4
1.- ¿Cuáles son los procesos en la administración de los recursos humanos? (Planeación, control, organización, dirección, integración del personal y sistema de información) Planeación Este es el proceso de prever, anticiparse y prepararse a hacer frente a las condiciones que puedan afectarse a la empresa y a sus operaciones y lo más importante es el proceso de intentar que se presenten las condiciones que sean favorables para la empresa, la planeación implica determinar los objetivos que deban lograrse y los procesos que deban ejecutarse para asegurar su logro, incluyendo la toma de decisiones. Control El control es el proceso de revisar y medir el desempeño con el objeto de determinar el grado hasta el cual se están logrando los planes y objetivos de la organización. El control proporciona a los administradores una base para detectar y corregir las desviaciones de estos planes, para corregir errores en los planes previos y para desarrollar planes más reales para el futuro. Ayuda a tomar decisiones y proporciona un medio para estimular y evaluar la eficiencia en la ejecución del trabajo En forma de estándares de desempeño son especialmente útiles para que los individuos tengan más conocimiento de los resultados de su desempeño y para proporcionar una fuente de motivación. Organización La organización es el proceso de identificar y agrupar el trabajo que se va a ejecutar, definiendo y delegando responsabilidad y autoridad y estableciendo relaciones, para al propósito de hacer que el personal trabaje unido en forma más efectiva en la consecución de los objetivos, implica la construcción de una estructura en la cual puedan dividirse las funciones que se van a desempeñar y asignarse a los departamentos, divisiones, puestos y posiciones adecuadas. Dirección Este proceso implica vigilar y supervisar las actividades y el personal de una organización. Proporciona la guía para convertir en acciones los planes de la organización y para asegurar que sean observadas las relaciones organizacionales establecidas. La dirección incluye entrenamiento, motivación, consejo y disciplina de los empleados, con el propósito de obtener su contribución máxima. Integración del personal Está relacionado con los requerimientos de potencial humano de la organización, debe asegurar no solo que haya personal disponible para desempeñar cada puesto, si no que esté plenamente calificado para desempeñarlo, requiere que se anticipen las necesidades de recursos humanos con tiempo suficiente, de manera que haya personal calificado disponible cuando se presenten vacantes. Sistema de información Una red de partes componentes desarrollada para proporcionar el flujo de información a los encargados de tomar decisiones. Está compuesto de procedimientos, equipo, información, métodos para compilar y avaluar la información, las personas que usan esta información y la administración de la información. Proporciona la información requerida par aplanear, para traducir los planes en acciones y para proporcionar la retroalimentación necesaria para el control. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del trabajador? Cualquier gerente que sea responsable del trabajo de otros en una organización debe dedicarse a la administración del personal y llevar a cabo los diferentes procesos, tales como entrenamiento, motivación, y asesoramiento, que su responsabilidad extraña. La principal función de los funcionarios del departamento de personal, por otra parte, es proporcionar a los gerentes toda la ayuda y los servicios que puedan necesitar en el manejo de sus subordinados, en una forma más efectiva y en concordancia con las políticas y procedimientos establecidos. 4.- Explica en qué consistían los gremios. El crecimiento de pueblos y ciudades proveía una nueva demanda para productos y servicios, así como de empleo para quienes deseaban escapar de su condición de siervos en el sistema feudal. Los artesanos especializados se unieron para formar gremios, los cuales establecieron controles y reglamentos con relación a sus respectivos oficios, estos gremios fueron los precursores de las asociaciones patronales de la actualidad y ayudaron a propiciar las normas de artesanías y la fundación del entrenamiento de aprendices, que en la actualidad todavía requieren los individuos que buscan ingresar a un oficio 5.- ¿Cuáles son las principales aportaciones de Taylor en materia de recursos humanos? Taylor estaba convencido que el trabajo podía ser analizado y estudiado sistemáticamente utilizando el mismo método científico seguido por los investigadores en el laboratorio, la administración científica consistía en sustituir los viejos criterios u opiniones individuales por la investigación científica y los conocimientos precisos ya fuera respecto al patrón o al trabajar en todos los asuntos relacionados con el trabajo hecho en el establecimiento. Taylor considero que la administración científica ofrecía el mejor enfoque para incrementar la productividad y las ganancias de los trabajadores para proporcionar mayores utilidades a los propietarios y precios más bajos a los clientes. El considero los entandares de rendimiento precisos basados en datos objetivos, obtenidos por medio de los estudios de los tiempos. Taylor estaba convencido que la administración científica proporciona a los trabajadores la mejor oportunidad para teles mejoras, ofreciéndoles los medios con los cuales podrían aumentar su productividad y compartir los beneficios resultante. Ayudo a la gerencia a reconocer el hecho de que los empleados difieren en sus habilidades y que muchos de ellos debido a las fallas en su asignación a un trabajo apropiado y a la falta de entrenamiento no tienen la oportunidad de ejercer al máximo sus

administración de recursos humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administración de recursos humanos

Citation preview

Page 1: administración de recursos humanos

1.- ¿Cuáles son los procesos en la administración de los recursos humanos?(Planeación, control, organización, dirección, integración del personal y sistema de información)PlaneaciónEste es el proceso de prever, anticiparse y prepararse a hacer frente a las condiciones que puedan afectarse a la empresa y a sus operaciones y lo más importante es el proceso de intentar que se presenten las condiciones que sean favorables para la empresa, la planeación implica determinar los objetivos que deban lograrse y los procesos que deban ejecutarse para asegurar su logro, incluyendo la toma de decisiones. Control El control es el proceso de revisar y medir el desempeño con el objeto de determinar el grado hasta el cual se están logrando los planes y objetivos de la organización. El control proporciona a los administradores una base para detectar y corregir las desviaciones de estos planes, para corregir errores en los planes previos y para desarrollar planes más reales para el futuro.Ayuda a tomar decisiones y proporciona un medio para estimular y evaluar la eficiencia en la ejecución del trabajo En forma de estándares de desempeño son especialmente útiles para que los individuos tengan más conocimiento de los resultados de su desempeño y para proporcionar una fuente de motivación.OrganizaciónLa organización es el proceso de identificar y agrupar el trabajo que se va a ejecutar, definiendo y delegando responsabilidad y autoridad y estableciendo relaciones, para al propósito de hacer que el personal trabaje unido en forma más efectiva en la consecución de los objetivos, implica la construcción de una estructura en la cual puedan dividirse las funciones que se van a desempeñar y asignarse a los departamentos, divisiones, puestos y posiciones adecuadas.DirecciónEste proceso implica vigilar y supervisar las actividades y el personal de una organización. Proporciona la guía para convertir en acciones los planes de la organización y para asegurar que sean observadas las relaciones organizacionales establecidas. La dirección incluye entrenamiento, motivación, consejo y disciplina de los empleados, con el propósito de obtener su contribución máxima.Integración del personalEstá relacionado con los requerimientos de potencial humano de la organización, debe asegurar no solo que haya personal disponible para desempeñar cada puesto, si no que esté plenamente calificado para desempeñarlo, requiere que se anticipen las necesidades de recursos humanos con tiempo suficiente, de manera que haya personal calificado disponible cuando se presenten vacantes.Sistema de informaciónUna red de partes componentes desarrollada para proporcionar el flujo de información a los encargados de tomar decisiones. Está compuesto de procedimientos, equipo, información, métodos para compilar y avaluar la información, las personas que usan esta información y la administración de la información.Proporciona la información requerida par aplanear, para traducir los planes en acciones y para proporcionar la retroalimentación necesaria para el control.2.- ¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del trabajador?Cualquier gerente que sea responsable del trabajo de otros en una organización debe dedicarse a la administración del personal y llevar a cabo los diferentes procesos, tales como entrenamiento, motivación, y asesoramiento, que su responsabilidad extraña.La principal función de los funcionarios del departamento de personal, por otra parte, es proporcionar a los gerentes toda la ayuda y los servicios que puedan necesitar en el manejo de sus subordinados, en una forma más efectiva y en concordancia con las políticas y procedimientos establecidos.4.- Explica en qué consistían los gremios.El crecimiento de pueblos y ciudades proveía una nueva demanda para productos y servicios, así como de empleo para quienes deseaban escapar de su condición de siervos en el sistema feudal. Los artesanos especializados se unieron para formar gremios, los cuales establecieron controles y reglamentos con relación a sus respectivos oficios, estos gremios fueron los precursores de las asociaciones patronales de la actualidad y ayudaron a propiciar las normas de artesanías y la fundación del entrenamiento de aprendices, que en la actualidad todavía requieren los individuos que buscan ingresar a un oficio

5.- ¿Cuáles son las principales aportaciones de Taylor en materia de recursos humanos?Taylor estaba convencido que el trabajo podía ser analizado y estudiado sistemáticamente utilizando el mismo método científico seguido por los investigadores en el laboratorio, la administración científica consistía en sustituir los viejos criterios u opiniones individuales por la investigación científica y los conocimientos precisos ya fuera respecto al patrón o al trabajar en todos los asuntos relacionados con el trabajo hecho en el establecimiento.Taylor considero que la administración científica ofrecía el mejor enfoque para incrementar la productividad y las ganancias de los trabajadores para proporcionar mayores utilidades a los propietarios y precios más bajos a los clientes. El considero los entandares de rendimiento precisos basados en datos objetivos, obtenidos por medio de los estudios de los tiempos.Taylor estaba convencido que la administración científica proporciona a los trabajadores la mejor oportunidad para teles mejoras, ofreciéndoles los medios con los cuales podrían aumentar su productividad y compartir los beneficios resultante.Ayudo a la gerencia a reconocer el hecho de que los empleados difieren en sus habilidades y que muchos de ellos debido a las fallas en su asignación a un trabajo apropiado y a la falta de entrenamiento no tienen la oportunidad de ejercer al máximo sus habilidades con detrimento para ellos mismo y para la compañía.6.- ¿Cuál es las funciones iniciales de la administración del personal?En un principio las funciones de la administración de personal que por lo genera estaban limitadas liberalmente a contratar, despedir y tomar tiempo. Eran manejadas por cada supervisor como parte de su trabajo como jefe, con el tiempo su responsabilidad de tomar el tiempo ya la elaboración de la nómina de pago solía ser asignada a un empleado que en realidad era uno de los primeros especialistas en personal. Ampliadas para incluir responsabilidades de contratación y finalmente para incluir otras que fueron asignadas al departamento de personal.7.- ¿Cuál es el año que se ha fijado como aceptado el departamento de personal?Se ha fijado el año de 1912 como la fecha aproximada en la cual se acordó reconocerlo y darle la categoría de departamento.8.- Menciona y explica cuáles fueron las funciones de personal que evolucionaron.Selección de personalEl gobierno federal se convirtió en una de las primeras organizaciones que intentaron la selección y promoción de empleados sobre una base objetiva. Para medir la inteligencia, conocimiento, aptitud, interés, personalidad.EntrenamientoLa experiencia y los conocimientos obtenidos en el campo del entrenamiento durante estos periodos, hicieron mucho para las compañías se dieran cuenta de sus contribuciones potenciales.Administración de sueldos y salariosSe creó un sistema objetivo para la determinación de la base para los salarios por hora.PrestacionesEmpezaron proporcionarse ciertos beneficios y servicios a los empleados por parte de ciertas compañías como parte de su programa de personal.Relaciones laboralesLa ley Wagner obligo a las organizaciones lucrativas a contratar colectivamente con los sindicatos que representan a sus trabajadores las relaciones de trabajo se han convertido en una función de importancia en la administración de personal.Investigación de personalLa necesidad de mayores conocimientos relativos al comportamiento humano, basados en la evidencia objetiva y no en una mera operación, hizo que se diera más importancia a la investigación de personal, hacia la determinación de los efectos que las condiciones de trabajo, tales como horas de trabajo y periodos de descanso, pudieran tener sobre la fatiga y la productividad del trabajador.9.- Como defines el puestoEn una organización, el trabajo debe dividirse en unidades o tareas manejables que puedan ser ejecutadas por los empleados asignados a ellas, la unidad más pequeña de una organización en la cual se agrupan y estructuran estas tareas es el puesto10.- Define organizaciónCualquier unidad institucional sin distinguir específicamente propósitos, sus objetivos o propiedad.El proceso por el cual se establece una estructura formal

Page 2: administración de recursos humanos

El proceso que identificar y agrupar el trabajo que se va a ejecutar definiendo y delegando responsabilidad, autoridad y estableciendo relaciones con el propósito de que las personas puedan trabajar en la forma más eficiente para lograr los objetivosUn grupo de objetos o actividades unidas por alguna interacción o interdependencia, y que existe en un estado dinámico de equilibrio.11.- Explica en que consiste la teoría clásica, neoclásica y la teoría moderna.Teoría clásicaOrientada principalmente a la eficiencia y al logro de objetivos. De acuerdo con esta teoría, la atención estaba centrada en la creación de una estructura en la cual pudieran lograrse la especialización por funciones, así como la división y coordinación del trabajo.Esencial para establecer la jerarquía de la autoridad y los canales a través de los cuales pudiera ejercerse esta autoridad, así como asignarse la responsabilidad y controlarse el desempeño.La organización del trabajo estaba basada en un proceso sistemático y racional que pudiera lograrse en forma lógica e interpersonal sin tomar mucho en cuenta los problemas y las características de las personas que iban a desempeñarlo.Podía lograrse la eficiencia procurándose el tipo requerido de desempeño y de conducta de parte de los empleados. Así pues, la función de la administración de personal se consideraba que era principalmente la de colocar al empleado adecuado en el puesto adecuado y de entrenarlo y motivarlo para que desempeñara con eficacia los deberes de su puesto.Criticada por preocuparse demasiado de los objetivos, de la estructura, de los principios y de los controles, en tanto descuidaba las dimensiones humanas de la organización, estar orientado a la eficiencia en vez de estarlo hacia las personas. Teoría neoclásica Estudio Hawthorne, ayudaron a ampliar el entendimiento por parte de la gerencia de las organizaciones y su forma de operar. Tal entendimiento estaba comprendido en la teoría neoclásica que ponía mayor énfasis en la humanización de la organización, aunque suponiendo un tanto erróneamente que un trabajador satisfecho es un buen trabajador.Buscaba relacionar la estructura, autoridad y controles con el comportamiento y los objetivos de los empleadosFomentaba el reconocimiento, por parte de la gerencia, de la función de los grupos informales, mejor comunicación formal, de los estilos de dirección más democráticos y de una mayor participación de los empleados en las decisiones que afectaran su bienestar.Puntos débilesCentraba la atención en las dimensiones humanas, o sea en el individuo y su grupo, la teoría neoclásica no avanzo lo suficiente en reconocer algunas otras dimensiones de la organización en su interacción y en sus interacciones, sobre enfatizar las consideraciones humanas en prejuicio de los objetivos formales la autoridad y los controles en la organización.Algunos gerentes se inclinaban a dar demasiada importancia a las prestaciones y sevicias al empleado y se concentraban en tratar de convertir a la organización en una gran familia feliz, se pudieron dar cuenta que es posible ter una fuerza de trabajo feliz pero improductiva. Teoría modernaEn vez de considerar a la organización como un mecanismo mediante el cual pueden manejarse a las personas y a sus actividades, la teoría moderna la concibe como un sistema dinámico. Se considera un grupo de componentes que interactúan y se interrelacionan o de partes que se mantienen unidas en un estado de equilibrio dinámico.12.- Explica en que consiste cada uno de los componentes que integran la teoría moderna de la organización. (a)Individuo: Es un componente que incluye las actitudes, sentimientos, rasgos personales, motivos, y otras variables que son parte de su forma de ser y que ayudan a determinar su conducta.(b) Organización formal: se incluye la estructura formal, la jerarquía de la autoridad, los canales de comunicación y el patrón de comunicación que éste proporciona, junto con sus objetivos, políticas, procedimientos y otros instrumentos administrativos que ayudan a formalizar y facilitar su operación.(c) Organización informal: incluye los estándares y patrones de conductas que son impuestos a sus miembros por el grupo de trabajo (incluyendo las relativas al liderazgo informal) También incluye los sistemas informales de comunicación y los métodos para abreviar los procedimientos formales.(d) Esquemas de roles y estatus: son los creados por las organizaciones tanto formal como informal y los antecedentes y formas de comportarse del individuo que forma estas organizaciones.

(e) Disposición física: consiste de elementos, tales como herramientas, equipo, procesos y programas con los cuales se ejecuta el trabajo; incluye los esfuerzos físicos, los peligrosos y las circunstancias del puesto o, en pocas palabras, todos los elementos del ambiente físico total del trabajo.13.- Explica en que consiste la responsabilidad.Es la obligación de un subordinado ante su superior de desempeñar las funciones de su puesto. La responsabilidad de la gerencia de una organización.La responsabilidad de administrar una negociación está asignada a un gerente general nombrado por el consejo de administración, a su vez, el gerente divide y asigna partes de su responsabilidad a sus subordinados.El éxito de su desempeño está determinado, en grado considerable, por la eficiencia con que pueda desarrollar y motivar a sus subordinados para manejar apropiadamente la parte de responsabilidades que les ha asignado. 14.- Explica en que consiste la autoridad.Es una forma de poder o influencia en que en ocasiones se define como el supremo poder coordinador. Es la facultad de desempeñar una responsabilidad, el derecho de emprender una acción o de instituir a otros para que la emprendan, que da al gerente la facultad de dirigir y enlistar la cooperación de otros y de lograr la coordinación de sus esfuerzos.Una fuente legitima de poder 15.- Menciona los tipos de autoridad y explica en que consiste cada uno.Autoridad de líneaRepresenta el derecho o facultad de dar órdenes al personal subordinado y a emprender acciones disciplinarias contra quienes violen estas órdenes o por otras causas justas.Solón puede ejercerse sobre los subordinados en la cadena de mando y no horizontalmente sobre personas de otros departamentos de la estructura.Autoridad de staffNo proporciona ningún derecho específico para dirigir, emitir ordenes o disciplinar a otros, solo implica la capacidad para proporcionar ayuda, consejo, asesoría o servicio a otrosSu obligación es proporcionar información autorizada a todos los miembros que tengan derecho a recibirla y su autoridad es la de obtener información relacionada a su campo de acción. Autoridad funcionalImplica e derecho, de emitir ordenes relativas a la ejecución de una función en particular, no implica el derecho de disciplinar a otros para obligar su cumplimiento.16.- ¿En qué consiste las políticas, procedimientos, presupuestos y reglamentos de trabajo?PolíticasGuían las acciones que son necesarias para lograr los objetivos, proporcionan los medios para llevar a cabo los procesos administrativos, son una ayuda en la toma de decisiones, pueden ser idealistas o realistas, generales o específicos, flexibles o inflexibles, cualitativos o cuantitativos, de ámbito estrecho o amplio, Las políticas explican cómo se debe hacerSon efectivas cuando se formulan y existen hasta que se terminan o revisan Sirven para asegurar que los empleados que serán tratados en forma equitativa y objetivaProcedimientosLos procedimientos sirven para implantar las políticas prescribiendo el curso de acción que debe tomarse para la administración de dichas políticas. Los procedimientos de personal indican la secuencia cronológica de los pasos que se deben de seguirse para observar las políticas establecidas.PresupuestosLas declaraciones relativas a los objetivos, políticas, procedimientos o a un programa general, pueden ser significativas solamente si existen provisiones financieras para apoyar dichas declaraciones, puesto que un presupuesto constituye tanto un plan financiero como un control para el gasto de los fondos necesarios para apoyar el programa representa uno de los mejores indicadores de la verdadera actitud de la gerencia hacia el programa17.- ¿En qué consiste la planeación de los recursos humanos y cuáles son los pasos a seguir?Es un proceso y conjunto de planes. Trata de cómo evalúan las organizaciones la oferta y la demanda de los recursos humanos. Determina cuántos y cuáles empleados hay que reclutar o despedir de la organización.*Análisis de la situación o reconocimiento del ambiente.*Pronóstico de la demanda de recursos humanos.*Análisis de la oferta de recursos humanos.*Preparación de los planes de acción.

Page 3: administración de recursos humanos