8
Administración pública Véase también:  Administración Administración pública es un sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones  públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Es tado 1  y de otros entes públicos con personalidad jurídica ya sean de !mbito regional o local" #or su función la $dministración #ública pone en contacto directo a la ciudadanía con el  poder político %satisfaciendo& los intereses públicos de forma inmediata por contraste con los poderes legislativo  y  judicial que lo 'acen de forma mediata" ( )e encuentra principalmente regulada por el   poder ejecutivo y los organismos que est!n en contacto permanente con el mismo" 1  #or e*cepción algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de %$dministración pública& +como las empresas estatales, a la vez que pueden e*istir juegos de %$dministración -eneral& en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno" nota 1 .a noción alcanza a los maestros y dem!s trabajadores de la  educación  pública así como a los profesionales de los centros estatales de salud la policía las fuerzas armadas el servicio de parques nacionales  y el servicio postal" )e discute en ca mbio si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas con 'abilitación del Estado" El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial  del Estado" Índice 1 /rigen y alcances del término o 1"1 0onceptos de administración pública ( Elementos de la administración pública 2ueva gestión pública 3 $dministración electrónica 4 )ituación por países o 4"1 $rgentina o 4"( Espa5a

Administración pública 07.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 1/8

Administración públicaVéase también:  Administración

Administración pública es un sintagma de límites imprecisos que comprende el conjuntode organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado1 y

de otros entes públicos con personalidad jurídica ya sean de !mbito regional o local"

#or su función la $dministración #ública pone en contacto directo a la ciudadanía con el

 poder político %satisfaciendo& los intereses públicos de forma inmediata por contraste conlos poderes legislativo y  judicial que lo 'acen de forma mediata"(

)e encuentra principalmente regulada por el  poder ejecutivo y los organismos que est!n en

contacto permanente con el mismo"1 #or e*cepción algunas dependencias del poder

legislativo integran la noción de %$dministración pública& +como las empresas estatales, ala vez que pueden e*istir juegos de %$dministración -eneral& en los otros cuatro poderes o

en organismos estatales que pueden depender de alguno"nota 1

.a noción alcanza a los maestros y dem!s trabajadores de la educación  pública así como a

los profesionales de los centros estatales de salud la policía las fuerzas armadas elservicio de parques nacionales y el servicio postal" )e discute en cambio si la integran los

servicios públicos prestados por organizaciones privadas con 'abilitación del Estado" El

concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni lafunción judicial del Estado"

Índice• 1 /rigen y alcances del término 

o 1"1 0onceptos de administración pública

• ( Elementos de la administración pública

• 2ueva gestión pública

3 $dministración electrónica

• 4 )ituación por países 

o 4"1 $rgentina

o 4"( Espa5a

Page 2: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 2/8

• 6 #orcentaje de empleados públicos por país

• 7 Véase también

• 8 2otas

• 9 eferencias

• 1; <ibliografía

Origen y alcances del término

.a palabra administrar  proviene del latín ad-ministrare=ad= +ir 'acia, y =ministrare=

+=servir= =cuidar=, y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en laantig>edad"

 2o obstante el concepto de $dministración pública puede entenderse desde dos puntos de

vista" ?esde un punto de vista formal  se entiende a la entidad que administra es decir al

organismo público que 'a recibido del poder político la competencia y los mediosnecesarios para la satisfacción de los intereses generales" ?esde un punto de vista material 

se entiende m!s bien la actividad administrativa o sea la actividad de este organismo

considerado en sus problemas de gestión y de e*istencia propia tanto en sus relaciones conotros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su

misión"

@ambién se puede entender como la disciplina encargada del manejo científico de los

recursos y de la dirección del trabajo 'umano enfocada a la satisfacción del interés públicoentendido este último como las e*pectativas de la colectividad"

Conceptos de administración pública

Es la acción del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para elcumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos y a

resolver las reclamaciones a que dé lugar lo mandado" Es el conjunto de organismos

encargados de cumplir esta función

.a administración pública en tanto estructura org!nica es una creación del Estado 

regulada por el derec'o positivo y como actividad constituye una función públicaestablecida por el ordenamiento jurídico nacional" #ero tanto la organización como la

función o actividad reúnen adem!s caracteres tecnicopolíticos correspondientes a otroscampos de estudio no jurídicos como los de la teoría de la organización administrativa y la

ciencia política" #or lo tanto la noción de la administración pública depender! de la

disciplina o enfoques principales de estudio +el jurídico el técnico o el político, en virtudde no e*istir como ya lo 'emos se5alado una ciencia general de la administración pública

Page 3: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 3/8

capaz de armonizar y fundir todos los elementos y enfoques de este complejo objeto del

conocimiento"3

.a administración pública es la organización que tiene a su cargo la dirección y la gestiónde los negocios estatales ordinarios dentro del marco de derec'o las e*igencias de la

técnica y una orientación política"

4

En los términos de la cl!sica definición de 0'arlesA Bean <onnin formulada a inicios del

siglo CDC la $dministración #ública es %la que tiene la gestión de los asuntos respecto alas personas de los bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del Estado y de

su persona sus bienes y sus acciones como incumbiendo al orden público&"

$5os después se 'a dic'o que la administración pública es parte del  poder ejecutivo y se

ve regulada por el derec'o administrativo tanto en su estructura y organización como en suactividad o funcionamiento" )in embargo cabe aclarar que no todo el poder ejecutivo es

administración pública y que la inserción de esta en el !mbito del poder ejecutivo no

impide que también se ubique en menor medida en las esferas del poder legislativo y del poder judicial lo mismo que en los organismos constitucionales autónomos" En suma no

todo el poder ejecutivo es administración pública ni toda la administración pública se sitúa

en el !rea del poder ejecutivo"

)e puede entender la administración pública como el conjunto de !reas del sector públicodel Estado que mediante el ejercicio de la función administrativa la prestación de los

servicios públicos la ejecución de las obras públicas y la realización de otras actividades

socioeconómicas de interés público trata de lograr los fines del Estado"

ars'all ?imocF afirmaba: %.a administración pública tiene relación con los problemasdel gobierno es que est! interesada en conseguir los fines y los objetivos del Estado" .a

administración pública es el Estado en acción el Estado como constructor&"6

.a administración pública est! caracterizada por atributos propiamente estatales" ?ic'aadministración por principio es una cualidad del Estado y solo se puede e*plicar a partir

del Estado" @al aseveración es aplicable a todas las organizaciones de dominación que se

'an sucedido en la 'istoria de la 'umanidad pero para nuestro caso es suficiente con

ce5irnos al Estado tal y como lo denominó aquiavelo tiempo atr!s: %los estados ysoberanías que 'an e*istido y tienen autoridad sobre los 'ombres fueron y son o

repúblicas o principados&"7

Es el subsistema instrumental del sistema político compuesto por un conjunto de

interacciones a través de las cuales se generan las normas los servicios los bienes y lainformación que demanda la comunidad en cumplimiento de las decisiones del sistema

 político" .a $dministración pública constituye siempre un instrumento que al menos

formalmente se encuentra al servicio de fines ulteriores: aquellos que una sociedad'istóricamente determina por medio de su instancia gubernamental y que considera como

 políticamente valiosos"8

Page 4: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 4/8

Elementos de la administración pública

Burídicamente el concepto de $dministración pública se usa m!s frecuentemente en sentidoformal el cual en palabras de afael <ielsa no denota una persona jurídica sino un

organismo que realiza una actividad del Estado" En este sentido si decimos

%responsabilidad de la $dministración& se quiere significar que el acto o 'ec'o de la$dministración es lo que responsabiliza al Estado" $sí pues en realidad es el Estado la parte en juicio a ese título tiene la $dministración pública el privilegio de lo contencioso

administrativo"

$ctualmente el modelo de $dministración 'abitual es el modelo  burocr!tico descrito por

a* Geber " )e basa en la racionalidad instrumental y en el ajuste entre objetivos y medios"

.a $dministración posee una serie de prerrogativas que la colocan en una posición superior 

a la del administrado" Entre dic'os poderes destacan: la interpretación unilateral de

contratos la capacidad ejecutiva de los actos administrativos +por ejemplo el cobro de

multas por el procedimiento de apremio," Es decir los actos de la $dministración debencumplirse son obligatorios y la $dministración est! autorizada para imponerlos

unilateralmente a los particulares" #or último el sometimiento a una jurisdicción

especializada la jurisdicción 0ontenciosoA$dministrativa"

Nueva gestión pública

Es una serie de reformas administrativas que involucran una gestión por objetivos que usa

indicadores cuantitativos uso de la privatización separación entre clientes y contratistas la

desintegración de instituciones administrativas tradicionales el enfoque del Estado como productor de servicios públicos uso de incentivos en salarios costos reducidos y mayor

disciplina presupuestaria" Hsa la evaluación como instrumento para mejorar el proceso"9

.a nueva gestión pública tiene cuatro métodos:

• .a delegación de la toma de decisiones en jerarquías inferiores como agencias

operativas organismos regionales y gobiernos subnacionales pues estos est!n m!s pró*imos al problema y tienen objetivos m!s claros"

• Hna orientación 'acia el desempe5o que comienza desde los insumos y el

cumplimiento legal 'asta los incentivos y los productos"

• Hn mayor orientación 'acia el cliente bajo las estrategias de informar y escuc'ar al

cliente para comprender lo que quieren los ciudadanos y responder con buenosservicios"

• Hna mayor orientación de mercado aprovec'ando los mercados o cuasiAmercados

+a través de contratos de gestión y personal, la competencia entre los organismos

Page 5: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 5/8

 públicos el cobro entre los organismos y la e*ternalización mejoran los incentivos

orientados al desempe5o"1;

$sí la dirección de las reformas sería:

Hna ordenación m!s estratégica de las políticas públicas"

• )eparadora del dise5o de las políticas de la implementación o el financiamiento de

la provisión"

• Hn sistema de gestión financiera que 'aga énfasis en los resultados entregue un

costeo completo contabilice todos los insumos y los productos y que al mismo

tiempo descentralice los controles de gastos e* anteI comúnmente los controles se

'acen menos específicos +categorías presupuestarias m!s amplias por ejemplo, y nose eliminan los controles e*ternos sino que se cambian de e* ante a e* post"

• Hn sistema de personal descentralizado que ponga mayor énfasis en la gratificación por el desempe5o"11

Administración electrónica

$rtículo principal:  Administración pública electrónica

.a eA$dministración o $dministración electrónica 'ace referencia a la incorporación de la

tecnologías de la información y las comunicaciones en dos vertientes: desde un punto de

vista intraorganizativo transformar las oficinas tradicionales convirtiendo los procesos en

 papel en procesos electrónicos con el fin de crear una oficina sin papeles y desde una perspectiva de las relaciones e*ternas 'abilitar la vía electrónica como un nuevo medio para

la relación con el ciudadano y las empresas" Es una 'erramienta con un elevado potencialde mejora de la productividad y simplificación de los diferentes procesos del día a día que

se dan en las diferentes organizaciones"

.a definición de la 0omisión Europea de la Hnión Europea es la siguiente: %.a

$dministración electrónica es el uso de las @D0 en las $$## combinado con cambiosorganizativos y nuevas aptitudes con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos

democr!ticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas&"

)u principal 'erramienta 'a sido Dnternet como medio de acceso para los ciudadanos en surelación por la vía electrónica con la $dministración" .os beneficios tanto en eficacia yeficiencia son de una envergadura que la $dministración electrónica se 'a convertido en

una de las estrategias claves de las políticas de la mayoría de los países avanzados ya que

es posiblemente el elemento con el mayor potencial de impacto y de transformación en los procesos de modernización administrativa"

Page 6: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 6/8

Esto significa en definitiva como se resume en el Manual Práctico de Supervivencia en la

 Administración electrónica que %se quiere menos burocracia muc'ísimo menos no una burocracia por Dnternet&"1(

Situación por países

Argentina

$rtículo principal:  Administración Pública de la Argentina

.a $dministración #ública de la $rgentina es el conjunto de organismos estatales que

 prestan servicios a los 'abitantes y realizan las funciones administrativas del Estado

argentino" En general abarca a los distintos entes y dependencias que integran el #oderEjecutivo 2acional +#E2, y los poderes ejecutivos provinciales y de la 0iudad $utónoma

de <uenos $ires así como las administraciones municipales"

El concepto de $dministración pública es impreciso y suele ser usado con diversosalcances" En la $rgentina la $dministración pública no incluye el poder legislativo ni el poder judicial" @ampoco abarca las empresas estatales ni entes privados que prestan

servicios públicos" Dncluye en cambio a las entidades públicas descentralizadas y las

especializadas como los centros de ense5anza 'ospitales y museos" En principio lasJuerzas $rmadas integran la $dministración pública aunque poseen un régimen especial"

En (;;6 los empleados públicos en las ( provincias y la 0iudad de <uenos $ires eran de

1 364 438"1 #or su parte la $dministración #ública 2acional tenía empleados en el primer

trimestre de (;;7 a (99 77 personas"13 En la misma época la población económicamenteactiva era de apro*imadamente 17 ;;; ;;;"

España

$rtículo principal:  Administración Pública de EspañaVéase también:  Principios de la Administración Pública de España

)egún el artículo 1; de la 0onstitución la $dministración #ública de Espa5a sirve con

objetividad a los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia

 jerarquía descentralización desconcentración y coordinación con sometimiento pleno a laley y al ?erec'o"

$ nivel territorial la 0onstitución de 1978 divide la $dministración pública en tres nivelescomo consecuencia de la definición de estado fuertemente descentralizado:

• $dministración -eneral del Estado: es la administración central de todo el Estado

Espa5ol +artículos 97 y ss" de la 0E, encargada de llevar a la pr!ctica el programadel -obierno y de satisfacer los intereses generales"

Page 7: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 7/8

• $dministración autonómica: compuesta por todos aquellos organismos que

gestionan competencias atribuidas total o parcialmente a las regiones de Espa5a

+artículos 17 y ss" de la 0E,"

• $dministración local: comprende las competencias transferidas a municipios

diputaciones provinciales o forales y cabildos insulares +artículos 13; y ss" de la0E,"

.a pluralidad de administraciones públicas en Espa5a se completa con las administraciones

no territoriales que desarrollan actividades concretas con potestades limitadas" .ascorporaciones: 0olegios profesionales 0!maras de 0omercio Dndustria y 2avegación

0ofradías de pescadores Jederaciones deportivas etc" .as Dnstituciones: Jundaciones

 públicas /rganismos $utónomos y Entidades #úblicas Empresariales" K las$dministraciones independientes: <anco de Espa5a 0omisión 2acional del ercado de

Valores Hniversidades etc"

orcenta!e de empleados públicos por país

orcenta!e de empleados públicos sobre el total de la"uer#a de traba!o por país $%&&'(

aís )

 2oruega ;

)uecia (8

Jrancia ((

Jinlandia (1

Lungría 19

<élgica 17

Dnglaterra 17

0anad! 14

Eslovaquia 14

Estados Hnidos 13

$ustralia 13

Page 8: Administración pública  07.docx

8/16/2019 Administración pública 07.docx

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-publica-07docx 8/8

#ortugal 1

#olonia 1

Lolanda 1

$ustralia 1

Espa5a 1

é*ico 1;

$lemania 1;

$ustria 1;

@urquía 9

)uiza 6

0orea del )ur  4

Bapón 4

*uente+ OC,E-.'

https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica