Administracion de La Compensacion Lectura 1 Semana 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administracion personal

Citation preview

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    ADMINISTRACION DE LA COMPENSACION

    Una revisin extensa de la literatura indica que las variables importantes relacionadas

    con el trabajo que llevan a la satisfaccin en el puesto incluyen un trabajo que

    suponga retos, proyectos interesantes, recompensas equitativas, supervisin

    competente y desarrollos profesionales remuneradores. Sin embargo, es muy

    dudoso que una buena cantidad de empleados contine trabajando si no fuera por

    el dinero que ganan. Los empleados desean sistemas de compensacin que

    consideren justos y proporcionales con sus habilidades y expectativas. Por lo tanto,

    la retribucin es una consideracin importante en la administracin de recursos

    humanos porque les brinda una recompensa tangible por sus servicios, as como

    una fuente de reconocimiento y un modo de vida. La compensacin incluye todas

    las formas de retribucin y recompensa que reciben los empleados por desempear

    sus puestos. La compensacin directa abarca sueldos y salarios, incentivos,

    bonificaciones y comisiones; la compensacin indirecta incluye las prestaciones

    diversas que dan los patrones, y la compensacin no monetaria abarca los

    programas de reconocimiento, empleos remuneradores y horarios flexibles de

    trabajo para adaptarlos a las necesidades personales.

    Los gerentes y los acadmicos coinciden en que la distribucin de la compensacin

    entre los empleados enva un mensaje sobre lo que la direccin considera importante

    y los tipos de actividades que fomenta. Adems, para un patrn, la nmina

    representa un costo de operacin considerable; en las empresas manufacturara, rara

    vez es inferior a 20% de las erogaciones totales y en las empresas de servicio con

    frecuencia supera 80%. Por lo tanto, es esencial un programa de compensacin

    estratgica, de modo que la retribucin sirva para motivar al empleado para producir

    lo suficiente de modo que los costos de mano de obra se conserven a un nivel

    aceptable.

    PLANEACION ESTRATEGICA DE COMPENSACIONES

    Que es la planeacin estratgica de compensaciones? En palabras sencillas, es la

    compensacin que se da a los empleados en formas que aumenten la motivacin y el

    crecimiento, en tanto que, al mismo tiempo, hace coincidir tales esfuerzos con los

    objetivos, filosofa y cultura de la organizacin. La planeacin estratgica de la

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    compensacin va ms all de determinar los niveles compensatorios de mercado que

    se pagarn a los empleados (s bien ste es un elemento de la planeacin de la

    compensacin), para enlazar la compensacin con la misin de la organizacin y los

    objetivos generales de negocios.

    Adems, la planeacin estratgica de la compensacin sirve para combinar las

    retribuciones monetarias que se entregan a los empleados con las funciones

    especficas de un programa do recursos humanos. Por ejemplo, al reclutar personal,

    el nivel de retribucin de puestos puede aumentar o limitar la oferta de solicitantes.

    Cuando los empleados se desempean a niveles excepcionales quiz las

    evaluaciones de su desempeo justifiquen un aumento en el nivel de retribucin. Por

    estas y otras razones, la organizacin debe desarrollar un programa formal de

    recursos humanos para manejar la compensacin de los empleados.

    Se analizarn tres aspectos importantes de la planeacin estratgica de la

    compensacin: enlazarla con los objetivos organizacionales, la norma del pago por

    desempeo y el valor motivacional de la compensacin:

    Enlazar la compensacin con los objet ivos organizacionales

    Cuando las organizaciones deciden reducir su tamao, outsourcing, aplicar la

    reingeniera o reestructurarse, su intencin es adelgazar y aplanar su estructura, a fin

    de volverse ms flexible y responder con mayor rapidez a las siempre cambiantes

    demandas de los clientes. Con menos empleados, deben manejar los programas de

    compensacin en formas que hagan que el personal que queda se sienta motivado a

    realizar aportaciones con valor agregado al tiempo que asume la titularidad por sus

    puestos. Un resultado del entorno dinmico actual es que los gerentes han debido

    modificar sus filosofas de retribucin: de pagar por un puesto o ttulo especfico, a

    remunerar a los empleados con base en sus aportaciones al xito de la organizacin.

    Por tanto, es preciso personalizar un programa de compensaciones de acuerdo con

    las necesidades de la organizacin y los empleados.

    Los especialistas hablan cada vez ms de una compensacin que represente un valor

    agregado. Un programa de compensaciones con valor agregado, tambin conocido

    como la cadena de valor de la compensacin, es uno en el cual los elementos del

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    paquete de la compensacin (prestaciones, sueldo base, incentivos, etc) crean valor,

    juntos y por separado, para la organizacin y para sus empleados. Los gerentes, con

    base en el punto de vista del valor agregado, hacen preguntas como: "Cmo se

    beneficia la organizacin con este tipo de compensaciones?" y "los beneficios

    compensan los costos de administracin?". Los pagos que no sirvan para mejorar a

    los empleados o la organizacin deben ser eliminados del programa de

    compensaciones.

    No es raro que una organizacin establezca metas muy especficas para unir los

    objetivos organizacionales con su programa de compensaciones. Las metas de

    compensacin formales sirven como lineamientos para que los gerentes aseguren

    que las polticas de sueldos y compensaciones alcancen el propsito previsto. Las

    metas ms comunes de una poltica de estrategia de compensacin incluyen:

    1. Recompensar el desempeo anterior de los empleados

    2. Permanecer competitivos en el mercado laboral

    3. Mantener la equidad salarial entre los empleados

    4. Combinar el desempeo futuro de los empleados con las metas de la

    organizacin

    5. Controlar el presupuesto de compensaciones

    6. Atraer a nuevos empleados

    7. Reducir rotacin innecesaria

    Para lograr estas metas, es preciso establecer polticas que orienten a la direccin en

    la toma de decisiones. Por lo general, las declaraciones formales de polticas de

    compensaciones comprenden:

    1. El nivel de retribucin de la organizacin y si debe ser superior, igual o inferior

    al nivel predominante en la localidad

    2. La capacidad del programa de retribucin de obtener la aceptacin de los

    empleados para desempearse al mximo de sus posibilidades

    3. El nivel de retribucin en que se reclutar a los empleados y el diferencial de

    remuneraciones entre los empleados de reciente ingreso y los ms; antiguos.

    4. Los intervalos en que se otorgarn aumentos salariales y el grado en que el

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    mrito, la antigedad o ambos influirn en los aumentos

    5. Los niveles de retribucin que se requieren para facilitar el logro de una

    posicin financiera sana en relacin con los bienes y servicios que se ofrecen

    Estndar de pago por desempeo

    Para aumentar la productividad y reducir los costos de mano de obra en el

    competitivo entorno econmico de hoy, cada vez ms las organizaciones establecen

    los objetivos de compensacin con base en un estndar de pago por desempeo. Se

    conviene que los gerentes deben enlazar al menos un tipo de remuneracin al

    esfuerzo y el desempeo del empleado. Sin esta norma, la motivacin para realizar

    un esfuerzo mayor ser baja, lo cual tendr como resultado costos ms elevados, en

    trminos de salario, para la organizacin

    El trmino "pago por desempeo" se refiere a una amplia variedad de opciones de

    compensacin, incluyendo el pago basado en mritos, bonos, comisiones sobre el

    salario, bandas de puestos y retribuciones, incentivos a equipos y grupos y

    programas diversos de participacin de utilidades. Cada uno de estos sistemas busca

    separar el pago de quienes realizan un trabajo promedio de los que sobresalen.

    Cuando Peoples Natral Company de Pittsburgh reform su programa de

    compensacin, tena como meta poner en claro las expectativas en el puesto,

    comunicar y retroalimentar y brindar reconocimiento y recompensas por cumplir o

    superar las expectativas de desempeo". Es interesante que los estudios de

    productividad demuestren que el rendimiento de los empleados aumenta entre 15 y

    35% cuando una organizacin implanta un programa de pago por desempeo. Por

    desgracia, no es fcil disear un buen sistema de pago por desempeo. Es preciso

    tomar en consideracin el modo en que se medir el desempeo de los empleados,

    las cantidades de dinero que se asignarn a los aumentos de compensacin, qu

    empleados abarcar; el mtodo de pago y los periodos de stos. Una cuestin bsica

    es el importe del aumento monetario y el valor de ste percibido por los empleados.

    Si bien existen diferencias en cuanto al monto que deben aumentar los sueldos o los

    salarios para que sean percibidos como significativos, un programa de pagos

    basados en el desempeo no podr desarrollar todo su potencial si los aumentos de

    la remuneracin son casi iguales al incremento del costo de la vida.

    Valor motivacional de la compensacin

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    La retribucin constituye una medicin cuantitativa del valor relativo de un empleado.

    Para la mayora de ellos, la paga tiene un impacto directo no slo en su nivel de vida,

    sino tambin en el estatus y el reconocimiento que pueden alcanzar dentro y fuera del

    trabajo. Debido a que el pago representa una retribucin que se recibe a cambio de

    las contribuciones del empleado, segn la teora de la equidad, resulta esencial que

    sea proporcional en trminos de tales aportaciones. Asimismo, es fundamental que la

    paga de un empleado sea equitativa, en trminos de lo que los dems empleados

    reciben por sus respectivas contribuciones

    Pago justo

    La equidad puede definirse como cualquier cosa de valor que se recibe a cambio de

    la inversin de algo de valor. La teora de la equidad, de la que se deriva la equidad

    en el pago, es una teora motivacional que explica la manera en que los empleados

    responden a situaciones en que creen haber recibido menos (o ms) de lo que

    merecen. Para esta teora es fundamental el papel de la percepcin en la motivacin

    y el hecho de que las personas hacen comparaciones. Afirma que cada persona

    desarrolla la relacin de sus aportes (habilidades, capacidades, experiencias) en una

    situacin especfica en funcin de sus rendimientos (salario, prestaciones) en tal

    situacin. Entonces puede comparar el valor de esa relacin con el de la proporcin

    entre insumos y resultados para otras personas en tipos similares de trabajo, ya sea

    dentro o fuera de la organizacin. Si el valor de la relacin es igual al valor de los

    dems, se considera que la situacin es equitativa y no existe tensin. Sin embargo,

    si perciben que la proporcin entre aportes y rendimientos es injusta con respecto a

    los dems, esto crea tensin y los motiva a eliminar o reducir la injusticia. La fortaleza

    de su motivacin es inversamente proporcional a 1a magnitud de la injusticia

    percibida.

    Para los empleados, lograr un pago justo se alcanza cuando la compensacin que se

    recibe es igual al valor del trabajo que se realiza. La investigacin demuestra con

    claridad que la percepcin de los empleados respecto de la equidad o la injusticia

    puede tener efectos dramticos en su motivacin para la conducta y productividad en

    el trabajo. Por lo tanto, los gerentes deben desarrollar prcticas estratgicas de pago

    que sean equitativas en lo interno y en lo externo. Las polticas de compensacin son

    equitativas en lo interno cuando los empleados creen que los niveles salariales para

    sus puestos equivalen aproximadamente al valor del puesto para la organizacin. Las

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    percepciones de equidad externa en el pago surgen cuando la organizacin paga

    salarios relativamente iguales a los de las dems empresas por tipos similares de

    trabajo.

    TEORA DE LA EXPECTATIVA Y LA RETRIBUCIN

    La teora de las expectativas de motivacin pronostica que el nivel de motivacin

    depende del atractivo de la recompensa que se busca y de la probabilidad de

    obtenerla.

    La teora se desarroll a partir del trabajo de psiclogos, que consideran que los

    seres humanos son pensantes y racionales y que tienen creencias y expectativas

    respecto de circunstancias futuras en la vida. Por lo tanto, la teora de las

    expectativas sostiene que los empleados realizarn un esfuerzo mayor en el trabajo si

    tienen razones para esperar que el resultado sea una recompensa de valor para ellos.

    Para motivar este esfuerzo, el valor de cualquier recompensa monetaria debe ser

    atractivo. As mismo, los empleados deben creer que la empresa valora un buen

    desempeo y que el resultado ser la recompensa esperada.

    El modelo sostiene, en primer trmino, que un gran esfuerzo desembocar en un gran

    desempeo (expectativa). Por ejemplo si una empleada piensa que cuenta con las

    habilidades y las capacidades para desempear su trabajo, y trabaja duro (esfuerzo),

    su desempeo mejorar o se eleva. En segundo, el desempeo elevado producir

    premios que son apreciados (valorados). Se dice que los elementos del paquete de

    compensacin son instrumentales cuando el elevado desempeo de un empleado le

    significan en premios monetarios que sus esfuerzos son valorados. El pago por

    desempeo genera un sentimiento de satisfaccin producido por el pago, este

    sentimiento reforzar en alto grado el esfuerzo de la persona.

    As, el modo en que los empleados perciben la compensacin puede ser un factor

    importante para determinar el valor motivacional de sta. Adems, la comunicacin

    eficaz de la informacin de sueldos y salarios, junto con un entorno organizacional

    que estimule la confianza del empleado en la direccin, puede contribuir a que los

    empleados tengan ideas ms precisas de su retribucin. La precisin del

    conocimiento y la comprensin que poseen los empleados acerca de los objetivos

  • Po

    lit

    c

    nic

    o

    Gr

    an

    co

    lom

    bia

    no

    -e

    n

    ali

    an

    za

    c

    on

    W

    hit

    ne

    y

    In

    te

    rn

    at

    ion

    al

    Un

    ive

    rs

    ity

    S

    ys

    te

    m

    estratgicos del programa de compensaciones influyen en sus ideas respecto del

    pago que reciben.