9

Click here to load reader

Administración de proyectos scada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administració

Citation preview

Page 1: Administración de proyectos scada

1 de 9

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE

TECNOLOGÍAS SCADA1

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

TECNOLOGÍA NUEVA, S.A. DE C.V.

RESUMEN

El presente artículo muestra como una metodología de administración de

proyectos se puede adaptar a la implantación de sistemas SCADA. Esta

adaptación implica una particularización de esa metodología, pero sin dejar de

tomar en cuenta todas las fases de la misma. Específicamente, se hace énfasis en

las fases en las que se debe tener especial cuidado para el éxito del proyecto de

implantación de sistemas tipo SCADA.

CONTENIDO

LA METODOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PARA TECNOLOGÍAS SCADA . 2

LA NECESIDAD DE PROYECTOS TIPO SCADA .................................................................................... 5

BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ................................................................. 6

EL EQUIPO DE TRABAJO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TIPO SCADA ...................... 6

CONCLUSIONES ............................................................................................................................................ 8

REFERENCIAS ............................................................................................................................................... 9

ILUSTRACIONES

ILUSTRACIÓN 1. EL MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE LEWIS®. ................................................. 4

1 Artículo inédito, abril de 2002.

Page 2: Administración de proyectos scada

2 de 9

La metodología de administración de proyectos para tecnologías SCADA

Todas las metodologías de administración de proyectos están compuestas por un

conjunto de fases que permiten conducir el proyecto desde su concepción hasta

su realización. Estas fases están a su vez compuestas por una serie de procesos

que, si se cumplen en su totalidad, permiten alcanzar el objetivo de la fase misma

y del proyecto en su totalidad.

Los procesos en cada fase se pueden, a su vez, descomponer en una serie de

tareas a llevarse a cabo en forma secuencial o paralela dependiendo de la

dependencia existente entre ellas. En la actualidad, la estructura que se produce

al descomponer las tareas se puede representar gráficamente y con relativa

facilidad utilizando herramientas de software, como WBS Chart Pro.

En este documento se describe brevemente la metodología de administración de

proyectos definida por James P. Lewis® (www.lewisinstitute.com). Las fases que

comprenden esta metodología y una breve descripción de ellas, adaptada a la

situación de proyectos de tecnología SCADA son:

Definición. Consiste en conceptuar el problema y reconocer la necesidad de

implementar un proyecto con tecnología SCADA, así como determinar la

fundamentación de dicho proyecto y estar comprometido a dar seguimiento

y apoyarlo en su totalidad.

Planificación de la estrategia. Permite estudiar y generar diversas

alternativas de solución para la problemática definida con diferentes tipos y

características de sistemas SCADA. Para cada alternativa se toma en

cuenta las necesidades de desempeño (performance: P), los costos de

recursos humanos (labor cost: C), los tiempos necesarios (time: T), y el

alcance y magnitud del trabajo a realizar (scope: S). Esta fase es de vital

importancia ya que en la actualidad existe una gran variedad de sistemas

tipo SCADA que van desde los genéricos hasta aquellos que resuelven un

conjunto de problemas del mismo tipo.

Page 3: Administración de proyectos scada

3 de 9

Planificación de la implementación. Comprende determinar los planes y

programas específicos para la implementación de la tecnología SCADA

seleccionada con el fin de definir un esquema de trabajo que permita

cumplir las necesidades que el proyecto requiere y alcanzar los objetivos

para los que fue creado. Puesto que la tecnología SCADA esta

estrechamente relacionada con arquitecturas cliente/servidor, en esta fase

se debe tomar la forma de implementar estas arquitecturas en conjunción

con las particularidades del sistema mismo.

Ejecución y control. En esta fase se coordinan los recursos humanos,

materiales y técnicos para llevar a cabo los planes definidos en la fase

anterior. Así mismo, asegura que los objetivos del proyecto se cumplan a

través del monitoreo, medición del progreso y tomando las acciones

preventivas y correctivas necesarias.

Aprendizaje. En esta fase se lleva a cabo una revisión del comportamiento

del proyecto en todas las fases anteriores y se formaliza la aceptación y

cierre del mismo.

La figura siguiente muestra una descripción de las fases de la metodología de

administración de proyectos de Lewis® y los pasos que comprende cada una de

ellas. En esta figura las siglas SWOT significan Strengths (fortalezas), Weakness

(debilidades), Opportunities (oportunidades) y Threats (amenazas).

Page 4: Administración de proyectos scada

4 de 9

Ilustración 1. El método de administración de proyectos de Lewis®.

2. Definir el problema, la visión y misión

3. Generar estrategias alternativas de ejecución

del proyecto

4. Verificar para cada estrategia selecccionada:

a. ¿Están todos los requerimientos P, C, T, S?

b. ¿Son aceptables los riesgos y el SWOT?

c. ¿Son acepatables las consecuencias?

d. ¿Es correcto el análisis global?

5.

¿Cada factor se corrigió y

verificó?

6. Desarrollar un plan de implementación

8. Firmar el plan del proyecto e iniciar su

documentación

7.

¿Están de acuerdo con el plan

todos los patrocinadores?

9. Ejecutar plan

10.

¿El progreso es

aceptable?

14.

¿Se ha completado

todo el

trabajo?

15. Revisar el progreso del proyecto

16. Efectuar cierre del proyecto

11.

¿La definición es

correcta?

12.

¿La estrategia es

correcta?

13.

¿El plan es

correcto?

7a.

¿Es correcta la

estrategia ?

1. Conceptuar

EJE

CU

CIÓ

N Y

CO

NT

RO

L

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N D

E

LA

IMP

LE

ME

NT

AC

IÓN

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N D

E L

A

ES

TR

AT

EG

IAF

AS

E D

E

DE

FIN

ICIÓ

NA

PR

EN

DIZ

AJE

SI

SI

SI

SI

SISI

SI

SI

NO

NO

NONO

NO

NONO

NO

Page 5: Administración de proyectos scada

5 de 9

LA NECESIDAD DE PROYECTOS TIPO SCADA

Como se observa en la figura y descripción previa, la administración del proyecto

inicia con una fase de conceptuación donde queda definido el problema y se

identifican las necesidades y requerimiento del proyecto.

En el caso de los proyectos de implantación de sistemas SCADA, estas

necesidades pueden ser consecuencia de acciones estratégicas para:

Reducir costos;

Reasignar o reducir personal;

Reducir requerimientos de control futuros;

Mejorar el nivel de servicio;

Evitar incidentes en el medio ambiente;

Cumplir con requerimientos legales;

Modernizar sistemas de control obsoletos, o basados exclusivamente en

hardware;

Ser más competitivos y ofrecer un mejor servicio.

Desde el punto de vista directivo, puede ser que no esté del todo justificada la

implantación de un sistema SCADA pues no siempre se alcanzan a ver sus

beneficios inmediatos. Si esto se llega a superar y se decide implantar el SCADA,

los directivos buscarán obtener beneficios inmediatos de él.

La decisión de implantar un sistema de este tipo requiere adicionalmente implantar

estrategias de reingeniería o mejora de procesos de negocio en áreas donde el

SCADA presenta beneficios directos. En cualquier caso, se presentará, en menor

o mayor grado, resistencia del personal a cambiar a este tipo de tecnología. Esta

resistencia es tal vez el aspecto y problema más importante y complejo a resolver

por los directivos y por toda la organización.

En cualquier caso, la decisión de implantar un SCADA depende de la filosofía y

estrategia de negocios. Una estrategia con visión progresiva es tal vez la más

Page 6: Administración de proyectos scada

6 de 9

apropiada para generar un clima que permita explotar los beneficios del SCADA y

por lo tanto mejorar la productividad. Si se toma una estrategia diferente,

seguramente traerá consigo un clima de escepticismo y desconfianza de los

beneficios que puede generar el sistema.

BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Al implantar proyectos de tecnologías SCADA, cada proyecto se visualiza como:

Un proceso que tiene un inicio y un final definidos y precisos

Una serie de actividades con una secuencia precisa

Un trabajo con un alcance claramente especificado

Un trabajo con un presupuesto asignado

De esta forma la administración de proyectos permite la planificación,

calendarización, y control de todas las actividades necesarias para cumplir las

metas del proyecto. Lo anterior deja fuera a las actividades que son repetitivas en

la organización, así como aquellas que sólo se calendarizan pero que no se les da

seguimiento.

Cada proyecto SCADA debe ser creado conforme a una misión y una visión claras

y precisas. Esta misión y visión quedan completamente determinadas si se toman

en cuenta las variables P, C, T y S definidas anteriormente. Por su lado, la visión

debe conducir a definir una estrategia que traerá como consecuencia la definición

de un plan de trabajo, en el cual se podrán priorizar las actividades a realizar.

EL EQUIPO DE TRABAJO EN ADMINISTRACIÓN DE

PROYECTOS TIPO SCADA

La implementación de sistemas SCADA requiere la participación de diversos

especialistas, esto se debe a la característica propia de ser un sistema tipo

cliente/servidor. En efecto, además de las personas que conceptúan la

problemática y que utilizaran el sistema, es necesario la participación de personas

Page 7: Administración de proyectos scada

7 de 9

con conocimientos en sistemas de control, en sistemas de software (sistemas

operativos, arquitecturas de sistemas, etc.), redes y comunicaciones, y sistemas

interactivos.

Para poder interactuar con todos estos especialistas, y poder administrar la gran

cantidad de información que se genera, se hace necesario contar con una oficina

de proyectos que pueda manejar de forma eficiente y eficaz los siguientes

aspectos del proyecto:

Integración del proyecto;

Cambios en el alcance del proyecto;

Calendarización de las tareas;

Recursos humanos permanentes y eventuales;

Presupuestos parciales y totales;

Manejo de riesgos emergentes;

Calidad de los procesos, productos y servicios;

Adquisiciones de aspectos materiales y técnicos;

Comunicaciones entre los participantes del proyecto.

Lo anterior implica que el equipo que maneje la administración del proyecto debe

contar, además de los conocimientos técnicos necesarios propios del sistema

SCADA a implementar, con las habilidades para:

Posicionarse como lideres

Trabajar en equipo

Manejar conflictos

Negociar

Persuadir e influir

Comunicar

Page 8: Administración de proyectos scada

8 de 9

Conducirse de forma política

Adaptarse a diferentes aspectos culturales y sociales

Adicionalmente, el líder de proyecto debe ser una persona que:

Tenga habilidades para el manejo de personas;

Tenga habilidades para la resolución de problemas a través de modelos

abstractos;

Tome decisiones en los momento de mayor conflicto;

Piense de forma innovadora (pensamiento lateral);

Sea un facilitador del grupo;

Escuche con atención las diversas opiniones;

Posea conocimientos y habilidades de administración general;

Posea conocimientos y habilidades de administración de proyectos.

CONCLUSIONES

¿Cuál es la ventaja de contar con una oficina de proyectos que siga una

metodología específica? La respuesta ideal y natural sería tal vez la siguiente:

Asegurar que el proyecto llegue a su fin de forma exitosa. Sin embargo hasta

ahora no se conoce ninguna metodología (aún aquellas que se basan en

estándares internacionales) que permita asegurar en su totalidad tal éxito.

Entonces, ¿qué es lo que asegura la metodología si ésta se sigue de forma

correcta? Asegura que todos los aspectos de riesgo se toman en cuenta antes de

iniciar la implementación del plan de trabajo, y en caso de que ocurran de forma

inesperada se puedan controlar cuando se presenten, aunque algunos generen

problemas sin una solución viable para el proyecto, pero si este es el caso,

también permite hacer modificaciones al alcance del proyecto y buscar de forma

lógica y estructurada soluciones viables y realistas.

Page 9: Administración de proyectos scada

9 de 9

REFERENCIAS

Wiese, Ian. SCADA Project Management.

http://members.iinet.net.au/~ianw/pmp.html.

Lewis, James P. Project planning, scheduling and control. 3rd edition. McGraw-Hill,

2001.

Lewis Institute home page. www.lewisinstitute.com.