9
ADMINISTRACION POR ADMINISTRACION POR OBJETIVOS OBJETIVOS La atención se enfoca hacia los resultados que La atención se enfoca hacia los resultados que se pretenden alcanzar, esto es, hacia el se pretenden alcanzar, esto es, hacia el “porque” o “para que” administrar. “porque” o “para que” administrar. *Peter F.Drucker fue el creador de la APO. *Peter F.Drucker fue el creador de la APO. *Douglas McGregor promueve una forma de evaluar *Douglas McGregor promueve una forma de evaluar en la que los empleados son los responsables en la que los empleados son los responsables de determinar sus propios objetivos. de determinar sus propios objetivos. *Koontz y Weihrich engloban el enfoque de la APO *Koontz y Weihrich engloban el enfoque de la APO como un sistema administrativo integral. como un sistema administrativo integral. *Hellriegel y Slocum,la APO es una técnica *Hellriegel y Slocum,la APO es una técnica administrativa que se enfoca en el desarrollo administrativa que se enfoca en el desarrollo de objetivos por unidades organizacionales y de objetivos por unidades organizacionales y empleados en lo individual y en la evaluación empleados en lo individual y en la evaluación del desempeño con base a esos objetivos. del desempeño con base a esos objetivos.

Administracion por objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administracion por objetivos

ADMINISTRACION POR ADMINISTRACION POR OBJETIVOSOBJETIVOS

La atención se enfoca hacia los resultados que se La atención se enfoca hacia los resultados que se pretenden alcanzar, esto es, hacia el “porque” o pretenden alcanzar, esto es, hacia el “porque” o “para que” administrar.“para que” administrar.

*Peter F.Drucker fue el creador de la APO.*Peter F.Drucker fue el creador de la APO.*Douglas McGregor promueve una forma de *Douglas McGregor promueve una forma de

evaluar en la que los empleados son los evaluar en la que los empleados son los responsables de determinar sus propios objetivos.responsables de determinar sus propios objetivos.

*Koontz y Weihrich engloban el enfoque de la APO *Koontz y Weihrich engloban el enfoque de la APO como un sistema administrativo integral.como un sistema administrativo integral.

*Hellriegel y Slocum,la APO es una técnica *Hellriegel y Slocum,la APO es una técnica administrativa que se enfoca en el desarrollo de administrativa que se enfoca en el desarrollo de objetivos por unidades organizacionales y objetivos por unidades organizacionales y empleados en lo individual y en la evaluación del empleados en lo individual y en la evaluación del desempeño con base a esos objetivos.desempeño con base a esos objetivos.

Page 2: Administracion por objetivos

PROCEDIMIENTOS

Se lleva a cabo mediante 4 procedimientos:

*1.Determinación de objetivos y metas.*2.Elaboración de los planes.*3.Acción interrelacionada permanente.*4.Autocontrol y autoevaluación.

Page 3: Administracion por objetivos

1.DETERMINACION DE 1.DETERMINACION DE OBJETIVOS Y METASOBJETIVOS Y METAS

MISION: Es el propósito o la razón de MISION: Es el propósito o la razón de existir de una organización.existir de una organización.

OBJETIVO: Es el fin que se pretende OBJETIVO: Es el fin que se pretende lograr a través de la misión.lograr a través de la misión.

META: Resultado especifico esperado META: Resultado especifico esperado cuantificable y verificable respecto al cuantificable y verificable respecto al objetivo previsto.objetivo previsto.

Page 4: Administracion por objetivos

GENERALIDADES DE LOS OBJETIVOS-METAS• Clasificación.• Organizacionales o generales.• Departamentales o por áreas.• Operacionales o individuales.

*CARACTERISTICAS- Cuantificables.- Compresibles y documentados.- Verificables.- Consensual.- Realistas.- Congruentes.

Page 5: Administracion por objetivos

2.ELABORACION DE LOS 2.ELABORACION DE LOS PLANESPLANES

La estructura y las funciones organizacionales deberán estar claramente definidas, así como también la responsabilidad de cada meta deberá recaer en una persona especifica.

*PLAN GENERAL: Toda la organización y el establecimiento de matas preliminares.

*PLAN DIVISIONAL: Contempla las diferentes áreas de la empresa y su intención con otras áreas y las ideas de los subordinados.

*PLAN OPERACIONAL: Determina la factibilidad de las metas en cuanto a capacidad, tiempo y recursos requeridos.

Page 6: Administracion por objetivos

3.ACCION INTERRELACIONADA 3.ACCION INTERRELACIONADA PERMANENTEPERMANENTE

• Debe existir en todos los sentidos Debe existir en todos los sentidos (vertical, horizontal, y transversal) (vertical, horizontal, y transversal) durante las fases del proceso de la durante las fases del proceso de la APO, en las acciones y los resultados APO, en las acciones y los resultados obtenidos donde se comprueba si los obtenidos donde se comprueba si los objetivos fueron estructurados de objetivos fueron estructurados de manera conjunta evitando la manera conjunta evitando la duplicidad de recursos.duplicidad de recursos.

Page 7: Administracion por objetivos

4.AUTOCONTROL Y 4.AUTOCONTROL Y AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION

Los superiores fungen como coordinadores de Los superiores fungen como coordinadores de las actividades que competen en su área las actividades que competen en su área apoyando e informando para que se realicen apoyando e informando para que se realicen las acciones correctas.las acciones correctas.

El autocontrol realiza los ajustes necesarios en El autocontrol realiza los ajustes necesarios en su actividad cuando se esta desviando de lo su actividad cuando se esta desviando de lo planeado.planeado.

La autoevaluación califica al respecto si cumplió La autoevaluación califica al respecto si cumplió o no con sus metas previstas.o no con sus metas previstas.

Page 8: Administracion por objetivos

ALCANCES ALCANCES Es un instrumento de evaluación.Es un instrumento de evaluación. Es una herramienta organizacional.Es una herramienta organizacional. Facilita la dirección.Facilita la dirección. Es una herramienta motivaciónal.Es una herramienta motivaciónal. Facilita la comunicación constante en Facilita la comunicación constante en

todos los niveles.todos los niveles. Es un instrumento de control que permite Es un instrumento de control que permite

el autocontrol y la autoevaluacion.el autocontrol y la autoevaluacion. Es un instrumento de evaluación.Es un instrumento de evaluación. Es un método para formalizar el uso del Es un método para formalizar el uso del

sentido común y la lógica.sentido común y la lógica.

Page 9: Administracion por objetivos

LIMITACIONES Enseñanza-Aprendizaje insuficiente de la

filosofía APO. Descuido de las metas a mediano y largo

plazo. Abuso en la determinación de las metas

cuantitativas. Riesgo de caer en conductas no éticas. La autodeterminación del control de las

actividades y la evaluación del desempeño. No siempre es posible conciliar los objetivos

empresariales con los personales. Problemas en el área de relaciones humanas.