4
Administración y sociedad: ambiente externo y responsabilidad social y ética. Cada que los administradores planean, consideran las necesidades y deseos de la sociedad. Todos los administradores deben de considerar aspectos como lo son: Tecnológico, Ecológico, Social, ético, Económico, Político, y legal. Los efectos que provocan estos ambientes en la organización Aspecto económico: crisis financieras, despidos, aumentar impuestos (restar), mejorar la calidad (sumar) BMW y el WIFI y auto sustituto. Ejemplo: “Adaptarse al ambiente” Operar en una Sociedad Plural Los administradores operan en una sociedad plural, donde muchos grupos organizados representan distintos intereses, todos con cierto poder sin llegar a ser exagerado. Muchos de estos con metas divergentes. Trabajar en una sociedad plural supone varias implicaciones para el negocio: 1. Diversos grupos (ambientalistas) 2. Los intereses del negocio (cámara de comercio) 3. Participar con otros grupos (zonas marginales) 4. Conflictos y acuerdos entre grupos. 5. Estar atento a lo que el otro hace.

Administración y Sociedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administracion industrial

Citation preview

Page 1: Administración y Sociedad

Administración y sociedad: ambiente externo y responsabilidad social y ética.Cada que los administradores planean, consideran las necesidades y deseos de la sociedad.

Todos los administradores deben de considerar aspectos como lo son:

Tecnológico, Ecológico, Social, ético, Económico, Político, y legal. Los efectos que provocan estos ambientes en la organización

Aspecto económico: crisis financieras, despidos, aumentar impuestos (restar), mejorar la calidad (sumar) BMW y el WIFI y auto sustituto.

Ejemplo: “Adaptarse al ambiente”

Operar en una Sociedad PluralLos administradores operan en una sociedad plural, donde muchos grupos organizados representan distintos intereses, todos con cierto poder sin llegar a ser exagerado.

Muchos de estos con metas divergentes.

Trabajar en una sociedad plural supone varias implicaciones para el negocio:1. Diversos grupos (ambientalistas)

2. Los intereses del negocio (cámara de comercio)

3. Participar con otros grupos (zonas marginales)

4. Conflictos y acuerdos entre grupos.

5. Estar atento a lo que el otro hace.

Entorno Tecnológico- Uno de los factores de mayor influencia en el ambiente es la tecnología.

- Tecnología se refiere a la suma total de conocimiento que poseemos sobre cómo hacer las cosas.

- Cómo diseñamos, producimos, distribuimos, etc.

Volver a pensar y estructurar toda la información, (la ola del conocimiento)

Administrar o controlar toda la enorme cantidad de información disponible en internet y usarla a nuestro favor para crear

Page 2: Administración y Sociedad

Entorno ecológicoRelación entre personas y otros seres vivos con su ambiente, la tierra, el agua y el aire, cuya contaminación preocupa significativamente a todas las personas.

La tierra - desperdicios industriales como empaques.

El agua - residuos peligrosos y aguas negras.

El aire - lluvia ácida, gases por vehículos etc.

Las preocupaciones ecológicas se han enfocado en el cambio climático y el calentamiento global.Hoy, los gerentes deben ingeniárselas para que sus productos afecten menos a la Tierra a largo plazo y buscar formas de minimizar cualquier consecuencia negativa.

Responsabilidad social de los administradores.Antes, la misión de las empresas lucrativas era exclusivamente económica.

Ahora ha aumentado su participación social. Hoy se plantea con creciente frecuencia respeto de gobiernos, universidades, organizaciones sin fines de lucro y hasta iglesias.

Responsabilidad y sensibilidad socialResponsabilidad social: Consideración seria del efecto de las acciones de la compañía en la sociedad. "Si hacen algo mal para la sociedad, se hacen responsables"

Sensibilidad social: Capacidad de una empresa para relacionar sus operaciones y políticas con el entorno social de forma que sean benéficas para empresa y sociedad "Pueden hacer funcionar la empresa sin afectar a la sociedad." ¿Reacción o proacción?

"Ninguna empresa debe esperar a que se presenten los problemas para prepararse a enfrentarlos"

Función del EstadoEn muchos casos de los cambios sociales sólo pueden instrumentarse mediante la promulgación de leyes; sin embargo, varios administradores de compañías lucrativas se han beneficiado al hacer algo por solucionar los problemas sociales.

Ética en la administración Ética: es la disciplina que trata de lo que es bueno y malo desde el punto de vista del deber y la obligación moral.

Ética empresarial: se refiere a la verdad y justicia relacionadas con aspectos como las expectativas de la sociedad, las competencias equitativas, la publicidad, las relaciones publicas, la responsabilidad social, la autonomía del consumidor y el comportamiento del corporativo.

Teorías éticasEn todas las organizaciones los administradores compiten por información, liderazgo y recursos.

Page 3: Administración y Sociedad

Teoría utilitaria: esta dice que los planes y las acciones deben de ser evaluados por sus consecuencias, esta idea menciona que planes o acciones deben de producir el mayor bienestar para el mayor número de personas.

Teoría basada en los derechos: todas las personas tienen los derechos básicos.

Teoría de la justicia: quienes tomen las decisiones deben de guiarse por la justicia y equidad así como por la imparcialidad.

Los administradores, en especial los gerentes, son responsables de crear un ambiente organizacional que promueva la toma de decisiones mediante su organización, lo que significa aplicar e integrar conceptos éticos a las acciones diarias. Theodore Purcell y James Weber sugieren que esto se puede lograr de tres maneras:

3.- Enseñar ética en programas de desarrollo administrativo.

2.- Instaurar un comité de ética formalmente designado.

1. Establecer una política o código de ética apropiado.

Los gerentes sin ética deberán ser responsables de sus acciones. La aplicación efectiva de los códigos de ética requiere demostración de un comportamiento congruente.

1.- El conocimiento público y la publicidad.

2.- La preocupación creciente de un público bien formado.

Factores que elevan los estándares éticos

La confianza es como base de la administración del cambio.