2
INSCRIPCIÓN: A través de la siguiente página Web: www.actividadesmoe.es, dentro de la sección Inscripciones o por correo electrónico a la dirección [email protected], enviando el bole- tín de inscripción que puede obtener en la referida página web, con el justificante de la transferencia realizada. Precio de la inscripción hasta 30/09/2013: Ordinaria 38 €, Comunicantes 28 € y alumnado de la UGR 18 €. Después del 30/09/2013, el precio será 48, 38 y 22 € respectivamente. For- ma de pago: mediante transferencia al número de cuenta 0487- 3000-72-2000055486. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y PU- BLICACIÓN DE COMUNICACIONES: Las personas inscritas en las Jornadas podrán presentar comu- nicaciones mediante correo electrónico dirigido a la dirección [email protected], hasta el día 10 de octubre de 2013 (inclusive). Las temáticas de las comunicaciones corresponderán a alguno de los dos sectores temáticos de la Jornada: Sector I: la reforma del régimen local, Sector II: Energías renovables. Solo podrán presentarse, como máximo, dos comunicaciones firmadas por la misma persona. Para la presentación de las Co- municaciones es imprescindible que los firmantes estén inscri- tos en el Congreso. En el caso de comunicaciones colectivas, con varios autores, cada uno de los comunicantes firmantes deberá formalizar su inscripción en el Congreso; en caso contrario, no se le expedirá el certificado correspondiente. Las comunicacio- nes podrán tener un número máximo de 3 autores firmantes. Una vez recibido el texto de la comunicación, el formulario de inscripción y el ingreso de la cuota de inscripción, el Secretario del Comité Científico informará a los comunicantes, en su caso, de la hora y día reservado para su exposición pública. Requisitos formales de las comunicaciones: Las comunica- ciones en texto completo tendrán una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 20, en fuente Times New Roman 12, in- terlineado 1,5 y justificado. Las citas y referencias bibliográficas seguirán la normativa APA, que puede consultarse en la página web de la Jornada. Deberá incluirse: Título de la comunicación; Nombre y apellidos del/los autor/ es; Titulación o cargo del comunicante e Institución o entidad a la que pertenece, en su caso; Correo electrónico y teléfono de contacto; Resumen de la comunicación en español y abstract en inglés con un máximo de 400 palabras (800 en total); A conti- nuación el texto de la comunicación numerando los apartados en ordinales: 1; 1.1; 1.1.1; y si fueran necesarios más subaparta- dos en letras mayúsculas A), B), C), y luego en letras minúsculas a), b), c). Las comunicaciones que no cumplan estos aspectos formales no serán admitidas. COMITÉ ORGANIZADOR: Directores: Dra. María Asunción Torres López, Investigadora Principal del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-SEJ-6586 y del Proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010-6168, y Dr. Estanislao Arana García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada. Coordinadores: Dr. Masao J. López Sako y Dr. Jesús Conde Antequera, Profesores de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada. COMITÉ CIENTÍFICO: Dra. María Asunción Torres López, Dr. Estanislao Arana García, Dr. Federico Castillo Blanco, Dr. Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez, Dr. Jesús Conde Antequera. Secretario: Dr. Francisco J. Durán Ruiz. Organiza: Proyecto de Excelencia MOE Grupo de Investigación Entes colaboradores: JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y ENERGÍAS RENOVABLES Lugar de celebración: Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Pz de la Universidad, s/n, Granada www.actividadesmoe.es 17 y 18 de octubre de 2013 Organiza: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-SEJ-6586, Proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010- 6168 y MOE (Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía SEJ-459). Más información: e-mail: [email protected] Teléfono: 958 241 363 www.actividadesmoe.es

ADMINISTRACIÓN LOCAL ENERGÍAS RENOVABLESe-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/formacion/renovables.pdf · INSCRIPCIÓN: A través de la siguiente página Web: , dentro de la sección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADMINISTRACIÓN LOCAL ENERGÍAS RENOVABLESe-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/formacion/renovables.pdf · INSCRIPCIÓN: A través de la siguiente página Web: , dentro de la sección

INSCRIPCIÓN:A través de la siguiente página Web: www.actividadesmoe.es, dentro de la sección Inscripciones o por correo electrónico a la dirección [email protected], enviando el bole-tín de inscripción que puede obtener en la referida página web, con el justifi cante de la transferencia realizada.

Precio de la inscripción hasta 30/09/2013: Ordinaria 38 €, Comunicantes 28 € y alumnado de la UGR 18 €. Después del 30/09/2013, el precio será 48, 38 y 22 € respectivamente. For-ma de pago: mediante transferencia al número de cuenta 0487-3000-72-2000055486.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y PU-BLICACIÓN DE COMUNICACIONES:Las personas inscritas en las Jornadas podrán presentar comu-nicaciones mediante correo electrónico dirigido a la dirección [email protected], hasta el día 10 de octubre de 2013 (inclusive). Las temáticas de las comunicaciones corresponderán a alguno de los dos sectores temáticos de la Jornada: Sector I: la reforma del régimen local, Sector II: Energías renovables.

Solo podrán presentarse, como máximo, dos comunicaciones fi rmadas por la misma persona. Para la presentación de las Co-municaciones es imprescindible que los fi rmantes estén inscri-tos en el Congreso. En el caso de comunicaciones colectivas, con varios autores, cada uno de los comunicantes fi rmantes deberá formalizar su inscripción en el Congreso; en caso contrario, no se le expedirá el certifi cado correspondiente. Las comunicacio-nes podrán tener un número máximo de 3 autores fi rmantes. Una vez recibido el texto de la comunicación, el formulario de inscripción y el ingreso de la cuota de inscripción, el Secretario del Comité Científi co informará a los comunicantes, en su caso, de la hora y día reservado para su exposición pública.

Requisitos formales de las comunicaciones: Las comunica-ciones en texto completo tendrán una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 20, en fuente Times New Roman 12, in-terlineado 1,5 y justifi cado. Las citas y referencias bibliográfi cas seguirán la normativa APA, que puede consultarse en la página web de la Jornada. Deberá incluirse:

Título de la comunicación; Nombre y apellidos del/los autor/es; Titulación o cargo del comunicante e Institución o entidad a la que pertenece, en su caso; Correo electrónico y teléfono de contacto; Resumen de la comunicación en español y abstract en inglés con un máximo de 400 palabras (800 en total); A conti-nuación el texto de la comunicación numerando los apartados en ordinales: 1; 1.1; 1.1.1; y si fueran necesarios más subaparta-dos en letras mayúsculas A), B), C), y luego en letras minúsculas a), b), c). Las comunicaciones que no cumplan estos aspectos formales no serán admitidas.

COMITÉ ORGANIZADOR:Directores: Dra. María Asunción Torres López, Investigadora Principal del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-SEJ-6586 y del Proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010-6168, y Dr. Estanislao Arana García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.Coordinadores: Dr. Masao J. López Sako y Dr. Jesús Conde Antequera, Profesores de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

COMITÉ CIENTÍFICO: Dra. María Asunción Torres López, Dr. Estanislao Arana García, Dr. Federico Castillo Blanco, Dr. Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez, Dr. Jesús Conde Antequera. Secretario: Dr. Francisco J. Durán Ruiz.

Organiza: Proyecto de Excelencia MOE Grupo de Investigación

Entes colaboradores:

JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y ENERGÍAS RENOVABLES

Lugar de celebración:Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Pz de la Universidad, s/n, Granada

www.actividadesmoe.es

17 y 18 de octubre de 2013

Organiza: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-SEJ-6586, Proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010- 6168 y MOE (Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía SEJ-459).

Más información:e-mail: [email protected]éfono: 958 241 363 • www.actividadesmoe.es

Page 2: ADMINISTRACIÓN LOCAL ENERGÍAS RENOVABLESe-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/formacion/renovables.pdf · INSCRIPCIÓN: A través de la siguiente página Web: , dentro de la sección

MÓDULO I: JUEVES 17/10/2013

9:00. Entrega de materiales y acreditación de participantes

9:30. Acto inaugural: D. Miguel Olmedo Cardenete, Ilustrísimo Decano de la Facultad de Derecho; D. Francisco L. López Bustos, Profesor Titular de Derecho Administrativo y Vicesecretario General de la Universidad de Granada; Asunción Torres López, Directora del Departamento de Derecho Administrativo, Catedrática acreditada de Derecho Administrativo y Directora del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-SEJ-6586 y del Proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010-6168 sobre Administración Local y Energías Renovables; Rafael Márquez Berral, Director General de la Agencia Andaluza de la Energía (Junta de Andalucía).

SESIÓN DE MAÑANA

10.00 Conferencia: La Reforma del Régimen Local

Ponente: Dr. Federico Castillo Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Presenta: Mª Asunción Torres López. Profesora de Derecho Administrativo, acreditada Catedrática de Universidad. Universidad de Granada.

10:45 Pausa-café.

11:00. Mesa redonda: La reforma del Régimen Local en España. Nuevos retos de las Entidades Locales.

Moderador: Dr. Estanislao Arana García. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Intervienen: Dr. José Esteve Pardo, Catedrático de Dere-cho Administrativo, Universidad de Barcelona. Dr. Ma-nuel Zafra Víctor, Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración Pública de la Universidad de Granada, ex-Director General de Cooperación Local del Ministerio de Administraciones Públicas y ex-Director General de Ad-ministración Local de la Junta de Andalucía; Dr. Ricardo Rivero, Catedrático de Derecho Administrativo, Universi-dad de Salamanca; Dr. Martín Razquin Lizárraga, Catedrá-

tico de Derecho Administrativo, Universidad Pública de Navarra.

12:45. Pausa.

13:00. Presentación oral de las comunicaciones dirigidas al Módulo I.

14:30. Pausa-almuerzo.

SESIÓN DE TARDE

17:00. Mesa redonda: Situación del régimen local en nuestro entorno (los casos de Alemania, Italia, Irlanda y Japón). Relaciones de las Administraciones locales con las energías renovables.

Moderador: Dr. Jesús Conde Antequera. Profesor de Derecho Administrativo. Acreditado Profesor Titular de Universidad. Universidad de Granada.

Intervienen: Dr. Fabrizio Fracchia, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Luigi Bocconi di Milano (Italia); Dr. Johann-Christian Pielow, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Bochum (Alemania); Dra. Yvonne Scanell, Catedrática de Derecho Administrativo, Trinity College de Dublín (Irlanda); Masao Javier López Sako, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

MÓDULO II: VIERNES 18/10/2013

SESIÓN DE MAÑANA

10:00 Conferencia: “La Administración Local y las energías renovables”

Ponente: Dr. José Francisco Alenza García. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Pública de Navarra.

Presenta: Francisco M. Bombillar Saenz, Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

10:45 h.: Descanso

12:00 h.: Mesa redonda: “Situación actual de las Energías renovables y perspectivas de futuro”.

Moderador: Dr. Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez,

Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad

de Granada.

Intervienen: D. Pascual Sala Atienza, Secretario General de UNESA, D. José

Luis Sánchez de Tembleque, Director de Energia Eléctrica de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), D. Carlos Rojo Jiménez, Secretario General de la Asociación de promotores de energías renovables de Andalucía (APREAN); D. José Luis Callejas Diez, Técnico de la Agencia Provincial de la Energía de Granada, D. Francisco de Asís Muñoz Collado, Director General de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Granada.

14:00 Pausa-Almuerzo.

SESIÓN DE TARDE

17:00 Presentación oral de las comunicaciones dirigidas al Módulo II.

18:30 Workshop:

• Le pretese economiche dei Comuni nei confronti dei produttori di energie rinnovabili, Miriam Allena (Università Bocconi de Milán);

• El papel de los Entes locales en el ahorro y la efi ciencia energética (iluminación exterior, movilidad sostenible y sector de la edifi cación), Isabel González Ríos (Universidad de Málaga);

• Residuos y energía, Jesús Conde Antequera (Universidad de Granada);

• Medio marino y energía, Asensio Navarro Ortega (Universidad de Granada).

PROGRAMA