21
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Administracion de recursos humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administracion de recursos humanos

ADMINISTRACION DE RECURSOS

HUMANOS

Page 2: Administracion de recursos humanos

2

CONTENIDO

ADMINISTRACION DE RECURSOS LOS RECURSOS DE LA EMPRESA ESTILOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDADES DE LA

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

OBJETIVOS DE LA ADMON DE RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS SOBRE RECURSOS HUMANOS

Page 3: Administracion de recursos humanos

3

ADMINISTRACION DE RECURSOS

> Integrar y coordinar los recursos organizacionales, tales como; personas, materiales, dinero, tiempo, espacio, etc. para alcanzar los objetivos definidos de la manera más eficaz y eficiente posible.

ADMINISTRACION

> Es la disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello con una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado

Page 4: Administracion de recursos humanos

RECURSOS EN LA EMPRESA

RECURSOS EN LA

EMPRESA

MATERIALES

FINANCIEROS

MERCADOLOGICO

STECNICO

SHUMANO

S

Page 5: Administracion de recursos humanos

LOS RECURSOS HUMANOS (ARH)

“La ARH consiste en la planeación, organización, el desarrollo, la coordinación y el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal en la medida en que la organización representa el medio que permita a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo” (I. Chiavenato).

Page 6: Administracion de recursos humanos

ESTILOS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (Douglas McGregor)

TEORÍA X La Motivación principal del

hombre son los incentivos económicos.

El hombre es un agente pasivo que requiere ser administrado, motivado y controlado por la organización.

Los objetivos individuales se oponen a los de la organización.

Las emociones humanas son irracionales y no se les debe dar cabida en el trabajo.

El hombre es esencialmente perezoso y debe ser estimulado mediante incentivos externos.

TEORÍA YEl trabajo puede ser una fuente de

satisfacción, el hombre común no siente que sea desagradable trabajar.

Las personas pueden ejercer el autocontrol y auto dirigirse.

Las personas pueden alcanzar sus propios objetivos individuales en la medida que dirigen sus esfuerzos hacia los objetivos de la organización.

No se debe dejar de considerar las necesidades propias de los seres humanos, así como, sus emociones.

La motivación, el potencial de desarrollo y la capacidad de asumir responsabilidades, están presentes en las personas..

Page 7: Administracion de recursos humanos

ESTILOS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (Douglas McGregor)

La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva, todas ellas aplicadas en orden de obtener un mayor rendimiento del recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial, se trata de crear una nueva filosofía empresarial humanista en la cual la compañía se encuentre comprometida con su gente.

Page 8: Administracion de recursos humanos

ESTILOS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (Douglas McGregor)

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA Z

Son tres los principios básicos de la teoría de Ouchi:

Confianza Atención a las relaciones humanas Relaciones sociales estrechas

La confianza es la piedra angular de la cultura Z

Page 9: Administracion de recursos humanos

CÓMO DESARROLLAR LA CULTURA DE LA EMPRESA Z

Ouchi identificó los siguientes trece pasos que permiten transformar la organización en una empresa Z:

1)Comprender primeramente el Tipo Z de organización el papel que han de jugar los participantes en la transformación.

2)Revaluar la filosofía establecida en la organización a punto de transformarse.

3)Definir la nueva filosofía a implementar y hacer partícipe a la directiva de la nueva dirección a tomar.

4)Comenzar la implementación creando las estructuras y los incentivos.

5)Desarrollar los lazos personales entre los participantes de la nueva organización.

Page 10: Administracion de recursos humanos

CÓMO DESARROLLAR LA CULTURA DE LA EMPRESA Z

6) Re-evaluar el progreso hasta este punto. 7) Participar al sindicato en el proceso.8)Estabilizar el número y categorías de empleados.

9)Establecer el sistema (lento) de evaluación y promoción de los trabajadores.

10) Ampliar y generalizar las carreras de los trabajadores.

11) Implementación final hasta este punto. 12) Promover la participación y dedicación de los trabajadores a la organización.

13) Promover la dedicación totalmente envolvente entre los empleados. Esto incluye todos los aspectos de la vida social y familiar de estos.

Page 11: Administracion de recursos humanos

ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

PLANEARORGANIZARDESARROLL

ARCOORDINA

R CONTROLA

R

Técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal, al

mismo tiempo que la

organización representa el medio que le permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados

directa o indirectament

e con el trabajo.

Significa conquistar y mantener personas en la organización, que trabajen y den el máximo de sí mismas con una actitud positiva y

favorable

Page 12: Administracion de recursos humanos

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con habilidades, motivación y satisfacción suficientes para conseguir los objetivos de la organización.

Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que permitan la aplicación, el desarrollo y la satisfacción plena de las personas y el logro de los objetivos individuales.

Alcanzar la eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles.

Page 13: Administracion de recursos humanos

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Reclutar y seleccionar empleados; Mantener la relación legal/contractual:

llevar sus expedientes, pagarles los salarios, etc.;

Capacitar y entrenar; Desarrollar sus carreras/evaluar su

desempeño; Vigilar que las compensaciones (pagos)

sean correctas; Controlar la higiene y seguridad del

empleado; Despedir empleados

Page 14: Administracion de recursos humanos

14

PRINCIPALES FUNCIONES POR ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

EMPLEO

ADMINISTRACION DE SUEDOS Y SALARIOS

RELACIONES INTERNAS

SERVICIOS AL PERSONAL

Page 15: Administracion de recursos humanos

FUNCIONES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

1 .-

F

UN

CIO

N

EM

PLE

O

Page 16: Administracion de recursos humanos

FUN

CIO

N

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N

DE

SA

LA

RIO

S

Page 17: Administracion de recursos humanos

RE

LA

CIO

NE

S

IN

TE

RN

AS

Page 18: Administracion de recursos humanos

SERVICIOS AL PERSONAL

Page 19: Administracion de recursos humanos

SERVICIOS AL PERSONAL

Page 20: Administracion de recursos humanos

POLITICAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

> Manual del empleado (Reglamento interno

> Oportunidades equitativas. > Vestimenta. > Llamadas. > Romances. > Fumar. > Préstamos a empleados..

Page 21: Administracion de recursos humanos

LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CAMBIÓ SUS PRIORIDADES

Los empleados deben ser competitivos El área de Recursos Humanos debe ser

absolutamente profesional; no se puede improvisar.

Los recursos humanos se miden en resultados financieros

Recursos Humanos debe crear valor, no sólo reducir costos.

Recursos Humanos debe crear compromiso, no cumplir una función de vigilancia sobre el personal.