4
1. Etapas dl proces d admi. Tributaria: Recaudación, fiscalización, cobranza, recomienda d política tributaria, facilidades administrativas d pago. 2. ¿Qué son los tributos? Contraprestaciones del estado. Aportaciones en dinero para Estado obteniendo recursos para sus gastos y necesidades, beneficiarnos con obras como carreteras, colegios, hospital.es 3. ¿En qué consiste el sistema tributario? *Conjunto d normas, procedimientos, procesos respecto a lo que debe tributar cada ciudadano COMPONENTES: Política tributaria: Leyes y Reglamentos por el MEF-CONGRESO Normas tributarias: Instrumento Normativo Esta el Código Tributario y otras normas. Administración tributaria: Gestión y Fiscalización, HACE QUE SE CUMPLAN LAS NORMA SEj. SUNAT,municipios 4. ¿Puede crearse un impuesto que no sea mediante ley? No, todos los tributos tienen su origen en ley lo cual está establecido en el principio de legalidad. Ej. La ley que regula la municipalidad es la ordenanza municipal. 5. ¿Qué es la UIT? ¿Cuánto vale para este año? La Unidad Impositiva Tributaria, valor d referencia q es utilizado para determinar bases imponibles, deducciones, sanciones . El valor será determinado x D.S., es 3850, determinado por el MEF. 6. ¿Qué es la Potestad Tributaria? Facultad o poder del estado para crear, modificar, suprimir y administrar los tributos. 7. ¿Cómo se manifiesta el Estado para ejercer esta potestad? Se manifiesta a través d 2 entidades q están autorizadas pr a ejercer la potestad tributaria. Congreso Mediante LEY // Administrado por la SUNAT Municipalidad(Consejo municipal)Mediante ORDENANZ MUNICIPALES

Administración tributaria I unidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso de verano UNT, profesor gordillo

Citation preview

Page 1: Administración tributaria I unidad

1.Etapas dl proces d admi. Tributaria: Recaudación, fiscalización, cobranza, recomienda d política tributaria, facilidades administrativas d pago.2.¿Qué son los tributos? Contraprestaciones del estado. Aportaciones en dinero para Estado obteniendo recursos para sus gastos y necesidades, beneficiarnos con obras como carreteras, colegios, hospital.es3.¿En qué consiste el sistema tributario?

*Conjunto d normas, procedimientos, procesos respecto a lo que debe tributar cada ciudadano

COMPONENTES: Política tributaria: Leyes y Reglamentos por el MEF-

CONGRESO Normas tributarias: Instrumento Normativo Esta el Código

Tributario y otras normas. Administración tributaria: Gestión y Fiscalización, HACE QUE SE

CUMPLAN LAS NORMA SEj. SUNAT,municipios4.¿Puede crearse un impuesto que no sea mediante ley?No, todos los tributos tienen su origen en ley lo cual está establecido en el principio de legalidad. Ej. La ley que regula la municipalidad es la ordenanza municipal.5.¿Qué es la UIT? ¿Cuánto vale para este año?La Unidad Impositiva Tributaria, valor d referencia q es utilizado para determinar bases imponibles, deducciones, sanciones.El valor será determinado x D.S., es 3850, determinado por el MEF.6.¿Qué es la Potestad Tributaria? Facultad o poder del estado para crear, modificar, suprimir y administrar los tributos. 7.¿Cómo se manifiesta el Estado para ejercer esta potestad? Se manifiesta a través d 2 entidades q están autorizadas pra ejercer la potestad tributaria. Congreso Mediante LEY // Administrado por la SUNAT Municipalidad(Consejo municipal)Mediante ORDENANZ MUNICIPALES Administrado por la OFICINA DE RENTAS, SATT 8.¿Cuál es la diferencia entre exención y exoneración?

La exención tributaria no exime al contribuyente de los deberes de presentar declaraciones, retener tributos y demás obligaciones, mientras que la EXONERACION si exime.

9.¿Cuál es la causa principal de la evasión de impuestos?La falta de conciencia tributaria.

10. Componentes de la obligación tributaria-Sujeto activo Acreedor tributario-Sujeto pasivoDeudor tributario(Vendedores)-Contribuyente Directo(Vendor)-Indirecto(Comprador)

Page 2: Administración tributaria I unidad

-Responsable: Directo o solidarios11. Sujeto pasivo de la obligación tributaria

Es sujeto pasivo es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente.

12. Sujeto activo de la obligación tributariaEs el ente público titular del derecho de crédito tributario.

13. ¿El sujeto pasivo de la obligación tributaria es contribuyente, acreedor o responsable?CONTRIBUYENTE

14. Presunción del domicilio fiscalPERSONAS NATURALESResidencia habitual/donde desarrolla sus actividades civiles o comerciales/ encuentran los bienes con lo que generan las obligaciones tributarias/ El declarado RENIECPERSONAS JURIDICASDonde se encuentra su administración/ centro principal de actividad/    bienes relacionados con lo Q genera las obligaciones tributarias/ domicilio de su representante legal

DOMICILIADOS EN EL EXTRANJERO

Acogerse a Artículos 12º y 13º si tiene activ permanentes./el de su representante.  

15. Componentes de la deuda tributariatributo, las multas y los intereses

16. ¿Cuándo nace la obligación tributaria?Se realiza el hecho previsto en la ley, mediante una transacción comercial (compra venta). Cuando se emite una boleta la obligación nace para el vendedor

17. ¿Cuándo es exigente la obligación?Es la fecha que la ley señala para el efecto de la cobranza y se materializa a través de los cronogramas (de acuerdo al último número del RUC ) de sunat y en los gobiernos locales depende de tipo de impuesto.

18. ¿Qué es la compensación y condonación?

19. ¿Qué es la tributación?Es el proceso que se desarrolla por una contraprestación del estado.

20. ¿Aspectos sobre los que se establece la obligación tributaria?Subjetivo –objetivo –temporal –espacial

Page 3: Administración tributaria I unidad

21. Tipos de interés1.    El interés moratorio por el pago extemporáneo del tributo a que se refiere el Artículo 33º;  2.    El interés moratorio aplicable a las multas a que se refiere el Artículo 181º; y,  3.    El interés por aplazamiento y/o fraccionamiento de pago previsto en el Artículo 36º.  

22. Diferencia entre prescripción, suspensión e interrupción de la deuda.Prescripción: extinción de la obligación tributaria pero sujeta a determinadas normas (plazos)Suspensión: no se exigen la deuda tributariaInterrupción: cuando se esta debiendo

23. s/.100 debí pagr el 31 de enero, pero como no pagué, dentro de 30 días, se recarga un 20% y así por cada mes que pase. Paralelamente se genera un interés.¿Cuál es la diferencia entre interés y multa?Multa: compensación ante el acreedor por incumplir la obligación tributariaInterés: es la actualización del valor dinerario para el tiempo.