25
Tiene como objetivo reconocer el origen y la evolución de las finanzas concentrándose en las técnicas y conceptos básicos en una manera clara y concisa.

administracion financiera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: administracion financiera

Tiene como objetivo reconocer el origen y laevolución de las finanzas concentrándose enlas técnicas y conceptos básicos en unamanera clara y concisa.

Page 2: administracion financiera

El gerente financiero debe visualizar losaspectos de la dirección general.

Podemos decir que las finanzas son el arte yla ciencia de la administración del dinero, porlo que la administración financiera es unadisciplina que nos ayuda a planear, producir,controlar y dirigir nuestra vida económica.

Page 3: administracion financiera

Presupuesto: Un presupuesto puededefinirse como la presentación ordenada delos resultados previstos de un plan, unproyecto o una estrategia.

Page 4: administracion financiera

“La técnica que se dedica a organizar, valuare integrar el sistema de planeación anticipadade un negocio, o ente económico.”

Page 5: administracion financiera

Hacer una distinción entre la contabilidad ylos presupuestos, en el sentido de queestos últimos están orientados hacia elfuturo y no hacia el pasado, aún cuando ensu función de control, el presupuesto paraun período anterior pueda compararse conlos resultados reales (pasados).

Page 6: administracion financiera

Los presupuestos se elaboran por meses, añoso algún otro lapso. Pueden, sin también,referirse fácilmente a un solo proyecto. Eninstituciones públicas se establecenpresupuestos anuales.

Page 7: administracion financiera

"Es el arte de registrar, clasificar y resumir demanera significativa y en términosmonetarios, operaciones y hechos de carácterfinanciero, e interpretar los resultados"

Page 8: administracion financiera

Proporcionar información de hechoseconómicos, financieros y sociales suscitadosen una empresa u organización; de formacontinua, ordenada y sistemática con relacióna sus metas y objetivos trazados para unaacertada toma de decisiones.

Page 9: administracion financiera

Obtener en cualquier momento información

Registrar en forma clara y precisa de lasoperaciones de ingresos y egresos

Page 10: administracion financiera

Proporcionar una imagen clara de la situaciónfinanciera del negocio.

Participar en la toma de decisionesestratégicas y operacionales, y ayudar acoordinar los efectos en toda la organización

Page 11: administracion financiera

Es proporcionar información relacionada conuna entidad económica, así la contabilidad serefiere a la medición, al registro y a lapresentación de este tipo de información avarios tipos de usuarios

Page 12: administracion financiera

Es un resumen de todo lo que tienela empresa, de lo que debe, de loque le deben y de lo que realmentele pertenece a su propietario, a unafecha determinada.

Page 13: administracion financiera

1. Activos: Es todo lo que tiene la empresa y posee valor.

* Activos corrientes

* Activos fijos

* Otros activos.

Page 14: administracion financiera

2. Pasivos: Es todo lo que la empresa debe.

* Pasivo a largo plazo

* Pasivos corrientes

Page 15: administracion financiera

3. Patrimonio: Es el valor de lo que le pertenece al empresario en la fecha de realización del balance.

*Capital

*Utilidades Retenidas

*Utilidades del Período Anterior

Page 16: administracion financiera
Page 17: administracion financiera
Page 18: administracion financiera

Son coeficientes o razones queproporcionan unidades contables yfinancieras de medida y comparación, através de las cuales, la relación (pordivisión) entre sí de dos datos financierosdirectos, permiten analizar el estadoactual o pasado de una organización, enfunción a niveles óptimos definidos paraella.

Page 19: administracion financiera

• Los datos financieros que serelacionan, deben corresponder a unmismo momento o período en eltiempo.

• Debe existir relación económica,financiera y administrativa entre lascantidades a comparar.

• Las unidades de medida en las cualesestán expresadas las cantidades deambos datos a relacionar, deben serconsistentes una con otra.

Page 20: administracion financiera

• Las razones deben ser interpretadas enseries de tiempo, según conjuntos deratios.

• No existen óptimos "a priori", yaque, cada razón se relaciona a lasactividades del negocio, a laplanificación, a los objetivos, y hasta ala evolución de la economía, debido aque esta influyen en el accionar detoda empresa.

Page 21: administracion financiera

• Si bien una ratio aporta una valoracióncuantitativa, la interpretación de éstarequiere una abstracción del analista deforma cualitativa.

• El análisis de ratios financieras es uncomplemento a otras herramientas delAnálisis Financiero, por lo que es ideal paraser aplicado de manera aislada.

Page 22: administracion financiera

Razones de Liquidez:• Razón circulante• Razón de la prueba del ácido• Liquidez de las cuentas por cobrarMatriz De Cobranza De Las Cuentas Por Cobrar•Duración de las cuentas por pagar•Liquidez de inventariosRAZONES DE DEUDA•Flujo de efectivo a deuda y capitalizaciónRAZONES DE COBERTURA•Razones de cobertura de los flujos de efectivo

Page 23: administracion financiera

Razones De Rentabilidad•La rentabilidad en relación con las ventas•La rentabilidad en relación con las inversiones•La rotación y la capacidad de obtener utilidadesRazones De Valor De Mercado•Razón precio/utilidades•Rendimiento de dividendos

Page 24: administracion financiera
Page 25: administracion financiera