37
ADMINISTRACION FINANCIERA Bladimir Sandy D.

Administración Financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a la ingeniería económica y financiera, un enfoque para entender conceptos generales de finanzas.

Citation preview

  • ADMINISTRACION FINANCIERA

    Bladimir Sandy D.

  • INTRODUCCION

    La creacin de valor La decisin sobre inversiones La decisin sobre financiamiento La administracin financiera

    JorgeNota adhesivaTener indicadores para desicidir sobre como tomar las inversiones

    JorgeNota adhesivaControlar y administrar las decisiones

  • Creacin de valor Generar efectivo - base de la creacin de valor. Las finanzas al servicio de la creacin de valor de todas las

    organizaciones. Estrategia que desarrollan las organizaciones. Cmo competir, cmo

    diferenciarse, y cmo satisfacer las necesidades de sus clientes. Requieren pensamiento sistmico y multidisciplinario. Mirar a la organizacin de mltiples perspectivas. Comprender el

    modelo de negocios. Comprender el riesgo asociado a las oportunidades. Saber elegir.

    Comprender y efectuar elecciones. Decisiones de inversin, decisiones de financiamiento, decisiones

    de distribucin de dividendos, decisiones de otorgacin de crditos. Invertir implica postergar consumo presente.

    JorgeNota adhesivaTambin se refiere a la estrategia en el mercado

    JorgeNota adhesivaTomar las decisiones ideales, soportadas por la experiencia.Se debera tener conocimiento del negocio. No entrar a un negocio del que no se conoce nada, a no ser que se sea como inversor, para slo controla resultados.

    JorgeNota adhesiva" tipos de riesgoi) Sistemtico: la empresa no puede controlarlaii) No sistemtico: controlados por la empresa, por ejemplo reduccin de costos y gastos innecesarios

    JorgeNota adhesivaDEUDA

    CAPITAL (ACCIONISTAS)Es ms caro en el sentido que diluyes el control de la empresa al perder acciones.

    JorgeNota adhesivaopciones ejemploRetenerDividendosMixto

  • Modelo del balance general

    JorgeNota adhesivaLO que sostien la operatibilidad diarua de la emresa

    JorgeNota adhesivaMauinaria, inventarios, cuentas por cobrar.Lo que genera valor y es mucho mas liquido

    JorgeNota adhesivaEstas si tienen depresiacion

    JorgeNota adhesivaCuentas por pagar

    JorgeNota adhesivaLa marca

  • Surgen preguntas

    En que activos de largo plazo debera invertir la empresa? Presupuesto de capital

    Cmo puede obtener la empresa el efectivo necesario para los gastos de capital? Estructura de capital

    Cmo debe administrarse los flujos efectivos en operacin a corto plazo? Capital de trabajo neto.

    JorgeNota adhesivaEs toda la inversion en activos fijos (de largo plazo) que debe generar valor.

    JorgeNota adhesivaTIP Gasto es todo lo que no genere factura.

    JorgeNota adhesivaComo puede la empresa financiarse:i) Inversinii) Capital

    JorgeNota adhesivaCap de T neto CTN = AC - PC

    AC+AF=TAPC+PLC+C=TP+CTA=TP+C

  • Estructura de capital

    Proporciones de financiamiento (corto y largo plazo) y capital contable.

    El tamao del pastel es el valor de la empresa V, como:V= B+S

    Donde: B -> Valor de mercado de la deudaS -> Valor de mercado del capital contable

    JorgeNota adhesivaHablamos de valores de mercado, lo que quiere decir es

  • Utilidades contables vs flujos de efectivo

    The Midland Company se dedica a la comercializacin de oro. A finales del ao, vendi 2500 onzas en 1 milln de dlares. La compaa adquiri el oro a 900 000 dlares en efectivo al inicio del ao. Desafortunadamente, an tiene cobros pendientes de parte del cliente al cual le vendi.

    Contabilizacin estandarThe Midland CompanyPerspectiva contableEstado de resultados

    Ao que termina al 31 de diciembreVentas $1 000 000(-)costos $ (900 000)Utilidad $ 100 000

    Perspectiva financieraThe Midland Company

    Perspectiva financieraEstado de resultados

    Ao que termina al 31 de diciembreVentas $ 0(-)costos $ (900 000)Utilidad $ (900 000)

    Empresa rentable

    Rentable???

  • Flujo de efectivo entre la empresa y los mercados financieros

    JorgeNota adhesivaEs donde esta la plata

  • Flujos de efectivo

    El valor de una inversin depender de la periodicidad de los flujos de efectivo.

    Se debe considerar el riesgo.

    JorgeNota adhesivaAdemas se debe considerar la Tasa de Descuento:Comparamos los flujos de valor de A con B

  • Riesgo

    El riesgo es la probabilidad de que ocurra un evento adverso y sus consecuencias.

    JorgeNota adhesiva$ 75.000$ 0

  • Metas Financieras

    Maximizar el valor por accin del capital existe.

    El valor total de las acciones de una corporacin es simplemente igual al valor del capital contable de los propietarios.

    Maximizar el valor de mercado del capital contable de los propietarios.

    JorgeNota adhesivaTodo lo que te pertenece despus de las deudas exigibles.

  • Mercados financieros

    Dos tipos bsicos de valores a los inversionistas: Ttulos - Derechos Instrumentos de deuda - Obligaciones

    Se negocian en los mercados financieros Se componen de:

    Mercados de dinero - Corto plazo Mercados de capitales - Largo plazo y las acciones de capital

    Se pueden sub-clasificar en: Mercados primarios - Nuevas emisiones Mercados secundarios - Reventas

    JorgeNota adhesivaDonde exista un intercambio de activos financieros

    JorgeNota adhesivaLa primera emisin del instrumento financiero

    JorgeNota adhesivaDonde ocurre la especulacin

  • Resumen Presupuesto de Capital Qu inversiones a largo plazo Estructura de capital Dnde se obtendr el

    financiamiento, qu mezcla de deuda y capital contable, para financiar.

    Administracin del capital de trabajo Cmo administrar las actividades financieras cotidianas.

    La meta, tomar decisiones que incrementen el valor de mercado del capital contable.

    Las organizaciones corporativas son una ventaja financiera.

    Existen posibilidades de tener conflictos entre los accionistas y los administradores .

  • Lecturas e investigacin Problemas de agencia: Suponga que usted posee

    acciones en una compaa. El precio actual por accin es de 25 dlares. Otras compaa acaba de anunciar que desea comprar a su compaa y que pagar 35 dlares por accin para adquirir todo el capital en circulacin. La administracin de su compaa empieza inmediatamente a combatir esta oferta hostil. En este caso acta la administracin en el mejor inters de los accionistas? Relacin de agencia, costo de agencia, batalla de poderes y terceros interesados.

  • ESTADOS FINANCIEROS

    Tambin denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situacin econmica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.

    Balance GeneralEstados de resultados

    JorgeNota adhesivaLa situacin en la cual la empresa se encuentra

    JorgeNota adhesivaFoto

    JorgeNota adhesivaPelcula

  • Balance General

    Fotografa instantnea (contador) en una fecha en particular.

    Dos lados; lado izquierdo ACTIVOS y el derecho PASIVO y CAPITAL CONTABLE DE LOS ACCIONISTAS.

    Muestra lo que la empresa posee y como se financia.

    Activos = Pasivo + Capital contable

    JorgeNota adhesivaExposicin contable

    JorgeNota adhesivaEn el capital est el valor de las acciones.

  • JorgeNota adhesivaDespus de depreciarse al 100% lo vendemos y obtenemos el valor residual

    JorgeNota adhesivaFinancieramente esa plata no se guardo

    JorgeNota adhesivaGastos futuros.

    JorgeNota adhesivaSe piensa que se va a pagar esto en impuestos

    JorgeNota adhesivaMayor derecho a cobro en caso de quiebra

    JorgeNota adhesivaSon las acciones que la empresa compra

  • Elementos a tomar en cuenta

    Liquidez Deudas vs. Capital contable Valor vs. costos

    JorgeNota adhesivaExigibleNo es exigible

    JorgeNota adhesivaCapital contable = Valor de los accionistas en la empresa, su inversin

  • Liquidez

    La rapidez con la cual los activos pueden convertirse en efectivo.

    Activos circulantes son los mas lquidos Activos fijos los menos lquidos No se usan

    para pagar gastos. Evitar problemas financieros se vincula con su

    liquidez. Activos lquidos -> tasa de rendimiento bajas.

    JorgeNota adhesivaindica que hay que tener lo necesario.

  • Deuda vs. Capital contable

    Pasivos obligaciones contractuales que requieren de un desembolso de efectivo.

    Los pasivos son deudas con cargas de efectivo nominalmente fijas servicios de la deuda

    El capital contable es un derecho residual y no fijo de los activos de la empresa, es la diferencia residual de los activos menos los pasivos. Esta es la participacin de los accionistas dentro de la empresa expresada en trminos contables -> Aumenta cuando existen Utilidades Retenidas.

  • Valor vs. costos

    Valor de los activos Valor de mantenimiento o valor en libros.

    Valor de mercado precio real Registro contable llevado a su costo. Administradores e inversionistas desean saber

    el valor y no el costo de la empresa y este no esta en el Balance General.

  • The Cooney Corporation tiene activos fijos con un valor en libros de 700 dlares y un valor de mercado de casi 1 000 dlares. El capital de trabajo neto es de 400 dlares en libros, pero se obtendra cerca de 600 dlares si se liquidaran todas las cuentas circulantes. Cooney tiene 500 dlares en deudas a largo plazo tanto en valor en libros como de mercado Cul es el valor en libros del capital contable? Cul es el valor de mercado?

    JorgeResaltado

    JorgeResaltado

  • Estado de Resultados

    Mide el desempeo a lo largo de un periodo especfico.

    Ingresos Gastos = Utilidades Es un video. Los ingresos se reconocen cuando el proceso

    se encuentra terminado y a ocurrido el intercambio de bienes y/o servicios. La revaluacin de un bien no se reconoce como utilidad.

  • Seccin OperativaUAII - EBIT

    Seccin No operativa

  • Partidas que no representan movimientos de efectivo

    Existen partidas que no representan movimientos de efectivo. Depreciacin = Refleja la estimacin de un

    contador respecto al costo del equipo usado en el proceso de produccin.

    Impuestos diferidos = Diferencia entre la utilidad contable y la utilidad verdaderamente gravable.

  • Impuestos

    Pueden ser de los flujos de salida de efectivo mas grandes que experimenta una empresa.

    Las reglas de calculo pueden ser muy intrincadas.

    Es el resultado de fuerzas polticas y no econmicas.

  • Capital de trabajo

    Activos circulantes (menos) Pasivos circulantes Puede ser positivo, negativo o cero. Se busca que sea positivo

    Cambio en el capital de trabajo neto, normalmente es positivo en una empresa en crecimiento.

  • Flujo de efectivo financiero

    Representa el flujo de efectivo real de la empresa.

    Ayuda a explicar el cambio en el efectivo contable y los equivalentes.

    Recuerde que el valor de una empresa es su capacidad de generar flujo de efectivo financiero.

    FE(A) = FE(B) + FE(S)Actividades operativas = Flujo de efectivo acreedores + Flujo de efectivo inversionistas

  • = Intereses pagados Nuevos prstamos netos= Intereses pagados (Deuda final a largo plazo

    Deuda inicial a largo plazo)

  • Es el efecto neto de pagar dividendos ms readquirir las acciones en circulacin y emitir acciones de capital.= Dividendos pagados Nuevo capital contable= Dividendos pagados (Acciones vendidas

    - Acciones recompradas)

  • Observaciones importantes El flujo de efectivo en operacin mide el efectivo

    generado a partir de las operaciones sin contar los gastos de capital o las necesidades de capital de trabajo. (+ -)

    El flujo total de efectivo de la empresa incluye ajustes por gastos de capital y las adiciones al capital de trabajo neto.

    Las Utilidad neta no es un flujo de efectivo. Para determinar la condicin econmica y financiera de

    una empresa, el flujo de efectivo es ms revelador. El flujo de efectivo total se conoce como flujo de

    efectivo libre (Free Cash Flow Firm FCFF)

  • Estado contable del flujo de efectivo

    Ayuda a explicar los cambios en el efectivo contable.

    Ayuda a comprender el flujo de efectivo financiero.

    Tres pasos:1. Calcular el flujo de efectivo proveniente de las

    actividades operativas.2. Realizar un ajuste al flujo proveniente de las

    actividades de inversin.3. Realizar un ajuste al flujo proveniente de las

    actividades de financiamiento.

  • Flujo de efectivo de las actividades de operacin

    Se debe aadir los gastos que no representan movimientos de efectivo y ajustar los cambios en activos y pasivos circulantes (distintos del efectivo y de los documentos por pagar).Los documentos por pagar se deben incluir en la seccin de actividades de financiamiento.

  • Flujo de efectivo de las actividades de inversin

    Se relaciona con los cambios en los activos de capital: Adquisicin de activos fijos y venta de activos fijos, es decir gastos de capital netos.

  • Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento

    Son los flujos de efectivo que fluyen hacia, y que provienen de, los acreedores y los propietarios, incluyen los cambios en el capital contable y en las deudas.

  • Los intereses no estn incluidos, aunque conceptualmente estn en las actividades de financiamiento. Contablemente no es as, la razn es que los intereses se deducen como un gasto cuando se calcula la utilidad neta.La diferencia fundamental entre el Flujo de efectivo contable y el flujo financiero de la empresa, son los gastos de intereses.