Administración de Insumos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administración de Insumos

Citation preview

  • administracin DE INSUMOS

    DEFINICIN DE ADMINISTRACIN:

    Segn Idalberto Chiavenato, la administracin es "el proceso de planear,

    organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos

    organizacionales"

    Para Robbins y Coulter, la administracin es la "coordinacin de las actividades de

    trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a

    travs de ellas

    Hitt, Black y Porter, definen la administracin como "el proceso de estructurar y

    utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo

    las tareas en un entorno organizacional" .

  • administracin Segn Dez de Castro, Garca del Junco, Martn Jimenez y Periez Cristbal,

    la administracin es "el conjunto de las funciones o procesos bsicos (planificar,

    organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente,

    repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada

    en la organizacin"

    Para Koontz y Weihrich, la administracin es "el proceso de disear y

    mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan

    eficientemente objetivos especficos"

  • administracin

    Teniendo en cuenta las anteriores propuestas de definicin

    podemos identificar que:

    La administracin es el proceso de planificar, organizar,

    dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades

    de trabajo con el propsito de lograr los objetivos o metas

    de la organizacin de manera eficiente y eficaz.

  • administracin Esta definicin se subdivide en cinco partes fundamentales :

    1.-PROCESO DE PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR: ES DECIR, REALIZAR UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES O FUNCIONES DE FORMA SECUENCIAL, QUE INCLUYE:

    o PLANIFICACIN: Consiste bsicamente en elegir y fijar las misiones y

    objetivos de la organizacin. Despus, determinar las polticas, proyectos,

    programas, procedimientos, mtodos, presupuestos, normas y estrategias

    necesarias para alcanzarlos, incluyendo adems la toma de decisiones al tener

    que escoger entre diversos cursos de accin futuros, es decidir con anticipacin

    lo que se quiere lograr en el futuro y el cmo se lo va a lograr.

  • administracin ORGANIZACIN: Consiste en determinar qu tareas

    hay que hacer, quin las hace, cmo se agrupan, quin

    rinde cuentas a quin y dnde se toman las decisiones

    DIRECCIN: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las

    metas organizacionales y grupales; por lo tanto, tiene

    que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal

    de la administracin

  • administracin Control: Consiste en medir y corregir el desempeo

    individual y organizacional para garantizar que los

    hechos se apeguen a los planes. Implica la medicin del

    desempeo con base en metas y planes, la deteccin de

    desviaciones respecto de las normas y la contribucin a la

    correccin de stas

  • administracin

    2.- USO DE RECURSOS: Se refiere a la utilizacin de los distintos tipos de recursos que dispone la organizacin:

    humanos, financieros, materiales y de informacin.

    3.- ACTIVIDADES DE TRABAJO: Son el conjunto de

    operaciones o tareas que se realizan en la organizacin y

    que al igual que los recursos, son indispensables para el

    logro de los objetivos establecidos.

  • administracin

    4.- Logro de objetivos o metas de la organizacin: Todo el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar la utilizacin

    de recursos y la realizacin de actividades, no son realizados al

    azar, sino con el propsito de lograr los objetivos o metas de la

    organizacin.

    5.- Eficiencia y eficacia: En esencia, la eficacia es el

    cumplimiento de objetivos y la eficiencia es el logro de

    objetivos con el empleo de la mnima cantidad de recursos.

  • administracin

    *** UN ADMINISTRADOR VA HA

    DIRECCIONAR, GESTIONAR,

    GERENCIAR O TUTELAR UN SISTEMA

    con la finalidad de lograr los

    objetivos o metas establecidos,

    haciendo lo que debe hacerse con la

    menor cantidad de recursos posible

  • Administracin de los materiales ( Insumos)

    La actividad de construir consiste en utilizar el trabajo del ser humano, insumos y de las mquinas para transformar materiales en obras de

    ingeniera y de arquitectura.

    La administracin de los materiales incluye los procesos de planeacin, negociacin, pedido, recepcin, almacenamiento, uso, resurtido, pago y

    control.

    Esta diversidad de procesos, la gran variedad de materiales, la

    informacin que se genera y la participacin de muchas empresas ajenas

    a la constructora, hace que la administracin de los materiales sea

    compleja, por lo que es importante comprender el fenmeno y contar con

    procedimientos sistematizados.

  • insumo

    Es un concepto econmico que permite nombrar a un bien que se emplea en la

    produccin de otros bienes.

    El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana,

    desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros

    El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana,

    desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos,

    es decir la materia prima de una cosa.

  • insumo

    El Insumo es un concepto econmico que permite nombrar a un bien que

    se emplea en la produccin de otros bienes.

    En general los insumos pierden sus propiedades y caractersticas para transformarse y formar parte del producto final.

    RECURSOS: Conjunto de bienes, riquezas o bienes de subsistencia

    Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para

    llevar a cabo una empresa.

  • Para el caso especfico de los materiales, los procesos administrativos se pueden definir en las siguientes fases:

    EL ALMACENAMIENTO

    Dependiendo de los diferentes tipos de materiales,

    stos podran requerir de ser almacenados en un

    espacio cerrado y resguardado (un verdadero

    almacn), o bien en espacios abiertos

    estratgicamente seleccionados para minimizar los

    traslados dentro de la obra; en el lenguaje de la

    construccin, a estos traslados o cambios de sitio

    delos materiales dentro de la obra suelen

    denominarse acarreos.

  • Para el caso especfico de los materiales, los procesos administrativos se pueden definir en las siguientes fases:

    EL USO

    Cuando el material se encuentra en un espacio cerrado y bajo resguardo, los responsables de las diferentes fracciones de la obra solicitan al empleado responsable del almacn la cantidad que requieren, usualmente para una jornada de trabajo. Esta cantidad de material se les entregada por medio de un movimiento de almacn denominado la salida, cuya cantidad y costo son cargados a la cuenta de la obra. Con la salida de almacn se debe actualizar el nivel de inventario del material.

  • Para el caso especfico de los materiales, los procesos administrativos se pueden definir en las siguientes fases:

    EL PAGO

    Cuando un proveedor recibe una orden de

    compra y la surte, emite una o varias notas de

    remisin que amparan las diferentes entregas.

    Posteriormente elabora y entrega a la empresa

    constructora un documento con valor contable

    y fiscal en donde se registra la cantidad y el

    valor del material que est vendiendo; este

    documento se denomina la factura del material

  • Para el caso especfico de los materiales, los procesos administrativos se pueden definir en las siguientes fases:

    la factura del material se entrega a un recepcionista de la oficina central de la empresa constructora,

    acompaada de la(s) nota(s) de remisin que

    amparan la(s) entrega(s). Cuando la empresa

    constructora recepciona la factura, la canjea por un

    documento denominado el contra recibo, el cual

    contiene el importe de la factura y es considerado

    como un comprobante de que la empresa

    constructora se compromete a pagar el material

    comprado.