Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

    Nombre:Fernanda Escobar Fecha. 13-06-2016

    Tema:Administracin de la Calidad Total, ventajas,desventajas enfo!es " #rocesos.

    ADMINISTRACIN DE LA CALIDAD TOTAL

    $a calidad total o Total %!alit" &ana'ement (T%&) es !n enfo!e !eb!sca mejorar la calidad " desem#e*o, de forma de aj!starse os!#erar las e+#ectativas del cliente. Esto #!ede ser lo'rado

    inte'rando todas las f!nciones " #rocesos relacionados con la calidaden !na com#a*a. T%& vi'ila todas las medidas de calidad !sadas #or!na em#resa, incl!"endo la calidad de 'estin " desarrollo, control decalidad de control " mantenimiento, mejora de la calidad "ase'!ramiento de la misma. Toma en c!enta todas las medidas decalidad en todos los niveles e invol!cra a todos los em#leados.

    $a administracin de la calidad total a evol!cionado de los mtodosde ase'!ramiento de la calidad !e f!eron desarrollados d!rante la#rimera '!erra m!ndial. El esf!er/o de la '!erra llevo a enormesesf!er/os de fabricacin !e a men!do #rod!jeron mala calidad. ara

    corre'ir esto, se !saron ins#ectores de calidad en la lnea de#rod!ccin #ara ase'!rar, de !e el nivel de fallas debido a la calidadf!era minimi/ado.

    PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIN DE LA CALIDAD TOTAL!ede ser denido como la administracin de iniciativas "#rocedimientos enfocados a lo'rar la entre'a de #rod!ctos " serviciosde calidad. &!cos #rinci#ios #!eden ser identicados, los !eincl!"en

    E!ec"#$%a ma&a'eme: $a administracin #rinci#al debe

    act!ar como el cond!ctor #rinci#al de T%& " crear !n ambiente!e ase'!re s! +ito.

    Ere&am$eo:$os em#leados deben recibir entrenamientore'!lar en los mtodos " conce#tos de calidad.

    Foco e& e( c($ee:$as mejoras en la calidad deberan mejorarla satisfaccin del cliente.

    Toma )e )ec$*$o&e*:$as decisiones #ara la calidad deben ser

    tomadas en base a mediciones.

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    2/6

    Me#o)o(o'+a , herram$ea*: El !so de metodolo'as "erramientas ase'!ran !e los no c!m#limientos de calidadson identicados, medidos " res#ondidos.

    Me-ora co$&"a: $as em#resas deben trabajarconstantemente #ara mejorar la man!fact!ra " los

    #rocedimientos de calidad.

    C"(#"ra or'a&$.ac$o&a(: $a c!lt!ra de la em#resa deberaestar enfocada en desarrollar la abilidad de los em#leados#ara trabajar j!ntos #ara as mejorar la calidad.

    Em/(ea)o* $&%o("cra)o*: $os em#leados deben sermotivados a ser #roactivos en identicar " oc!#arse de los#roblemas relacionados a la calidad.

    Lo* )$rec#$%o* /r$&c$/a(e*: deben establecer !n ambienteem#resarial !e #ermita la #artici#acin de todos losem#leados #ara mejorar la calidad.

    La* com/a0+a*:deben diri'ir s! atencin a la #artici#acin del#ersonal, el trabajo colectivo " la ca#acitacin en todos losniveles. Esta atencin deber refor/ar el com#romiso del#ersonal a mejorar constantemente la calidad.

    Lo* *$*#ema*:de Administracin de la Calidad Total, #ara !eten'an +ito, deben basarse en !n mtodo contin!o "

    sistemtico de reco#ilacin, eval!acin " administracin dedatos.

    Lo* /ro%ee)ore*: deben estar asociados #lenamente a laAdministracin de la Calidad. $a estreca relacin entre#roveedores " #rod!ctores es m!t!amente beneciosa.

    VENTA1AS Y DESVENTA1AS

    VENTA1AS 4e concentra el esf!er/o en mbitos or'ani/ativos " de

    #rocedimientos com#etitivos.

    Consi'!en mejoras en !n corto #la/o " res!ltados visibles.

    4i e+iste red!ccin de #rod!ctos defect!osos, trae comoconsec!encia !na red!ccin en los costos, como res!ltado de!n cons!mo menor de materias #rimas o sea los #rod!ctos sonde mejor calidad.

    5ncrementa la #rod!ctividad " diri'e a la or'ani/acin acia lacom#etitividad, lo c!al es de vital im#ortancia #ara las act!alesor'ani/aciones.

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    3/6

    Contrib!"e a la ada#tacin de los #rocesos a los avances

    tecnol'icos.

    ermite eliminar #rocesos re#etitivos de #oco rendimientoevitando as 'astos innecesarios.

    DESVENTA1AS C!ando el mejoramiento se concentra en !n rea es#ecca de

    la or'ani/acin, se #ierde la #ers#ectiva de la interde#endencia!e e+iste entre todos los miembros de la em#resa.

    e!iere de !n cambio en toda la or'ani/acin, "a !e #araobtener el +ito es necesaria la #artici#acin de todos losinte'rantes de la or'ani/acin " a todo nivel.

    En vista de !e los 'erentes en la #e!e*a " mediana em#resason m!" conservadores, el mejoramiento Contin!o se ace !n#roceso m!" lar'o

    7a" !e acer inversiones im#ortantes

    ENFO2UE

    El Enfo!e de Administracin de la Calidad Total consta de inte'rartoda !na em#resa #ara !e realice s! f!ncin. 8a !e es !n esf!er/ocom#leto de toda la em#resa mediante el invol!cramiento total detoda la f!er/a de trabajo con !n enfo!e de mejora contin!a !e lasem#resas !tili/an #ara lo'rar la satisfaccin del cliente9 es a la ve/!na losofa administrativa com#leta, " !n conj!nto de erramientas" #rocedimientos #ara s! #!esta en #rctica. or lo c!al laAdministracin de calidad total se a convertido en !n elementodecisivo del com#etitivo mercado 'lobal.

    PROCESOS DE LA CALIDAD TOTAL

    Estrate'ia " lidera/'o En esta 'eneracin, la calidad s!fre !n cambiof!ndamental. 4e convierte en la estrate'ia de la em#resa diri'ida!ien se convierte en el #rinci#al res#onsable del #roceso de calidad.

    El +ito del #roceso de#ender de la abilidad del e!i#o directivo#ara armoni/ar la estrate'ia del ne'ocio con la estrate'ia deim#lantacin del #roceso de calidad. 4i no a" clientes no a"em#resa

    Lo* /roce*o* )e ca($)a) #o#a( 3PCT4 *e *"*#ea& e& (o*%a(ore*:

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    4/6

    1. :rientacin al cliente2. Calidad3. &ejora contin!a;. 5nvol!cramiento del #ersonal " fac!lta miento.

    Co& ba*e e& e*#o* %a(ore*5 (o* PCT *e $&*#$#"c$o&a($.a& /or

    me)$o )e:1. Establecimiento de la misin " visin2. rinci#ios rectores3. :r'ani/acin " #laneamiento de la calidad;. Alineamiento de #olticas " #rcticas.

    Se a/o,a e& herram$ea* e $&6ormac$7& como:

    1. &edicin " eval!acin de la calidad2. Ed!cacin " entrenamiento en calidad

    3. Com!nicacin;. Asociacin con los #roveedores

    Se e&6oca a re*o(%er5 me-orar , e*#r"c#"rar:

    1. Eliminacin de barreras " #roblemas.2. &ejora de #rocesos.3. Formacin de e!i#os;. econocimiento " recom#ensas

    Con estos elementos, la #lanicacin estrat'ica " o#erativa de la

    calidad ace s! a#aricin como !no de s!s #rinci#ales factorescrticos.

    AN8LISIS

    $a administracin de la calidad total es !n mtodo relativamenten!evo en el arte de la administracin !e trata de mejorar la calidadde !n #rod!cto "

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    5/6

    mbitos or'ani/ativos " de #rocedimientos com#etitivos lo'randoconse'!ir mejoras en !n corto #la/o " res!ltados visibles, c!andoe+iste red!ccin de #rod!ctos defect!osos, trae como consec!encia!na red!ccin en los costos, como res!ltado de !n cons!mo menorde materias #rimas o sea los #rod!ctos son de mejor calidad la misma!e 5ncrementa la #rod!ctividad " diri'e a la or'ani/acin acia la

    com#etitividad, lo c!al es de vital im#ortancia #ara las act!alesor'ani/aciones contrib!"endo a la ada#tacin de los #rocesos a losavances tecnol'icos as #ermitiendo eliminar #rocesos re#etitivos de#oco rendimiento evitando 'astos innecesarios.

    $as desventajas al'o !e no esta al favor de la or'ani/acin "a !ecomo or'ani/acin debe s!#erarse #ronto as ori'inndose elmejoramiento "a !e se concentra en !n rea es#ecca de laor'ani/acin, se #ierde la #ers#ectiva de la interde#endencia !e

    e+iste entre todos los miembros de la em#resa esto re!iere de !ncambio en toda la or'ani/acin, "a !e #ara obtener el +ito esnecesaria la #artici#acin de todos los inte'rantes de la or'ani/acin" a todo nivel desde el #!nto de vista de los 'erentes en la #e!e*a" mediana em#resa son m!" conservadores, del mejoramientocontin!o se ace !n #roceso m!" lar'o "a !e a" !e acerinversiones im#ortantes #ara !e la misma alcance s! +ito .

    El Enfo!e de Administracin de la Calidad Total se basa en lasit!acin de la em#resa en el de cmo inte'rarla #ara !e realice s!

    f!ncin la misma !e re!iere de m!co esf!er/o " dedicacin detoda la em#resa "a !e es necesario !e se invol!cren toda la f!er/ade trabajo la c!al estamos enfocndonos en !na mejora contin!a dela em#resa las mismas !e !tili/an lo'rar la satisfaccin del cliente9es a la ve/ !na losofa administrativa com#leta, " !n conj!nto deerramientas " #rocedimientos #ara s! #!esta en #rctica. or lo c!alla Administracin de calidad total se a convertido en !n elementodecisivo del com#etitivo mercado 'lobal este +ito del enfo!e de lacalidad total de#ender de la abilidad del trabajo en e!i#o directivo#ara armoni/ar los ambientes de trabajo !tili/ando estrate'ias dene'ocio.-$os #rocesos de calidad total se s!stentan en los valores de:rientacin al cliente, Calidad, &ejora contin!a " 5nvol!cramiento del#ersonal " fac!ltamiento basndose en valores, !e seinstit!cionali/an #or medio de, Establecimiento de la misin " visin,rinci#ios rectores, :r'ani/acin " #laneamiento de la calidad,Alineamiento de #olticas " #rcticas, &edicin " eval!acin de lacalidad, Ed!cacin " entrenamiento en calidad, Com!nicacin,Asociacin con los #roveedores, Eliminacin de barreras " #roblemas,&ejora de #rocesos, Formacin de e!i#os " econocimiento "recom#ensas

    9LOSARIO

    E!ec"#$%a ma&a'eme:

  • 7/26/2019 Administracion de La Calidad Total 13-06-2016

    6/6

    =ireccin ejec!tiva

    Im/or#ae

    %!e es m!" conveniente o interesante, o de m!ca entidad.

    Co&*$*#ee

    %!e resiste !n esf!er/o normal sin rom#erse ni deformarse.

    Frec"ee*

    %!e oc!rre o se re#ite de manera abit!al.

    E!ce/c$o&a(e*

    %!e oc!rre o se re#ite de manera abit!al.

    BIBLIO9RAFA

    C75A>E?AT: 5dalberto, @5ntrod!ccin a la Teora eneral de laAdministracin@, &c. raB 7ill, &+ico, =.F., 2000. :$E4 >A$=D4loria, &AC:4 A$CDECA oa!n, @Administracin, !n enfo!einterdisci#linario@, EA4:? E=CAC5G?, &+ico, =.F., 2000.

    tt#