingeniería. La reingeniería constituye unarecreación y reconfiguración de las actividades y p...

Blake y Mouton: Rejilla o Grid GerencialUn enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencialdesarrollada hace algunos años por Robert Blake...

Sistema ABC de Control de InventariosEl sistema ABC es un método de clasificación de inventarios en función del valor contable (decoste o adquisición) de los materiales almac...

Tipos de Estructuras OrganizacionalesDiferenciación horizontal o departamental Tiene que ver con la agrupación de las actividades ytareas afines (o separación de las responsab...

Artículos más populares

Administracion

Administracion de Personal

Administracion Financiera

Administracion Publica

Administración del Capital de Trabajo

Analisis del Discurso

Análisis e Interpretación de los Estados Financieros

Auditoria

Benchmarking

Claves del Planeamiento y Control

Coaching Ontologico

Comercializacion Internacional

Como Incrementar la Productividad de los Recursos Humanos

Comportamiento Organizacional

Secciones

Page 3: Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

09/09/15 1:20Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Página 3 de 5http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html

Conflictos Societarios

Conocimiento

CONTROL DE CALIDAD TOTAL EN EL RECURSO HUMANO

Control de Gestion

Cultura Organizacional

Descentralizacion

Descripcion y analisis de cargos

Determinantes de la Estructura Organizacional

Direccion de Empresas

Direccion Estratégica

Diseño del Sistema Productivo

El Desarrollo Sustentabler en las Organizaciones

El Empresario

El Sistema de Produccion

Empresa de Servicios

Entorno de la Empresa

Estrategia

Etica y Moral

Evaluacion del desempeño Humano

Formulacion y Evaluacion de Proyectos

Gerencia

Gestion de Inventarios

Gestion de Recursos Humanos

Gestion Gerencial

Introducción a las Finanzas

Introducción al desarrollo sustentable

ISO9001-2000

Kepner y Tregoe. El Directivo Racional

La Empresa

La Responsabilidad Social De La Función Financiera Ante La Contabilidad Creativa

Liderazgo

Marketing

Marketing Estrategico

Marketing Estratégico Internacional

Marketing Turístico

Motivacion

Objetivos de la Empresa

Perspectivas teóricas sobre Desarrollo Sustentable

Planeación Financiera Empresarial

Políticas de Desarrollo Sustentable

Productos Financieros Derivados

Que es un Mercado Emergente - Ashoka Mody

Reclutamiento de Personal

Recursos Humanos

Reingenieria

Seguridad e Higiene Industrial

Sistema de Gestion de Calidad

Sistema Financiero Mexicano

Tablero de Control

Teoria de Decision

► 2014 (133)

► 2011 (38)

► 2010 (24)

► 2009 (141)

▼ 2008 (146)

► noviembre (6)

Archivo de Artículos

Page 4: Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

09/09/15 1:20Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Página 4 de 5http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html

► junio (44)

▼ mayo (69)

Calidad de vida en el trabajo

Modelos de Diseño de Cargos

Tipos de Pruebas de Capacidad

Pruebas de conocimiento o de capacidad

La seleccion como proceso de comparacion y decisio...

Que es la Seleccion de Personal

Reclutamiento mixto

Reclutamiento externo

Reclutamiento interno

Proceso de Reclutamiento de Personal

Investigacion Interna y Externa para Reclutar Pers...

Fuentes de reclutamiento

Reclutamiento de Personal

Decision y Grados de Incertidumbre

Tipos de Decisiones

La administracion por objetivos o por resultados

Perspectivas futuras de la administracion

Enfoque contingencial de la administracion (Parte ...

Enfoque contingencial de la administracion (Parte ...

Direccion y Liderazgo en Japon

Camino - Meta y Liderazgo Eficaz

El enfoque del camino-meta para un liderazgo efica...

El liderazgo como un continuo

Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Liderazgo interno y externo

Los lideres y el valor de los derechos propios y a...

Los Lideres y el Poder

El liderazgo: Aprendizaje Continuo

Tipologias del Liderazgo

Gerentes, Lideres y Dirigentes

¿Como elegir un lider en una empresa?

Lideres y Seguidores

Beneficios de las Importaciones y Exportaciones

Estrategia de Penetracion de mercados Internaciona...

Proceso de Internacionalizacion

Analisis e Interpretación de Estadesticas

MODELO C.A.N. Analisis de Competitividad de los Pa...

Riesgos del Comercio Internacional

Diferencias entre Comercio Interno e Internacional...

Mercados Globalizados

Principios Generalmente Aceptados del Control de G...

El Proceso del Control de Gestion

Funcion del Control de Gestion: El Controller

Ambito y Modo de Actuacion del Control de Gestion

Funciones del Control de Gestion

Concepto de Control de Gestion

Evolucion del Control de Gestion

Objetivos de la administracion de recursos humanos...

Objetivos de la administracion de recursos humanos...

La administracion de recursos humanos como proceso...

Page 5: Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

09/09/15 1:20Administracion de Empresas: Blake y Mouton: Rejilla o Grid Gerencial

Página 5 de 5http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/blake-y-mouton-rejilla-o-grid-gerencial.html

Admin de RRHH como responsabilidad de Linea y de S...

El caracter contingente de la administracion de re...

Teoria Z de Ouchi

Teoria X y Teoria Y, de Mc Gregor

Teoria de la expectativa de Lawler

El modelo contingente de motivacion, de Vroom

La teoria de los dos factores, de Herzberg

La Motivacion Humana

La Naturaleza Compleja del Hombre

Teoria de la disonancia cognitiva

Teoria de campo de Lewin

Las Personas

Concepto de eficacia organizacional

Racionalidad de las organizaciones, Eficiencia y E...

Enfoque de Tavistock: sistema sociotecnico

El enfoque de Katz y Kahn

La Organizacion como Sistema Abierto

Administracion de Personal y la Complejidad Organi...

Administracion de Personal y las Organizaciones

► marzo (15)

► enero (12)

► 2007 (143)

► 2006 (2)

BuscarBúsqueda personalizada

BUSCAR

Todos los artículos presentes en esta web fueron recopilados de diferentes fuentes en internet ypresuntamente son creative common, si usted es dueño de algun artículo y no quiere que estépresente en este blog, comuniquese con nosotros a nuestro mail [email protected] Proteccion de Datos

Politicas...

Tecnología de Blogger.