5
1. Identifica las áreas de la empresa que has investigado desde la unidad 1. Áreas Funcionales: - Mercadotecnia. - Operaciones. - Dirección General. - Recursos Humanos. - Finanzas y Administración. 2. Establece el tipo de estructura jerárquica, las funciones y actividades de cada uno de los empleados que la integran. Organigrama Funcional Departamentalización por función empresarial: Reflejaran el agrupamiento que mejor contribuyera a la consecución de los objetivos de la organización y a las metas de las unidades individuales. Los niveles jerárquicos quedan determinados de arriba para abajo el grado de autoridad y responsabilidad que se da dentro de cada línea, determina los niveles jerárquicos, implica necesariamente delegar responsabilidad y autoridad. Administrac Director Director de Finanzas y Administración Director de Recursos Humanos Director de Operaciones Director de Mercadotecnia

Admon Activa U3 Act 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Admon Activa U3 Act 2

Citation preview

Page 1: Admon Activa U3 Act 2

1. Identifica las áreas de la empresa que has investigado desde la unidad 1.

Áreas Funcionales:

- Mercadotecnia.- Operaciones.- Dirección General.- Recursos Humanos.- Finanzas y Administración.

2. Establece el tipo de estructura jerárquica, las funciones y actividades de cada uno de los empleados que la integran.

Organigrama Funcional

Departamentalización por función empresarial:

Reflejaran el agrupamiento que mejor contribuyera a la consecución de los objetivos de la organización y a las metas de las unidades individuales. Los niveles jerárquicos quedan

determinados de arriba para abajo el grado de autoridad y responsabilidad que se da dentro de cada línea, determina los niveles jerárquicos, implica necesariamente delegar responsabilidad y

autoridad.

Administración

Director General

Director de Finanzas y Administración

Director de Recursos Humanos

Director de Operaciones

Director de Mercadotecnia

Page 2: Admon Activa U3 Act 2

FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Administración

La administración es el órgano de gobierno encargado de establecer la estrategia de negocios de largo plazo, aprobar las principales decisiones de negocio, supervisar la administración, administrar los riesgos, vigilar el cumplimiento normativo, así como elegir, evaluar y remover al Director General y a los directivos relevantes de la empresa.

Director General

Es el responsable del manejo de la organización, su función consistente en hacer cumplir las políticas, normas, reglamentos, leyes y procedimientos que disponga el nivel directivo. !sí como tambi%n planificar, dirigir, organizar, orientar y controlar las tareas administrativas de la empresa.

Director de Mercadotecnia

Es responsable de ubicar y posicionar la empresa en el mercado, para incrementar las ventas o los ingresos, lograr con la venta el máximo beneficio, realizando de estudios de mercado y diversas técnicas que conjuntamente apuntan a lograr el objetivo.

Director de Operaciones

La función principal consiste en administrar de una manera más eficiente posible todos los recursos, requeridos para obtener un bien o servicio que vende la empresa y controlarlos procesos de producción del producto o servicio que la empresa ofrece a sus clientes.

Director de Administración y Finanzas

Es responsable de la planificación, ejecución e información financieras. Generalmente reporta directamente al director ejecutivo de la empresa, mantenimiento y mejora de la calidad de los procedimientos y protocolos financieros en la empresa, implementar buenas y pioneras estrategias para asegurar un eficiente aprovec$amiento de los recursosfinancieros de la empresa, para sacar el máximo partido de los mismos.

Page 3: Admon Activa U3 Act 2

Director de Recursos Humanos

Incorporación de nuevo personal para cubrir los puestos o vacantes de la empresa, recluir o convocar a los postulantes que cumplan con dicho perfil, evaluarlos a través de pruebas y entrevistas, seleccionar y contratar al más idóneos (o a los más idóneos), e inducirlo y capacitarlo para que se adapte a su nuevo puesto y a la empresa lo más pronto posible.

Administración de sueldos, prestaciones y beneficios gestionando todo lo relacionado a las percepciones, prestaciones y beneficios de los trabajadores.

Educar, capacitar y adiestrar constantemente a los trabajadores

Función de empleo: selección y formación del personal.

Función de administración del personal: gestionar nóminas, permisos, vacaciones, horas extras, contratos, seguro social.

Función de servicios sociales: Su objetivo beneficiar a los trabajadores y mejorar el clima laboral. Estos servicios pueden ser guarderías y becas.

Función de desarrollo de los recursos humanos: estudiar el potencial del personal, de evaluar la motivación, de controlar el desempeño de las tareas

Función de retribución: estudio de formulas salariales, la política de incentivos y elestablecimiento de niveles salariales de las diferentes categorías profesionales.

3. Elabora 2 propuestas de organigrama que favorezcan el desarrollo y crecimiento de la empresa que seleccionaste.

El organigrama anterior es de una empresa mediana ya que “Textiles Zempoala” apenas está en crecimiento lo que la hace tener poco personal.

Los organigramas siguientes ejemplifican una empresa de textiles completamente establecida y pienso que siguiendo alguno de estos modelos podría salir adelante como una gran empresa.

Page 4: Admon Activa U3 Act 2

FUENTES DE CONSULTAhttp://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/ger/estrorgorg.htm

http://html.rincondelvago.com/organizacion-interna-de-la-empresa_2.html