6
Seminario Bíblico de la Iglesia de Dios RECTORIA Programa de nivel técnico en Teología Sílabo Asignatura: Administración de la iglesia Facilitador (a): ____________________________ Fecha de impartición: del_______/_______/_______ al _______/_______/________ Horario: _______________________________ Modalidad: ___ presencial ___ tutoría I) Justificación Los agentes ministeriales son parte de la iglesia organizada, por ende su formación en esta área técnica y teológica es requsito sine qua non. II) Descripción general del curso Bases administrativas y teológicas de la administración de la iglesia cristiana. III) Objetivo general Conocer los principales temas, técnicas y principios administrativo teológicos de la Administración Eclesiástica IV) Objetivos específicos 1. Comprender qué es administración y como se aplica a la iglesia

Administracion de La Iglesia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Iglesia cristiana.

Citation preview

Seminario Bblico de la Iglesia de DiosRECTORIAPrograma de nivel tcnico en TeologaSlabo Asignatura: Administracin de la iglesiaFacilitador (a): ____________________________Fecha de imparticin: del_______/_______/_______ al _______/_______/________Horario: _______________________________ Modalidad: ___ presencial ___ tutora I)JustificacinLos agentes ministeriales son parte de la iglesia organizada, por ende su formacin en esta rea tcnica y teolgica es requsito sine qua non.

II)Descripcin general del cursoBases administrativas y teolgicas de la administracin de la iglesia cristiana.

III)Objetivo generalConocer los principales temas, tcnicas y principios administrativo teolgicos de la Administracin EclesisticaIV)Objetivos especficos1.Comprender qu es administracin y como se aplica a la iglesia2.Asimilar los fundamentos teolgico eclesiolgicos de la administracin eclesistica3.Visualizar los diversos tipos de gobierno eclesistico en la tradicin cristina.4.Aprender la relacin terico y prctica entre Administracin Eclesistica y celebracin del culto cristiano.5.Administracin y finanzas del Reino6.Aprender a cmo administrar una congregacin del concilio Iglesia de Dios de Repblica Dominicana.

V)Aprendizajes esperados Saber administrar una iglesia con criterios tcnicos y teolgicos.VI)Escenarios de aprendizajeEl aula, la lectura participativa, en un ambiente de dilogo y tolerancia.VII)MetodologaExposiciones, trabajos de investigacin, lecturas dirigidasVIII)Contenidos 1.Teora general de la administracin2.Tcnicas de administracin aplicadas a la iglesia3.Liderazgo y administracin4.Bases teolgicos en el Nuevo Testamento para la administracin de la iglesia cristiana5.Tipos de gobierno eclesistico en la tradicin cristiana6.Ministerios y gobierno de la iglesia7.Culto cristiano y administracin eclesistica8.Administracin y Finanzas del Reino.9.Cmo se administra una congregacin del Concilio Iglesia de Dios en Repblica Dominicana.

IX)Recursos didcticos Tradicionales y modernos. A eleccin del docente.

X)EvaluacintemPorcentaje Asistencia y puntualidad10%Aspecto vivencial20%Evaluacin individual30%Trabajo/examen final40%Total100%

XI)Bibliografaa)Obligatoria La Administracin En La Iglesia CristianaPor Wilfredo Caldern, Editorial Vida.

Adm. EclesisticaPablo Amador GARRIDO CASAL 1er.EDICION Editorial EDUCA, Buenos Aires 2009

White, John y Escobar, Samuel. Lderes y siervos: lecciones sobre el liderazgo basadas en Nehemas. Buenos Aires: Ediciones Certeza, 1980. 91 pp.

b)Recomendada

b)Recomendada

Armerding, Hudson T. El lder cristiano: reflexiones y experiencias. Terrassa: Editorial CLIE, 1979. 182 pp. Barrientos, Alberto. Principios y alternativos del trabajo pastoral. Miami: Editorial Caribe, 1989. 362 pp. Caballero Yoccou, Ral. El lder conforme al corazn de Dios. Miami: Editorial Unilit, 1991. 184 pp. Caldern, Wilfredo. La administracin en la iglesia cristiana. Miami: Editorial Vida, 1985. 175 pp. Criswell. W.A. El Pastor y su ministerio: una gua prctica. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1998. 365 pp. Eims, Leroy. Cmo ser el lder que debieras ser. Barcelona: CLIE, 1987. Engstrom, Ted W. Y Robert C. Larson. Motivacin para toda la vida. Miami: Editorial Vida, 1985. 91 pp. Faulkner, Brooks R. Agotado en el ministerio: El problema del desgaste. Cmo reconocerlo. Cmo evitarlo. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1994. 128 pp. Getz, Gene. Refinemos la perspectiva de la iglesia. Miami: Editorial Caribe, 1982. 364 pp. Haggai, John. Liderazgo que perdura en un mundo que cambia. El Paso: Editorial Mundo Hispano, 1986. 223 pp. Lavander, Lucille. Los pastores tambin lloran. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1988. 136 pp. Leys, Lucas. Viene David: liderazgo espiritual que funciona. Buenos Aires: Ediciones Certeza, 2001. 206 pp. Luna A., Guillermo. Hacia una administracin eficaz. Minneapolis: Editorial Betania, 1985. 134 pp. Maxwell, John C. Desarrolle el lder que est en usted. Nashville: Editorial Caribe, 1996. 235 pp. Miller, Calvin. El lder con poder: diez claves del liderazgo de servicio. El Paso: Editorial Mundo Hispano, 1999. 217 pp. Nez, Emilio A. Desafos pastorales. Grand Rapids: Editorial Portavoz, 1998. 144 pp. Rush, Mirn. Administracin: un enfoque bblico. Miami: Editorial Unilit. 1992, 2. Edicin. 222 pp. Sanders, J. Oswald. Liderazgo espiritual. Barcelona: Publicaciones Portavoz Evanglico, 1980. 203 pp. Stott, John R.W. Los problemas del liderazgo cristiano. Buenos Aires: Ediciones Certeza, 1990. Swindoll, Charles R. Psame otro ladrillo. Caparra Terrace: Editorial Betania, 1980. 206 pp. Toler, Stan. El principio de las relaciones interpersonales: transformacin de laicos en lderes. Kansas City: Casa Nazarena de Publicaciones, 2000. 159 pp. Warren, Rick. Una Iglesia con propsito: cmo crecer sin comprometer el mensaje y la misin. Miami: Editorial Vida, 1998. 410 pp.

Wittig, Randall M. Pisadas firmes: reflexiones sobre vida y ministerio en Latinoamrica. San Jos/Grand Rapids: Desarrollo Cristiano Internacional/Editorial Portavoz, 1998. 173 pp.

Youssef, Michael. Liderazgo al estilo de Jess. Barcelona: Editorial CLIE, 1990.