7
www.proedumed.com.mx 1 CURSO INTENSIVO DEL PROSIMULADOR ENARM 2015 BOLETIN: Nº 2 ASUNTO: ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. Estimado(a) Dr(a): FELICIDADES, avanzaste el primer mes y medio del Curso Intensivo del PROsimulador ENARM. Recuerda que la secuencia de estudio será en función de las 4 áreas principales con las que se construye el ENARM y el peso que tiene cada una de ellas en la calificación final. A pocos meses del ENARM, no tendría ningún caso invertir todo el tiempo a una o dos áreas, lo ideal es poder repasarlas todas, otorgándole el tiempo pertinente a cada una de ellas (no te preocupes, con las herramientas del sistema te aseguramos que te será posible). Es evidente, que estudiar y ser constante en la aplicación de exámenes y sesiones de estudio es todo un reto para quien se prepara para el ENARM. Este reto es aún mayor cuando lo hacemos solos. Por esa razón, la metodología de nuestro curso se integra con tres elementos que creemos son fundamentales para apoyarte en el seguimiento del curso y que debes tomar en cuenta cada vez que ingreses al sistema. El 1er. elemento es: El calendario de estudio. Si respetas este calendario e inviertes el tiempo suficiente para estudiar los temas de cada especialidad y que se indican de acuerdo a tu clasificación de preguntas, puedes tener la seguridad que estudiarás las 27 especialidades que se evaluarán en el ENARM. A esta altura si te retrasas, te pedimos retomar el calendario en la fecha que reinicias tus sesiones de estudio, ya no cambies de calendario. Considera que cada examen y el repaso de los temas y análisis significan una meta que te ayuda a cumplir el reto de mantener constante tu estudio. El 2o. elemento es: La retroalimentación de tus resultados. Que mejor motivación puedes tener sino es el comprobar tú mismo que el esfuerzo se refleja en una mejor calificación (TE GARANTIZAMOS QUE SI SIGUES TU CALENDARIO, EL FACTOR MEMORIA INFLUYE MUY POCO EN TU CALIFICACIÓN). Y si no la obtuviste, el reto es mayor y que mejor que a meses del ENARM compruebes que debes redoblar tu esfuerzo, te aseguramos que el tiempo es suficiente para mejorar tu desempeño

Administracion de Tiempo enarm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administracion de Tiempo enarm

Citation preview

Page 1: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 1

CURSO INTENSIVO DEL PROSIMULADOR ENARM 2015

BOLETIN: Nº 2 ASUNTO: ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO.

Estimado(a) Dr(a):

FELICIDADES, avanzaste el primer mes y medio del Curso Intensivo del

PROsimulador ENARM. Recuerda que la secuencia de estudio será en función de

las 4 áreas principales con las que se construye el ENARM y el peso que tiene

cada una de ellas en la calificación final. A pocos meses del ENARM, no tendría

ningún caso invertir todo el tiempo a una o dos áreas, lo ideal es poder repasarlas

todas, otorgándole el tiempo pertinente a cada una de ellas (no te preocupes, con

las herramientas del sistema te aseguramos que te será posible).

Es evidente, que estudiar y ser constante en la aplicación de exámenes y sesiones

de estudio es todo un reto para quien se prepara para el ENARM. Este reto es aún

mayor cuando lo hacemos solos. Por esa razón, la metodología de nuestro curso

se integra con tres elementos que creemos son fundamentales para apoyarte en el

seguimiento del curso y que debes tomar en cuenta cada vez que ingreses al

sistema.

• El 1er. elemento es: El calendario de estudio. Si respetas este

calendario e inviertes el tiempo suficiente para estudiar los temas de cada

especialidad y que se indican de acuerdo a tu clasificación de preguntas,

puedes tener la seguridad que estudiarás las 27 especialidades que se

evaluarán en el ENARM. A esta altura si te retrasas, te pedimos retomar el

calendario en la fecha que reinicias tus sesiones de estudio, ya no cambies

de calendario. Considera que cada examen y el repaso de los temas y

análisis significan una meta que te ayuda a cumplir el reto de mantener

constante tu estudio.

• El 2o. elemento es: La retroalimentación de tus resultados. Que mejor

motivación puedes tener sino es el comprobar tú mismo que el esfuerzo se

refleja en una mejor calificación (TE GARANTIZAMOS QUE SI SIGUES TU

CALENDARIO, EL FACTOR MEMORIA INFLUYE MUY POCO EN TU

CALIFICACIÓN). Y si no la obtuviste, el reto es mayor y que mejor que a

meses del ENARM compruebes que debes redoblar tu esfuerzo, te

aseguramos que el tiempo es suficiente para mejorar tu desempeño

Page 2: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 2

conforme avances en el curso. Ten la seguridad que todo tu esfuerzo y

estudio se verá reflejado en la siguiente fase cuando realicemos los últimos

exámenes.

El 3er. elemento es la manera en que clasificas tus respuestas como

segura, con duda y sin idea. No debes olvidar que conforme avances en la

aplicación de exámenes el porcentaje de preguntas correctas clasificadas

como seguras deberá incrementarse de manera sostenida. El incremento

en el porcentaje de respuestas CORRECTAS Y SEGURAS es el mejor

reflejo del avance de tus conocimientos, incluso mayor que tu calificación

final de cada examen. Lógicamente el porcentaje de preguntas CON DUDA

y SIN IDEA deberán disminuir en la misma proporción. No olvides revisar

estos porcentajes en la sección de resultados globales, te aseguramos que

te llevarás gratas sorpresas. El adquirir la seguridad y confianza para

responder cada pregunta será un elemento fundamental el día del ENARM

oficial.

Sabemos que a pesar de estas herramientas es complejo dar seguimiento diario al

curso y mucho más difícil, sino organizamos nuestro tiempo de manera adecuada.

Por esa razón consideramos pertinente el ofrecerte una metodología con la cual

puedas organizarlo. Recuerda que cada vez quedan menos días para el ENARM,

ya no debes posponer más tus sesiones de estudio. Te invitamos a seguir esta

metodología en este momento y para el futuro, la planificación y organización de tu

tiempo puede ser la diferencia.

Administra tu tiempo diario. El objetivo principal del Curso no es el desarrollar una mejor manera de

administrar tu tiempo diario, sin embargo, creemos que podemos apoyarte

ofreciéndote una guía breve para lograrlo.

1. El primer paso es adquirir conciencia de cómo empleamos nuestro tiempo

como recurso para organizar y priorizar nuestras sesiones de estudio, en un

contexto de actividades incompatibles como lo son los amigos, el trabajo, la

familia, etc.

LA PRIORIDAD A PARTIR DE HOY LA DEBEN TENER TUS SESIONES

DE ESTUDIO (VER LA METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN

HORARIA DIARIA MAS ADELANTE).

Page 3: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 3

2. En segundo lugar, considera las siguientes estrategias que te asegurarán

un buen uso del tiempo:

a. Asigna bloques de tiempo para tus sesiones de estudio. Por

ejemplo, bloques de 45 a 50 minutos cada uno. Debes identificar

cuánto tiempo transcurre en que comienzas a perder la

concentración, hay quienes, por diversas razones, necesitan

descansar más a menudo. El hacer consciente estos tiempos te

asegurará que el tiempo que emplees en tus sesiones de estudio sea

realmente útil. Los temas más difíciles o que menos te gustan

también pueden requerir que te detengas con más frecuencia o les

inviertas más tiempo, tómalo en cuenta. Si te retrasas un día,

planifica repasos rápidos diarios o semanales de recuperación.

TODOS LOS DÍAS SON BUENOS PARA ESTUDIAR.

b. Priorizar las tareas. Cuando estudies, acostúmbrate a empezar con

los temas o las tareas más difíciles. EN NUESTRO SISTEMA

COMIENZA con las preguntas calificadas como incorrectas. DEJA

AL FINAL DE CADA SESIÓN LAS CALIFICADAS COMO

CORRECTAS.

c. Dispón de un lugar libre de distracciones para estudiar. Sólo así

podrás concentrarte al máximo. TU FAMILIA Y AMIGOS DEBERÁN

COMPRENDER QUE TU PRIORIDAD EN ESTOS MESES ES EL

ENARM.

d. Si dispones de algún “tiempo muerto” (desplazamiento en

transporte, tiempos de espera en consultorio o de comida, etc),

aprovéchalo para estudiar “pequeñas lecciones”. CUALQUIER

MOMENTO PUEDE SER BUENO, RECUERDA QUE TIENES

ACCESO AL SISTEMA LAS 24HRS DEL DÍA, DESDE CUALQUIER

COMPUTADORA.

e. Al dar consulta, si te es posible, repasa el tema de la patología

observada en el paciente inmediatamente después de atenderlo,

eso hará que tu estudio sea 100% significativo y NO SE OLVIDARÁ

JAMAS. SERÁ COMO ESTUDIAR DOBLE.

Page 4: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 4

3. Desarrolla diferentes criterios para adaptar tu planificación horaria

diaria, tanto a los compromisos académicos como a los no académicos.

Puedes usar las siguientes herramientas:

a. Haz una lista de “las cosas a hacer”, apunta en ella tus

actividades, en que momento debes hacerlas, qué puedes programar

para más tarde o dejar para que lo haga otra persona. EL TENER

SUFICIENTEMENTE CLARO CUALES DE TUS ACTIVIDADES

DIARIAS SON REALMENTE NECESARIAS O IMPORTANTES TE

PERMITIRÁ DESECHAR ACTIVIDADES QUE NO TE HACEN MÁS

QUE PERDER EL TIEMPO.

b. Planificación horaria diaria/semanal, apunta las citas, clases y

reuniones en una agenda, cuaderno o calendario. Si eres una

persona más visual (que piensa con imágenes), elabora tu propio

calendario. Todas las mañanas, comprueba lo que hay que hacer

ese día (VER LA METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN

HORARIA DIARIA MAS ADELANTE). Ve siempre a dormir sabiendo

que estás preparado para el día siguiente.

c. Planificación a largo plazo, usa un calendario mensual de modo

que siempre puedas hacer planes por adelantado. Los planes a largo

plazo también sirven como recordatorio de que hay que reservar

tiempo para uno mismo de una forma constructiva. POR EJEMPLO,

PUEDES CONSIDERÁR DESDE AHORA EL HOSPITAL DONDE

DESEES HACER LA ESPECIALIDAD Y CONOCER LOS

REQUISITOS DE INGRESO. QUE ESA SEA LA META,

VISUALIZALA DESDE AHORA.

METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN

HORARIA DIARIA. Revisa como utilizas tu tiempo para ayudarte a priorizar tus metas y objetivos:

Abre el archivo adjunto de Excel en donde podrás graficar tus actividades

diarias actuales y planificar a partir de ahora tus actividades diarias.

Trabajaremos primero en el libro llamado ACTIVIDAD DIARIA ACTUAL.

o Anota en la columna A, tus actividades diarias (las etiquetas de

cada actividad son personales, las que se incluyen son sólo un

Page 5: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 5

ejemplo, puedes cambiarlas y anotar las tuyas). Hacer consciente

estas actividades será un excelente ejercicio para tu organización

diaria. Si tus actividades entre semana y en fin de semana son muy

diferentes, deberás usar un archivo para cada uno de estos periodos

de tiempo.

o Anota las horas que utilizas para cada actividad en la columna B

sin pasar de 24 hrs. Te sorprenderás del tiempo que inviertes en

cada actividad y que hasta ahora no eras consciente.

o Automáticamente se generan los porcentajes de como distribuyes

tu tiempo en la columna C y la gráfica de cómo y en que inviertes tu

tiempo diario.

Consciente de como ocupas tu tiempo y de cómo lo aprovechas o

desaprovechas, ahora es momento de planificar cómo y cuánto tiempo

deberás invertir en tus actividades diarias que te permitan ocupar el mayor

tiempo posible para tus sesiones de estudio. Ahora abre el libro (en tu

archivo de Excel) de PLANIFICACIÓN DIARIA, en esta tabla podrás

planificar como organizarás tu tiempo diario a partir de ahora. Podrás

hacerlo como en el siguiente ejemplo.

Page 6: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 6

METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN

HORARIA SEMANAL.

Ahora deberás organizar tu tiempo de manera semanal.

En el mismo archivo en Excel abre la hoja PLANIFICACIÓN HORARIA

SEMANAL (encontrarás que las actividades y horarios de inicio y fin ya

están anotados a manera de ejemplo, por favor anota los tuyos de acuerdo

a tus propias actividades y horarios).

Anota tus actividades en la columna que dice ACTIVIDADES DIARIAS

(puedes utilizar las mismas actividades que anotaste en tu tabla de

PLANIFICACIÓN DIARIA).

En la columna llamada AGENDA DIARIA deberás anotar los horarios de

inicio y final en que llevarás acabo esas actividades. TOMA EN CUENTA

QUE NO SERVIRÁ DE NADA QUE LOS ANOTES SI NO LOS RESPETAS.

EL OBJETIVO SERÁ DAR SEGUIMIENTO PUNTUAL A ESTE HORARIO

O AGENDA.

Automáticamente en la columna que dice HORAS DIARIAS POR

ACTIVIDAD aparecerá el número de horas que invertirás diariamente en

cada actividad. La suma de estas horas no deberá ser mayor a 24 hrs.

De esta forma habrás programado la semana entera y determinar los días

de la semana en que puedes estudiar más o recuperar el tiempo perdido de

otros días. Una vez completado respeta tus horarios y pon manos a la obra.

Ahora ve el ejemplo.

Page 7: Administracion de Tiempo enarm

www.proedumed.com.mx 7

Sabemos que la utilidad de estas herramientas será diferente entre alumno y

alumno, la organización de nuestro tiempo es algo que deberíamos aprender

desde niños, sin embargo, muy pocos lo hacemos en la realidad. RECUERDA

QUE YA NO ESTAS EN LA FACULTAD, AHORA NO HAY QUIEN TE

PRESIONE. LA MEJOR Y MÁS PERMANENTE MOTIVACIÓN ES LA INTERNA

Y SI PIENSAS LO IMPORTANTE QUE ES PARA TI SER ESPECIALISTA

ESTAMOS SEGUROS QUE NADA PODRÁ DETENERTE. De tu compromiso de

estudio diario debes encargarte tú, que lo que estudies sea 100% útil para el

ENARM nos encargamos nosotros, ten la seguridad y confianza de que estamos

comprometidos contigo.

Si a la fecha no has comenzado o respetado tu calendario de estudio te pedimos

lo hagas ahora, NO RETRASES MÁS TU ESTUDIO.

Cuanto más alto coloques tu meta, tanto más crecerás.

Te recordamos nuestros correos:

[email protected]

[email protected]

Quedamos a tus órdenes.

PROEDUMED.