21
ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS PRESENTADO POR: WIDMAR GUZMAN JARRY LOPEZ PRESENTADO A: LIC.HERNANDO CASTAÑEDA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

Administrador de dispositivos

Embed Size (px)

Citation preview

ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS

PRESENTADO POR:

WIDMAR GUZMAN

JARRY LOPEZ

PRESENTADO A:

LIC.HERNANDO CASTAÑEDA

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL

ACADEMICO

AREA: SENA

CARTAGO VALLE DEL CAUCA

AÑO 2012

ADMINISTRACION DE

DISPOSITIVOS

PRESENTADO POR:

WIDMAR GUZMAN

JARRY LOPEZ

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL

ACADEMICO

AREA: SENA

CARTAGO VALLE DEL CAUCA

AÑO 2012

Administrador de archivos

El Administrador de Archivos es una potente aplicación que sirve para la

organización de archivos y directorios. Utiliza para mover y copiar archivos,

iniciar aplicaciones, imprimir documentos, crear directorios y mantener discos.

Para trabajar con el administrador de Archivos, se utilizan ventanas de

directorio en las cuales se representa gráficamente la estructura de

directorio del disco con los archivos y directorios que contienen. El

Administrador de Archivos se inicia como el resto de aplicaciones, la primera

vez que se inicie el icono del Administrador de Archivos aparecerá en el grupo

Principal del Administrador de Programas.

® Unidad(es) de disco: haga clic en la pestaña Directivas ¿Qué puede

usted configurar aquí?

Unidades de disco

Propiedades de la unidad del disco: ST3500418AS ATA Device

Directivas: puede habilitar el cache y deshabilitarlo para

mejorar el rendimiento del sistema y habilitar la memoria cache

de escritura pero una pérdida de energía o un error del equipo

pueden ocasionar pérdidas o daños en los datos

También se puede activar el vaciado de cache de escritura de

Windows en el dispositivo

Para evitar la pérdida de datos no active esta casilla al menos

que este dispositivo tenga una fuente de alimentación

independiente que le permita vaciar su búfer en caso de

producirse un error de alimentación

Configuración de caché de escritura (almacenamiento)

El “almacenamiento en caché de escritura” en un dispositivo de almacenamiento

hace referencia al uso de memoria volátil de alta velocidad para recopilar

comandos de escritura enviados a dispositivos de almacenamiento de datos y

almacenarlos en caché hasta que los medios de almacenamiento más lentos

(discos físicos o memoria flash de bajo costo) puedan incluirlos.

Extracción rápida

Esta opción suele ser la mejor opción para los dispositivos que probablemente

quitará del sistema con frecuencia, como unidades flash USB, SD, MMC,

Compact Flash o tarjetas de memoria similares, y otro almacenamiento

conectado externamente.

Mejor rendimiento

Esta opción suele ser la mejor elección para dispositivos que deben

proporcionar el máximo rendimiento posible y que tiene previsto quitar del

sistema con poca frecuencia. Si elige esta opción y el dispositivo está

desconectado del sistema antes de que todos los datos se escriban en él (por

ejemplo, al quitar una unidad flash USB), podría perder datos.

Al seleccionar la opción Mejor rendimiento, Windows usa un método conocido

como almacenamiento en caché con reescritura. En este método, se permite el

propio dispositivo de almacenamiento para determinar si el uso de la memoria

caché de alta velocidad ahorrará tiempo al completar los comandos de

escritura. De ser así, el dispositivo indica al equipo que los datos se han

almacenado correctamente, aunque puede que los datos no estén realmente

presentes en el almacenamiento principal (como el disco o la memoria flash).

Vaciado de cache

De forma predeterminada, Windows usa el vaciado de caché. Esto significa que

el sistema indicará periódicamente al dispositivo de almacenamiento que

transfiera todos los datos que están esperando en la memoria caché a los

medios de almacenamiento principales. Al seleccionar Habilitar caché de

escritura en el dispositivo, desactiva estos comandos periódicos para

transferir los datos. No todos los dispositivos admiten todas estas

características.

Configuración del almacenamiento en caché de escritura

La mayoría de los dispositivos de almacenamiento orientados al consumidor,

como unidades flash USB, SD, tarjetas de memoria MMC o unidades de disco

externas de consumidor, no le permiten cambiar la configuración del

almacenamiento en caché del dispositivo. Las unidades de disco duro SCSI

conectadas de serie o SATA internas incluidas con Windows normalmente le

permiten cambiar la configuración, aunque esto solo lo puede garantizar el

fabricante del dispositivo. Para comprender las características de

almacenamiento en caché ofrecidas por un dispositivo concreto y determinar

qué configuración se adapta mejor a sus necesidades, vea la documentación

proporcionada por el fabricante.

Cómo evitar la pérdida de datos

Los sistemas que tienen un almacenamiento en caché de escritura en cualquier

punto de la ruta entre la aplicación y el dispositivo de almacenamiento deben

ser estables y no propensos a la pérdida de energía. Cuando un dispositivo

conectado

A un sistema usa el almacenamiento en caché de escritura, los algoritmos del

dispositivo para almacenamiento en caché están diseñados con la expectativa

de que la energía estará siempre disponible para poner en funcionamiento la

memoria caché y el movimiento de los datos dentro y fuera de la memoria

caché.

Además, debe quitar dispositivos de almacenamiento como unidades flash USB,

SD, MMC o tarjetas de memoria Compact Flash y unidades de almacenamiento

externas con precaución. Cuando se usa la opción Extracción segura, Windows

protege sus datos en la mayoría de los casos.

® Unidad(es) de disco: ¿Qué pestañas y opciones de

configuración hay disponibles?, ¿Para qué sirven?

R// Pestaña de Unidades de disco general

Esta nos da la información del disco como permanece su estado y

también nos dice que tipo de disco es que es la unidad de disco y

también

Pestaña Unida de disco volúmenes

En esta unidad de disco de volúmenes se puede ver lo la capacidad

del computador y se pueden configurar todas las propiedades del

disco como en el hardware y que tipo de disco no están hablando y

el estado de la pantalla y como es su registro de arranque y la

capacidad y el espacio reservado y nos muestra cuales son los disco

del pc

Pestaña de Unidad de disco detalle

Es la que nos sirve para ver las propiedades de la unidad de disco y

cuáles son las descripciones que podemos utilizar en el equipo como

poder identificar la unidad de disco en la forma que uno quiera utilizarlo

Pestañas de Unida de disco controlador

La unidad de disco controlador es la que nos sirve para ver como es el

estado del computador y nos dice cuando fue elaborado el disco y quien

lo fabrico y la fecha en que fue elaborado y cuál es la versión del

controlador y nos muestra la firma del fabricante y también nos

muestra cuales fueron los detalles del controlador y como se puede

configurar y cuáles son las versiones

del controlador y también nos habla como

se puede actualizar y como se

puede desinstalar

pero si se

desinstala pueden

ocurrir daños en

el equipo

® Unidades de DVD/CD-ROM. ¿Qué pestañas y

opciones de configuración hay disponibles?, ¿Para

qué sirven?

Pestañas de Unidad de DVD o CD-ROM

Las opciones generales son las que hablan en qué condiciones están las unidades

del DVD o del CD-ROM y de quien es el fabricante de la unidad de disco y

donde está su ubicación

Pestaña Región de DVD y volúmenes

La región de DVD: es la que permite cambiar el lenguaje de un CD la

mayoría de CD esta decodificados

para que se reproduzcan en ciertas

regiones y para poder que su CD se

reproduzca tiene que configurar su

unidad de DVD para que lo deje

reproducir y una de las advertencia

solo puede cambiar de regiones un

número de veces aunque reinstale

Windows o mueva la unidad del DVD a

un equipo diferente.

Unidad de DVD de volumen: es

la que permite ver cuál es la capacidad

de la unidad del disco del DVD y cuál

es su estado y cuál es el espacio

disponible que le queda al disco y se

deja configurar las propiedades

para que quede más rápido

Pestaña Controlador de

DVD

Lo que podemos hacer en un controlador

es como son los detalles de un

controlador y que podemos hacer con el

controlador que lo podemos habilitar y

Deshabilitar también los podemos

actualizar y nos sirve para cuando

vamos a descargar una película o

descargar música entre otras cosa nos

reproduzca en mejor calidad y también

cuando se va actualizar la unidad de

DVD él se puede buscar

automáticamente o uno mismo lo puede

buscar y actualizar es como uno lo

quiera hacer

. Adaptadores de red ¿Qué pestañas aparecen? En cuál

pestaña puede configurar Propiedades? y ¿cuáles

propiedades se pueden configurar?

Pestañas Adaptadores de red

General: es donde se da toda la información de la red de la cual dice que

cual es su dispositivo y quien es su fabricante y nos dice cuál es el estado dela

red

Opciones avanzadas: es la que nos dice cuáles son las redes disponibles

para el equipo

Acerca de: esta es la que nos dice como está protegido y cuáles son sus

propiedades y cuál es su costo

Pestaña Controlador de red

Es aquel que nos muestra quien es el fabricante y la firma del fabricante y

como lo podemos habilitar y deshabilitar y nos muestra cuales son lo detalle del

controlador y como nos podemos reinvertir al controlador anterior y cómo

podemos hacerlo paso por paso y cuáles son las configuraciones y nos da las

advertencias de lo que puede suceder si le vamos a cambiar de configuración

Pestaña Detalles de la red

Los detalles de la red son los que se pueden cambiar de identidad ala cual la

quiera colocar uno a que descripción la quiera colocar uno de que forma para

que se identifique

Pestaña Recursos de red

Los recursos de la pestaña de la red nos sirve para configurar los intervalos de

las memoria y es por la cual también nos dice en qué estado se encuentra los

recursos de la red y que tipo de configuración podemos hacer

Pestaña de administrador de energía de la red

El administrador de energía de la red es aquel que nos da la información de

cómo está el equipo y nos dice que si no estamos utilizando el equipo que se

apague automáticamente y nos dice que si permitimos que el equipo se reactive

mientras le hundimos cualquier tecla y otra opción que nos da es que haya un

botón mágico para activar el equipo y también nos da una advertencia de que si

es un equipo portátil se debe utilizarla batería para que la red active el equipo

y que la batería se podía descargar fácil mente si se guarda en un maletín